Visita a coldamp.

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Visita a coldamp.

Mensaje por Luismax »

Buenas.

Luismax el reportero más dicharachero de Matrixhifi honró la festividad Madrileña de San Isidro haciendo una escursión a Getafe localidad con lunes laborable. :D

El motivo, responder a la invitación de Sergio García uno de los responsables y cerébro técnico de coldamp.

¿Qué es coldamp?.

http://matrixhifi.com/foro/posting.php? ... topic&f=11

Una empresa ESPAÑOLA dedicada a la fabricación de modulos de amplificación de alto rendimiento, esto es clase D.
También desarrolla las fuentes de alimentación adecuadas para los mudulos, incluyendo una ultrasofisticada conmutada.
Los datos técnicos están el la web, y la preguntas más particulares se las tendreis que preguntar a Sergio que aparecerá por el foro en algún momento, así que no voy a aburrir con datos sino ir directo al producto y los resultados.

Sigo con la crónica:

Despues de atravesar un polígono industrial de Getafe (por cierto la impresión que tienes es haber atravesado un agujero temporal y salido en Hong Kong :shock: ). Llego al lugar de la cita. Saludo a los tres responsables de la empresa que me están esperando y desde allí me acercan a sus instalaciones.

Lo que me tienen preparado es la ultima novedad recién salida del horno.
Una fuente conmutada encargada de alimentar dos de los modulos clase D en estereo 200W a 8ohms, o puenteados en mono (se pueden realizar la operación con cambiar dos cablecitos de sitio). En total pueden ser 1600 a 2ohms. creo recordar.

Creo que ninguno de nosotros le harán falta. :roll:

El" rack" tiene 4 cm. :shock: de altura. y sobra la mitad del espacio en anchura. Es decir en un rack 1U se puede meter dos fuentes conmutadas y 4 modulos puenteados para tener nosecuantos :roll: vatios en doble mono. Lo puedes llevar debajo del brazo como un atlas. :D

Un detalle que a Alf le gusta: Ruido de fondo :?: Pues no existe.

Luego se le pueden añadir una serie de "extras".

Un plaquita que sincroniza la frecuencia de conmutación de la alimentación con los módulos para evitar batidos de alta frecuencia.

Y un interface USB de entrada que permite conectar cualquier PC y escuchar música desde el disco duro o desde un dispositivo externo USB.
Está placa se puede alimentar del propio USB o independientemente de una toma de la fuente interna. En ese caso el ruido del ordenador que se puede conectar por la conexión USB es historia.

Estuve escuchando varios fragmentos musicales en unas cajas Hormón de estudio y la impresión que tengo es similar a la que tuve en el taller de Naftaly cuando nos los presentaron.

Un sonido limpio y poderoso. A la altura de cualquier etapa de potencia similar en cualquier gama de precios. Es decir desde una PRO a una Krell.

La diferencia, obviamente, la relación tamaño vs rendimiento, y para los humitas el precio final si nos la montamos nosotros mismos.

La calidad de construcción y las prestaciones incorporadas en los módulos son sobresalientes, Tiene protecciones de todo tipo leds de aviso sobre clipping, sobrecarga, estado de funcionamiento, conexiónes opcionales de stand by, sinronización, soft star, etc, etc.....

Me contaron que han pasado las pruebas necesarias para garantizar un funcionamiento seguro en entornos muy exigentes como es el mundo del PA.
Desconectar la carga a plena potencia.
Cortocircuitarlas. :evil:
Someterlas a maxima potencia RMS. Para ello colocaron disipadores a los módulos y los sumergieron en agua hasta la mitad, y las cargas resistivas las montaron en una enorme placa de aluminio que igualmente se sumergió en agua. En ambos recipientes el líquido elemento paso a estado de ebullición.

Hay que tener en cuenta un detalle, los más burros al menos. Unos modulos del 90% de rendimiento deben disipar un 10% de potencia térmicamente. Esto quiere decir que a tope de potencia puede ser necesario disipar 40W. Y eso es mucha tela. Hacen falta disipadores de buen tamaño o un ventiladorcito (creo que los modulos también incorporan sensore térmicos).

Aunque dudo mucho que cualquiera de nosotros llegue a necesitar esos niveles de potencia.

