Andreuuuu...y ahora que coño estás haciendo?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

coño! No había caído Que va que va, cuando quieras hacemos una prueba ciega y verás como unas, en D'apòlito, dan una imagen más sutil, un cuerpo más sólido, unos transitorios más limpios entre pasaje y pasaje, una dimensión rallando la excelencia, un sonido hábil fuera de lo común, una perfecta puesta en fase acústica y una riqueza de microinformaciones y matices que bordan una sensacional resolución en todo su espectro auditivo
Creía haberlo escrito claro :? .....ya he realizado ese tipo de prueba.......... ni siquiera un D'Apolito con dos Dayton RS52 daban mejor imagen que las Beta20..........

Un saludete
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

A mi esa prueba no me dice nada. Son altavoces distintos. Pongamos dos cajas con los mismos altavoces y entonces hablamos. Dynaudio, Peak consult, Rockport , Wilson y un sin fin de marcas utilizan el D Apolitto y no creo que sean tan torpes de no darse cuenta que suena peor. Ahora bien si diseñamos mal el D Apolitto entonces logicamente sonará peor.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Joer, como sois!? :evil:

Y si os digo que también se hizo entre un conjunto:
Aura NT-1 + 1 medio Dayton RS52 + mid/woofer beta20 vs tweeter Aura NT-1 + 2 medios dayton RS52 en d' Apolito + un mid/woofer beta20???? ....con los resultados que comento ....ahora cual es la excusa?! :twisted:

Y además igualando curva con EQ en punto de escucha (que eso casi nadie lo hace y es el mayor error que se puede cometer para valorar optrs parámetros, porque sin igualar todo suena claramente diferente). :evil:

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Y si os digo que también se hizo entre un conjunto:
Aura NT-1 + 1 medio Dayton RS52 + mid/woofer beta20 vs tweeter Aura NT-1 + 2 medios dayton RS52 en d' Apolito + un mid/woofer beta20???? ....con los resultados que comento ....ahora cual es la excusa?! :twisted:
¿Cómo se hizo la prueba? ¿cómo conmutasteis entre cajas instantáneamente ?
¿Cuántos asististeis? ¿cómo igualasteis niveles? ¿cómo cubristeis las cajas? ¿cuántas muestras se hicieron? Etc ...

Ya que haces tantas pruebas podrías documentarlas bien y publicarlas, esto entre otras cosas te ahorrarías repetirte continuamente. Ya sabes, después de cables, amplis y demás historias lo de las cajas me suena a la última fantasía de la película
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues nada ..tú sigue con lo tuyo que yo seguiré con lo mío :wink:


Si quieres realizar una prueba con cierto rigor a "igualdad de drivers" para saber si hay o no vida según sólo diseño:
1º realízala en campo cercano y en una sala con absorbente muy grueso en las primeras reflexiones para que las pequeñas diferencias (si las hay) no queden "ocultadas" por la sala....... y no, no es una pitufada.......
2ª iguala curvas en punto de escucha con dos memorias diferentes de Ultracurve hasta que pasando un sweep las curvas en todo el rango entre ambas cajas (cada una con su memoria del UC ) se superpongan (como las que hemos colgado en el hilo de las beta20 para mirar las THD a 1m entre drivers a igualdad de respuesta y nivel ...pero en punto de escucha e igualadas en rango completo, al menos a 1/3 octava o a 1/6).
La conmutación es tan sencilla como tener una etapa de potencia en la que puedas bajar y subir cada canal por separado.

Mucho más importante todo eso que perder el tiempo en llenar un test para la galería. Te lo aseguro ..........

Como ya te comenté en una ocasión, hace tiempo que las pruebas las hago más bien para mi...bueno..... realmente las hacemos para nosotros, no nos interesa el lucirse ante los demás...... y es que nos molestamos en colgar decenas de ellas (al menos las medidas objetivas a igualdad de condiciones entre segúnqué componentes ya las tiene al que le interese).
Te puedo asegurar que tras mi trayectoria en el audio actualmente lo que menos me interesa es gastar dinero en vano; por eso antes de ello te puedo asegurar me inflo a realizar pruebas en lo posible que me puedo permitir....por eso en meses...quizás años?...... ni siquiera tengo elegidos todavía los drivers para mi futuro proyecto HUM :evil: ).
Las demás chorradas ya me aburren y las tengo superadas..........

