DRCoP primeras pruebas e impresiones

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

DRCoP primeras pruebas e impresiones

Mensaje por crow »

Pues nada, ya lo tengo operativo, y como me he leido el manual como prometí :twisted: pues ya he generado unos cuantos filtros, unos 14 más o menos, con distintas configuraciones.

Primero vamos a ver lo que habia antes de ecualizar:

Izq. Antes:

Imagen


Der. antes:

Imagen


Como veis, un desastre, especialmente en la zona baja, esto es con las cajas totalmente pegadas a la pared, que es la unica opcion que me quedaba, y sin tratamiento acustico alguno, ademas hay una caida importante a partir de los 9 KHz.

Como en el manual aconseja crear varios filtros y luego ir escuchando para ver cual nos gusta mas asi lo hice, aunque todavia no los he comparado en prueba ciega, he reducido a dos las opciones por ser lo que mas me han gustado claramente de momento, y estas son sus graficas:

Izq. optimized flat:

Imagen

Der. optimized flat:

Imagen

Izq. strong flat:

Imagen

Der. strong flat:

Imagen

Bueno ha mejorado muchisimo, aunque no entiendo esos altibajos en ambos canales entre 200y 600 Hz, a que creeis que pueden ser debidos?

Las cajas son las wharfedale Diamond 9.1 acompañadas sin corte alguno, sólo para reforzar el grave, por un Magnat Motion SUB200A con un cono de 8" y 75w rms de potencia.

Estos filtros los he generado seleccionando unicamente el target y el tipo de filtro, no he tocado nada mas, pero creo que para ser los primeros no estan mal.

En cuanto a las impresiones de escucha, aparte de que el nivel de salida baja bastante (todos los filtros generados tanto en Flat como en subultra estan a -6 dB), he de decir que el DRCoP hace una gestion de los graves magnifica, impecable, impresionante diria yo, es increible la profundidad y el detalle con que se escuchan las notas mas bajas, mas bajas de lo que hubiera podido imaginar de hecho con un volumen medio tirando a bajo, las puertas de madera de los armarios vibran como locas, voy tener que ponerles algún aislante :P , aunque, me temo que atcing tenia razon cuando me comentó en otro hilo, que es mejor que el sub lleve corte para monitores, ya que la EQ fuerza a las cajas a sonar desde los 20 Hz y las membranas saltan como locas y parecen que se van a salir de las cajas en cuanto subes el pote con un poco de alegria, con la distorsion y peligro para las cajas que esto conlleva. Tendre que buscar la manera de cortar los monitores aunque sea de forma pasiva, hasta que pueda cambiar de subwoofer.

Las frecuencia altas, tambien son tratadas con la misma firmeza que las bajas, los agudos son cristalinos, con mucha presencia, pero sin brillo ni chillar ni cosas asi, y ademas con un timbre muy natural.

Es en la gama media donde estoy menos contento, ya que me sigue sonando algo sucia y confusa, (puede que esos altibajos que comentaba antes tengan algo que ver) de todos modos ha ganado mucho respecto a su sonido antes de la EQ, sobre todo porque no son tan agresivos como antes en la zona media-alta y eso es de agradecer.

El sonido global que percibo ahora es en general mas limpio definido y sin las resonancias en la parte baja que antes me traian de cabeza, pero soy consciente que no he hecho mas que empezar, y que he de seguir haciendo pruebas para afinar y conseguir el sonido que busco.



Tambien hice pruebas con otras cajas, por curiosidad, son unos monitores pasivos Fonestar Control 26, 2 vias con reflex frontal, midwoofer de 5" y un tweeter casi clavado esteticamente al de las trevi, estos son los resultados:

Izq. antes:

Imagen

Der. antes:

Imagen

Izq. optimized flat:

Imagen

Der. optimized flat:

Imagen

Como veis los artefactos entre 200 y 600 Hz se han atenuado bastante, y aunque a priori la curva se ve mas plana que con las 9.1, me han gustado menos las Fonestar, ya que la zona media alta se nota un pelín mas apagado que con las Diamond, en las graficas se nota que estan algo por debajo desde los 5 Khz.

