ogran escribió:Vivaldi, sobre el tema del audio tienes este hilo:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7300
En lo que a imagen se refiere, emho creo que no tiene sentido comparar dos formatos si en uno utilizas un escalador.
saludos!!

Esta claro quien es el maestro.

Boltzmann escribio.
Porque ya tienes toda la información que necesitas sobre a evolución de la señal entre muestras. Así de fácil. Una cuestión matemática (por eso es un teorema). Digamos que lo que hay entre las muestras no puede ser cualquier cosa (entre otras cosas porque hemos limitado la frecuencia máxima de los componentes que pueden formar la señal) y sólo tienes que reconstruirlo. Algo que matemáticamente se puede hacer de un modo exacto. Puedes programar un ordenador para que introduciendo todas las muestras te pueda describir cómo es la señal entre dos muestras contiguas cualquiera. Sin error posible y con la precisión que quieras. Porque sabemos qué propiedades y límites tiene la señal. Un error extendido consiste en creer que la evolución de la señal entre dos muestras está definida por las dos muestras que delimitan el intervalo: también, aunque ponderando cada vez menos, lo hacen las muestras temporalmente más alejadas.
Resumiendo: no obtienes más información porque ya la tienes toda.
