El día 11 de diciembre de 2005 en che se escribió:
Cuatro años y medio despues se escribe:Hace poco mentero estuvo oyendo mis altavocitos con filtro FIR, y hablando hablando, surgió la posibilidad y la conveniencia de poder configurar facilmente un sistema activo con técnicas avanzadas de filtrado, ecualización y corrección de sala.
El inconveniente actual no es tanto técnico como de falta de una plataforma relativamente sencilla, estandarizada y con garantías que no convierta la utilización de estas técnicas en un experimento de resultado incierto.
En otras palabras, hace falta un proyecto de "caja negra" con conexiones de audio y de programación, fiable y fácil de usar, que cualquiera pueda construir y configurar, y que tenga un coste razonable. Me alegro de que mentero se interesara por esto, porque yo tengo tendencia a poner demasiadas condiciones a un proyecto, y tengo la impresión de que Miguel da facilmente con la ruta que va directa al grano.
Como es un proyecto para el que se necesitan saberes muy distintos, quien pudiera echar una mano aunque no esté directamente interesado en el resultado final sería de mucha ayuda. En concreto lo referente a placas base silenciosas, displays controlables por ordenador, y por qué no, configuración de Linux.
Mas sobre esto a continuación: El pliego de condiciones sería algo así:
Sistema estéreo con posibilidad de utilización de FIR, IIR, ecualización, DCR, y básicamente cualquier cosa que se pueda hacer por convolución.
Programable desde un portátil externo, por conexión USB.
-Hard: Caja negra
- Tarjeta base Pentium M (?) o similar, o Via Epia y sin ventilador (o ventilador silencioso), mínimo 1Ghz., con 256 Mb de RAM rápida (?).
- Fuente de alimentación silenciosa, interna o externa.
- Tarjeta de sonido en condiciones (tal vez con su propia fuente). Para empezar podría usarse una M-audio revolution 7.1 interna, pero siempre con la posibildad de usar cualquier tarjeta compatible con los drivers ALSA de Linux.
- Lector CD/DVD
- Display y mandos mínimos para controlar el lector, el volumen, quizá cambiar filtros en tiempo real.
- Caja similar a la de un aparato Hi-Fi, quizá de media anchura.
-Soft:
- Instalación minima de Linux y BruteFir en un Pendrive USB.
- Soft externo para el cálculo de filtros en otro ordenador (de eso me encargo yo).
Entradas
-USB (programación y control).
-RCA analógica estéreo
-SPDIF (?)
Salidas
-Ocho canales analógicos configurables.
Para cerrar el post recojo la premonición del gran gurú:Bueno, a pesar de la retórica del título, esto va de un FIRtro.. jejeje
Un amigo quiere montar un FIRtro para un sistema 3 vias estéreo jiend. Sería un PC solo para eso, para filtrar por convolución Brutefir, y como mucho tendría un player de audio mpd, pero nada más. Una caja negra dedicada al filtrado activo 'avanzado':
- Caja
- CPU fanless
- preferiblemente con WiFi integrada
- disco silencioso (!)
- fuente sileciosa (!)
- tarjeta de sonido minimo 6 canales preferiblemente interna, analógicamente güena.
- la música estaría aparte, en un disco de red y en una conexión spdif
- no precisa consola local
¿podría valer este ATOM por 208€?
http://www.zotac.com/index.php?option=c ... 26&lang=es
http://www.zotac.com/index.php?option=c ... 26&lang=es
tiene como fuente un cargador externo, y es fanless
¿Y como tarjeta buena?
M-AUDIO DELTA 1010LT 175€
¿conocéis alternativas?
Hay que joderse si no es gracioso.Yo tengo claro que voy a acabar el 2006 año con un PC dedicado a controlar los altavoces y la sala de casa.