En resumen que la moda de comprar etapas "digitales" a los nórdicos puede pasar a la historia teniendo la misma tecnología en casa.
Por mi parte desde luego. A ver si ahorro unas perras. :evil:

Saludos

Luismax
Última edición por Luismax el Lun 11 Dic 2006 , 15:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Se me olvidaba.....

No pudieron realizarme la prueba en el equipo "gordo" por falta de tiempo, pues yo iba muy justo y ellos acababan de trabajar.

Consiste en dos cajas JBL con sendos 12" o 15" pulgadas (no recuerdo) y una trompeta en alta frecuencia y un SUBWOOFER con dos paelleras metidas dentro de un "jorno" del tamaño de un contenedor de ropa usada. :twisted: 100 kilos.
Estos animalitos serían los que animarían la quedada si la hacemos. Preferiblemente sonando al aire libre. :D

Según varios testigos, con los mudulos puentados en mono el subguofer es capaz de deslizarse varios centímetros por el suelo a lo largo de la fiesta. O sea, que la patada en la barriga está asegurada. :mrgreen:

Saludos

Luismax
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Lo primero que se me ocurre es que ya están tardando en enviar uno al equipo técnico de mediciones. Seguro, seguro, segurísimo que estos no tienen nada que ocultar y no tendrán miedo de mediciones por encima de aquellas de "andar por casa".

Alf
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Estoy al corriente del tema, venga Sergio animate que aqui estaras en tu casa! :wink:

Nos tienes a todos expectantes de esos datos.

PD: Habra descuento para compra en grupo? :lol:, Seguro que aqui te sale mas de uno. Yo necesito 6!! :lol:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

En la virgen, que salvajada de amplis!!!! :shock: :shock:

Aqui tan las fotos!!

http://www.coldamp.com/opencms/opencms/coldamp/en/

Y precios???AQui tambien:

https://internal.coldamp.com/desknow/di ... ist_es.pdf

Cuando hacemos la comparativa contra las Mcintosh de Marcelo? jejeeje
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bah, si no tienen vumetros seguro que no suenan tan bien como las McIntosh... :lol:

Venga, animarse, prueba al canto> venir a Vigo con unas etapas y las echamos a mear contra las Pass y las McIntosh. Yo pago las cervezas, Sergio nos manda las etapas, y tu mi amol traes unas gambas de Huelva que son las mejores del mundo!
Articulo asegurado en las webs.

slds, marcelo
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

La verdad está en los detalles.
En la fuente de alim linear, utilizan rectificadores de "TR" bajisimo esos con TO-220. Puede que sean "FREDs". De una forma o de otra, procuparse por los transitorios en la fuente es un detalle técnico de releve.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: asd

Mensaje por Luismax »

Naphtali Israel Campones escribió:preocuparse por los transitorios en la fuente es un detalle técnico de releve.
Hola, creo que en una etapa clase D la velocidad de los rectificadores es muy importante pues hay que responder a demanda de picos de corriente continuamente.

Con una observación cercana de los modulos y fuentes se ve que todos los componentes que montan son excelentes y que han cuidado hasta el menos detalle.
La conmutada es especialmente bella, en términos de ingeniería electrónica. :oops: todo tan ordenadito..... :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
turkish
Mensajes: 290
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 2:49
Ubicación: ourense
Contactar:

Re: asd

Mensaje por turkish »

Naphtali Israel Campones escribió:La verdad está en los detalles.
En la fuente de alim linear, utilizan rectificadores de "TR" bajisimo esos con TO-220. Puede que sean "FREDs". De una forma o de otra, procuparse por los transitorios en la fuente es un detalle técnico de releve.
Un saludo.
Nafty
¿Mande? :oops: jodo, no me he enterado de nada.

Yo asistiría encantado a la prueba contra las Mac y Pass. :wink:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: asd

Mensaje por Luismax »

turkish escribió:¿Mande? :oops: jodo, no me he enterado de nada.
:D :D :D Luis, Nafty habla en clave, y solo el sabe el código :mrgreen:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
ssanchez
Mensajes: 24
Registrado: Mié 17 May 2006 , 10:24
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por ssanchez »

La verdad es que no sé que decir ante tal despliegue de entusiasmo. Se agradece, de verdad, sobre todo viniendo de gente de aquí.

