¿Cambio de válvulas?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Habría que ver el número de horas empleadas en el montaje (vamos a obviar el diseño...) Podeis darme un valor aproximado? 15, 50, 80, 200? Digo una ligera aproximación, no tengo ni idea.

Va haber que pensarse en empezar a hacer clones de los productos del hi-end! :twisted:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Eso si que no lo se. Lo siento :roll:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Si habláis del JML AUDIO, solamente los transformadores de salida y las válvulas de señal y si ponemos materiales caros (no se sí los mejores) ya valen mas de 2000 euros. Y aun falta un montón de componentes. Resistencias, condensadores electrolíticos y de poliéster o lo que sea, zócalos de válvulas, válvula de rectificación, choques, transformador de alimentación, chasis, conectores... vaya si ponemos los materiales mas caros con 2000 euros no tenemos ni para pipas. Ahora con 2000 euros y con materiales económicos quizás si que se pueda construir.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Kir escribió:No solo es posible, sino que lo normal es que suenen igual que los transistores, a poco que diseñen un buen esquema de funcionamiento.

Aqui tienes uno de los mejores del mundo(si acaso el mejor), que lo construyó un integrante de este foro y que luego fue probado en prueba ciega contra uno de transistores y no habia diferencias:

http://www.matrixhifi.com/contenedor_jmlaudio.htm

Y muchos otros que hemos probado tampoco se podian distinguir. Lo raro es que lo hagan.
Bueno un padre y una madre tienen un hijo o una hija que se parece mucho a los padres, pero cuando el hijo o hija son mayores de edad resulta que son los padres que se parecen al hijo o hija….

Es decir primero fue la tecnología valvular después la de SS y ahora resulta que la valvular se parece a la SS, será al revés. En esa igualdad son los transistores los que han igualado a la valvular, “digo en esa igualdad” seguro que hay un millón de aspectos que las válvulas no igualan a la SS.

Bueno con el permiso de KIR y de José Maria, yo tengo el segundo mejor amplificador de válvulas del mundo.

También estos HUMeros tienen buenos amplificadores de válvulas:
http://www.triodedick.com/
http://www.dhtrob.com/
http://www2u.biglobe.ne.jp/~tossie/gallery.html
http://members.lycos.nl/deckersmoll/
http://www.dddac.de/
Última edición por jordibadia el Jue 08 Ene 2009 , 16:47, editado 1 vez en total.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Si, eso es indiscutible. Primero fueron las válvulas.

De hecho casi todos los circuitos que han hecho posible que hoy disfrutemos de una reproducción fidedigna se inventaron en tiempos de las válvulas; digo casi todos porque la tecnología digital estaba en esa época en pañales. O ni siquiera.

La realimentación negativa (EL VERDADERO MOMENTO CERO DE LA REPRODUCCIÓN FIDEDIGNA), los acoplamiento entre etapas, el Push-pull, el amplificador diferencial, los filtros activos y pasivos, la rectificación y estabilización de calidad... todo estaba inventado.

Incluída la clase "D", solo que entonces se empleaba en radioemisión.

Incluso cosas curiosas como los altavoces electrostáticos, tweeters y micros de cinta, ecos, retardos, distorsiones...

A los transistores debemos la increible mejora de muchos aspectos y el milagro de hacer popular, fiable y asequible la más alta tecnología electrónica.

Al cesar lo que es del cesar.

Algún día si os apetece repasaremos los pasos que se han dado en la tecnología analógica para conseguir lo que ahora tenemos, ahora que estamos en lo que parece el final del camino analógico.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Muy buena foto Pendor, muy buena y muy elocuente. Y el LINK también aunque no descubre nada nuevo.

Eso si, se explica estupendamente

Jordi, estamos diciendo que las válvulas de Ultrapedigrí no aportan nada a volúmenes normales, que un condensador NORMAL hace el trabajo tán correcta y eficientemente como uno High-end (y me remito POR EJEMPLO a la fotografía aportada por Pendor) que una resistencia común y corriente (o si lo prefieres de película metálica, venga) suena exactamente del mismo modo en que lo hace una "compensada en frecuencia" (donde habré leído yo esta estupidez...)...¿Como que con 2000€ no tenemos ni para empezar?

He visto en Ebay reediciones del Dynaco 70 por menos de 600€ completitos y nuevecitos, que seguro que suenan de puturrú, y mi amplificador en piezas me ha costado una miseria.

Si quieres ir de excelso por la vida puedes invertir en los transformadores, y aún comprando componentes de calidad (buena calidad sin perder la cabeza) quedarás lejos de los 1000 € y tendrás un aparatazo.

Por el amor de Dios...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Tortxu:
kir escribió:Pues no recuerdo con precisión pero charlando con Jose María, el dueño, creo que podría salir(solo los materiales, sin contar mano de obra) unos 2000 euros. Pero te digo una cosa, no se si entenderás de componentes, pero lo que lleva ese amplificador NO LO LLEVAN NI LOS MAS HIEND DEL MUNDO. Así como lo oyes. Es el tope de gama de todos y cada uno de los componentes. El equivalente (si lo hubiera) en versión "vendible" alcanzaría perfectamente los 4 o 5 millones de pesetas. O quizá mas.
jordi escribió:Si habláis del JML AUDIO, solamente los transformadores de salida y las válvulas de señal y si ponemos materiales caros (no se sí los mejores) ya valen mas de 2000 euros. Y aun falta un montón de componentes. Resistencias, condensadores electrolíticos y de poliéster o lo que sea, zócalos de válvulas, válvula de rectificación, choques, transformador de alimentación, chasis, conectores... vaya si ponemos los materiales mas caros con 2000 euros no tenemos ni para pipas. Ahora con 2000 euros y con materiales económicos quizás si que se pueda construir.
Sólo intentaba explicar que si los materiales que indica KIR son los mas HIHEND del mundo con 2000 euros no hay ni para pipas. Después digo si son materiales como los que tú dices entonces si que se puede montar.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió:Sólo intentaba explicar que si los materiales que indica KIR son los mas HIHEND del mundo con 2000 euros no hay ni para pipas. Después digo si son materiales como los que tú dices entonces si que se puede montar.
Yo pienso lo mismo, JML no escatima en materiales con tal de hacer lo mejor.

Una vez fabricado lo compara con su material de referencia "Rotel" y visto, y oído, que suenan igual, pues hasta ahí llega.

Y por si hay dudas, este es su sistema

Imagen

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cuantas Yamaha pro de las chulis que se ven en las fotos de JML !! . Eso sí que son unas pedazo de etapa pro con construcción a prueba de bombas :D


Un saludete
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Felicito a JLM porque se lo debe pasar pipa.
Responder