Duda con configuración de amplificador

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
Toperrix
Mensajes: 50
Registrado: Mar 23 Sep 2008 , 17:10
Ubicación: Chile

Duda con configuración de amplificador

Mensaje por Toperrix »

Adquirí un Sansui AU-717 y ese lo tengo como principal.

Imagen

Mi duda es si al correr DRCop debo activar o no el loudness.
Escucho a volúmenes bajos y moderados (No más de un cuarto del pote).
Si ya está dicho en algún hilo mil disculpas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

No me suena que se haya preguntado eso previamente.

Hombre!!!, Con DRC o sin él, la sensibilidad del oído varía según la presión sonora, así que seguramente a bajo volumen te vas a beneficiar del Loudness.

Vamos, que si lo pones y te gusta, pues lo dejas, y si no, pues lo quitas.

Mas fácil que preguntarlo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Alf, podrías explicar que es lo que hace exactamente el loudness? Lo digo porque tal vez sea interesante hacer un ecualizado en el ultracurve que lo imite.

Saludos!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Imagen

Si nos fijamos en las curvas isofónicas vemos como la sensibilidad del oído no es la misma a 3-4000 Hz que a 40. De hecho, a baja presión sonora ni siquiera escucharíamos ni bajos, ni agudos.

Es por eso que con el loudness se reforzaban bajos y agudos, a grosso modo, para compensar esa diferencia.

Según aumenta la presión sonora las curvas isofónicas se van aplanando.

Alf
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

ogran escribió:Alf, podrías explicar que es lo que hace exactamente el loudness? Lo digo porque tal vez sea interesante hacer un ecualizado en el ultracurve que lo imite.

Saludos!
No es necesaria una ecualización especial amigo, puesto que el Ultracurve tiene un Loudness, es un botón en la parte posterior. Activarlo eleva el nivel máximo de +12dBu a +22 dB en las entradas y salidas MAIN. Según el Manual la salida del DAC Ultracurve son 3,5 vrms, supongo que con el loudness activado (similar o superior a los famosillos equipos de "referencia" o "gama alta" como dicen por ahí... Edito: de seguro esta referencia que hag es un "tic" pitufín que me quedó... jejeje). El efecto que provoca es que a bajos volúmenes todo es muy nítido, me refiero a todo el espectro de frecuencias.

Imagen
Imagen

En la imagen adjunta se aprecia con el N°20

Funciona muy bien subiendo la señal de entrada Digital (óptico o coaxial).
En conexión análoga creo que no funciona, la verdad al principio usaba este tipo de conexión pero no recuerdo si el botón MAX se activaba. Creo que no.

Al activar este loudness del Ultracurve el sonido para nada se asemeja al sonido "abombado" que es lo habitual en equipos "vintage"; esto lo digo ya que tengo equipos antiguos (70's - 80's) con loudness y que al subir el volúmen con el loudness activado el sonido se "abomba" y en cierta medida se hace ininteligible en ciertas frecuencias (sobre todo medias-altas y altas). En el Ultracurve no se da ese fenómeno, el "levantamiento" de la presión sonora es muy homogéneo (al menos para mí...)
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Zadig, el problema de esea función es que dependes de regular el volumen antes del ultracurve, y yo lo tengo/tendré después (no se podría hacer incluso personalizado con la función deq?)

Lo que haré será probar a hacer una ecualización para volumen bajo y otra para normal a partir de la gráfica que proporciona Alf, gracias.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

ogran escribió:Zadig, el problema de esea función es que dependes de regular el volumen antes del ultracurve, y yo lo tengo/tendré después (no se podría hacer incluso personalizado con la función deq?)

Lo que haré será probar a hacer una ecualización para volumen bajo y otra para normal a partir de la gráfica que proporciona Alf, gracias.
para serte sincero no sé como se utiliza el DEQ... Sólo manejo el PEQ y GEQ y algunas utilidades. Habría que esperar la respuesta de alguien mas entendido en temas de ecualización como atcing o wynton, entre otros...
saludos.
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

sacado del manual:

"un ecualizador de dinámica influye un ámbito de frecuencia definido de una señal dependiendo del nivel de volumen" de ahí entiendo que sería la aplicación ideal para el tema que estamos tratando.

