Ayuda (duda) con configuración

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
bodiroga
Mensajes: 12
Registrado: Mié 23 Abr 2008 , 19:02

Ayuda (duda) con configuración

Mensaje por bodiroga »

¡Hola Matrixeros!

Antes de nada me gustaría felicitar a los administradores y moderadores del foro por poder brindarnos la oportunidad de acceder a este maravilloso luegar cibernético. Y como no, también me gustaría dar las gracias a todos los integrantes de él por toda la información que se puede extraer de aquí, ¡qué maravilla! Por si a alguien le interesan mis tendencias (qué nadie piense mal, ¿eh? :lol: ) me declaro rojo confeso, sobretodo gracias a la mentalidad que me brinda el hecho de ser estudiante de ciencias (3º de física). Los resultados, experimentos y predicciones teóricas están ahí, así que o se muestran pruebas que contradigan todo lo anterior, o no hay mucho que discutir (mira que es simple y lo que le cuesta entenderlo a la gente)

Y ciñéndome ya al tema por el que he abierto el post, me gustaría haceros unas cuantas preguntas, si no es mucha molestia.

Mi equipo de música, bueno el que tengo en casa de mis padres, es el siguiente:

PC con Mediamonkey (lo puedo sustituir por el Foobar si hiciera falta) unido a un receptor AV Marantz SR5001 mediante un cable digital coaxial (de 5€ claro, comprado en cablematic), y unas Pure Acoustics Romba (creo que hay un forero de aquí que también las tiene) como altavoces. No tengo ninguna tarjeta externa, ni interna PCIe, ni DAC,... el sonido sale directamente desde la tarjeta de sonido integrada en mi placa Asus P5W DH. Mis dudas son:

¿En esta configuración quién decodifica el sonido? ¿La integrada de la placa? ¿El receptor AV?

Si quisiera mejor la calidad de sonido, ¿porque opción tirarías vosotros?

1) Tarjeta PCIe de Asus o Creative, utilizando la salida digital de estas para conectarlo al receptor AV (necesito conectarlo al receptor porque también veo películas desde el Mediaportal). Precio: 70-100€.

2) Dac tipo BEHRINGER ULTRAMATCH PRO SRC 2496. La verdad es que no sé cómo se conecta el DAC al PC, ¿por salida óptica/coaxial? En caso de ser así, ¿cómo sabe el Mediamonkey que el sonido lo tiene que reproducir el DAC y no la integrada? Si me lo pudiérais explicar un poco os lo agradecería, porque esto no lo entiendo. Precio: 179€.

3) Tarjeta de sonido externa como las que se usan para el DRCoP, tipo EDIROL UA 25 o Edirol FA66, para comprar también un micrófono y hacer las mediciones de la sala y ecualizar (es la que más me gusta, pero sale un poco caro por ahora). ¿Estás tarjetas de sonido incorporan DACs que a su vez puedan sacar el sonido por la salida digital para llevarla al receptor? ¿Dan buena calidad? ¿Mejorarán algo a mi integrada? (Supongo que sí). Precio 250-300€.

Sé que para ser mi primer mensaje estoy pidiendo demasiadas cosas, a parte de lo largo que es de por sí mi mensaje :D , pero confío en vuestra buena voluntad. Os leo cada día y me encanta aprender cositas poco a poco, soy como una esponja.

Bueno, pues eso es todo por mi parte, MUCHÍSIMAS GRACIAS a todo el que lea el post y doble ración de agradecimientos para el intente ayudar, aunque sólo sea para aclarar alguno de los párrafos que he escrito.

Un abrazo a todos,

Aitor

PD: Siento la extensión del mensaje :oops:
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

En esa configuración que tienes, el av es el que pasa de digital a analógico.

Yo por las posibilidades que se te abren, así como por rendimiento de las externas, optaría por la 3). Y conecta la tarjeta externa al AV por toslink; aquí también el AV haría de DAC.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Aitor, bienvenido al foro y gracias por tus palabras de aliento.