La gran pega que me he encontrado a la hora de disfrutar del DRCoP es, como comentaba antes el bajo nivel de salida, mi ampli va un poco justo de potencia, dará calculo unos 30-35w por canal a 8 Ohm. (segun el manual son 2x60w a 8 Ohm. THD 0,2%, 40-20.000 Hz, toma ya especificaciones claras) así que el spl maximo que he medido sin distorsion aparente es de unos 85-88 dB.

El compañero Petimetre, me comentaba en otro hilo, que generando los filtros en subultra en lugar de en flat, no atenua tanto, pero en las pruebas que yo he hecho la atenuacion es la misma en todos los casos, tambien me comentaba que el se ha hecho un target personalizado entre 30 y 16.000 Hz obteniendo un buen resultado y con menos perdida de nivel, pero esto aún no se como se hace, tendré que seguir investigando.

Bueno, según vaya haciendo pruebas, os iré informando que ya os dado bastante el toston por hoy :twisted: :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Crow, si no quieres forzar tanto la zona baja de los altavoces, usa el target subultra en tanto no cortes los wofers.
A mi el sub no me atenua tanto el SPL como el flat.
Pero el flat es el que uso pues mis conos bajan bien y no parecen sufrir y ademas el sonido me gusta mucho mas.
Ah y enhorabuena por tu exito.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

A mí me asombran las curvas antes de ecualizar :shock: . Todavía no tengo operativo el DRCop, pero estoy usando el SynRTA para que me ayude un poco en la ecualización y, o el SynRTA no es tan fiable como el DRCop, o a mí me salen unas curvas muuucho más planas ya desde el primer momento, no tienen picos ni nada... desde luego, lo que está claro es que el DRCop hace muy buen trabajo :).
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya veo que te has puesto con la faena :lol:
Lo del grave previo a la EQ como era de cajón sale realzado cuando colocas una caja pegada a la pared frontal
A lo de la planicie de la gráfica a la vista no le hagas mucho caso. Más plano no garantiza suena mejor, ya se ha expicado mil veces :D : podrías estar sobre ecualizando. Si sigues el manual paso a paso el éxito está garantizado
El sonido global que percibo ahora es en general mas limpio definido y sin las resonancias en la parte baja que antes me traian de cabeza, pero soy consciente que no he hecho mas que empezar, y que he de seguir haciendo pruebas para afinar y conseguir el sonido que busco
Poco a poco .... que tiempo para probar tienes muuuuuucho por delante. :lol: A partir de ahora empieza la fiesta! :twisted:
Tambien hice pruebas con otras cajas, por curiosidad, son unos monitores pasivos Fonestar Control 26, 2 vias con reflex frontal, midwoofer de 5" y un tweeter casi clavado esteticamente al de las trevi, estos son los resultados: .................

Como veis los artefactos entre 200 y 600 Hz se han atenuado bastante, y aunque a priori la curva se ve mas plana que con las 9.1, me han gustado menos las Fonestar, ya que la zona media alta se nota un pelín mas apagado que con las Diamond, en las graficas se nota que estan algo por debajo desde los 5 Khz.
Bueno que se parezca no quiere decir que sea el mismo je,je,je. Precisamente si quieres agudos cristalinos las Trevi son de lo mejorcito gracias a su off axis......mucho más cristalinas que las 9.1

El compañero Petimetre, me comentaba en otro hilo, que generando los filtros en subultra en lugar de en flat, no atenua tanto, pero en las pruebas que yo he hecho la atenuacion es la misma en todos los casos, tambien me comentaba que el se ha hecho un target personalizado entre 30 y 16.000 Hz obteniendo un buen resultado y con menos perdida de nivel, pero esto aún no se como se hace, tendré que seguir investigando.
Por abajo lo suyo sería poder cortar los monitores pero por arriba yo no cortaría nada por debajo de 20Khz (si te gusta el sonido cristalino)
La gran pega que me he encontrado a la hora de disfrutar del DRCoP es, como comentaba antes el bajo nivel de salida, mi ampli va un poco justo de potencia, dará calculo unos 30-35w por canal a 8 Ohm. (segun el manual son 2x60w a 8 Ohm. THD 0,2%, 40-20.000 Hz, toma ya especificaciones claras) así que el spl maximo que he medido sin distorsion aparente es de unos 85-88 dB.
Menos mal que desde el punto de vista matrixero no te va a salir caro :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

maaaaaaadre mía:


