Diseño de Altavoz y Elección de Drivers

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

que no le gusta reconocerlo??

Si lo va grintando enseguida que puede, menudo es el andreu :twisted:




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo que me gustaría saber es como suenan los dipolos de Andreu. Tengo curiosidad ya que los tiene en una sala como la suya que no es un LEDE invertido que es lo que se recomienda para este tipo de cajas y con una configuración pseudo Dápolito que tiende a enviar el sonido hacia delante y es más jodida de controlar.
Andreu ha tenido el dipolo configurado de muchas maneras diferentes, incluidas la no D'Appolito, con o sin sub/s variando los cortes, la EQ, y acondicionamiento acústico ........ aunque nunca ha acondicionado la sala en LEDE invertido. Cuando lo tiene bien ecualizado y cortado EMO es una de las configuraciones en dipolo que más me han gustado de las que he escuchado hasta la fecha (sobre todo cuando tenía un sólo medio)..........aunque evidentemente el tweeter que utiliza al estar sellado por detrás no funciona en dipolo.......haría falta un segundo tweeter trasero.
Por cierto........... con los medios en D'appolito suena más laidback (y menos preciso que con un sólo medio) pero llena más la sala.......que es como le gusta a él el sonido y por eso cada vez añade más drivers ........... :D

Un saludete
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

atcing escribió: ....
Por cierto........... con los medios en D'appolito suena más laidback
:shock: ¿Seguro?
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4962
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

vamo a vé......lo mejor de lo mejor, dipolares enormes y escuchar en 5.1 mínimo....y ya tá!!!............no le deis mas vueltas. :D


¿sala LEDE invertida?........eso que es lo que es? :roll:


Laidback? :roll:


David chatín, hace mucho tiempo que mis cajas llevan un tweeter trasero....que no te enteras tío!!!

Ahora estoy cambiando toda la sala, en lugar de posicionar los altavoces longitudinalmente, ahora los estoy ubicando transversalmente, para que aumentar el espacio entre paredes laterales, ya os comentaré, pero creo que será positivo para los dipolares..... :roll:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4962
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Me cuesta creer que todavía escucheis en estereo.....hoy en día el sonido DVD 5.1 o más o el HD, supera de forma aplastante al estereo.

No leo comentarios de nadie acerca de este tema en ningún foro...supongo que es porque los Dires Strites sólo hacian cedeses estereos....y como es lo único que escuchais pues no os enterais de los avances técnologicos.....

Si fueseis a más conciertos en vivo, llegarías gozar tanto como yo, sin complejos ni paranoias audiofilas!!
:twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atcing escribió:

....
Por cierto........... con los medios en D'appolito suena más laidback
DrFunk:
¿Seguro?
Segurísimo.......por interferencia entre los drivers los medios se van al traste, pierden presencia y foco........ a pesar de que dicha configuración emita más energía hacia adelante respecto la que emite hacia los lados.....


Un saludete
Última edición por atcing el Mié 17 Nov 2010 , 1:35, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:Me cuesta creer que todavía escucheis en estereo.....hoy en día el sonido DVD 5.1 o más o el HD, supera de forma aplastante al estereo.

No leo comentarios de nadie acerca de este tema en ningún foro...supongo que es porque los Dires Strites sólo hacian cedeses estereos....y como es lo único que escuchais pues no os enterais de los avances técnologicos.....
:twisted:
Exacto, por eso cada vez añades más y más vías.......... acabarás con un array de drivers para cada vía........porque es lo que desde un punto de escucha fijo da el sonido más cercano a lo que buscas :D . Cuanto más cajas emitiendo frecuencias por encima de la FC de la sala y más drivers por vía para dicha zona tienes sonido más difuso para un punto de escucha fijo.
Si fueseis a más conciertos en vivo, llegarías gozar tanto como yo, sin complejos ni paranoias audiofilas!!

Más conciertos en vivo todavía! :shock: A ver si vas a ser tú el único que asiste a conciertos en vivo :twisted:
Yo me sigo quedando con el estéreo........... al menos hasta que no graben en multicanal de otra manera bien diferente: eso de escuchar a los músicos por detrás de mi cabeza cuando los veo a todos frente a mi no me mola nada :mrgreen:


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atcing escribió:
Andreu escribió:Me cuesta creer que todavía escucheis en estereo.....hoy en día el sonido DVD 5.1 o más o el HD, supera de forma aplastante al estereo.

