DRCoP primeras pruebas e impresiones

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Hola pitufo_sordo, dejame un momento que estudie lo que me muestras, y ahora te comento :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Entonces, según el programa hay que separar las cajas de la pared, jeje eso ya lo sabia yo :mrgreen: , pero donde se ve a que distancia hay que ponerlas?

Tambien dice que hay que colocar paneles absorbentes y difusores tras las cajas, cosa que se puede hacer, en los laterales es imposible, ya que en un lado hay una puerta de armario y en el otro una puerta de una terraza. En el techo seria factible pero mas adelante.

En la pared trasera exige usar difusion, como tengo puesta una estanteria que la cubre casi entera y llena de libros y trastos varios, supongo que ya me hará efecto difusor, no?

Seria suficiente con poner paneles detras de las cajas sin tener que mover estas de su posicion? es que separalas de la pared me obliga a mi a separarme tambien y alejarme del PC.

Y en cuanto a la separacion entre cajas, como mucho tengo de margen unos 10 cm. si no se me salen de la mesa :lol: .

En cuanto a la similitud de la grafica con la del DRCoP, podria decirse que se parece, pero claro el programa no tiene en cuenta la respuesta de la caja, si no la interacccion de estas con la sala de forma generica supongo. Lo comento porque mis cajas tambien crean un pico considerable sobre 120 hz que en las gaficas de Room Optimizer evidentemente no se ven.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola,

Hasta que punto puedes mover las cajas y/o la posición del oyente ?

Saludos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

pitufo_sordo escribió:Hola,

Hasta que punto puedes mover las cajas y/o la posición del oyente ?

Saludos.
Pues lo unico que puedo hacer es separar o juntar las cajas entre si unos 10 cm, y separarlas de la pared frontal como mucho mucho otros 10 cm, moviendo la mesa y todo.

Para que te hagas una idea de su colocacion:

Imagen


Aunque ahora estan puestas en unos soportes que las eleva hasta dejar el tweeter a la altura del oido:

Imagen


Como ves poco margen hay, si las separo de la pared se quedan en medio de la mesa y ademas yo me tengo que retirar de esta.

Como lo ves?.

Por cierto no me funciona el Room optimized me da fallo al hacer los calculos :( .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola Crow,

Precioso tinglado el que tienes montado :wink:

Vamos a ver:

Supongo que para escuchar música debes sentarte en la butaca que se ve en la foto y que debe ser de esas ‘con ruedas’, por lo que debe existir cierta flexibilidad a la hora de situarte.

Tenemos varias posibilidades:

Posibilidad 1: No tocamos las cajas y buscamos la posición optima del oyente.

Posibilidad 2: Tocamos las cajas lo máximo que permite la mesa y vemos que pasa con el oyente.

Posibilidad 3: Lo tocamos todo, me explico.

Si existe la posibilidad de mover un poco el equipo que se ve a la izquierda, una buena opción seria ‘sacar’ las cajas de la mesa, es decir, comprar unos soportes adecuados, que lleguen hasta el suelo y situar las cajas en los laterales de la mesa, eso te proporcionaría mayor separación entre ellas, te permitiría separarlas de la pared posterior con mayor libertad, te evitaría gran parte de las reflexiones de sonido por parte de la mesa que debe ocasionar la configuración actual y te obligaría a sentarte bastante más lejos que actualmente (de ahí mi pregunta del sillón).
Por cierto no me funciona el Room optimizer me da fallo al hacer los calculos .
Comprueba que has introducido los datos exactamente como en las capturas, seleccionando las casillas indicadas; la separación de los decimales son puntos (.), NO comas (,) … (yo he tenido algún que otro problema con esto).

Tu idea de poner algun panel en la pared detrás de las cajas, me parece correcta; con unas cajas de estas dimensiones, no considero necesario que el panel sea muy grueso.

Ahora estoy en la oficina y no tengo el programa a mano, después pruebo las tres opciones y las comento.

Saludos.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Yo tengo una configuración muy muy parecida, aunque por suerte mi mesa no está cerca de una pared, sino a 2 metros de ella. Eso me ahorra los problemas típicos que suelen surgir. Sin embargo, para evitar que la vibración de las cajas se transmitiera a la mesa les puse unas pequeñas lágrimas de silicona en la base. Con 4 lágrimas de silicona pequeñas, de esas que se venden en los centros comerciales, las elevas unos 3 mm de la mesa y se nota un montón que están "aisladas" de ella :).

Los minisoportes esos que te has agenciado me parecen guapísimos, la verdad :D . Yo estoy buscando unos así, o quizá un par de pies de altavoces, pero aquí en Alemania no los encuentro por mi zona :x
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

pitufo_sordo escribió:Hola Crow,

Precioso tinglado el que tienes montado :wink:
Gracias, la estetica tambien es importante, sobre todo cuando hay una mujer por medio.... :twisted: :twisted: :twisted: .
pitufo_sordo escribió:Si existe la posibilidad de mover un poco el equipo que se ve a la izquierda, una buena opción seria ‘sacar’ las cajas de la mesa, es decir, comprar unos soportes adecuados, que lleguen hasta el suelo y situar las cajas en los laterales de la mesa, eso te proporcionaría mayor separación entre ellas, te permitiría separarlas de la pared posterior con mayor libertad, te evitaría gran parte de las reflexiones de sonido por parte de la mesa que debe ocasionar la configuración actual y te obligaría a sentarte bastante más lejos que actualmente (de ahí mi pregunta del sillón).
Pues precisamente así es como lo tenia antes, con las cajas puestas en los soportes que ahora sujetan la electronica :) , pero quedan como a 1,90 metros de separacion entre cajas y unos 20 cm de las cajas a la pared frontal, y la maxima distancia que puedo conseguir desde el punto de escucha a las cajas es de 1,40 metros pegando la butaca completamente a la estanteria, con lo cual el PC me queda muy lejos :cry: .
pitufo_sordo escribió:Supongo que para escuchar música debes sentarte en la butaca que se ve en la foto y que debe ser de esas ‘con ruedas’, por lo que debe existir cierta flexibilidad a la hora de situarte.

Tenemos varias posibilidades:

Posibilidad 1: No tocamos las cajas y buscamos la posición optima del oyente.

Posibilidad 2: Tocamos las cajas lo máximo que permite la mesa y vemos que pasa con el oyente.

Posibilidad 3: Lo tocamos todo.
Pues si es en esa butaca donde me siento a escuchar musica, pero por lo comentado mas arriba, prefiero mantenerla en su posicion, así que me decanto por la opcion 2, y si vemos que no es la mas adecuada, intentamos con la 3 y en ultima instancia la 1.
pitufo_sordo escribió:Comprueba que has introducido los datos exactamente como en las capturas, seleccionando las casillas indicadas; la separación de los decimales son puntos (.), NO comas (,) … (yo he tenido algún que otro problema con esto).
Si, lo he hecho así como dices con puntos en lugar de comas y nada, probaré a descargarlo e instalarlo otra vez a ver :wink:
pitufo_sordo escribió:Tu idea de poner algun panel en la pared detrás de las cajas, me parece correcta; con unas cajas de estas dimensiones, no considero necesario que el panel sea muy grueso.
Pue esa es mi idea, la verdad es que ahora mismo solo echo en falta algo de profundidad, y si se puede solucionar así, pues mucho mejor.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

[[C|-|E]] escribió:Yo tengo una configuración muy muy parecida, aunque por suerte mi mesa no está cerca de una pared, sino a 2 metros de ella. Eso me ahorra los problemas típicos que suelen surgir. Sin embargo, para evitar que la vibración de las cajas se transmitiera a la mesa les puse unas pequeñas lágrimas de silicona en la base. Con 4 lágrimas de silicona pequeñas, de esas que se venden en los centros comerciales, las elevas unos 3 mm de la mesa y se nota un montón que están "aisladas" de ella :).

Los minisoportes esos que te has agenciado me parecen guapísimos, la verdad :D . Yo estoy buscando unos así, o quizá un par de pies de altavoces, pero aquí en Alemania no los encuentro por mi zona :x
He visto tu equipo en la seccion de amplificadores, y esta bastante bien, en todo caso, la unica recomendacion que te haria seria que pusieras una mesa un poco mas larga para que tengas mas espacio, yo es que soy un poco claustrofobico y me agobia verlo todo tan amontonado :mrgreen: , y ya de paso inclinar las cajas hacia el punto escucha, creo que lo ibas a notar bastante :wink: .