Imagen
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

pepo escribió:maaaaaaadre mía:


Imagen
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Ya ves necesitaba ecualizacion como el comer. De todas formas tenia conectado un ecualizador grafico ajustado con medicion en tiempo real, que cambiaba totalmente el sonido, lo que pasa es que no lo medí con el DRCoP.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Ceregumino escribió:Crow, si no quieres forzar tanto la zona baja de los altavoces, usa el target subultra en tanto no cortes los wofers.
A mi el sub no me atenua tanto el SPL como el flat.
Pero el flat es el que uso pues mis conos bajan bien y no parecen sufrir y ademas el sonido me gusta mucho mas.
Ah y enhorabuena por tu exito.
Un saludo Joaquín
Gracias Joaquin, pero es un exito parcial aún, tengo que afinar mucho mas el sonido.

He probado como has dicho con subultra y si, es cierto que baja menos el nivel, pero las curvas tienen caida por los extremos, y se nota a oido, me gusta mas el sonido con los targets flat, intentaré buscar la manera de cortar los monitores.

Aquí te pongo un ejemplo de una curva con target subultra en modo optimized:

Imagen

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

[[C|-|E]] escribió:A mí me asombran las curvas antes de ecualizar :shock: . Todavía no tengo operativo el DRCop, pero estoy usando el SynRTA para que me ayude un poco en la ecualización y, o el SynRTA no es tan fiable como el DRCop, o a mí me salen unas curvas muuucho más planas ya desde el primer momento, no tienen picos ni nada... desde luego, lo que está claro es que el DRCop hace muy buen trabajo :).
Jejeje, ya me lo dirás cuando midas con DRCoP, a mi midiendo con el ARTA tambien me salian unas curvas mucho mas bonitas :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió:Ya veo que te has puesto con la faena :lol:
Lo del grave previo a la EQ como era de cajón sale realzado cuando colocas una caja pegada a la pared frontal
A lo de la planicie de la gráfica a la vista no le hagas mucho caso. Más plano no garantiza suena mejor, ya se ha expicado mil veces :D : podrías estar sobre ecualizando. Si sigues el manual paso a paso el éxito está garantizado
El sonido global que percibo ahora es en general mas limpio definido y sin las resonancias en la parte baja que antes me traian de cabeza, pero soy consciente que no he hecho mas que empezar, y que he de seguir haciendo pruebas para afinar y conseguir el sonido que busco
Poco a poco .... que tiempo para probar tienes muuuuuucho por delante. :lol: A partir de ahora empieza la fiesta! :twisted:
Tambien hice pruebas con otras cajas, por curiosidad, son unos monitores pasivos Fonestar Control 26, 2 vias con reflex frontal, midwoofer de 5" y un tweeter casi clavado esteticamente al de las trevi, estos son los resultados: .................

Como veis los artefactos entre 200 y 600 Hz se han atenuado bastante, y aunque a priori la curva se ve mas plana que con las 9.1, me han gustado menos las Fonestar, ya que la zona media alta se nota un pelín mas apagado que con las Diamond, en las graficas se nota que estan algo por debajo desde los 5 Khz.
Bueno que se parezca no quiere decir que sea el mismo je,je,je. Precisamente si quieres agudos cristalinos las Trevi son de lo mejorcito gracias a su off axis......mucho más cristalinas que las 9.1