Lo que pasa es eso, que dependería de la señal que llega al ultracurve. Se me ocurre que tal vez sería interesante tener el micro calibrado como sonómetro de forma que el ultracurve supiera que presión sonora hay y en función de eso aplicar una corrección o otra (perdón por la flipada...)
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Duda con configuración de amplificador

Mensaje por wynton »

Toperrix escribió:Mi duda es si al correr DRCop debo activar o no el loudness.
Hola Toperrix,

no hay problema, lo puedes activar/desactivar al gusto.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Zadig escribió:No es necesaria una ecualización especial amigo, puesto que el Ultracurve tiene un Loudness, es un botón en la parte posterior.
Hola Zadig,

cuidado que ese botón no es el Loudness. Simplemente es una adaptador de niveles de salida para poder operar en "modo doméstico" o "modo pro".

Como dice Alf, el Loudness no es un aumento de volumen, si no una ecualización en forma de V.

Con el DEQ2496 se puede hacer un excelente control de loudness, empleando los menús DYN y DEQ, pero para ello debe estar detrás del control de volumen, de forma que sea este nivel de entrada (proporcional a la intensidad sonora emitida) el que suba o baje el loudness.

Aprovechemos que Ronda aún deja mirar:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... ess#136050
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

wynton escribió:
Zadig escribió:No es necesaria una ecualización especial amigo, puesto que el Ultracurve tiene un Loudness, es un botón en la parte posterior.
Hola Zadig,

cuidado que ese botón no es el Loudness. Simplemente es una adaptador de niveles de salida para poder operar en "modo doméstico" o "modo pro".

Como dice Alf, el Loudness no es un aumento de volumen, si no una ecualización en forma de V.

Con el DEQ2496 se puede hacer un excelente control de loudness, empleando los menús DYN y DEQ, pero para ello debe estar detrás del control de volumen, de forma que sea este nivel de entrada (proporcional a la intensidad sonora emitida) el que suba o baje el loudness.

Aprovechemos que Ronda aún deja mirar:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... ess#136050
Gracias Wynton por la aclaración... :)

lo que está en el enlace resolvería entonces la inquietud de ogran.
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Me estoy leyendo el hilo de ese, lo que pasa es que hay algunas fotos el flicker que ya no existen y se hace un poco complicado de ver el efecto.
Esta semana o la que viene llega mi ultracurve, ya probaré de oido.

Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mi duda es si al correr DRCop debo activar o no el loudness.
Escucho a volúmenes bajos y moderados (No más de un cuarto del pote).
Si ya está dicho en algún hilo mil disculpas.
A mi personalmente no me gusta el efecto Loudness en las grabaciones que suenan decentes porque me suena ecualziado en "V"......cuando escucho a un músico tocando un instrumento bajito lo escucho con caida en el extremo respecto a cuando dicho músico lo toca más fuerte (que es lo natural) y si me subes los extremos pues :cry: :cry: :cry: pero lo deberías probar por ti mismo y extraer tus propias conclusiones ... ajustadando el sonido a tu gusto personal.


Un saludete
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

ogran escribió:Me estoy leyendo el hilo de ese, lo que pasa es que hay algunas fotos el flicker que ya no existen y se hace un poco complicado de ver el efecto.
Esta semana o la que viene llega mi ultracurve, ya probaré de oido.
Es terrible, use el almacen de fotos que use no hago más que perderlas...

En cualquier caso, es imprescindible disponer de Ultracurve para entender el uso de este efecto, puesto que está a la medida del cacharro.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

atcing escribió:......cuando escucho a un músico tocando un instrumento bajito lo escucho con caida en el extremo respecto a cuando dicho músico lo toca más fuerte (que es lo natural) y si me subes los extremos pues :cry: :cry: :cry:
El efecto loudness se aplica por conveniencia, no por que pueda aportar más realismo. Recordemos un famoso hilo del extinto hificlass acerca de si la sonoridad es subjetiva o no....

Nada que ver en ese sentido con comparación alguna con la realidad.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Toperrix
Mensajes: 50
Registrado: Mar 23 Sep 2008 , 17:10
Ubicación: Chile

Mensaje por Toperrix »

Muchas gracias por las respuestas.
Quedé más claro. :wink:
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

wynton escribió:Es terrible, use el almacen de fotos que use no hago más que perderlas...
http://www.tripod.lycos.es/


Salú!
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Gracias Pendor por la recomendación.

Lo probaré a ver si hay más suerte.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder