VIFA XT25 + PL18 (nuevo proyecto)

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

VIFA XT25 + PL18 (nuevo proyecto)

Mensaje por mikangel »

Hola a todos.
Despues de mucho leer en este foro y en algún otro, trastear con LSPcad para simular y con otros programas para medir, hacerme con micro y tarjeta de sonido (Beh UCA-200 y Yamaha Audiogram 3 como previo de micro)..... he llegado a un resultado presentable.
Los altavoces utilizados son los muy conocidos Vifa XT25 y PL18W-09-08.
La caja es de unos 18l brutos (sin descontar volumen ocupado por drivers, rellenos, tubo reflex etc.), con puerto reflex trasero de 6'8 cm de diámetro interior y 20 cm de largo.
Las medidas exteriores son 42'5 x 22 x 30 cm (tablero aglomerado de 1'9 cm.
Imagen
Imagen
Algun día hare una caja mejor acabada :oops:
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Continúo.
El filtro está basado en el ARXO o AVFILTER pero de 2º orden.
Imagen
Imagen
Y estas son las respuestas simuladas y medida (en ese orden)
Imagen
Imagen

Respuesta medida campo cercano más campo lejano con compensación bafle step
Imagen
Imagen
Por ultimo la medida de impedancia.
Imagen
Imagen

Suena bastante bien, aunque posiblemente se agradecería un poco más de dispersión de tweeter. No he hecho medidas variando el ángulo pero viendo las de zaph audio, el XT no es de los que más abren.

Gracias a todos por abrir camino, resolver dudas y todas esas cosas :wink: .
A seguir cacharreando :lol: .
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si, eso es cierto. Los tweeter Vifa acostumbran a abrir poco. El que en ese aspecto no está mal es el XT19

Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Está muy bien. :wink:

Es cierto que el XT tiene muy poca dispersión, pero tu curva te ha quedado un poquito cuesta arriba desde 5 Khz. (no se si intencionadamente) así que se compensará algo la respuesta fuera de eje.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es cierto que el XT tiene muy poca dispersión, pero tu curva te ha quedado un poquito cuesta arriba desde 5 Khz. (no se si intencionadamente) así que se compensará algo la respuesta fuera de eje.
Sí...........a no ser que sea la ganancia típica del ECM8000 al medir a 1m :? .

Un saludete
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

El micro utilizado es el Beh ECM8000, a unos 50 cm.
Viendo el realce en la parte alta, tanto en esta caja como en otras comerciales que tengo, hice un prueba midiendo el tw en campo cercano sin filtrar y la respuesta que dio fue bastante plana, sin realces.
De todas maneras, tengo un filtro con una resistencia de 7'5 ohm (2 de 15 en paralelo) y si parecen un poco pasadas de agudos. Con R de 10 ohm, no se nota ese exceso y parece que se pierde algo de detalle. No se si es por el contraste entre las dos.
Viendo las gráficas de zaph, el xt-19 parece que tiene buena respuesta fuera del eje (de los que le gustan a Acting :P y seguramente a la mayoría).
Saludos.
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Como comentaba, mirad la diferencia de tw en campo cercano y a 50 cm.
campo cercano
Imagen
Imagen
a 50 cm
Imagen
Imagen
¿A que se deben las diferencias? Al micro? A la difracción? A una conspiración judeomasónica?.
Como interpretarla?
Luismax, ¿es recomendable subir un poco el nivel de las frecuencias altas para compensar la respuesta fuera de eje?
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Me refería a qué si el tweeter tiene caída fuera de eje (caso del XT25) una subida de ese tipo en el extremo adrede ya le va bien (al menos si la sala no está muy trada), que como ha comentado luismax ayudará a un balance más homogéneo en el punto de escucha.

Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Están muy bien, efectivamente esa subidita ayudaría a compensar la mala dispersión de ese tweeter, siempre y cuando no sea una falsa subida debida al uso de un ECM no calibrado (justo en esa zona suelen tener un ascenso en su respuesta).

Las diferencias entre la medida en campo cercano y lejano son debidas a difracción.

La medida en campo lejano conviene comprobarla variando la distancia, si te quedas corto, la respuesta puede cambiar un poco al no sumar bien ambos drivers. Una buena referencia puede ser 3-5 veces la distancia entre los centros de los transductores. Cuando la curva se estabiliza y no cambia al aumentar la distancia puedes considerar que ya estás en campo lejano.

Como sugerencia, ahora que ya tienes montado el cableado y el equipo de medida, probaría otro programa, como el SoundEasy o el ARTA, que son más completos para hacer medidas. El JustMLS lo veo un poco corto.

Por cierto ¿la medida en campo cercano del woofer ha sido corregida para la difracción?.

Pablo.
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Pei. La distancia entre ejes es de 15 cm (mm +-).
La respuesta del woofer se ha medido sumando la respuesta escalada del puerto a la respuesta del w en campo cercano. El resultado se ha unido a la respuesta de campo lejano en 500 hz, aplicando corrección de "baffle step" en la parte baja (como indica el manual de justmls).
Efectivamente, la chepa a 1500hz está provocada por la difracción, lo que coincide con la simulación hecha con "Edge".
Lo que no entiendo es la pendiente ascendente ya de 4000 hz hacia arriba. En "Edge" no aparece, solo se ve la respuesta un poco más irregular pero manteniendo una media constante.
¿Alguien me lo podría explicar?.
Atcing, ya que parece que conoces bien el micro, ¿crees que podría deberse al mismo?
Cuando vuelva a montar los cacharros de medir, probaré Arta y otros programas, aunque para simular el filtro el lspcad ha funcionado muy bien.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing, ya que parece que conoces bien el micro, ¿crees que podría deberse al mismo?
El mío mide con dicha subida toda las cajas. vamos que si tuviera que filtrar un a caja a respuesta plana colocando el micro con incidencia o grados desde luego que no lo haría a curva plana porque estaría cpando los agudos. El de mi amigo Miguel todavía los realza más que el mío. Rafael49 colgó en forodvd medidas de varias de sus cajas y otra vez el realce en todas :lol: :lol:...pero también hay quien ha preferido capar los agudos y ha diseñado su propia caja para que mida plana "a la vista" 8) ... aunque fijándose bien al se ve claramente que en el extremo agudo hay realce respecto al resto (el típico) y lo que ha hecho para bajarlo en el filtrado es comerse parte de la zona baja del agudo al darle pendiente :evil:

Igual esos realces se deben a la proximidad del micro pero desde luego lo que se ve en la pantalla tras medir es una clara subida respecto a lo que en realidad es. :D

Aquí tienes la respuesta en frecuencia de 55 ECM8000:

Imagen

http://diylautsprecher.de/index.php?opt ... &Itemid=35


Un saludete
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Había visto esas curvas.
El misterio es a ver porqué con el micro pegado al "phase plug" de tweeter da una respuesta plana y a 50 o 60 cm, aparte de la chepa a 1500hz, se ve ese realce.
A ver si es que la ojiva, al no ser un elemento radiante del tw, tapa el sonido que llega al micro al encontrarse éste a muy pocos mm's.
Como ya dije, al oido no se nota subida de agudos, tengo que probar resistencias entre 8 y 9 ohm para encontrar el punto justo (a mi gusto).
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Midiendo las yamaha MSP7 tanto a 1m como a 0.5m se mostraba subida

Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

mikangel escribió:Pei. La distancia entre ejes es de 15 cm (mm +-).
La respuesta del woofer se ha medido sumando la respuesta escalada del puerto a la respuesta del w en campo cercano. El resultado se ha unido a la respuesta de campo lejano en 500 hz, aplicando corrección de "baffle step" en la parte baja (como indica el manual de justmls).
Todo muy correcto. Sobre la distancia de medida otras orientaciones citan 4 veces el ancho del frontal para considerar que el woofer está en campo lejano o 3 veces la mayor medida de la fuente sonora incluyendo recinto para los de B&K. En cualquier caso es probable que con 50 cm ya midas correctamente en campo lejano.
Efectivamente, la chepa a 1500hz está provocada por la difracción, lo que coincide con la simulación hecha con "Edge".
Lo que no entiendo es la pendiente ascendente ya de 4000 hz hacia arriba. En "Edge" no aparece, solo se ve la respuesta un poco más irregular pero manteniendo una media constante.
Yo me refería al escalón a 2500 Hz, ese es calaramente difractivo. La verdad es que no me había fijado en el ascenso en el extremo agudo, que sí que llama la atención ahora que veo la gráfica sin prisa.
A ver si es que la ojiva, al no ser un elemento radiante del tw, tapa el sonido que llega al micro al encontrarse éste a muy pocos mm's.
Pienso que no, si te fijas en el ZD5 de Zaph con el mismo tweeter, la respuesta en caja (campo lejano) del XT25 no tiene ese ascenso.

¿Es posible que sea el micro el que sólo muestre su desviación habitual en agudos en campo libre (alejado de la fuente)? Ni idea.

Pablo.
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Pues entre las curvas del fabricante y el oido compensaré la desviación que casi seguro es producida por el micro, más aún viendo las curvas de respuesta del ECM8000.
Como ya dije, aunque en la gráfica se vea el realce de agudos, con la resistencia de 10 ohm, no se percibe al oido por lo que posiblemente le ponga un valor inferior (8'5-9 ohms).
La caja hace ya tiempo que la monté (estaba aparcada en el armario), pero hasta que he medido los drivers montados, no he diseñado un filtro decente.
Tengo algún que otro proyecto en mente. Ya iré pidiendo opiniones..... :lol:
Gracias a todos por los comentarios y por la ayuda :wink: .
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ya, soy un pesao pero insistiré, si con las cajas alguien busca que reproduzcan música :wink:

Imagen

Desde unos siete euros encontrarás la verdad más verdadera, los filtros sugetionan como cualquier otra cosa

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Cierto, acabaré con un 5.1 para PC :D
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues entre las curvas del fabricante y el oido compensaré la desviación que casi seguro es producida por el micro, más aún viendo las curvas de respuesta del ECM8000.
:D

Un saludete
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Hola de nuevo.
Nueva versión de filtro (ahora paralelo).
El resultado a mi oído es mejor, se podría corregir una leve nasalidad en algunas voces.
Con el filtro anterior, el tw se cortaba muy bajo y sonaba un poco agresivo.
http://img140.imageshack.us/img140/6637/koru.jpg
Saludos.
Responder