Al tema:

Antes de hacer algo (gastar $) sería interesante para tí definir que es lo que te falta/sobra en el sonido de tu equipo como para plantearte la "mejora".

Es decir, por lo que se lee, simplemente intentas "mejorar", pero sin definir donde ni qué. Por lo tanto, el cambio de una tarjeta por otra puede serlo o no, dependiendo de lo que la actual tarjeta haga o deje de hacer.

Si no tienes ruidos ni soplidos ni chasquidos raros, dificilmente notarás cambio alguno incorporando simplemente una tarjeta que hará la misma función que lo que tienes ahora. Desde un punto de vista cualitativo, las tarjetas de audio son transparentes, es decir, no agregan ni quitan nada a la señal original.
Ahora bien, si tienes, como digo antes, algún tipo de anomalía que puedas identificar como proveniente de la tarjeta, entonces se podría experimentar y avanzar algún resultado.
Pero, las anomalías deben identificarse antes, de lo contrario, será dar palos de ciego.

Por ejemplo, con la M-Audio Mobile Pre hemos detectado que si bien es una excelente tarjeta para mediciones, no es lo suficientemente silenciosa como otras, y además, introduce algo de intermodulación entre canales. Por eso, la hemos descartado como una buena candidata para el DRCoP.

Por lo demás, de las que tenemos controladas, apenas hay algo de ventaja entre una USB (como la UA25) y una Firewire (como la FA66), y está en el soplido que se escucha en una y otra (la Firewire es más silenciosa).

Si quieres realmente saber como suena tu equipo y objetivamente intentar mejorar el resultado, en tu lugar yo me plantearía sin dudarlo incorporar el DRCoP. Eso sí sería una mejora cualitativa que ningún otro componente podrá darte.

Y para ello, teniendo ya el PC, necesitarías solamente una tarjeta de audio y un micro. Luego, utilizar el Foobar como reproductor añadiendo el filtro que te genere DRCoP. Cual? Depende de tu PC, si tienes salida Firewire, la FA66 o la Presonus Firewire. Si solamente tiene salida USB, la UA25 es una buena elección.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
bodiroga
Mensajes: 12
Registrado: Mié 23 Abr 2008 , 19:02

Mensaje por bodiroga »

Muchas gracias JC y Marcelo por vuestras respuestas, un placer leeros (Marcelo, hay que acostarse un poco más temprano, ¿eh? :lol: )

Me parece que lo mejor va a ser que discriba un poco mejor el sistema y los defectos que le veo, aunque claro, como es mi primer sistema de audio no sé cómo debería sonar exactamente algo que se escucha BIEN (de ahí que quiera simplemente mejorar). El problema que tiene el salón de mis padres es que es largo pero muy estrecho, y por lo tanto las cajas están muy cerca de mí pero muy separadas entre ellas. Creo recordar que ayer cuando medí el ángulo desde la posición de escucha a ambas cajas daba como resultado 80º, muy lejos de los 30-60º recomendados por Wynton en algún tema. Y lo peor de todo es que es imposible poner las columnas en ningún otro sitio, tienen que estar ahí sí o sí. Empezamos bien entonces. De entrada, ¿qué efectos negativos tiene sobre el sonido el hecho de que las cajas estén tan separadas? Si es que hay alguno, claro. Sobre el sonido en sí, en mi opinión los graves suenan muy emborronados cuando subo bastante el volumen y parece que tapan un poco el resto de frecuencias. Ojalá tuviera un oído más entrenado para escuchar y adivinar los valles que hay en la sala.

