Posición micro de medida ECM

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Posición micro de medida ECM

Mensaje por Rainmetall »

Por qué poner el micro hacia arriba y no "palante"?
Capuchón, si o no?
A ver esas mentes pensantes....
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Yo lo puse hacia delante. Mañana voy a medir hacia arriba a ver que pasa.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Teniendo en cuenta que se quiere medir tanto el entorno acústico como el sonido directo de las cajas, no está muy claro si debe ubicarse apuntado al eje de cada caja o en vertical. Como recomendación personal de los autores del código, una buena técnica es no mover el micrófono independientemente de qué canal midamos en cada momento. Una excepción a esta regla sería la de micrófonos que dispongan de curva de calibración individual en campo libre, los cuales se orientarán al eje de cada caja en cada medida. Para el resto, una buena táctica a emplear sería la de ensayo/error escuchando las ecualizaciones resultantes.
http://www.drconpendrive.com/drcop/user ... apartado_7

¿Capuchón sí o no? Depende del viento que haga en tu casa. O si lo vas a escupir al hablar cerca de él.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

la diferencia entre micro horizontal o vertical en la toma de medida difiere en las altas frecuencias, pudiendo llegar a 3 o 4 db en el extremo, al ecualizar se nota la diferencia con más o menos agudos. Por ahi tengo gráficas comparativas a 0, 45 y 90º a ver si las pongo.

Saludos
Gustavo

pd. yo solo le pongo el capuchón cuando lo uso para el karaoke. :oops:
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

al ecualizar se nota la diferencia con más o menos agudos
Es lo que ando ahora maquinando, y no quería hacer el primo. Este fin de semana estuve trasteando en el local de un amigo con un driverack.
El medía con el micro en horizontal. Yo le pregunté el porqué..."tienes tu las orejas para arriba?". Se dedica a hacer música para documentales y anuncios, y mide cada vez que va a comprobar la mezcla "por si acaso".
Usa el micro de DBX, y tiene otro Beyerdinamic más antiguo que está intentando reparar.
Según él (y repito, según el :wink: ) estos micros están pensados para esa posición "en campo difuso", que lo de el micro para arriba es para instrumentos.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Depende del capuchón :twisted: :twisted:

Imagen
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Buenas, las medidas:

azul 45º y rojo apuntando a las cajas....

Imagen

azul apuntando a las cajas y rojo apuntado al cielo...

Imagen

Como se puede ver en horizontal hay mayor ganancia por lo que el drcop corrige menos, pero lo que importa es lo que percibimos a oido, y esto es un sonido tirando a apagado y duro. La mayor diferencia esta entre 0 y 90º, en esta se aprecian unos 3 db en el extremo, a oido se nota bastante.

Yo personalmente por cuál optaria a pelo, pues sinceramente por ninguno de los dos tal como estan :oops: , y aqui entran los gustos personales porque cada sala con las cajas que les toque son un mundo.

Ahora mismo con una toma con micro vertical establezco una caida de 1 db entre 6 y 16 khz, de otra manera las voces y los agudos me suenan un poco brillantes. Además lo tengo con un target personalizada donde corto entre 35 y 16000 hz, por debajo de 35 hz no me hace gracia que el drcop me levante la señal llegando a 20 hz para un 10" y por encima de 16khz puede llegar a levantar la señal más 10 db, y ¿para que? si yo no oigo esas frecuencias.

Rain, lo de micro vertical u horizontal se ha debatido mucho, y la mayor parte elige casi siempre vertical, bajo mi punto de vista recoge mejor las caracteristicas de la sala y establecen un punto de partida más cercano para modificaciones sobre un target flat si es que este no te acaba de convencer como es mi caso particular.

Saludetes
Gustavo
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Partiendo de la base de que el DRcop y yo no somos amigos y que uso un UC (futuro Driverack para Reyes).....
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

A la hora de la comida he hecho la prueba, esta tarde cuelgo las fotos, pero es cierto, no me hace demasiada gracia con el micro horizontal en la zona más alta, pero me surge otra historia....Hago unas fotos y las cuelgo.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

rain, el cambio al driverack es por cacharreo y probar simplemente o encontraste algo que te gustara más del ultracurve?

saludos!
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Pues que el driverack también es crossover. Hablo del driverack PX. No es conversor A/D-D/A, pero puedo meter un sub cortando las cajas y el sub a mi antojo. Está mejor construido.La toma de micro la tiene delante. El micro me parece de más calidad (va incluido en el precio)......buf, hay bastantes cosas, pero lo que más me llama es lo del crossover.
Ya iré contando en cuanto me llegue.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Responder