Si quieres que hagamos un test para la galería porque tú eres quien no lo tiene claro (más bien no se lo cree) para el próximo MG que nos veamos haces las pruebas pertinentes y lo compruebas por tí mismo.........eso sí, te aconsejo sobretodo se cumplan los puntos 1 y 2.


Un saludete

P.D.: Por cierto, Ángel en tus pruebas sobre AVFilter vs sistemas activos, etc.... colgadas por el foro tampoco veo tus test a doble ciego rellenos ...... :evil:
Última edición por atcing el Sab 07 Nov 2009 , 2:05, editado 7 veces en total.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

No creo que Angel haya dicho ninguna tonteria.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo tampoco la he dicho....


Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Me llena de orgullo y satisfación, observar como mis tonterías altavociles, producen buenos debates. :D


Pues sí muchachos, el camíno hacia la perfección cajeril en la reprodución músical, pasa sin lugar a dudas por el sistema d’Appolito.

Pero lo más importante es que el sistema sea dipolar. :shock:

Lo primero a agradecer de este sistema es la desaparicón de la “coloración” que añaden las cajas cerradas.
He hecho pruebas comutando de caja cerrada a dipolar y se aprecia claramente este hecho.

Lo que más me gusta, es que el sonido “llena la estancia”, me gusta porque me resulta lo más cercano a las audiciones de obras sinfonicas en auditorios. Quizás no sea el mísmo caso en música con pocos instrumentos como la música antigua, de camará o el jazz, pero eso es algo que no he comprobado.

Ahora con el sistema activo se puede afinar mucho los cortes y ecualización de las cajas, ………hace años ya lo tuve pero lo vendí todo, pues no me aclaraba….poca paciencia…..ahora, quizás porque me hago viejo, he conseguido afinar bien y como remate el AV Yamaha me “reecualiza“ el sistema, consiguiendo una curva muy plana.

Los cortes para los woofers son altos, alrededor de los 500Hz., así es como más me gusta.

Cuando tenga terminadas las cajas probaré con el DRCop, a ver que pasa……. :roll:

Ya haré quedadas para que podais opinar, a ver si voy por buen camíno o me han de ingresar en un psiquiatrico.
:lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu, mira los mensajes y privados al menos ..... que no haces ni caso !!! :evil: :evil: :evil:

Un saludete

P.D.:
Pues sí muchachos, el camíno hacia la perfección cajeril en la reprodución músical, pasa sin lugar a dudas por el sistema d’Appolito.

Pero lo más importante es que el sistema sea dipolar.

Lo primero a agradecer de este sistema es la desaparicón de la “coloración” que añaden las cajas cerradas.
He hecho pruebas comutando de caja cerrada a dipolar y se aprecia claramente este hecho.

Lo que más me gusta, es que el sonido “llena la estancia”, me gusta porque me resulta lo más cercano a las audiciones de obras sinfonicas en auditorios. Quizás no sea el mísmo caso en música con pocos instrumentos como la música antigua, de camará o el jazz, pero eso es algo que no he comprobado.
Otro que sigue sin igualar curvas en punto de escucha y sin conmutar en doble ciego .... y claro, deduce que no debe :evil:
Ya te demostraré lo contrario. Verás como bajo mediciones lo que crees escuchar en pruebas sin rigor no es lo que se escucha en realidad (gustos aparte)......
Última edición por atcing el Sab 07 Nov 2009 , 0:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

David,

Si he escrito eso es porque esta vez he medido.

Primero he medido los drivers uno por uno, primero a 1mt con el micro apuntando al driver y posteriormente en el punto de escucha con el micro apuntando al techo.

Esto me ha servido para elegir entre los drivers de los que dispongo.

Después hice pruebas con caja cerrada y con caja dipolar, una caja de cada con reprodución en mono.

Sin ecualizar y con los mísmos cortes en ambos tipos de caja, el sonido ya me gustaba más en el dipolar.

Ecualizé lo más plano que me fue posible y continuaban sonandome mejor las dipolares.

En 5.1 que es como suelo escuchar, también noto diferencia a favor de las dipolares.

Que más quieres que te diga...... :roll:

Acepto que me digais que no entiendo el concepto del sonido puro o real, pero a mí es lo que más me ha satisfecho. al menos de momento.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

David,

Si he escrito eso es porque esta vez he medido.