Otra de las cosas que me gustaría mejorar es el tema de los auriculares. En casa tengo unos AKG de mi padre con 600 ohmios de impedancia, y como os podéis imaginar, cuando los conecto a la salida de auriculares de la tarjeta integrada de la placa base suena bajíííísimo. A la salida de auriculares del receptor AV no los puedo conectar porque está demasiado lejos del PC, a unos 3 metros. ¿Con una Edirol conectada al PC podría usar al mismo tiempo su salida óptica (para llevarla al receptor) y la salida de auriculares? ¿Decodificaría la Edirol el sonido que le llega para sacarlo por los auriculares? ¿Qué tal movería esta tarjeta los 600 ohmios de impedancia de los AKG?

Por último, me gustaría que me hicieraís un pequeño resumen sobre cómo funcionan estas tarjetas externas fireware o USB. ¿Tienen DAC propio? Entiendo que sí, por lo visto en sus características generales, pero prefiero que me lo confirméis. ¿De qué forma se pueden conectar al PC? ¿Fireware/USB y óptico digital? ¿Qué aporta cada una? ¿En la primera decodifica la propia tarjeta y en la segunda sólo hace un passthrough? Qué lío, ¡SOS!

Buffff... siento mucho la avalancha de preguntas, qué cazurro soy. Muchas gracias por vuestra ayuda y, sobretodo, por vuestra paciencia. GRACIAS.

Un saludo,

Aitor
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Para el tema de los graves, puedes echar mano del drcop. Para el tema de la excesiva separación entre las cajas ... puedes llegar a notar que al sonido le falte coherencia y que por ejemplo las voces que deberían ir al centro de la escena, parecerá que salen de las dos cajas.

Sí que puedes con la edirol (yo tengo la fa66) sacar la señal para el amplificador y usar aparte su salida de auriculares con su propio control de volumen. No sé si con suficiente volumen: no he podido probar con auriculares así de duros.

Antes te dije que puedes salir por digital al av, pero también puedes hacerlo por analógico (realizando la propia tarjeta la conversión D/A).

De las edirol, la ua25ex se conecta al pc por usb y la fa66 por firewire. Y de la tarjeta puedes salir por digital o analógico. Al menos la Fa66 tiene también una entrada óptica, aunque no la usado, ni he investigado más sobre su utilización, dado que no me ha hecho falta.

Un saludo :D
bodiroga
Mensajes: 12
Registrado: Mié 23 Abr 2008 , 19:02

Mensaje por bodiroga »

JC escribió:Para el tema de los graves, puedes echar mano del drcop. Para el tema de la excesiva separación entre las cajas ... puedes llegar a notar que al sonido le falte coherencia y que por ejemplo las voces que deberían ir al centro de la escena, parecerá que salen de las dos cajas.

Sí que puedes con la edirol (yo tengo la fa66) sacar la señal para el amplificador y usar aparte su salida de auriculares con su propio control de volumen. No sé si con suficiente volumen: no he podido probar con auriculares así de duros.

Antes te dije que puedes salir por digital al av, pero también puedes hacerlo por analógico (realizando la propia tarjeta la conversión D/A).

De las edirol, la ua25ex se conecta al pc por usb y la fa66 por firewire. Y de la tarjeta puedes salir por digital o analógico. Al menos la Fa66 tiene también una entrada óptica, aunque no la usado, ni he investigado más sobre su utilización, dado que no me ha hecho falta.

Un saludo :D
Muchas gracias JC por la respuesta, sí que sois rápidos sí.

Por lo de la coherencia y posición de las voces en la escena sonora creo que no hay problema, ya que cuando me pongo en el centro del sofá (desde donde se escucha la música) las voces sí que me parecen venir del centro. De hecho los primeros días me solía levantar del sofá para ver si el altavoz central estaba realmente apagado o si emitía sonido :lol: :lol: :lol: El problema, y supongo que ahí radica la desventaja de mi posición de las cajas, viene cuando me desplazo un poco a la izquierda o a la derecha, ya que ahí sí que se nota claramente que llega más sonido de un lado que de otro. Qué le vamos a hacer, me voy a tener que conformar con escuchar música desde el centro del sofá, no creo que a mis padres les apetezca cambiar la configuración de la sala para que tengamos los altavoces más cerca :lol:

