mikangel escribió:Pei. La distancia entre ejes es de 15 cm (mm +-).
La respuesta del woofer se ha medido sumando la respuesta escalada del puerto a la respuesta del w en campo cercano. El resultado se ha unido a la respuesta de campo lejano en 500 hz, aplicando corrección de "baffle step" en la parte baja (como indica el manual de justmls).
Todo muy correcto. Sobre la distancia de medida otras orientaciones citan 4 veces el ancho del frontal para considerar que el woofer está en campo lejano o 3 veces la mayor medida de la fuente sonora incluyendo recinto para los de B&K. En cualquier caso es probable que con 50 cm ya midas correctamente en campo lejano.
Efectivamente, la chepa a 1500hz está provocada por la difracción, lo que coincide con la simulación hecha con "Edge".
Lo que no entiendo es la pendiente ascendente ya de 4000 hz hacia arriba. En "Edge" no aparece, solo se ve la respuesta un poco más irregular pero manteniendo una media constante.
Yo me refería al escalón a 2500 Hz, ese es calaramente difractivo. La verdad es que no me había fijado en el ascenso en el extremo agudo, que sí que llama la atención ahora que veo la gráfica sin prisa.
A ver si es que la ojiva, al no ser un elemento radiante del tw, tapa el sonido que llega al micro al encontrarse éste a muy pocos mm's.
Pienso que no, si te fijas en el ZD5 de Zaph con el mismo tweeter, la respuesta en caja (campo lejano) del XT25 no tiene ese ascenso.
¿Es posible que sea el micro el que sólo muestre su desviación habitual en agudos en campo libre (alejado de la fuente)? Ni idea.
Pablo.