Me llena de orgullo y satisfación, observar como mis tonterías altavociles, producen buenos debates.
Pues sí muchachos, el camíno hacia la perfección cajeril en la reprodución músical, pasa sin lugar a dudas por el sistema d’Appolito.
Pero lo más importante es que el sistema sea dipolar.
Lo primero a agradecer de este sistema es la desaparicón de la “coloración” que añaden las cajas cerradas.
He hecho pruebas comutando de caja cerrada a dipolar y se aprecia claramente este hecho.
Lo que más me gusta, es que el sonido “llena la estancia”, me gusta porque me resulta lo más cercano a las audiciones de obras sinfonicas en auditorios. Quizás no sea el mísmo caso en música con pocos instrumentos como la música antigua, de camará o el jazz, pero eso es algo que no he comprobado.
Ahora con el sistema activo se puede afinar mucho los cortes y ecualización de las cajas, ………hace años ya lo tuve pero lo vendí todo, pues no me aclaraba….poca paciencia…..ahora, quizás porque me hago viejo, he conseguido afinar bien y como remate el AV Yamaha me “reecualiza“ el sistema, consiguiendo una curva muy plana.
Los cortes para los woofers son altos, alrededor de los 500Hz., así es como más me gusta.
Cuando tenga terminadas las cajas probaré con el DRCop, a ver que pasa…….
Ya haré quedadas para que podais opinar, a ver si voy por buen camíno o me han de ingresar en un psiquiatrico.