Primero he medido los drivers uno por uno, primero a 1mt con el micro apuntando al driver y posteriormente en el punto de escucha con el micro apuntando al techo.

Esto me ha servido para elegir entre los drivers de los que dispongo.

No se que drivers utilizas actualmente pero el otro día cuando ajustamos tu sistema en activo el corte ideal entre los dos 12" de beyma y los dos medios de Beyma era sobre 254-7Hz si no recuerdo mal. Es donde estaba el mejor equilibrio de la THD manteneindo respuesta plana . Si subías el corte la THD de los 12" se disparaba sobremabera......



Después hice pruebas con caja cerrada y con caja dipolar, una caja de cada con reprodución en mono.

Sin ecualizar y con los mísmos cortes en ambos tipos de caja, el sonido ya me gustaba más en el dipolar.
Ahí está la cagada. SIN IGUALAR CURVAS EN PUNTO DE ESCUCHA!!!!!!!!!!!!!!!!
Ecualizé lo más plano que me fue posible y continuaban sonandome mejor las dipolares.
Tienen que ser muuuuuuuy iguales en punto de escucha y necesitas de una segunda persona que conmute para que la prueba sea ciega!!! :evil:
En 5.1 que es como suelo escuchar, también noto dferencia a favor de las dipolares.

Que más quieres que te diga......
Pues que la prueba tiene rigor cero :evil:
Acepto que me digais que no entiendo el concepto del sonido puro o real, pero a mí es lo que más me ha satisfecho. al menos de momento.
Es eso sí estoy de acuerdo.


Un saludete

P.D.: Al menos ya empiezas a medir: eso es un paso adelante muy importante cuyos frutos irás apreciando cada vez más :D
Última edición por atcing el Sab 07 Nov 2009 , 21:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tienes otro privado al que tampoco le haces caso, fistro!!! :evil: :lol: :lol: :lol:

Un saludete

P.D.: Fíjate la Encarni...ahora resulta que de un tres vías de renombre se pasa a un dos vías "de juguete" :twisted: juas, juas, juas :lol:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Pues yo estaré mal de las orejas......pero así es como más me gusta. :lol:

Encarniiiiii !!!!!...........traete la chiniorris a mi casa!!!.....a ver si lllenan de música mi sala..... :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

lo ves como lo no pìllas! :evil: ..si lo que quieres es que llenen la sala te pillas unas chinorris o unas beta20 de "juguete" igualas nivel promedio y le aplicas un DSP . Me juego lo que quieras a que a igualdad de SPL promedio en punto de escucha las pequeñas con DSP aplicado llenarán más la sala que tus dipolos sin éste (la prueba a doble ciego lo demostrará .....) :twisted:
Sobre el gusto de cada cual nada que objetar.
Lo que a ti te suena más "real" a mi no me lo parece tanto......
Si quieres un día invitamos a Fernando. A ver qué opina un violinista "de conservatorio" que llegó a tocar en la O.B.C.

Un saludete

P.D.: Por cierto, has escuchado las muestras que colgó pitufo sordo en el enlace de acústica? :D Qué número de muestra (1-5) te gusta más en cada una de las tres pistas!?:

Dos en ese enlace:
http://www.concerthalls.unomaha.edu/dis ... baural.htm
-Dvorak's String Quartet No. 12
-Speech

Una tercera en este otro:
http://www.concerthalls.unomaha.edu/dis ... laural.htm
-Brahm's Symphony No. 4 played in a computer model of a concert hall.

Ya nos contarás :D
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Perooooo tioooo!!!!.....DIOS mío y todos los santos con la Virgencita!!!, lo que acabas de deciiiiir!!!!!

Como van a llenar de música mi sala una cajitas de juguete?....David, te pasaré el telf. de mi psiquiatra, te conviene una buena charla con él.... :twisted:

Puedes traer a casa a tu amigo Fernando y también al Papa de Roma, eso ya lo sabes. :D


No me vengas con pamplinas de escuchar muestras y hacer comparaciones......sabes que esa no es mi filosofía :evil:

Ala, venga, cuando las tenga acabadas te vienes aquí con tus juguetes..... :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Perooooo tioooo!!!!.....DIOS mío y todos los santos con la Virgencita!!!, lo que acabas de deciiiiir!!!!!
Inocentillo 8)
Como van a llenar de música mi sala una cajitas de juguete?....David, te pasaré el telf. de mi psiquiatra, te conviene una buena charla con él....

ya sabes que yo soy de los que demuestran las cosas. Como ya te he comentado llo único que no podrán hacer las de juguete será manejar el mismo SPL (cuestión de tamaño y cantidad de drivers)
Puedes traer a casa a tu amigo Fernando y también al Papa de Roma, eso ya lo sabes.


