La reproducción en los Blu-Ray

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

La reproducción en los Blu-Ray

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Como dudaba si poner este hilo en la sección de técnica o en la de cine, al final he optado por una tercera vía. Si se ha de cambiar de sección se cambia y tan contentos.

Paseando por la sección de cine de los grandes almacenes se puede comprobar como los discos Blu-Ray empiezan a ocupar un espacio cada vez más grande en las estanterías. No es difícil imaginar que su implantación es imparable y que marcarán un nuevo estándar cuya duración es incierta.

Como hace poco me compré una pantalla plana y reconozco que se ve muy bien me está entrando el gusanillo de comprar alguna película en Blu-Ray. Lo primero, sin embargo, será comprar un reproductor Blu-Ray para poderlas ver, presupongo que estos reproductores también pueden leer perfectamente los DVD’s de siempre y que me permitirán seguir disfrutado de mi DVDteca.

Hasta ahora mi interés siempre ha sido la reproducción musical y esto me ha permitido aprender de los aciertos y errores que he tenido. En el caso de los Blu-Ray observo que se están vendiendo muchas películas que originalmente no fueron filmadas pensando en una futura reproducción en alta definición, lo cual me recuerda a algunos SACD con grabaciones relativamente antiguas y que jamás podrán ofrecer la calidad de sonido que si se hubieran grabado con los equipos actuales que ya están preparados para un futuro de alta calidad en la reproducción musical.

Todo este rollo es para que alguien que lo haya probado me confirme si se nota la diferencia en la calidad de imagen de una misma película rodada hace 30 años desde un disco Blu-Ray o un DVD convencional.

La sensación que tengo al respecto es que quien busque una alta calidad de imagen tendrá que empezar comprando películas más modernas en Blu-Ray ya que muchas fueron grabadas originalmente en alta definición y de esta manera no se rompe la cadena de la calidad. Lo demás serán apaños para “engañar” a nuestra vista.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Yo no entiendo mucho de ésto , pero siempre pensé que el soporte en que se grababa una película tenía bastante más definición que el DVD y que el Blue Ray.
Algunas pelis antiguas se grababan en rollo de 35 mm, ¿no?
En cuanto a definición eso debe de ser bastante.
Si puedes cubrir una pantalla de un cine , digo yo que para cubrir la superficie de una tele ó pantalla casera ...
Supongo que si el procesao de digitalización es bueno , la reproducción en blue ray será superior a la de dvd aún con pelis medianamente antiguas.
Otra cosa es que graben un bd con la digitalización que han hacho para el dvd.

No creo que un buen negativo de 35 mm tenga mucho que envidiar a una cámara digital de las de ahora.

Si he dicho alguna bobada, que me corrija alguien , y así aprendo algo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Rubius,

Por supuesto que hace años todas las peliculas se gravaban sobre soporte fotografico. Hoy en dia se utiliza un soporte digital y en alta resolucion por esta razon casi todos los cines tienen un proyector digital y ya no utilizan el "film" de toda la vida.

Ignoro como sera el archivo de las "Majors" para las peliculas de hace años pero me imagino que la mayoria estaran actualmente digitalizadas para preservarlas en el futuro ya que el soporte cinematografico se degrada con el tiempo.

Si hablamos en terminos economicos, me imagino que debe ser mas barato grabar directamente digitalmente en alta resolucion que digitalizar en alta resolucion peliculas antiguas y no creo que los estudios esten por la labor de volver a digitalizar para el blue-ray aunque el soporte cinematografico pueda tener tambien mucho detalle.

Saludos.

Xavi

PD: acostumbro a poner siempre acentos pero el teclado con el que estoy escribiendo en este momento no me lo permite.
Última edición por xaviergispert el Dom 03 Ene 2010 , 11:09, editado 1 vez en total.
Valvulero convencido.
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Te pondré como ejemplo pelis que tienen años y que tengo en BluRay y en DVD: 2001 Odisea del Espacio, Superman (1978), Vanishing Point... la diferencia es mucha.

Te dejo un link con una comparativa:

http://www.zonadvd.com/modules.php?name ... &artid=792
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias TheReeler por el enlace.

Si tengo que juzgar por las fotos que aparecen todavía me quedo con la duda de si realmente estamos hablando de mayor resolución o de "engaño" visual.

Sin duda la apariencia de la imagen está mejorada pero con el Photoshop se puede conseguir resultados parecidos partiendo de la imagen en DVD sin necesidad de añadir más resolución. Jugando con los niveles y el enfoque se consiguen resultados mejorados.