Y por último, sobre las tarjetas externas tipo Edirol, ¿entonces el sonido sale del PC a través del puerto USB o Fireware? :shock: Caray, eso sí que no me lo imaginaba, pensaba que había que conectarlas mediante un cable digital óptico/coaxial. ¿Habría alguna diferencia entre que el sonido lo decodificara el DAC de la tarjeta (conectándola por analógico al receptor) o el DAC del receptor (conectando la tarjeta por óptico al AV)? Como decís que todos los DACs suenan igual... Y, aparte del ruido que pueden introducir, ¿hay más diferencias entre las tarjetas USB y Fireware?

Creo que eso es todo, por ahora, amenazo con volver con más preguntas en cuanto me contestéis :wink:

Muchas gracias una vez más por vuestra paciencia y un saludo,

Aitor
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

En sonido, la única diferencia será en ruido que tengan.

Releyéndote no tengo claro si todo esto es para escucha estéreo. ¿Lo es, verdad?

Un saludo :D
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

A sACO, pACO

Mensaje por ANTONIUS1958 »

He leido con gran interés el hilo – y a antiguo, 2007- sobre disco duro et alia como fuente del futuro
( http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 3&start=60).

Mira que hace tiempo que no veo nada posteado sobre el tema. Ahí se hablaba de discos multimedia de 300gc y ahora ya estan los de 1 Tera a 200 y poco Euro.Ya casi sale mas a cuenta comprar un cacharro que una estanteria para poner Cd. En lo hondo de las tinieblas de mi ignorancia algo se agita : entro a preguntar a saco.

1- Tengo portátil barato con salida de auriculares. No hay salida de línea (azul, mini-jack). Pero sí que mando múscica al ampli con un cacharrito wifi (antena usb en portàtil y receptor específico en ampli.)

Pregunta1: si conecto directamente el portátil al ampli por la salida de auriculares del portàtil,arderá algo? Me interesa para descartar si el ruido de fondo viene del wifi. Hay alternativa? (fantasia: una conexión analógica pc/usb i ampli/jac: en las tiendas todos me miran mal menos los ciegos, es natural...?)

(por si os interesa el “wifi” hablo de “Wireles musci system” Logitec, no está nada mal, ruido en silencios, pero se deja disfrutar)

Pregunta 2- Son de fiar los DAC de los discos multimedia? Entiendo por lo que dice JC que deberia ser que sí, si la diferencia entre targetas es el ruido, pues es de esperar que no lo tengan...alguna experiencia?

3- Uso un CD-gravador audio CDR philips 779. Tiene entrada “coaxial digital”.
Pregunta 3 ¿ Eso significa que le puedo meter la señal digital de lo que sea (pc, discoMM, mientras tenga salida coaxial) para que la decofique el DAC del philips? Las instrucciones no explicitan, claro.

4- Pregunta 4 . Alguien ha podido ver en alguna tienda la interficie de control de la pantallita de un disco multimedia ( menús, listas, sistema de desplazamiento...)?. Para mi es un ser mítico, como el unicornio. Es lo que importaba a Luismax en el hilo citado. Como manejar cientos de archivos. Joder, es que en PC City y alguno mas todo metido dentro de presevativos....tal vez en ECI? Hay que comprar y romper el plástico por narices? Como está el mercado...pero de qué van? (sales como has entrado, y si compras igual peor). Alguna recomendación?

5- Compromete meter ahora un discoMM el futuro uso de DRCOP?


6- Inconveniente que se reseñaba sobre los discos MM: pantalla pequeña que hay que pasar a TV.
Pregunto, a parte de cablear, tener mas mandos, pantallota como fondo de Bach, etc, ¿algun inconveniente sonoro o de otro tipo que se me escape? Es que creo que tiraria por ahí.

7- Bodigora, cuentas que has medido ángulos...
Como se hace eso sin apartar muebles, tirar esparadrapo por el suelo y aplicar una regla de angulos enorme? Algun cacharrito láser?....estoy en el tema y NIP.