Si quieres unos mini soportes como los mios, no tienes mas que hacertelos como hice yo :P , con retales de madera que tenia por ahí de mis antiguos proyectos HUM y unos tubos de pvc pintaditos ,quedan muy monos :lol: . Si quieres te explico por privado como los hice ( y a quien le interese), es mas facil de lo que parece :wink: .

Saludos.
Última edición por crow el Mié 02 Jun 2010 , 8:24, editado 1 vez en total.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Posibilidad 1: No tocamos las cajas y buscamos la posición óptima del oyente.

Pues eso, vamos a ver …

Le indicamos al programa que puede ‘jugar’ con la posición de oyente, entre 80 cm. y 160 cm. respecto a la pared frontal.

Los demás valores son fijos.

Distancia óptima calculada: 151 cm. hasta la pared frontal.

Posibilidad 2: Tocamos las cajas lo máximo que permite la mesa y vemos que pasa con el oyente.

En este caso le indicamos que las cajas pueden variar entre los 30 y los 40 cm. respecto a la pared frontal, y entre los 138 y los 158 cm. respecto a la pared lateral. Para el oyente, igual que antes.

Bueno, bueno … que interesante:

Cajas: 32 cm. hasta la pared frontal y 158 cm. hasta la pared lateral.
Oyente: 96 cm. hasta la pared frontal.

Otra opción:

Cajas: 36 hasta frontal y 158 hasta lateral.
Oyente: 101 hasta frontal.

Otra:

Cajas: 36 hasta frontal y 151 hasta lateral.
Oyente: 152 hasta frontal.

Posibilidad 3: Lo tocamos todo.

En este caso le indicamos que las cajas pueden variar entre los 30 y los 60 cm. respecto a la pared frontal, y entre los 100 y los 158 cm. respecto a la pared lateral. Para el oyente, igual que antes.

A ver …

Cajas: 34 a frontal y 134 a lateral.
Oyente: 142 a frontal.

Otra …

Cajas: 55 a frontal y 138 a lateral.
Oyente: 160 a frontal (supongo que demasiado lejos).

Si no consigues que te funcione, pásame tu e-mail (por PM, si quieres) y te mando el archivo de configuración que estoy usando.

Ya nos contaras.

Saludos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Vaya, pues si que son interesantes los resultados, sobre todo en la opcion 2, la colocacion es casi como la tengo ahora, sólo habria que separar las cajas unos cm de la pared frontal, juntarlas un poco mas y acercarme hacia ellas.

Se podria decir que colocando los absorbentes valdria tal y como está?

De todas formas cuando tenga un rato, probaré a moverlas en las posiciones que indica para la opcion 2, pero al ser tan poca la diferencia, crees que se notará algo?

Supongo que variando la colocacion habrá que volver a medir y ecualizar con el DRCoP, para que la EQ sea efectiva en los distintos puntos de escucha, no?

La opcion 3 creo que la voy a descartar, porque me obliga a separarme demasiado de la mesa, al igual que la opcion 1.

Por cierto el Room optimized ya me funciona, lo vuelto a instalar y ya no de error :D .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vaya, pues si que son interesantes los resultados, sobre todo en la opcion 2, la colocacion es casi como la tengo ahora, sólo habria que separar las cajas unos cm de la pared frontal, juntarlas un poco mas y acercarme hacia ellas.

Se podria decir que colocando los absorbentes valdria tal y como está?


Un absorbente apenas te va a mejorar la zona modal. La idea de colocar cajas y oyente en sala en una buena posición de partida es tener más linealidad en punto de escucha de 20 a 300hz previo a la EQ.

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió:
Vaya, pues si que son interesantes los resultados, sobre todo en la opcion 2, la colocacion es casi como la tengo ahora, sólo habria que separar las cajas unos cm de la pared frontal, juntarlas un poco mas y acercarme hacia ellas.

Se podria decir que colocando los absorbentes valdria tal y como está?


Un absorbente apenas te va a mejorar la zona modal. La idea de colocar cajas y oyente en sala en una buena posición de partida es tener más linealidad en punto de escucha de 20 a 300hz previo a la EQ.

Un saludete
Si, de hecho es la gama en la que trabaja el Room Optimizer, yo lo que quiero es que el absorbente me trabaje mas arriba en la zona entre 800hz-4khz, que es donde noto el sonido mas agresivo, mas directo, y algo más sucio, por eso hablaba de un panel de unos 40-50 mm de espesor.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Taliban del Sonido
Mensajes: 22
Registrado: Lun 31 May 2010 , 19:30
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por Taliban del Sonido »

Hola Crow, me he mirado el foro que dices y he visto la respuesta de las cajas en tu sala y con el sub. Él conjunto tienes unos picos muy altos y las resonancias de 75 y 115 Hz son muy bestias. Lo que te han aconsejado los otros foreros es lo adecuado.

Es más, los cambios que te recomienda atcing y Pitufo Sordo sobre la ubicación de las cajas te van ha mejorar la respuesta en frecuencia de la caja + sala, bueno, ya lo han hecho según comentas. Prueba a obtener una nueva medición de la respuesta y compara los gráficos, algunas aperezas ya no estarán

Si ahora, mirás de buscar una mejor curva de filtrado con el DRCop seguro que necesitarás menos potencia y el nivel de salida será más alto, dado que el DRCop necesitará compensar menos.

Otra cuestión que ya te apuntaban al inicio del foro, en línea a lo que te decía en foro de amplis, es que recortes la frecuencia de los graves. En tu caso creo que el recorte debería estar a los 55Hz. Bajar de esa frecuencia te reportará un mayor consumo de potencia, un mayor desplazamiento del cono y mayor distorsión.

Saludos y buena suerte con los movimientos.
Mis amigos me llaman Talibán...
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Taliban del Sonido escribió:Hola Crow, me he mirado el foro que dices y he visto la respuesta de las cajas en tu sala y con el sub. Él conjunto tienes unos picos muy altos y las resonancias de 75 y 115 Hz son muy bestias. Lo que te han aconsejado los otros foreros es lo adecuado.

Es más, los cambios que te recomienda atcing y Pitufo Sordo sobre la ubicación de las cajas te van ha mejorar la respuesta en frecuencia de la caja + sala, bueno, ya lo han hecho según comentas. Prueba a obtener una nueva medición de la respuesta y compara los gráficos, algunas aperezas ya no estarán

Si ahora, mirás de buscar una mejor curva de filtrado con el DRCop seguro que necesitarás menos potencia y el nivel de salida será más alto, dado que el DRCop necesitará compensar menos.

Otra cuestión que ya te apuntaban al inicio del foro, en línea a lo que te decía en foro de amplis, es que recortes la frecuencia de los graves. En tu caso creo que el recorte debería estar a los 55Hz. Bajar de esa frecuencia te reportará un mayor consumo de potencia, un mayor desplazamiento del cono y mayor distorsión.

Saludos y buena suerte con los movimientos.
Estoy aún por probar las posiciones aconsejadas por pitufo_sordo según el Room Optimizer, pero aún no he tenido tiempo, de todos modos la super subida sobre 110-120 hz que se ve en las graficas pre-EQ, creo que son propias de las cajas, algo amplificadas por la cercania a la pared frontal, así que poco creo que pueda hacer incluso con tratamiento acustico.

Ahora mismo los filtros que estoy usando los tengo acotados en target por abajo a 50 hz y va bien, probé tambien a 40 hz y a 60 hz, y me gusto mas a 50,pero probaré con 55 hz a ver que tal.

En cuanto haga las pruebas de posicionamiento con sus mediciones os comento :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Hola.

Rescato este hilo para exponer los avances que he ido haciendo con la colocación de las cajas y sus resultados a nivel sonoro. He estado una temporada un poco liado, sin hacer nada en el equipo de lo que tenía pendiente, pero en cuanto he podido me he puesto con ello.

Pues siguiendo los consejos de pitufo_sordo, y las indicaciones del Room Optimizer, que él me enseñó a manejar (que realmente es muy facil, pero yo soy torpe :oops: ) y despues de hacer muchas pruebas y mediciones, he encontrado un posicionamiento tanto para cajas como para punto de escucha que no sólo me satisface por la posibilidad de poderlo llevar a cabo sin hacer grandes cambios en mi sala de escucha, si no que mejora bastante la respuesta en punto de escucha previa a la EQ.