En cualquier caso admito que se ve mejor aunque prefiero una grabación original en Alta definición.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

xaviergispert escribió:Si tengo que juzgar por las fotos que aparecen
No debes. Si no estoy equivocado, el contenido de un DVD debe ser digitalizado siguiendo la recomendación ITU-R BT.601, lo que quiere decir entrelazado (y necesariamente anamórfico independientemente de la relación de aspecto del cuadro).

Las dimensiones espaciales no lo son todo en un vídeo, evidentemente, y el hecho de que sea entrelazado significa que sacrifica resolución espacial por temporal para un mismo ancho de banda (que andará sobre los 10 Mbps para audio y vídeo en un DVD). Simplemente, no se puede comparar con cuadros fijos un muestreo entrelazado con uno progresivo, que es como deben digitalizar para Blu-Ray una película. Eso, por sí sólo, no dice qué se verá mejor.

El estándar Blu-ray permite p24, un ancho de banda que compensa la diferencia en la resolución espacial y una compresión más eficiente (H.264 ó VC-1 de Microsoft). Independientemente de esa extraña comparación de cuadros fijos, si el muestreo para Blu-Ray se ha hecho de nuevo y ha escapado del ITU-R 601, ha de ser necesariamente mejor incluso si la resolución espacial fuera la misma.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Xavi, las capturas son eso, capturas, no tienen añadida nitidez digital ni se juega con las curvas.

De hecho en BD de 2001, percibí muchos detalles que nunca ví en la versión de DVD con anterioridad y es algo que me pasa con la mayoría de películas que veo en BD y que ya tenía en DVD. No obstante donde más me gusta el BD, es en los colores que reproduce.

A pesar de tener el conjunto de proyector/DVD calibrado con sonda, cuando conecté y calibré el proyector/BD pude ver colores que en la versión de DVD no he conseguido ver.

Y si a eso le sumas que una peli en BD en el extranjero, cuesta lo mismo o menos que la de aquí en DVD, ya tienes otro aliciente.

Ayer mismo compré la serie "Band of brothers" en BluRay... a 19.90 euros.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Con respecto a la calidad de imagen es mejor la del BD, pero si la comparamos con un buen escalador DVD, sigue siendo mejor la del BD pero por muy, muy poco.

En cuanto si interesan los BD, si, pero siempre que el sonido en castellano sea en alta definición (TRUE HD. DTS HD MASTER y si es posible en 7.1 cosa que de momento es imposible que se sepa).

Si vienen en DD o DTS o en alta definición en 5.1, pasara lo que pasaba con los DVD ( primero lo sacaban en DD y después en DTS, primero en 2.0 y después en 5.1), por eso de momento hay que escoger bien o tendrás que gastarte el dinero dos veces.
Saludos.
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

VIVALDI escribió:Con respecto a la calidad de imagen es mejor la del BD, pero si la comparamos con un buen escalador DVD, sigue siendo mejor la del BD pero por muy, muy poco.
Entiendo que comparas un BD de una peli de más de 30 años con un DVD escalado de la mejor forma posible, no?.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

TheReeler escribió: Entiendo que comparas un BD de una peli de más de 30 años con un DVD escalado de la mejor forma posible, no?.
Incluso las actuales, repito lo dicho.
Es mejor el BD, pero comparado con un buen escalador DVD la diferencia es muy, muy poca.

Tambien dije.
En cuanto si interesan los BD, si, pero siempre que el sonido en castellano sea en alta definición (TRUE HD. DTS HD MASTER y si es posible en 7.1 cosa que de momento es imposible que se sepa).

Si vienen en DD o DTS o en alta definición en 5.1, pasara lo que pasaba con los DVD ( primero lo sacaban en DD y después en DTS, primero en 2.0 y después en 5.1), por eso de momento hay que escoger bien o tendrás que gastarte el dinero dos veces.


Solo es mi opinión, solo, no más.
Saludos.
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Mi experiencia es radicalmente distinta. He visto en tiendas como Macam escaladores de más de 2000 euros que se supone que son lo más laureado del mercado, y me sigue pareciendo una imagen pobre comparada con un 1080p, sobretodo de una película moderna.

Ahí también se tiene en cuenta la agudeza visual de cada uno, que hay a quien le cantan las cosas a la primera y hay a quien le pasan más desapercibidas.

Cinco veces más de resolución, sobretodo visto en pantalla grande, se notan aunque se haga un upscaling. ¿Qué se nota menos?: pues sí, algo mejora la imagen, pero es un mundo sobretodo cuando se tiene en cuenta que se puede comprar al mismo precio.

El tema del sonido en este caso lo obvio: me da lo mismo.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

TheReeler escribió: Ahí también se tiene en cuenta la agudeza visual de cada uno, que hay a quien le cantan las cosas a la primera y hay a quien le pasan más desapercibidas.

.
:? Pues seguro que es eso, que veo menos que un gato de yeso.

Y aunque no perciba tanto por esa falta de agudeza, agradezco la experiencia de los de más, inclusive la tuya claro esta.
Esto hace que uno tenga más claro si merece la pena tirar la colección de DVD y empezar de nuevo con la de BD.
Pero de momento aun con esa notable diferencia de visionado, hasta que no metan los formatos de audio en HD creo que no merece la pena.
Saludos.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

VIVALDI escribió:Con respecto a la calidad de imagen es mejor la del BD, pero si la comparamos con un buen escalador DVD, sigue siendo mejor la del BD pero por muy, muy poco.
El mejor "escalador" es el que no se usa y nadie necesita uno para comparar un DVD con un BD. Tienes un lío de campeonato.

Objetivamente, la diferencia es notable.
VIVALDI escribió:En cuanto si interesan los BD, si, pero siempre que el sonido en castellano sea en alta definición (TRUE HD. DTS HD MASTER y si es posible en 7.1 cosa que de momento es imposible que se sepa).
Así que alta definición... lo dicho, vaya cacao que arrastras.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

VIVALDI escribió: Esto hace que uno tenga más claro si merece la pena tirar la colección de DVD y empezar de nuevo con la de BD.
En mi caso me dije que no recompraría nada, salvo excepciones... y está siendo justamente al revés, pero es que reconozco que suelo picar con los ofertones.

Sin ir más lejos, el otro día pillé la edición especial en BD de RONIN, que tenía en edición sencilla en DVD y se ve de pena porque le metieron muchísima compresión, por unos 10 euros al cambio. Otra cosa sería tener que pagar 30 euros (precio de el corte inglés en muchas de las pelis que tienen en BD) por una peli que ya se tiene en DVD.

Por ahora voy lento y me contengo, pero veo casi todo en HD gracias al videoclub, que me cobran lo mismo alquile un BD o un DVD.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Boltzmann escribió: Así que alta definición... lo dicho, vaya cacao que arrastras.
.
:( Gracias por los alagos.
Si no te importa, porque no me lo explicas, gracias por la explicación. :)
Saludos.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

VIVALDI escribió: :( Gracias por los alagos.
Si no te importa, porque no me lo explicas, gracias por la explicación. :)
Porque está más que explicado.

Dime qué entiendes por alta definición y yo te pongo un enlace a una o varias explicaciones de este foro.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Boltzmann escribió: Porque está más que explicado.

Dime qué entiendes por alta definición y yo te pongo un enlace a una o varias explicaciones de este foro.

Un saludo.
A groso modo, entiendo por alta definición una resolución de imagen que va desde los 720p a los1080p, que es la resolución que da el BD, pero como resulta que en el BD también se pueden oír formatos de audio como los antes mencionados, pues a estos nuevos formatos de audio también se le denominan por simpatía de alta definición en audio.

Pero la cuestión de este hilo no es lo que yo entiendo, sino si actualmente merece la pena el cambio a BD.

Y es hay donde expongo mi opinión, sea o no sea acertada, sea o no sea compartida, solamente es una opinión.

Saludos.
Saludos.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

VIVALDI escribió:A groso modo, entiendo por alta definición una resolución de imagen que va desde los 720p a los1080p, que es la resolución que da el BD, pero como resulta que en el BD también se pueden oír formatos de audio como los antes mencionados, pues a estos nuevos formatos de audio también se le denominan por simpatía de alta definición en audio.
De modo que la alta definición en audio es, por simpatía, una resolución de imagen de 720p a 1080p. Grosso modo también: no puedo ayudarte.
VIVALDI escribió:Pero la cuestión de este hilo no es lo que yo entiendo, sino si actualmente merece la pena el cambio a BD.
Bueno; tú eras el que pidió explicaciones y el que aconseja formatos de audio de alta definición. Al menos ahora ya sabrás, grosso modo, por qué digo que tienes un lío de campeonato.
VIVALDI escribió:Y es hay donde expongo mi opinión, sea o no sea acertada, sea o no sea compartida, solamente es una opinión.
¿Opinión? ¿Qué opinión?

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 6028
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

Qué dulce eres Boltzmann, ¿no querrías ser mi amigo?

PD: ¿qué le pediste a los reyes? Un abrazo Caldera.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

NEEMO escribió:Qué dulce eres Boltzmann, ¿no querrías ser mi amigo?
Será que no me va mucho el Barroco...
NEEMO escribió:PD: ¿qué le pediste a los reyes?
Que no se acerquen por aquí.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Responder