8- Borodiga,tienes a mano el link a la recomendació de Wynton sobre ángulos.?

Gracias por adelantado, y a ver si alguien se anima a actualitzar el hilo de la fuente definitiva , que seguro que alguien ha experimentado algo del 2007 (último post) para acá .
:cry:
bodiroga
Mensajes: 12
Registrado: Mié 23 Abr 2008 , 19:02

Re: A sACO, pACO

Mensaje por bodiroga »

¡Hola Antonius1958!

Siento no poder ayudarte en todo, así que me limitaré a responderte a las preguntas que me haces directamente y a ver si hay alguien que te pueda responder al resto. Lo siento.
ANTONIUS1958 escribió:7- Bodigora, cuentas que has medido ángulos...
Como se hace eso sin apartar muebles, tirar esparadrapo por el suelo y aplicar una regla de angulos enorme? Algun cacharrito láser?....estoy en el tema y NIP.
¿Láser? Yo no lo veo tan complicado, simplemente se trata de hacer un triángulo. Mides la distancia entre las cajas (le llamaremos d) y también la distancia que hay entre el punto de escucha y el punto medio entre las cajas, que será perpendicular a la recta que uno los altavoces (a esto le llamaremos h). Ahora cogemos uno de los altavoces y hacemos un triángulo donde la hipotenusa es la distancia que hay desde el punto de escucha al altavoz (en línea recta) y los catetos son h y d/2. Para saber el ángulo simplemente usamos la definición de la tangente, que es sen a/cos a y por lo tanto (d/2)/h. Si multiplicamos por dos el ángulo que nos ha salido ya tenemos el ángulo que forma nuestro punto de escucha con los dos altavoces. Yo lo he hecho con un metro (grosso modo, tampoco me interesa saber los minutos y segundos del ángulo) y me ha dado eso que he comentado: 80º. Si en tu caso tienes que mover muchos muebles y demás, pues ya no sé cómo hacerlo.

(Creo que la explicación es tan simple que Antonius va a pensar que le estoy llamando tonto...)
ANTONIUS1958 escribió:8- Borodiga,tienes a mano el link a la recomendació de Wynton sobre ángulos.?
Joé, llevo un rato mirando links pero no veo el comentario de wynton por ninguna parte, lo que sí que recuerdo era que lo comentado en algún hilo del ambiophonic. Seguiré buscando.

JC, sí, todo esto será para escuchar en estéreo, porque supongo que las tarjetas estas de sonido no harán passthrough de archivos AC3 y DTS que les entren por la entra óptico, ¿no? Si no lo pueden hacer haré lo siguiente: Conecto tal y como tengo ahora la salida digital de la placa base a una de las entradas digitales del receptor para cuando escuche películas. Y por otro lado conecto el PC a la tarjeta Edirol (mediante USB o Fireware) para luego llevarla al ampli por una de las salidas ópticas. Así podré escuchar música por los auriculares a través de la tarjeta (supongo que irá mejor que por la integrada de la placa) y música por los altavoces a través de una entrada digital al ampli -diferente a la de la música, claro-. El único problema, si se le puede llamar así, es que no sé si la Edirol decodifica mejor que el receptor Marantz SR5001 o no, ¿cuál es mejor? ¿O ambos por igual?

¿Algo que se me escape o alguna sugerencia? (Me da la impresión de que estaría desaprovechando la tarjeta de mala manera, ya que sólo me serviría para hacer mediciones y para escuchar por los auriculares, y no sé si para esto merece la pena invertir más de 300€)

Final de otra de mis parrafadas, muchas gracias nuevamente.

Un saludo,

Aitor
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

bodiroga escribió:¡Hola Antonius1958!