No leo comentarios de nadie acerca de este tema en ningún foro...supongo que es porque los Dires Strites sólo hacian cedeses estereos....y como es lo único que escuchais pues no os enterais de los avances técnologicos.....
:twisted:
Exacto, por eso cada vez añades más y más vías.......... acabarás con un array de drivers para cada vía........porque es lo que desde un punto de escucha fijo da el sonido más cercano a lo que buscas :D . Cuanto más cajas emitiendo frecuencias por encima de la FC de la sala y más drivers por vía para dicha zona tienes sonido más difuso para un punto de escucha fijo.
Si fueseis a más conciertos en vivo, llegarías gozar tanto como yo, sin complejos ni paranoias audiofilas!!

Más conciertos en vivo todavía! :shock: A ver si vas a ser tú el único que asiste a conciertos en vivo :twisted:
Yo me sigo quedando con el estéreo (dentro del estéreo cuantos menos cross-overs y drivers por vías (excepto para graves profundos))........... ,al menos hasta que no graben en multicanal de otra manera bien diferente: eso de escuchar a los músicos por detrás de mi cabeza cuando los veo a todos frente a mi no me mola nada :mrgreen:


Un saludete
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

atcing escribió:
Segurísimo.......por interferencia entre los drivers los medios se van al traste, pierden presencia y foco........ a pesar de que dicha configuración emita más energía hacia adelante respecto la que emite hacia los lados.....


Un saludete
En cuanto a lo de la interferencia es fácil que se dé en este tipo de configuración pero en lo del sonido atrasado o adelantado deben ser la excepción que confirma la regla. El 100% de las veces que he escuchado una conf D'apolito da un sonido fordward. Incluso en las mismas cajas. Por ejemplo en las Orion, Lancis hizo una versión con dos drivers de medios y el sonido era bastante más fordward que en las mías u otras realizaciones de Orion convencionales que he escuchado.

Pero vamos no quiero entrar en este debate. Si en las de Andreu es así me lo creo.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Precisamente esas interferencias hacen que el sonido presente cancelaciones notables y un sonido menos "forward". Mis ex-Polk Audio RTA11(que tuve más de 4 años) tenían los medios en configuración D'Apolitto, con unos medios menos precisos y presentes que otras cajas de dos vías que tenía en la misma sala en esa época y comparaba (aunque sin igualar niveles y curva.........hace 21 años era pitufo :lol: ). Las Thor del Andreu que conozco a la perfección y comparamos con otras cajas en su sala más de lo mismo. Con unos medios menos forward que por ejemplo unas las ATC 12 cuando las comparamos en la misma sala de "Las Mora" de 60m2 con un acondcionamiento muy absorbente. Posteriormente el recinto en forma de trapezio de sus primeras torres también presentaban configuración d'Apolitto con dos Vifa XG18, con el mismo tipo de sonido.............
Eso sí, todo ello es muy dependiente de cómo tengas acondicionada la sala. Para una sala muy difusa la interferencia entre dirvers "tiene menos peso", y tantos los cortes como la interferencia entre drivers, es "más sutil", en donde en cambio sí tiene mayor peso la diferencia entre energía directa vs energía disipada off axis (un D'apolitto en este tipo de sala puede ser "aparente". En una sala con tratamiento acústico más agresivo ocurre todo lo contrario: la intereferencia entre drivers es más notable y la diferencia entre energía directo vs disipada pierde peso en comparacón con el primer ejemplo.
Andreu, como ya sabes, precisamente lo que busca es un sonido por encima de todo envolvente, grandioso, que llene la sala en lo posible, , y eso se consigue dando menos peso al sonido directo respecto al que te llega de otras direcciones, a la vez que desfocalizando la imagen creando desfases. Cómo acabará?? je, je, je pues ya vas viendo hacia donde tiende su sistema!. Cada vez añadiendo más focos de emisión de todas direcciones (sistema multicanal) y con vez más cantidad de drivers por vías, porque ese tipo de configuración es lo que más se acerca a ese tipo de sonido que busca (se aleja totalmente de la fuente puntual; que es el ideal teórico). Sólo que él ha preferido que la sala sea sorda, ya que de esa manera consigue amplitud a la vez que cierta "claridad extra" respecto a una sala más difusa (que no te da). De hecho, EMHO creo que acabará metiendo mano a DSPs donde pueda realizar mil y una perrerías jugando con la amplitud del sonido percibido............al menos mediante éstos en una sala seca los efectos son mucho más controlados que jugando con colocar difusión (paneles difusores) en la propia sala.