Realmente el Room Optimizer es una herramienta muy práctica para orientarte en la colocación de las cajas, pero coincido tanto con atcing como con pitufo_sordo, en el hecho de que al final acabas variando algo la colocacion respecto a los resultados arrojados por el R.O.

Así las cosas, al final ha quedado de la siguiente manera, las cajas mas separadas de la pared frontal antes estaban a unos 30 cm y ahora estan a aproximadamente 40 cm, midiendo desde el centro del woofer. La separacion entre ambas tambien a aumentado, de 98 cm a 108 cm. Y el punto de escucha que antes estaba a 97 cm de la frontal y 87 cm. de las cajas, ha quedado a 140 cm. a pared frontal y a unos 112 cm. de las cajas.

Ademas he añadido en la pared frontal unos paneles absorbentes/difusores Auralex de 50 mm (cortesia de un buen amigo :lol: ) que han contribuido a darle algo más de profundidad a la escena sonora, aunque no toda la que me hubiera gustado (tendré que probar con algo más grueso).

Con esta configuracion la respuesta en la zona modal, que es sobre la que trabaja el Room Optimizer, ha mejorado bastante, como se puede ver en las graficas:

Antes de los ajustes:

Imagen


Imagen

Y estas son la gráficas despues de la reubicacion de las cajas/punto de escucha y la colocacion de los paneles:

Imagen

Imagen

Se puede apreciar como los enormes picos sobre 120 Hz se han atenuado bastante, los picos a 70 Hz son cosa del subwoofer.

De esta forma al DRCoP, le es mas facil conseguir una curva plana en punto de escucha, quedando la respuesta con un filtro flat optimized ,y lo más importante, sin acotar por abajo como tenia que hacer antes, de la siguiente manera:

Imagen

Imagen

¿Que os parecen? yo creo que son mas que decentes teniendo en cuenta el punto de partida :lol:.

Y, ¿como se oye? pues de lujo sonido muy agradable en toda la gama, con bajos muy presentes y profundos, en este aspecto he de dar la razon a atcing cuando decia que no se debe acotar por abajo ya que el balance tonal se desvirtua bastante en favor de una respuesta más aguda. De esta manera en las grabaciones que bajan más, se nota el impacto de las octavas mas graves pegandote contra el pecho y es una sensacion que da mucho "gustirrinin" :mrgreen: :mrgreen: :twisted: .

Asi es como ha quedado el equipo visualmente hablando:



Imagen


Imagen

Desde luego una cosa si me ha quedado clara; la colocacion tanto de las cajas como del punto de escucha previo a EQ, es tan importante como la sala o la propia EQ, ya que consigues mejores resultados sin forzar tanto la ecualizacion.

Ahora me queda pendiente reubicar el subwoofer, ya que su actual colocacion no es, creo, la mas adecuada y pienso que se puede mejorar:

Imagen

Cualquier tipo de ayuda y/o sugerencia para solucionar esto es bienvenida :wink: .

Saludos.

PD: Gracias David y Jorge por echarme una mano con el tema :wink: .
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Veo que sigues liado con el equipo, veo que vas prosperando, me alegro.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

valhuma escribió:Veo que sigues liado con el equipo, veo que vas prosperando, me alegro.




UN SALUDO.
Pues si, sigo dandole vueltas a la colocacion de las cajas, pienso que se pueden conseguir muy buenos resultados previos a la EQ. Esta disposicion, no es la definitiva, aún me quedan muchas configuraciones del Room Optimizer pendientes de probar, a ver que saco al final de todo esto jejejeje :D .

Con lo que ando mas perdido es con el subwoofer, no se cual puede ser la posicion optima, aunque estoy por probar el viejo truco de colocar el sub en la posicion de escucha, y moverme por la sala buscando los nodos de resonancia, supongo que puede funcionar :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

En eso no te puedo ayudar, pero en lo que me he dado cuenta es que si estoy escuchando la música y me levanto según que posición estoy se escuchan mas o menos los bajos.

Suerte y a dar vueltas.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Esas fotos del escritorio son preparadas!!! nadie en su sano juicio tiene el escritorio tan ordenado :twisted:
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

ogran escribió:Esas fotos del escritorio son preparadas!!! nadie en su sano juicio tiene el escritorio tan ordenado :twisted:

Vaya mala leche que tienes. :twisted:



UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder