PLato OCNOSON en un ampli HK AV 135
PLato OCNOSON en un ampli HK AV 135
HK AV135 sin entrada de phono.
Necesitaria saber si me popdeis recomendar algun previo de phono que no cueste mucha pasta y que sea compatible con un giradiscos ocnoson Cosmo CT 1100...
Ya he mirado este, http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=2675
Las baratijas que existen por ebay son fiables?
Como lo veis???
Muchas gracias...
Necesitaria saber si me popdeis recomendar algun previo de phono que no cueste mucha pasta y que sea compatible con un giradiscos ocnoson Cosmo CT 1100...
Ya he mirado este, http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=2675
Las baratijas que existen por ebay son fiables?
Como lo veis???
Muchas gracias...
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
Por ebay he encontrado cosas como:ANTONIUS1958 escribió:La cosa dependerá de la cápsula, no del tocadiscos.
seria caso que pongas la referencia...
http://cgi.ebay.es/NEW-MQ-S35-Stereo-Ph ... 240%3A1318
http://cgi.ebay.es/Stereo-Phono-Pre-Amp ... 240%3A1318
que os parece?
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
Hola
creo que me malinterpretas, vistas las referencias que has puesto quoteándome.
cápsula= parte atornillada al portacápsulas y unida a él por filamentos, normalmente a la vista. Del centro de la cápsula emerge la ajuga.
Portacápsulas= en el extremo del brazo, pieza que suele ser algo más ancha, unida al brazo por rosca.
Como saber el modelo de cápsula? Manual del plato, si lo tienes. SI no, mira de frente de cápsula, normalmente verás su código en carácteres minúsculos.
Tu tocadiscos, la primera foto de la fila de abajo es primer plano de la cápsula:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... otohosting
Es casi como el mío, por lo que apostaria que la cápsula es tipo MM y no tipo Mc. (pensando en el tipo de productos que hacían y en lo finito del brazo). Si es así te facilita mucho el tema de previo.
De todas maneras la referencia de la cápsula la necesitas: si el plato es heredado o pillado de 2a, lo primero seria cambiarle la aguja, a no ser que tengas mucho criterio para apreciar su estado. Y para hacer eso necesitas la referencia de cápsula.
Saludos
creo que me malinterpretas, vistas las referencias que has puesto quoteándome.
cápsula= parte atornillada al portacápsulas y unida a él por filamentos, normalmente a la vista. Del centro de la cápsula emerge la ajuga.
Portacápsulas= en el extremo del brazo, pieza que suele ser algo más ancha, unida al brazo por rosca.
Como saber el modelo de cápsula? Manual del plato, si lo tienes. SI no, mira de frente de cápsula, normalmente verás su código en carácteres minúsculos.
Tu tocadiscos, la primera foto de la fila de abajo es primer plano de la cápsula:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... otohosting
Es casi como el mío, por lo que apostaria que la cápsula es tipo MM y no tipo Mc. (pensando en el tipo de productos que hacían y en lo finito del brazo). Si es así te facilita mucho el tema de previo.
De todas maneras la referencia de la cápsula la necesitas: si el plato es heredado o pillado de 2a, lo primero seria cambiarle la aguja, a no ser que tengas mucho criterio para apreciar su estado. Y para hacer eso necesitas la referencia de cápsula.
Saludos
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
Perfecto, esa cápsula es tipo MM y por tanto mucho más fácil de preamiplicicar correctamente ( voltajes de salida en torno a valores mas constantes).
Fijate que lo que cojas sea para MM solamente (Magnet Movile), y no simultáneo MM-MC, lo que sea para un solo tipo - el tuyo- te saldrá mas barato.
Yo no he tenido pre amplificadores de estos, no puedo aconsejarte bien sobre lo que has colgado, pero por aquí hay grandes expertos, a ver si aparecen.
La semana que viene te paso datos de ajuste de esta cápsula, que estoy montando para un plato gemelo al mio de un amigo.
Mira con lupa y linterna si el brazo tiene del lado externo unos trazos o marcas, pintados o de relieve...dime algo
Te recomiendo mucho que cambies la aguja si desconoces su estado ( lo del torcimiento es significativo pero de otras cosas) de la punta. tengo que visitar una tienda en Barcelona donde me han dicho que hay recambios originales Shure de modelos antiguos. Veremos.
Fijate que lo que cojas sea para MM solamente (Magnet Movile), y no simultáneo MM-MC, lo que sea para un solo tipo - el tuyo- te saldrá mas barato.
Yo no he tenido pre amplificadores de estos, no puedo aconsejarte bien sobre lo que has colgado, pero por aquí hay grandes expertos, a ver si aparecen.
La semana que viene te paso datos de ajuste de esta cápsula, que estoy montando para un plato gemelo al mio de un amigo.
