¿algún libro interesante de electrónica? ¿y de acústica?

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
Xarly
Mensajes: 260
Registrado: Sab 21 Jun 2008 , 19:07
Ubicación: Asturias, Oviedo-Gijón

¿algún libro interesante de electrónica? ¿y de acústica?

Mensaje por Xarly »

Hola compañeros:

Creo que sería bueno que los maestros del foro recomendaseis algún libro de temas como electrónica, tratamiento de señales, acústica... a un nivel sencillito (si los hay/conocéis) :lol: o que os hayan resultado especialmente útiles.

Yo al menos os estaría muy agradecido y evitaría tener que abrir hilos cada poco para consultar dudas que podría solventar fácilmente consultando un libro.

Saludos

PD: Repito NIVEL SENCILLITO, para empezar en ésto :wink:
Éste foro mete mieu pa la cabeza.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

El foro de matrix, es el mejor "libro". Que digo de libro?? es la puñetera biblia :D

Saludos.
Melomano.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

Melomano escribió:El foro de matrix, es el mejor "libro". Que digo de libro?? es la puñetera biblia :D

Saludos.
Melomano.
Absolutamente de acuerdo...!!!!

No obstante recomiendo este manual básico en idioma inglés.

Muy fácil de leer y comprender:

http://www.acusticaapplicata.com/artico ... manual.pdf

Fijáos en la siguiente tesis:

We venture to reach a provocative, but not too much,
percentage: 30% of distortion is due to the chain of
reproduction; 70% is due to the surrounding.
The purpose of an acoustic treatment is to halve the
percentage of the surrounding distortion.

Yo dirìa que del resto de la cadena musical un buen % del
30% de distorsión se lo lleva las cajas...

otra cita:

It has been calculated that when listening to a stereophonic
system in a normally dimensioned room, the listener perceives
about 20% of sound directly coming from the speakers, and
a 80% of sound originating "from the room", that is to say a
sound that comes out the speakers, rebounds in various ways
and finally reaches the listener.

En esto estamos actualmente como proyecto de corrección
de la acústica de nuestras sala:

For a real stereophonic listening it is necessary that the
rooms acoustic treatment, the speakers and the listening
point positioning are such as to reduce the percentage of
the reflected sound in favor of the direct sound.


Muestran gráficamente los Umbrales de frecuencias de distintos instrumentos y voz humana.

La verdad que se lee fácil a pesar del idioma y lo extenso.
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Re: ¿algún libro interesante de electrónica? ¿y de acústica?

Mensaje por Zadig »

xarly_benz escribió:Hola compañeros:

Creo que sería bueno que los maestros del foro recomendaseis algún libro de temas como electrónica, tratamiento de señales, acústica... a un nivel sencillito (si los hay/conocéis) :lol: o que os hayan resultado especialmente útiles.

Yo al menos os estaría muy agradecido y evitaría tener que abrir hilos cada poco para consultar dudas que podría solventar fácilmente consultando un libro.

Saludos

PD: Repito NIVEL SENCILLITO, para empezar en ésto :wink:
visitad el hilo de acústica.... hay mucho material allí. Escribid acerca de tu sala de escucha, tus expectativas, configuración actual, cajas... si tenéis problemas o estáis insatisfecho en algún aspecto describidlo...
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
Xarly
Mensajes: 260
Registrado: Sab 21 Jun 2008 , 19:07
Ubicación: Asturias, Oviedo-Gijón

Mensaje por Xarly »

Ya he entrado varias veces en el hilo de acústica y está genial, pero aún tengo bastantes dudas y me da bastante palo andar dando el coñazo; no quiero ser un "forero depredador" como en su día me describió el forero "gordo gilipollas", ése que tiene un gift de una calavera como avatar. Me cae como una patada en los 00, pero en éso tiene razón.

Voy a echarle un vistazo a ése manual y si está bien, me lo imprimo. Aprender por un libro (o manual) creo que es lo mejor; un foro lo veo genial para una vez que te lees el libro poder resolver alguna duda concreta; pero no para pasar de ser un gañán a ser un experto a costa de los demás; éso es tener muuuucha jeta.

Todavía me acuerdo cuando fuí a una revisión de un examen (creo que de resistencia de materiales) con un 4,8 (aghhh!!!) y leñe, veo que me habían puesto un 0 en uno de los ejercicios cuando estaba al 100% seguro de que estaba bien; le enseño al profesor los apuntes fotocopiados por donde había estudiado y resulta que estaban equivocados. Al final aprobé :P pero si hubiese comprobado los apuntes por un libro hubiese sacado un 7 y no tendría que haberme pasado toda la tarde en la puñetera revisión llorándole a a la profesora :evil:

El equivalente aquí supongo que sería evitar que me dejáseis el culo como la bandera de japón por decir burradas sin saber :?


Hombre si hubiere algún forero asturiano yo encantado de invitarle un día a comer, a unas sidras y lo que haga falta y a cambio lo acribillo a preguntas :twisted:

Saludos.
Éste foro mete mieu pa la cabeza.
Responder