El compañero Petimetre, me comentaba en otro hilo, que generando los filtros en subultra en lugar de en flat, no atenua tanto, pero en las pruebas que yo he hecho la atenuacion es la misma en todos los casos, tambien me comentaba que el se ha hecho un target personalizado entre 30 y 16.000 Hz obteniendo un buen resultado y con menos perdida de nivel, pero esto aún no se como se hace, tendré que seguir investigando.
Por abajo lo suyo sería poder cortar los monitores pero por arriba yo no cortaría nada por debajo de 20Khz (si te gusta el sonido cristalino)
La gran pega que me he encontrado a la hora de disfrutar del DRCoP es, como comentaba antes el bajo nivel de salida, mi ampli va un poco justo de potencia, dará calculo unos 30-35w por canal a 8 Ohm. (segun el manual son 2x60w a 8 Ohm. THD 0,2%, 40-20.000 Hz, toma ya especificaciones claras) así que el spl maximo que he medido sin distorsion aparente es de unos 85-88 dB.
Menos mal que desde el punto de vista matrixero no te va a salir caro :lol:

Un saludete
Bueno David, pues ya ves que no me lo he pensado mucho para empezar, ahora como bien dices estoy haciendo pruebas poco a poco, hasta dar con la configuracion que mas me satisfaga, que ya me he dado cuenta que esto no es llegar y besar el santo, como se suele decir.

El tema de los graves en mi caso era de escandalo, sobre todo desde que puse las cajas junto a la pared, pero no me hacia falta medirlo para saberlo :D .

Por supuesto que las 9.1 no van a ser mis cajas definitivas, ya sabes que ando a la caza y captura de algo que me guste más y a ser posible más pequeño, aunque ahora no me importa tanto que lleve el reflex trasero, como las Beta 20 :twisted: :twisted: .

Y por supuesto en cuanto pueda solucionaré el tema del corte de los monitores, y lo de la potencia, de momento seguiré haciendo pruebas, pero estoy muy contento con los resultados que voy viendo, esto del DRCoP tiene muchas posibilidades que aún tengo que explotar.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por supuesto que las 9.1 no van a ser mis cajas definitivas, ya sabes que ando a la caza y captura de algo que me guste más y a ser posible más pequeño, aunque ahora no me importa tanto que lleve el reflex trasero, como las Beta 20 .
Es lo que tiene la EQ :D ........incluso según como lo mires el que el grave quede realzado por ganancia es mejor si vas a utilizar EQ pues tras bajarlo conseguirás la misma respuesta pero con mucha menos THD y la caja soportará más SPL a igualdad de curva. Otro tema diferente sería la primera reflexión de la pared frontal ya que al estar más pegada tendrá más intensidad que si las separas.


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

No te preocupes, que ya estoy tomando medidas para los paneles absorbentes :lol: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Hola Crow,

buen trabajo e interesante análisis.

El problema de la excesiva atenuación al activar DRCoP es algo común que tiene solución simple. Ten en cuenta que sobre ese "colchón" de margen dinámico que te quita es sobre lo que ecualiza. Y ese margen será mayor cuanto más pronunciada sea la diferencia entre picos y valles en la respuesta en frecuencia medida inicialmente.

En tu caso, podemos ver unos picos a unos 70 Hz y 120 Hz, contribución del subwoofer seguramente (más el efecto modal de habitación, por supuesto). De ser así, yo probaría a volver a medir bajando algo el nivel del subwoofer. De esta forma el pico bajará y seguramente ganes algo de margen útil.

Por otro lado, lo que las medidas indican es que ese subwoofer es de baja calidad o está muy mal ubicado. No de la calidad de audiplanet (que si la seda que si la contundencia), sino de la calidad entendida como extensión en graves. No veo que el grave se extienda mucho más allá de lo que es capaz de proporcionar tus monitores. Con subwoofers buenos, la extensión es evidente. Al no extenderse hacía frecuencias bajas, la ecualización forzará tus monitores. Es algo que ocurre debido a la mala calidad del sub combinada con la falta de filtrado pasa alto hacia los monitores.

En cuanto a la solución, son varios foreros los que ya la han aplicado: si DRCoP tiene un coste dinámico, sobredimensionemos ese margen. Por lo tanto, amplificadores "gordos" (de muchos vatios, que no de "vatios caros") y subwoofers "gordos" (bien amplificados y bien grandes).

Se me ocurren como ejemplos la evolución de Ceregumino y su ampli pro sobredimensionado (y fuera preocupaciones) o el equipo de Marcelo, "beyond category" como dicen de la música de Duke Ellington. Es decir, grande en todo y por todas partes (subwoofers enormes, cajas principales enormes, amplis enormes... y el mamón con DRCoP en un ordenador de 200 euros....).

Sobre tus problemas con la zona media: seguro que es una combinación de cajas de calidad media (las Whaferdale están bien, pero todavía hay margen de mejora) y efectos acústicos. DRCoP optimiza lo que tienes (unos altavoces interaccionando con una habitación), pero no te lo mejora en sentido de hacer lo que no es posible.

Como recomedación te aconsejo que indagues sobre monitores y subwoofers de estudio autoamplificados. Cada euro que metas ahí lo haces en calidad, poco hueco hay para chorradillas.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Gracias wynton, como dijisté en un hilo hace tiempo a otro forero, las claves para que el DRCoP funcione es, leerte el manual muchas veces y hacer muchas pruebas, y eso es lo que estoy haciendo.

Lo de la excesiva atenuacion, ahora mismo es mi menor preocupacion, porque aunque el spl no es para tirar cohetes, tampoco está del todo mal, sobre todo teniendo en cuenta que con el niño no me puedo animar mucho a darle al pote :( .

Me preocupa más en este momento esos dos picos malignos a 70 Hz y 120 Hz, lo que he hecho ha sido medir los dos subwoofer que tengo (Magnat y Sony) y las cajas por separado, y este es el resultado:

Sub Magnat:

Imagen

Sub Sony:

Imagen


Como ves el pico de 70 Hz lo causa el sub, y algo tambien el de 120 Hz, pero joder los dos miden casi igual, y ademas donde estan el resto de frecuencias por debajo :shock: , he probado a medir con los sub en distintas posiciones, y el resultado es practicamente el mismo, fisicamente, no tienen nada que ver uno con otro, y por eso me mosquea que midan tan parecidos.

Ahora las cajas solas:

Imagen


Imagen


Se puede ver que el pico sobre 120-130 Hz es significativo, por no decir otra cosa :evil: , pero tambien hay otro sobre 70 Hz, cosa mas rara, si encima le sumamos el que genera el sub a esa misma frecuencia, pues ya tenemos el desastre. estoy empezando a pensar que puede ser cosa del micrófono.

De momento, no puedo cambiar de cajas, excepto si vendo las 9.1 y por lo que saque pueda comprar algo decente, aunque sea de segunda mano, y mucho menos comprar un subwoofer, así que la unica solucion que se me ocurre, es intentar acotar la EQ del DRCoP sobre 40-50 Hz, como dijo Petimetre, para que los conos de las Wharfedale no sobre excursionen, y escuchar sin sub hasta que pueda comprar uno en condiciones. La cuestion, es que no tengo ni idea de como se hace, así que me lo tendreis que explicar :oops: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Como ves el pico de 70 Hz lo causa el sub, y algo tambien el de 120 Hz, pero joder los dos miden casi igual, y ademas donde estan el resto de frecuencias por debajo , he probado a medir con los sub en distintas posiciones, y el resultado es practicamente el mismo, fisicamente, no tienen nada que ver uno con otro, y por eso me mosquea que midan tan parecidos.
je,je,je eso demuestra que en graves manda la sala y no la caja ...... y al menos si colocas los subs es posiciones relativamente cercanas van a medir parecidos aunque sean éstos bien diferentes. Sólo en la estensión notarás diferencias grandes entre subs.
Yo lo que te aconsejo es que teniendo más de un sub los coloques en serie (no como si fueran una tercera vía de los monitores) ya que las ventajas del mutisub para aplanar respuesta son evidentes.
Teniendo dos subs (a poder ser que bajaran parecido) estas configuraciones son las ideales para obtener un grave lo más lineal posible de partida previo a la EQ:

http://forum.blu-ray.com/subwoofers/127 ... ubs-2.html

Con tres todavía se puede conseguir más planicie y homogeniedad (siguiendo la teoría de Geddes) o con cuatro (de máximo) la de Tod Welti y Floyd Toole


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Si, desde luego la sala es pesima, con decirte que cuando me pongo de pie en la misma posicion de escucha, o si me voy para uno de los lados sentado, los graves aumentan de forma desproporcionada y ademas se nota a oido, que baja mas en frecuencia.

