Si todo suena igual que los hace mejores??RUIDO DE FONDO

A válvulas, transistores, de auriculares...
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola corbelli,

El ruido se superpone a la señal.

O bien eléctricamente, o bien acústicamente. Como el del coche que pasa por la calle, o el avión que te sobrevuela.

Normalmente si el ruido es constante, el nivel no es muy alto, y es aleatorio, y por tanto no correlacionado con la señal, tu oído será capaz de filtrarlo perfectamente.
Ésto es sólo mi opinión, no es de precepto.

Y repitiendo las sabias palabras de winton, cuanto menos ruido, mejor.

Con respecto a medir el ruido y mejorar las masas o el cableado para disminuirlo, (por que supongo que no te vas a dedicar a cambiar resistencias en tu previo de fono), normalmente se mide en bornas del altavoz. Ahí ya te garantizo que estás a nivel de milivoltios.

El ruido puedes localizarlo un poco mejor con un par de clavijas RCA cortocircuitadas masa con activo. Las enchufas a la entrada de tu ampli, subes el volumen y mides. Luego las enchufas en la entrada de tu previo de fono, subes el volumen y mides. Todo medido en el altavoz, insisto.

Es habitual que el cableado de la cápsula meta bastante ruido. A lo mejor puedes aislar el problema.

¿por cierto, el ruido es soplo o es frrrrrfrrrrrrrrrrrfrrrrr)

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Muchas Gracias Miguel. El ruido es parte de ligero soplo (origen térmico en el previo) y muy ligera parte de Frrrrrr (origen 50 Hz y supongo que a través de bucles de masa sólo debido a la etapa).

En efecto el cable de phono me las hace pasar canutas (es un brazo SME V con cable de "Van Del Culo"). No se si habrá uno menos sensible a EMI Las etapas están custodiando al plato por ambos lados y aunque las fuentes de alimentación llevan aluminio antimagnético y trafos toroidales dan algunas inducciones en el cableado de phono).

Y por supuesto, soy algo maniático y si hace falta cambiar resistencias en donde sea tengo el soldador calentito, pero creo que ya son de película metálica casi todas, los electrolíticos de filtro de las fuentes no los cambie aún ya que de alto voltaje son bastante caros en otras tecnologías (Black Gate o una batería de poliester en paralelo). Si puedo hacer algo con los planos de masa para reducir HUM estoy oidos abiertos a como me recomendais hacerlo.
Responder