Mira con lupa y linterna si el brazo tiene del lado externo unos trazos o marcas, pintados o de relieve...dime algo
Te recomiendo mucho que cambies la aguja si desconoces su estado ( lo del torcimiento es significativo pero de otras cosas) de la punta. tengo que visitar una tienda en Barcelona donde me han dicho que hay recambios originales Shure de modelos antiguos. Veremos.
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... ght=#59664
NO dejes de leer estas orientacions que me dieron los amigos de aquí.
En uno de los vinculos que pone Pepo daras con la fuerza de apoyo que debe tener la M75
Lo de originales SHure m75 en barcelona pues nada, que no, simples fox. SI das con un estoc de genuinas shure avisame.
Por cierto, tu AV tiene salida de grabación para pasar a ordenador y digitalizar?. Si es que no , y te interesa, creo que hay cacharros como los que has colgado que además de preamplificar la MM llevan conversor D/A.En definitiva seria lo que tienen los tocatas modernos que se conencan a minicadenas y dan opcion usb, lo mismo pero externo para poner a viejos tocadiscos-
SI no lo encuentras, me lo dices y miro la referencia en la tienda por donde paso
NO dejes de leer estas orientacions que me dieron los amigos de aquí.
En uno de los vinculos que pone Pepo daras con la fuerza de apoyo que debe tener la M75
Lo de originales SHure m75 en barcelona pues nada, que no, simples fox. SI das con un estoc de genuinas shure avisame.
Por cierto, tu AV tiene salida de grabación para pasar a ordenador y digitalizar?. Si es que no , y te interesa, creo que hay cacharros como los que has colgado que además de preamplificar la MM llevan conversor D/A.En definitiva seria lo que tienen los tocatas modernos que se conencan a minicadenas y dan opcion usb, lo mismo pero externo para poner a viejos tocadiscos-
SI no lo encuentras, me lo dices y miro la referencia en la tienda por donde paso
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
De qué ciudad eres?
Imperativo cambiar punta de tu tio por una nueva que no te joda los discos.
Si la shure es ORIGINAL te costará unas perras en la red, fácilmente 30-50 e por lo que vi...como para pensar en comprar cápsula shure actual.
Si te conformas con una réplica, pues en las tiendas de BCN se encuentran FOX o normalmente REULO. Genéricas o originales? Hay gente que sabe más que yo, pero yo tiraria por la original, , calidad a parte, las genéricas ni siquiera te documentan que que tipo (esférica, elíptica...) es la punta, y si lo he visto bien tu tocata tiene escala anti-skatuing graduada para dos tipos de puntas (fíjate que hay una elipse y una esfera arriba de cada gradación)
Y que no te engañen: todas las genéricas ponen "Shure lo que sea", pero no significa que eso es la marca del producto, sinó que es un accessorio compatible. Mira bien en las webs, las serias indican cuando se trata de original y cuando no.
Lo de la aguja ladeada probablemente viene de un uso con antiskating mal regulado. Mírate el vínculo y gradua bien ( mirando cual de las dos escalas de ajuste es de aplicación en tu aguja)
Saludos.
Imperativo cambiar punta de tu tio por una nueva que no te joda los discos.
Si la shure es ORIGINAL te costará unas perras en la red, fácilmente 30-50 e por lo que vi...como para pensar en comprar cápsula shure actual.
Si te conformas con una réplica, pues en las tiendas de BCN se encuentran FOX o normalmente REULO. Genéricas o originales? Hay gente que sabe más que yo, pero yo tiraria por la original, , calidad a parte, las genéricas ni siquiera te documentan que que tipo (esférica, elíptica...) es la punta, y si lo he visto bien tu tocata tiene escala anti-skatuing graduada para dos tipos de puntas (fíjate que hay una elipse y una esfera arriba de cada gradación)
Y que no te engañen: todas las genéricas ponen "Shure lo que sea", pero no significa que eso es la marca del producto, sinó que es un accessorio compatible. Mira bien en las webs, las serias indican cuando se trata de original y cuando no.
Lo de la aguja ladeada probablemente viene de un uso con antiskating mal regulado. Mírate el vínculo y gradua bien ( mirando cual de las dos escalas de ajuste es de aplicación en tu aguja)
Saludos.
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
Hola, pues tambien tengo un Ocnoson ct 1100 de Cosmo y esto solo como curiosidad y para quien le interese, he descubierto, buscando información sobre el portacapsula que lleva ese modelo, que ese tocadiscos lo fabricaba BASF por el año 1976 y se comercializaba como BASF 8120 y se diferenciaba del Ocnoson solo en el sistema de la tapa, por lo demás exactamente el mismo.
Hasta otra.
PD. Nada mejor que un buen cd.[/img]
Hasta otra.
PD. Nada mejor que un buen cd.[/img]