Alguien me explica lo del baflestep??

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Mensaje por VILAYEZ »

A mi tambien me interesaría que vieseis las curvas y las comenteis pero el ordenador con el que mido ha tenido un pequeño problema debido a su vejera, con lo que no estará disponible en una temporada. En cuanto esté listo comenzaré mi nuevo proyecto.....
Vilayez
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

isabido escribió: Me dijisteis 6db de gain, pero me parece mucha tela al menos a oido, lo he dejao en 3db.
Puede ser lo mejor, 6 dB se producen en el caso teórico, es decir, una caja plana en el espacio infinito ;-)

Pero las cajas reales tienen profundidad (con lo que el cambio de medio es progresivo con la frecuencia), y están cerca de paredes y suelo, que es también un límite que a baja frecuencia es como si fuera parte de la caja, así que el cambio de radiar en medio espacio a radiar en todo el espacio no se produce del todo.
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Perfecto RR, lo mejor es medir, a ver si el profe Alf continua impartiendo el cursillo de SS, y posteo algunas grafiquillas, para saber mejor que es lo que ocurre.

Intentare de momento con el Smart.

Saludos! :wink:
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Una duda....

Cuando medimos el mid/woofer sin cortar para ver la respuesta en la caja.

Imagino que si la medida se hace a 1m (en la cual ya se hace el sonido mas directivo sobre los 450hz y pierde presion el resto), aparecera ya el efecto de bafflestep, acentuando la curva sobre los 450hz y 1000 y pico.

Cuando vosotros haceis las medidas ya sea con SS o con smart, os ocurre ?

Por otro lado imagino que las medidas y graficas que mandan los fabricantes de los distintos drivers estaran realizadas en "blafe infinito" me equivoco? Para que no afecte a las medidas este problema mas relacionado con el diseño del binomio caja+driver.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
kravenz
Mensajes: 75
Registrado: Mar 15 Nov 2005 , 7:04

Mensaje por kravenz »

Creo que has dado en el clavo con ese bajón a partir de la zona de los 400 :D

En las medias que alguna vez he tomado de los transductores de medios-graves, si se nota cierto bajón a partir de la zona que comentas, aunque este cambio puede variar un poco según la sala y la posición donde los haya medido.

Ésta es una medida de un Usher 8945 d 6,5" sin ningún tipo de EQ ni filtro

Imagen


Creo que la mayoría de los fabricantes colgarán las gráficas medidas en paneles de tipo infinitos, o al menos tan largos como la longitud de onda hasta donde baje el driver en cuestión

Imagen




Lo que no me queda tan claro es si algunos fabricantes de cajas hacen lo mismo, o por el contrario las medidas que muestran son planas gracias a la compensación del baffesteo.. :roll: :?:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

La medida de los altavoces esta estandarizada. Aquí no tengo los datos pero es en un tablero cuadrado de 1,5 metros Esto es a ojo, lo miraré y lo edito.

El altavoz debe ir descentrado en una posición y el agujero del altavoz no debe ser con corte perpendicular si no que está estandarizado que sea con un corte de 30 grados.

Si puedo lo miro y pongo los datos exactos. Supongo que la medida es a un metro de distancia.

Oye Isabido, lo de los 450 hz. lo he dicho a ojo, depende de la sala, la caja, el altavoz, y la posición del altavoz en la caja.

Lo de los 6 db también es genérico ya que los factores anteriores influyen en la frecuencia y la caída de db.

Ese filtro que has puesto es el correcto, pero que con filtro activo y ecualización lo puedes hacer de muchas formas, lo que importa es el resultado.

Un artículo sobre Baflestep traducido:
http://www.che.es/directorio/albums/use ... _20ES2.pdf
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Perfecto Luis ya sabemos que es orientativo, lo de los 450hz. Es solo para entendernos un poco en las explicaciones, me resulta mucho mas obvio cuando tengo numeros por delante.

No se me daban bien las matematicas llenas de variables :wink:

Ahora mismo voy a medir en mi cutre cuarto en las condiciones que ya conoces con el Smart a ver que saco de esta parejita de revelator. Intentare de hacerlo tambien con el SS. Lo que pasa q el profe va mu lento, pa los espabilaos :D

Saludos! :wink:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Paciencia, mejor despacio y bien como los buenos vinos, no le metas prisa que promete.
Responder