No puedo conectar los dos sub para este equipo, que uno es del Home Cinema y lo necesito en el salon.

Lo que si podria hacer es conectarlos en serie, sólo para probar, pero no entiendo muy bien a que te refieres con lo de "no como si fueran una tercera vía de los monitores". Me lo explique por favor :D .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si, desde luego la sala es pesima, con decirte que cuando me pongo de pie en la misma posicion de escucha, o si me voy para uno de los lados sentado, los graves aumentan de forma desproporcionada y ademas se nota a oido, que baja mas en frecuencia.
No me he explicado bien :oops: .........me refiero a que ese efecto ocurre en toda las salas; es propio de cualquier recinto cerrado, por eso sin EQ (incluso por mucho que trates acústicamente la sala) sobretodo en las frecuencias más graves poco hay nada que hacer.

Lo que si podria hacer es conectarlos en serie, sólo para probar, pero no entiendo muy bien a que te refieres con lo de "no como si fueran una tercera vía de los monitores". Me lo explique por favor .
Me explico. EMO hay cierta manía en colocar un sub para cada caja (como si fuera una extensión de la misma). Las únicas ventajas de ésta configuración es que puedes cortar más alto sin que se pierda efecto estéreo y que sistema soportaría más SPL, pero de cara a conseguir una más coherente respuesta en frecuencia de partida lo mejor con diferencia es colocar los dos subs en serie. Lo dice la teoría y es fácilmente comprobable por uno mismo. Si con esta configuración tienes SPL suficiente es el mejor camino a seguir sin dudas. Las posiciones de los subs del enlace que te he colgado serían las ideales para una configuración con dos subs.

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Ya entiendo, te voy a explicar como lo tengo todo ahora mismo.

El PC como fuente, por supuesto, de hay a un ampli A/V Sherwood, las cajas a las salidas de altavoces, y el sub en la toma de previo especifica para subwoofer, tu lo que quieres decir es que en la salida del propio sub conecte el otro, no?, uno de ellos (el Sony) si tiene salida para hacerlo, pero el Magnat solo tiene entradas, de todas formas entiendo que sin cortar los monitores, seguimos en las mismas, pero lo probaré en cuanto pueda, gracias por el consejo.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El PC como fuente, por supuesto, de hay a un ampli A/V Sherwood, las cajas a las salidas de altavoces, y el sub en la toma de previo especifica para subwoofer, tu lo que quieres decir es que en la salida del propio sub conecte el otro, no?, .........
Exacto........ de la salida de uno a la entrada del otro :D configurados en alguna de las posiciones del enlace (misma distancia entre centro del driver del sub y paredes en los tres ejes de manera simétrica especular entre éstos).

Un saludete

P.D.: Por cierto e importante: que conste que tras ecualizar prácticamente vas a conseguir lo mismo para el punto dulce aunque sólo utilices un sub . Nosotros lo hemos comprobado........pero ganas el hecho de forzar menos la EQ y gracias a ello más homogeniedad por diferentes posiciones la sala.
Tenemos pendiente probar los tres subs que propone Geddes (que es algo diferente en el concepto). Según Geddes con tres consigue al menos tan buen resultado como con cuatro en la disposición que propone el grupo Harman (con los que todavía se consigue mayor linealidad que con dos).
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Vale, probaré cuando tenga un rato. :wink:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Bueno respecto a lo del nivel de spl, he estado generando nuevos filtros sin medir el sub, y en target subultra, como me aconsejó ceregumino, y algo he conseguido, se podria decir que el nivel es aceptable, y respecto a la gestion de graves, estoy probando ahora mismo un filtro en optimized_subultra (que suena muy muy bien) y de momento las membranas de los 9.1 siguen en su sitio, y ademas con una extension mas que aceptable para no tener el sub conectado.

Creo que la opcion de acotar la EQ por abajo, como dijo Petimetre, me podria ir muy bien, si alguien se anima a explicarme como se hace, le estaré muy agradecido.

Saludos.
Última edición por crow el Vie 30 Abr 2010 , 20:18, editado 2 veces en total.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Responder