Alguien las ha escuhcado las ATC SCM 10-2?

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Alguien las ha escuhcado las ATC SCM 10-2?

Mensaje por atcing »

Hola a todos

Estoy interesado en las ATC scm 10-2 porque tienen un chasis muy robusto, de aluminio, y estoy casi seguro que tiene que tener mucha neutralidad , seguramente más que las cajas de madera. Alguien ha comparado las ATC 12 con las ATC 10-2 pasivas en una sala en buenas condiciones acústicas? :wink:
En caso de que fueran más neutras,y como de momento no puedo acceder a las 20-2, serían una opción a tener en cuenta. je,je,je ,es que hace tiempo que no cambio nada y como soy un culo de mal asiento..... :oops: :D

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por cierto....... :roll: ...............sabéis que modelo de tweeter lleva :?: . No lo he podido encontrar en internet. :cry:


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues no, solo he visto fotos.

Eres don obseso de la neutralidad. :D :D

Seguro que eres arbitro de futbol. :twisted:
Y solo llevas ropa 15% gris. :lol: :lol: :lol: jaja.

El tuiter es el mismo que el tuyo, el Vifa con chasis truncado y motor de neodimio con radiador.

Un saludo

Luisma
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Luismax
Ja,ja,ja. Crees que lo soy :D ......... :roll: ...... que va, sólo un poquito :oops: :D
Hablando en serio, lo soy y muuuuuuuuuuuucho :oops: :wink:
Los arbitros de fútbol son neutros :twisted: deberían serlo, pero............ :D .
Vaya hombre, llevan Vifa.....cachis; por ser la nueva revisión de las 10 podían haberse pasado al Seas excell. :cry:
Dicen las malas lenguas que las versiones pro de ATC suenan más precisas y secas, utilizando los mismos altavoces y cambiando sólo el chasis (a parte de ser activas)y si los amplis en pricipio suenan prácticamente igual, la diferencia debería estar sólo en el chasis, no? .
Lo que es un verdadero rollo es que las ATC no se puedan escuchar con facilidad como es el caso de la mayoría de las otras marcas. :cry: Pero en fin, que se va a hacer :cry: :wink:


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

atcing escribió:
Dicen las malas lenguas que las versiones pro de ATC suenan más precisas y secas, utilizando los mismos altavoces y cambiando sólo el chasis (a parte de ser activas)y si los amplis en pricipio suenan prácticamente igual, la diferencia debería estar sólo en el chasis, no?
O en que son activas ¿no?.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola luisnax.
Las atcivas supongo tienen la ventaja de tener más ajustes (diferentes cortes)y una mejor optimización para cada altavoz.
Habría que hacer una prueba ciega y ver hasta que punto se notan las diferencias....... :roll: .............yo creo que la rigidez del chasis se debería notar más que el hecho de ser activas en sí pero como no lo he probado no tengo ni idea :wink:



un saludete
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Pues yo pienso que la IMD (distorsión por intermodulación) es menor y la carga más estable para cada ampli,(amen de unos cuantos detalles más) de modo que parece que la influencia de estos factores se note también tanto o más que un chassis menos resonante.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola

Se que teóricamente "son mejores las activas" al igual que hay amplis que miden mejor que otros pero luego en prueba ciega no se "notan" las diferencias...... :roll: ......... la cuestión está si la misma caja en pasivo con un ampli que las muevas con soltura sonaría a ciegas peor que la versión en activo. Sinceramente no tengo nada claro que las ventajas audibles,y si las hay, vengan por ahí.
Esto sería una buena prueba ciega, o no? je,je,je :wink:


un saludo
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Tal vez las posibles diferencias vengan de que con un filtro pasivo no se pueden hacer ciertas cosa que con uno activo son fáciles.

Hablo de oídas, pero creo que el filtrado activo puede tener pendientes de corte más acusadas y precisas :wink: sin que la fase se "salga de su sitio".