En cuanto a la audición, la verdad es que lo que nosotros tenemos es una nave sin acondicionamiento acústico alguno, así que sería una pena hacerlo ahí. Lo mejor sería al aire libre o en algún garaje/local más acondicionado. Ya iremos viendo la manera, se admiten propuestas. Nosotros vamos con el camión, los altavoces, los amplis...

Creemos que hemos conseguido un producto muy competitivo tanto en precio como, desde luego, en prestaciones, con lo que hay por ahí en el mercado. De hecho algunos usuarios, incluso de por allí, de Hypex, ZAPPulse y ICEPower se están pasado a Coldamp, sobre todo profesionales.

Algunos comentarios sobre lo que ha escrito Luixmax (te lo agradecemos, de verdad).

- En realidad la nave en la que estuviste no está en Getafe, pertenece a Fuenlabrada.
- Mi nombre es Sergio Sánchez, no García ;-)

Ahora en serio...

- Las etapas BP4078 de la última hornada llevan mosfet de 44 amperios, y el límite de corriente está en unos 25A. Eso permite trabajar a +/-50V en puente sobre 4 ohm (cada etapa "ve" 2 ohm), con lo que la potencia obtenida es de unos 1250W. De hecho esa es la configuración que utilizamos para nuestro pequeño subwoofer de 100Kg, que monta dos driver de 12" y 4 ohm en PARALELO.
- Tenemos dos modelos de fuente comutada, como veréis en nuestra web, la que tenemos disponible ahora mismo es la SPS80, que es la que utilizamos para esos dos modulitos en puente con el subwoofer. La hemos especificado a 800W por ser conservadores. Y su eficiencia es superior incluso a la de los módulos.
- En cuanto a las necesidades de refrigeración, con atornillar los módulos a la chapa base (aluminio, por favor) suele ser suficiente para la mayoría de usos. El consumo en reposo predomina (unos 8-10W/módulo), esto es un compromiso entre facilidad de uso y consumo (todas las tensiones internas se generan con reguladores integrados en placa, de ahí esa disipación). No obstante, se puede reducir usando alimentaciones auxiliares externas.

Se me ocurren mil cosas más que comentar, pero os invito a que hagáis las preguntas que queráis, y si queréis utilizad nuestra dirección de consultas (info@coldamp.com).

Por supuesto, si os animáis a probarlos y queréis hacer compras en grupo podemos hacer precios reducidos. Incluso ofreceríamos un usuario (común) a un foro privado para clientes que tenemos, con acceso a soporte técnico total por nuestra parte y la última documentación.

Ale, pues si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en hacerla!

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

ssanchez escribió:- En realidad la nave en la que estuviste no está en Getafe, pertenece a Fuenlabrada
No si lejos estaba.... pensaba que habíamos llegado a Taiwan. :lol:

Por cierto foreros os imaginais una tienda "tunning" en manos de chinos.... :shock: Pues allí mismo.
Y un Lambo Gallardo color naranja corriendo por el polígono.... :shock: Pues también :twisted:
ssanchez escribió: - Mi nombre es Sergio Sánchez, no García ;-)
Glups :oops: pues yo lo tenía claro ssanchez :arrow: Sergio García de cajón. :P

Tengo que escribir más despacio. :roll:

Luisma
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Sergio, bienvenido.

Y amplis montados vendéis. Yo es que me quemo con el soldador...

Y uno prestaríais para medirlo con aparatología de Audio Precisión?.

Saludos
Alf
ssanchez
Mensajes: 24
Registrado: Mié 17 May 2006 , 10:24
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por ssanchez »

El tema de los amplificadores terminados es una línea que estamos empezando a desarrollar. En primer lugar serán chásis de fabricación propia muy sencillos (nada de controles bonitos ni lucecitas), pero optimizados para obtener la mejor calidad de sonido.
Como avance de futuro, estamos diseñando controles para dotar a los equipos de mando a distancia, panel de control con botones táctiles, algún control de volumen/graves/agudos, etc...

