Bueno pues te doy mis impresiones personales sobre estos tuiters en base a lo que pude escuchar en Z.
Raven / Aurus tanto monta...
Quiero decir que sonaban idénticos así que me da igual referirme a uno otro.
El Aurus parece mejor construido a pesar de ser "la copia", pero el chasis creo que no es de metal (no estoy 100% seguro) sino de material plástico. Pero insisto, la apariencia es incluso mejor.
Al sonido.
La prueba inicialmente era todos contra el Raven, pero los planes se fueron torciendo en función de los resultados.
Acabamos comparando un Vifa de 40€ y un Monacor de 20€ contra el resto.
Los "ribbones" demostraron en todo momento tener una dinámica sobresaliente, el ataque de algunos instrumentos era inmediato, más que con los otros altavoces.
El problema es que solo se notaba si la conmutación coincidía con un platillazo o algo similar y estabas atento al cambio. Si sonaban flautitas o violines no se notaba na de na.
Y por supuesto en el momento que dejabas pasar varios segundos de un tema, escuchabas música y no sabias si se había vuelto a cambiado de tuiter las opciones de acertar eran 0.
Si apagabas la lucecita testigo del conmutador ya ni te cuento.
Yo lo intenté tres veces y las tres señale al más barato.
Así que acabamos escuchano ruido rosa

a un volumen increible.
Mi conclusión es que estos altavoces marcan diferencias con determinados instrumentos y con determinados pasajes musicales.
Y diferencias muy pequeñas, con respecto a los "cupulas" normales.
A cambio son delicadísimos, jodios de ajustar y corren un alto riesgo en activo. Es recomendable comprobar no 1 sino 3 veces que todo está bien conectado antes de escuchar musiquita. Como hayas estado jugeteando y tengas el corte del grave o el medio en el agudo la cagaste Burtlancaser.
Hubo otros tuiters que me llamaron más la atención.
En concreto el Pirulí de SS y el Accuton.
Ambos sonaban con la misma transpariencia y dinámica que los ribones pero a la vez con más cuerpo y suavidad en el bajo agudo.
En particular el Accuton que nunca había sido conectado.
Recuero un comentario de Gus diciendo ¿Pues si suena así sin rodar...?.
Era indistingible del Raven.
Todo claro, sabiendo cual sonaba y viendo los cambios en el conmutador.
Si no.....
Es cierto que los cortes eran muy altos 3-4Khz. y de 24 dbs. pero también lo es que Lancis estuvo dos jornadas más haciendo idénticas pruebas a solas y bajando prgresivamente el corte hasta 2 Khz. con similares resultados... y alguna que otra curiosa excepción. (El Morel que tan bien medía sonaba chilloncillo al exprimirle).
Acabó completamente atontao de ruido rosa.
Para mi también hubo algunas decepciones como el carísimo Focal que sonaba muy desagradable y el Beyma

que incluso con una triple ecualización paramétrica sonaba horrible.
El ganador en calidad/precio fue claramente el VifaXT25.
Saludos
Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”