Además está el tema de que no hay componentes pasivos entre el ampli y el altavoz... no sé si la diferencia es acusada o no, pero si las curvas de filtrado son diferentes.. la curva de respuesta es diferente.

Habrá que esperar a los expertos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

El filtro activo elimina uno de los principales frenos al rendimiento del altavoz, que es el filtro pasivo.
En particular si este es elaborado y tiene muchos componentes como creo es el caso de ATC.
Directamente atenua en x dbs. la sensibilidad, resta dinámica, paso de potencia y añade resistencia parásita con lo que hace baja el DF del ampli.
Sobre alteraciones de fase en la respuesta no entro a discutir, que no son audibles según HI :twisted: :twisted: :twisted:
También altera la curva de Z y su fase.

La diferencia primera y evidente es el comportamiento con baja frecuencia, especialmente con conos gordos.
Más control por parte de la etapa.
Eso se traduce en un grave más seco y preciso.
Más o menos lo que sugiere atcing.
Hay a quien no le gusta, prefiere la redondez de un grave subamortiguado.

A mi me parece que el grave en activo es el grave.
Salvo que la caja no se comporte bien.

Yo creo que un ejemplo conocido y comprobado por muchos de nosotros son las Revel de Edu. Son dos cajas diferentes en activo y en pasivo aunque pendientes y cortes sean casi los mismos en ambos casos.

Un cuarto orden pasivo en un altavoz de graves :shock: :shock: :shock: no puede resultar en nada positivo, y aún así responde bien. (Con un Krell de 250W claro). Pero en activo el grave es mucho mejor, 100 de 100.
Que opinen mis compañeros Molingorderos. :P


Luisma
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Luismax


Entonces se tiene que notar, y si el grave en activo es todavía más seco y dinámico es lo que busco :D .
Escuché en el Hotel Calderòn (barcelona) las ATC 10 activas y no me gustaron nada pero seguro fue por la sala que estaba bastante vacía y llena de material reflectante (azulejos, mármoles) y el agudo, al menos donde estaba sentado (bastante atrás), se escuchaba muy agresivo. El grave me pareció seco pero menos extendido que con mis 12, pero claro no se pueden valorar dos cajas escuchadas en diferentes salas y en diferentes días...................un rollo. :cry:
Por eso me interesaría la opinión de alguien que las haya comparado de tú a tú y en decentes condiciones acústicas y con las pocas facilidades que da la casa me temo pocos las habrán podido comparar. :cry:


Si no me decido a la larga me compraré a ciegas unas 20-2 activas con tweeter seas...........pues no tengo que ahorrar para ello je,je,je


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Bueno.

No te precipites en tus decisiones. :D

A ver si puedes aparecer por alguna de las proximas reuniones, que el activo está fijo en el menú y siempre se pueden sacar conclusiones interesantes.

Luisma
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Como bien apunta Luisma , Grave más controlado, dinámica más acusada y mayor rendimiento (que al fin y al cabo significa mayor límite SPL sin una distorsión más acusada) son factores en los que con seguridad va a ganar activo sobre pasivo a igualdad de potencia. :wink:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Además de lo que habéis apuntado, decir que el filtrado activo es igual al teórico independientemente de la impedancia de los altavoces. En cambio no suele ser nada parecido al teórico en un filtro pasivo pues la impedancia no es constante de 4 u 8 oh. si no que varía con la frecuencia.

Pero por otro lado los filtros activos pueden ser muy diferentes unos de otros de manera que se varíe mucho la fase y el circuito puede ser complejo de muchos pasos que puede degradar la señal aún más que los filtros pasivos. En esto creo que puede funcionar mejor los filtros activos digitales que un filtro activo mal diseñado con operacionales. Aunque en teoría la mejor calidad se pueda conseguir con filtros activos con buenos operacionales y buen diseño.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola

Si puedo me apuntaré a las próximas quedadas. :D

Un saludete



P.D.: Psssssssss, a ver si podéis conseguir unas ATC 20-2 activas . :oops: je,je,je :D
Responder