(Creo que la explicación es tan simple que Antonius va a pensar que le estoy llamando tonto...)
[/b]
Que no, que te agradezco el trabajo de explicarte. Por un lado tengo completamente borradas cosas elementales del bachillerato :oops: , y lo que escribres me será útil. Por otro lado, pasa que la posición de escucha , en mi caso, difícilmente podrá ser exactamente perpendicular a la linea que separa los altavoces (la idea era ver la posibilidad menos mala). Y con ese tipo de triangulo ya me pierdo mas. Lo que has escrito creo que me será útil.

Por lo que hace al post de wynton ya lo encontrado, efectivamente por el tema que dices. Y algunas cosas mas que mañana me leo.

Gracias, Bodiroga
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Re: A sACO, pACO

Mensaje por JC »

ANTONIUS1958 escribió:He leido con gran interés el hilo – y a antiguo, 2007- sobre disco duro et alia como fuente del futuro
( http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 3&start=60).

Mira que hace tiempo que no veo nada posteado sobre el tema. Ahí se hablaba de discos multimedia de 300gc y ahora ya estan los de 1 Tera a 200 y poco Euro.Ya casi sale mas a cuenta comprar un cacharro que una estanteria para poner Cd. En lo hondo de las tinieblas de mi ignorancia algo se agita : entro a preguntar a saco.

1- Tengo portátil barato con salida de auriculares. No hay salida de línea (azul, mini-jack). Pero sí que mando múscica al ampli con un cacharrito wifi (antena usb en portàtil y receptor específico en ampli.)

Pregunta1: si conecto directamente el portátil al ampli por la salida de auriculares del portàtil,arderá algo? Me interesa para descartar si el ruido de fondo viene del wifi. Hay alternativa? (fantasia: una conexión analógica pc/usb i ampli/jac: en las tiendas todos me miran mal menos los ciegos, es natural...?)

No arderá pero casi fijo que tienes ruidos y varios. Yo la opción que te recomiendo es una tarjeta de sonido externa por usb y luego de ésta al ampli por digital o analógico. Las edirol van bien, o incluso la uca202 de behringer (sobre 30€) si sales en digital, o sea, si tienes dac o un ampli av con entrada toslink.


Pregunta 2- Son de fiar los DAC de los discos multimedia? Entiendo por lo que dice JC que deberia ser que sí, si la diferencia entre targetas es el ruido, pues es de esperar que no lo tengan...alguna experiencia?
Yo con discos multimedia experiencia cero. Por el DAC yo pondría la mano en el fuego. Por la construcción del cacharro, ruidos que se le cuelen en analógico ... yo probaría en un sitio que se puedan devolver.


3- Uso un CD-gravador audio CDR philips 779. Tiene entrada “coaxial digital”.
Pregunta 3 ¿ Eso significa que le puedo meter la señal digital de lo que sea (pc, discoMM, mientras tenga salida coaxial) para que la decofique el DAC del philips? Las instrucciones no explicitan, claro.
Ni idea. Puede que sí, aunque también puede que sea sólo para grabar lo que le entre por ahí.




4- Pregunta 4 . Alguien ha podido ver en alguna tienda la interficie de control de la pantallita de un disco multimedia ( menús, listas, sistema de desplazamiento...)?. Para mi es un ser mítico, como el unicornio. Es lo que importaba a Luismax en el hilo citado. Como manejar cientos de archivos. Joder, es que en PC City y alguno mas todo metido dentro de presevativos....tal vez en ECI? Hay que comprar y romper el plástico por narices? Como está el mercado...pero de qué van? (sales como has entrado, y si compras igual peor). Alguna recomendación?
Have no idea.


5- Compromete meter ahora un discoMM el futuro uso de DRCOP?

No. Será una fuente más que podrás usas y filtrar.

6- Inconveniente que se reseñaba sobre los discos MM: pantalla pequeña que hay que pasar a TV.
Pregunto, a parte de cablear, tener mas mandos, pantallota como fondo de Bach, etc, ¿algun inconveniente sonoro o de otro tipo que se me escape? Es que creo que tiraria por ahí.
Ningún inconveniente. Si está bien hecho y la interfaz es cómoda ... mirar que acepte los formatos de audio más usuales y flac, por si quieres tener la música en formato sin pérdida.