No me vengas con pamplinas de escuchar muestras y hacer comparaciones......sabes que esa no es mi filosofía
Collons....otra vez te entra la cagarrina? :twisted: :lol: :lol: :lol:
Ala, venga, cuando las tenga acabadas te vienes aquí con tus juguetes.....

Si eso lo puedes comprobar por ti mismo con cualquiera de los "juguetes" que te quedan por casa!!! 8) ......eso sí, en doble ciego e igualando niveles promedio :twisted:

Has escuchado ya las muestras!!!!??????


Un saludete

P.D.: Cuando pruebes el AMBIOFONICO en doble ciego pegando tanto las cajas (prueba con unas de juguete!!!) y abra más (en ciertas grabaciones) que tus dipolos sin éste a pesar de estar mucho más separadas....... lo comprenderás :twisted: :lol:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Pero vamos a ver.....

Tu te imaginas a uno que se presente con unas cajitas en un gran auditorio con aforo de 3000 personas y plante sus dos cajitas delante de una orquesta sinfónica y les diga:

Reto a esta orquesta contra mis cajitas, pero eso sí, hay que tocar a bajo spl, si nó es así, no vale.....

Juas,juas,juas,juas,juas....
:twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sigues confundiendo SPL vs "calidad/tipo" de sonido y son términos
totalmente diferentes
........

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: P.D.: Por cierto, Ángel en tus pruebas sobre AVFilter vs sistemas activos, etc.... colgadas por el foro tampoco veo tus test a doble ciego rellenos ...... :evil:
Imagen

Hombre después de que estas cajas enanas igualaran a las que ves en la izquierda, con un simple toque del filtro serie, filtro sin medida alguna y extremadamente sencillo


Después de que esta caja
Imagen
Que está compuesta del contrachapado más ruinoso de peor calidad que encontré, por supuesto de ningún refuerzo ni absorbente y con un peso de medio gramo, con un altavoz de coche de 5 euros y cuyas medidas no recomendaban ningún tipo de caja (está hecho para instalar en un vehículo) igualara al menos a tus ATC en MG

O después de comprobar como es fácil igualar cajas sin medición alguna
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... highlight=

¿Crees que todas estas cajas medían igual en el punto de escucha?
¿Crees que voy a perder el tiempo con pruebas ciegas con seriedad?

Recomendación, si te gustan tus cajas en tu sala con una montaña rusa de curvas en el punto de escucha, tira por la ventana el micro ¿qué vas a acondicionar tu sala hasta lograr enderezar curvas para lograr que te guste el sonido? ¿para qué, para hacer cumplir las teorías de atcing? Esto al final se convierte en una obsesión, y la obsesión en sugestión, las cajas son como cualquier otro componente, mucho más complejo porque muchas de ellas suenan diferentes así que multiplica a la enésima potencia la cantidad de gilipolleces que podemos decir de ellas, fijate las estupideces que decíamos de dos cables y echa la cuenta ...
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

atcing escribió: a igualdad de SPL promedio en punto de escucha las pequeñas con DSP aplicado llenarán más la sala que tus dipolos
Os interrumpo con - otra- pregunta profana. Sobre el término "llenar la sala". En los foros , unas veces creo/imagino(?) entender que se usa como sinónimo de SPL adecuado al espacio/distancia de escucha, abriendo el espacio apto para una buena escucha ,otras tal vez como como escena, otras como SPL realista.

En el caso del texto cuoteado, A SPL constante, sentir que una sala está mas llena que otra, ¿seria qué cosa? ¿Querría decir percibir que el sonido está mas en todas partes, que tiende a envolver, que la energia está a tu alrrededor? Significa estrictamente tener una escena mas ancha i/o profunda o alguna cosa mas?
Lo del DSP se refiere a Ambio.? Si es que no, ´qué tipo de DSP sería,qué trabajo haría ?
Responder