Los medios más forward, precisos y articulados que he escuchado son sin duda alguna en un todobanda en sala muy sorda. Por ejemplo, las Trevi AV450 (cuyo mid/woofer mide muy parecido a los 4" de TB) al no llevar corte en el mid/woofer y presentar una off axis impecable hasta los 4-5Khz se come con patatas a todos los medios de las demás cajas que sí he podido comparar de tú a tú en mi sala tras igualar nivel y respuesta en frecuencia en punto de escucha (y ya van unas cuantas.algunas de precio.....bufffff). Todos los que han estado presentes lo han podido corraborar.

Un saludete


P.D.: Lo del sonido más forward de las Orion de Lancis con dos medios puede deberse a infinidad de parámetros. Sólo con el hecho de haber variado el crossover (las Orion original tiene su medio cortado demasiado alta para su off axis con caida acusada desde muy abajo), o simplemente el compararlas en condiciones de sala dierentes.
De hecho, lo suyo en realidad sería compararlas tras igualar curvas y nivel en punto de escucha con dos memorias de EQ.
ramiro77
Mensajes: 59
Registrado: Lun 01 Feb 2010 , 23:12

Mensaje por ramiro77 »

Dejando un poco de lado todo lo que comentaron, y haciendo una referencia breve al tópico inicial, creo que es más conveniente un 3 vías + subwoofer cortado en activo que un 4 vías.
Es mucho más fácil de configurar, los filtros no son excesivamente grandes (una bobina para un filtro de un subwoofer sería excesivamente grande) y si el subwoofer trabaja hasta unos 50 o 60 hercios es suficiente con hacer un 3 vías que lleve un buen woofer de 8 pulgadas.
A mí se me ocurriría hacer algo así, que de hecho es una configuración un tanto similar a la que poseo, solo que en vez de tener un frontal de 3 vías tengo 2 vías.
ramiro77
Mensajes: 59
Registrado: Lun 01 Feb 2010 , 23:12

Mensaje por ramiro77 »

Dejando un poco de lado todo lo que comentaron, y haciendo una referencia breve al tópico inicial, creo que es más conveniente un 3 vías + subwoofer cortado en activo que un 4 vías.
Es mucho más fácil de configurar, los filtros no son excesivamente grandes (una bobina para un filtro de un subwoofer sería excesivamente grande) y si el subwoofer trabaja hasta unos 50 o 60 hercios es suficiente con hacer un 3 vías que lleve un buen woofer de 8 pulgadas.
A mí se me ocurriría hacer algo así, que de hecho es una configuración un tanto similar a la que poseo, solo que en vez de tener un frontal de 3 vías tengo 2 vías.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

ramiro77 escribió:Dejando un poco de lado todo lo que comentaron, y haciendo una referencia breve al tópico inicial, creo que es más conveniente un 3 vías + subwoofer cortado en activo que un 4 vías.
Es mucho más fácil de configurar, los filtros no son excesivamente grandes (una bobina para un filtro de un subwoofer sería excesivamente grande) y si el subwoofer trabaja hasta unos 50 o 60 hercios es suficiente con hacer un 3 vías que lleve un buen woofer de 8 pulgadas.
A mí se me ocurriría hacer algo así, que de hecho es una configuración un tanto similar a la que poseo, solo que en vez de tener un frontal de 3 vías tengo 2 vías.
O filtrarlo en activo...
Un saludo
En matrixlandia....
ramiro77
Mensajes: 59
Registrado: Lun 01 Feb 2010 , 23:12

Mensaje por ramiro77 »

deivis1970 escribió:
ramiro77 escribió:Dejando un poco de lado todo lo que comentaron, y haciendo una referencia breve al tópico inicial, creo que es más conveniente un 3 vías + subwoofer cortado en activo que un 4 vías.
Es mucho más fácil de configurar, los filtros no son excesivamente grandes (una bobina para un filtro de un subwoofer sería excesivamente grande) y si el subwoofer trabaja hasta unos 50 o 60 hercios es suficiente con hacer un 3 vías que lleve un buen woofer de 8 pulgadas.
A mí se me ocurriría hacer algo así, que de hecho es una configuración un tanto similar a la que poseo, solo que en vez de tener un frontal de 3 vías tengo 2 vías.
O filtrarlo en activo...
Un saludo
Sí, si se tienen filtros suficientes para cortar todo en activo, sería ideal.
Pero un buen 2 o 3 vías pasivo + sub activo tambien es una buena combinación (al menos para llegar al extremo mas bajo).
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Claro que es buena combinación. De hecho creo que es mejor, porque dispones de libertad para poner los sub donde quieras y controlar mejor la acústica.

Y si no que le pregunten a atcing :-)
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
A ver, volviendo al tema inicial, yo ya dispongo de unas cajas de 3 vías con dos 8" cadauna, por eso se trata de hacer algo más bestia. Por otra parte yo siempre filtraría en activo. Se está convirtiendo en un post realmente interesante. GRacias a todos.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Algo más "bestia" o algo "mejor" ? :roll: ......... aunque habría que definir que es "bestia" o "mejor" para ti :?

Si es por "bestia" yo me haría un array...........aunque lo que se dice "mejor" para un punto de escucha fijo desde el punto de vista teórico no lo es........... pues es lo que más se aleja de una "fuente puntual", que es lo teórico ideal para reproducir señal grabada.

Un saludete
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Dani escribió:¡Hola!
A ver, volviendo al tema inicial, yo ya dispongo de unas cajas de 3 vías con dos 8" cadauna, por eso se trata de hacer algo más bestia. Por otra parte yo siempre filtraría en activo. Se está convirtiendo en un post realmente interesante. GRacias a todos.
Salu2
Yo en tu caso, con las buenas cajas que ya tienes, me planteaba dos poner subwoofer gordos, para que los 20 hz se escuchen muy bien, salvo que el objetivo sea divertirte diseñando otras nuevas como ya hiciste en las anteriores y hacer serrín :-)

Pero si no las haces nosotros nos perderíamos un pedazo de hilo viendo tus avances. :wink:

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Deivis has dado en el clavo, como ya he comentado anteriormente la idea es pasar unas cuantas horas haciendo serrín (a pesar de haberme prometido a mi mismo no volver a meterme en un berengenal así) y hacer unas cajas todo-rango de verdad, con capacidad para llenar una sala de unos 35mts cuadrados, de la que espero algún día dispondré. Volúmen y tamaño realista, equilibrio tonal, focalizacióny precisión de la imagen son las cosas que suelo apreciar más en una caja. Por eso, respecto a lo que tengo ahora, lo que más echo de menos es un grave más contundente que solo 12"s o 15"s pueden ofrecer, por superficie de cono y por capacidad para bara de manera lineal hasta los 20Hz.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Deivis has dado en el clavo, como ya he comentado anteriormente la idea es pasar unas cuantas horas haciendo serrín (a pesar de haberme prometido a mi mismo no volver a meterme en un berengenal así) y hacer unas cajas todo-rango de verdad, con capacidad para llenar una sala de unos 35mts cuadrados, de la que espero algún día dispondré. Volúmen y tamaño realista, equilibrio tonal, focalizacióny precisión de la imagen son las cosas que suelo apreciar más en una caja´. Por eso, respecto a lo que tengo ahora, lo que más echo de menos es un grave más contundente que solo 12"s o 15"s pueden ofrecer, por superficie de cono y por capacidad para bara de manera lineal hasta los 20Hz.


Dani, si eso es en realidad lo que buscas hazte con un sistema 2.X (donde sólo hay un crossover en la zona crítica que afecta a la imagen); NADA SUPERA EN PRECISIÓN DE LA IMAGEN A UN SISTEMA 2.X ...........sólo un todobanda en la zona media........ porque éste no puede dar bien los extremos (mala off axis y THD alta en los extremos) ......y acaba por sonar notablemente peor por muchos que ecualices.
Yo te sugeriría un 2.2 o un 2.4, si lo que quieres es tener que forzar menos la EQ por abajo y ganar homogeniedad en el grave incluso en alrededores del punto dulce de escucha (siempre y cuando tengas una sala con simetría especular).

Colocados de esta manera:

-Si utilizas dos:
http://www.audioholics.com/tweaks/get-g ... tion-guide

-Si utilizas cuatro:
http://www.audioholics.com/tweaks/get-g ... ibration-1

Colocar más de 4 gordotes es absurdo........... a no ser que requieras alto SPL para un sistema de Home cinema!!! .....cuyo margen dinámico grabado es mucho mayor que en la música y para obtener el "mismo SPL promedio" los picos que debe soportar el sistema son mucho más elevados.


Un saludete
Responder