7- Bodigora, cuentas que has medido ángulos...
Como se hace eso sin apartar muebles, tirar esparadrapo por el suelo y aplicar una regla de angulos enorme? Algun cacharrito láser?....estoy en el tema y NIP.
Lo de los ángulos. La distancia ente tú y cada tuiter debe ser la misma que la que hay entre los tuiters de las cajas. Entonces estás a 60º (triángulo equilátero).


8- Borodiga,tienes a mano el link a la recomendació de Wynton sobre ángulos.?
:?:
Un Saludo :D
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Bodiroga: tu planteamiento lo veo bien. Lo de la diferencia entre dacs: apuesto por un empate. Haz la prueba cuando tengas la tarjeta :wink:

Y lo de desaprovechar la tarjeta... no sé. Yo también la uso para escuchar música como tarjeta de sonido principal para mi portátil y para medir de higos a brevas. Hace bien su trabajo. Tiene opciones y controles que no uso; pues vale.

Un saludo :D
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Re: A sACO, pACO

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Gracias por vuestras orientaciones
ANTONIUS1958 escribió:He leido con gran interés el hilo – y a antiguo, 2007- sobre disco duro et alia como fuente del futuro
( http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... 3&start=60).

Mira que hace tiempo que no veo nada posteado sobre el
:cry:
Y para no despistar a alguien mas despistado que yo: mis disculpas, con posterioridad al hilo que he citado, veo que estos temas se han retomado en otros hilos... :cry:
bodiroga
Mensajes: 12
Registrado: Mié 23 Abr 2008 , 19:02

Mensaje por bodiroga »

JC escribió:Bodiroga: tu planteamiento lo veo bien. Lo de la diferencia entre dacs: apuesto por un empate. Haz la prueba cuando tengas la tarjeta :wink:

Y lo de desaprovechar la tarjeta... no sé. Yo también la uso para escuchar música como tarjeta de sonido principal para mi portátil y para medir de higos a brevas. Hace bien su trabajo. Tiene opciones y controles que no uso; pues vale.

Un saludo :D
JC, una duda que me acaba de surgir ahora mismo mientras escuchaba música:

Si se supone que al salir por coaxial digital mi placa base no altera el sonido y el receptor AV es el que se encarga de todo, ¿por qué cuando subo o bajo el sonido en el MediaMonkey (programa que uso para escuchar música) sí que varía el volumen que sale por lo altavoces?

La verdad es que no me parece que esto tenga mucho sentido si el sonido sale limpio a través de la salida coaxial digital.

¿Alguna explicación?

Muchas gracias un saludo,

Aitor

PD: A ver si cuando acaben los exámenes (= más tiempo libre :D) puedo hacerme con la tarjeta de sonido.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

bodiroga escribió: JC, una duda que me acaba de surgir ahora mismo mientras escuchaba música:

Si se supone que al salir por coaxial digital mi placa base no altera el sonido y el receptor AV es el que se encarga de todo, ¿por qué cuando subo o bajo el sonido en el MediaMonkey (programa que uso para escuchar música) sí que varía el volumen que sale por lo altavoces?

La verdad es que no me parece que esto tenga mucho sentido si el sonido sale limpio a través de la salida coaxial digital.

¿Alguna explicación?

Muchas gracias un saludo,

Aitor

PD: A ver si cuando acaben los exámenes (= más tiempo libre :D) puedo hacerme con la tarjeta de sonido.
Estás mezclando cosas. A ver. Que yo he probado por digital salir por mi portátil al dac y sí que tenía ruidos (en mi caso, con mi portátil). Por firewire a la tarjeta externa y de ésta por digital al dac, sin ruidos.

Lo cual no tiene que ver con que puedas variar el volumen desde el software reproductor en cualquiera de los casos.

Un saludo :D
Responder