No hay que asustarse, yo os animo a que hagáis vuestros propios equipos. Os aseguro que la instalación es super sencilla y el cliente siempre cuenta con nuestro total apoyo técnico. Si echáis un vistazo al apartado de aplicaciones veréis lo sencillo que es montar un equipo basándose en nuestros módulos (pinchando en las fotos las veréis ampliadas)

En cuanto a lo de prestar un equipo para hacer medidas, en breve podríamos hacerlo, sí.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ssanchez escribió: No hay que asustarse, yo os animo a que hagáis vuestros propios equipos. Os aseguro que la instalación es super sencilla y el cliente siempre cuenta con nuestro total apoyo técnico. Si echáis un vistazo al apartado de aplicaciones veréis lo sencillo que es montar un equipo basándose en nuestros módulos (pinchando en las fotos las veréis ampliadas)


Un saludo.
Venga, me animo.

Necesito algo verdaderamente bestia. Es para amplificar unas ATC 50 en una sala grande y darle al pote sin miedo a que clipee la etapa. Con unas Behringer puenteadas en mono (500 W a 8oh), se consigue fácil (clipear).

En función de esto, por favor, recomiéndame lo que necesito.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola
Necesito algo verdaderamente bestia. Es para amplificar unas ATC 50 en una sala grande y darle al pote sin miedo a que clipee la etapa. Con unas Behringer puenteadas en mono (500 W a 8oh), se consigue fácil (clipear).
Las ATC necesitan W, muchos W, si quieres aprovechar al máximo su SPL y evitar posibles compresiones dinámicas.


Un saludete


P.D.:Ya os lo decía yo pero no me hacías caso, filtros :!: :wink:
ssanchez
Mensajes: 24
Registrado: Mié 17 May 2006 , 10:24
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por ssanchez »

Claramente lo que necesitas son dos BP4078 en puente por canal, alimentados por una fuente de alimentación SPS80 también por canal. (En total, 2 SPS80 + 4 BP4078 para un sistema estéreo). Con eso puedes esperar cerca de 800W/8ohm por canal. Creo que es suficiente para un salon de tamaño medio ;-) (Ah, y con un peso de 2.3Kg+chásis. )

Hacer una conexión en puente con los BP4078 es muy fácil, no necesitas ningún componente adicional, ya que la entrada es BALANCEADA (puedes hacer que el amplificador invierta o no en función de por qué entrada inyectes la señal).

Por cierto, esas cajas no son activas? O simplemente tienen conexión para cada vía? En ese caso lo que os comentaba no aplica (he asumido que eran cajas con filtro pasivo interno y una única conexión), hay que ir a un sistema bi o tri-amplificado. Confirmadme ésto y os digo lo que se puede hacer...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:Hola


Las ATC necesitan W, muchos W, si quieres aprovechar al máximo su SPL y evitar posibles compresiones dinámicas.


Un saludete

P.D.:Ya os lo decía yo pero no me hacías caso, filtros :!: :wink:
Joer macho, :? .

A ver: para un usu normal y civilizado, o sea, escuchar música, con UNA SOLA ETAPA BEHRINGER ES SUFICIENTE. Otra cosa es cuando se quiere hacer la animalá de demostrar a las visitas el hasta donde pueden llegar las cajas. Pero eso no es el uso normal que yo les quiero dar.

Por cierto, ahora las tengo las 3 amplificadas con un AV Yamaha, y van de coña.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ssanchez escribió: Por cierto, esas cajas no son activas? O simplemente tienen conexión para cada vía? En ese caso lo que os comentaba no aplica (he asumido que eran cajas con filtro pasivo interno y una única conexión), hay que ir a un sistema bi o tri-amplificado. Confirmadme ésto y os digo lo que se puede hacer...
No, las mías son las pasivas.

Igual un chico la mar de majo de Madrid me lo puede montar en una cajita molona. Luisma, ¿estás por ahíiiiiiiii?. Si estás, le metemos mano al tema YA, y así se lo enviamos al servicio métrico.

Alf
ssanchez
Mensajes: 24
Registrado: Mié 17 May 2006 , 10:24
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por ssanchez »

Ok, entonces las tuyas son pasivas. Tienen filtros internos o conexión por separado para cada vía? (alguna foto? sólo por curiosidad malsana)
Responder