Mis primeras medidas

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
limbico
Mensajes: 14
Registrado: Mar 25 Nov 2008 , 13:21
Ubicación: Murcia

Mis primeras medidas

Mensaje por limbico »

Saludos a todos, aqui teneis a otro mas que se sube al carro de Drcop.

Ayer me llego el pedido de thoman y por fin hoy he podido empezar a cacharrear algo.

Estas son las medidas sin ecualizar :shock:
Canal izquierdo
Imagen

Canal derecho
Imagen

despues de equalizar Strong+flat
izq.
Imagen
derecho
Imagen

tambien he probado con minimal+flat, pero me gusta mas el Strong+flat

Mis primeras impresiones coinciden con la de algunos foreros. En general se aprecia perdida de pegada, pero a cambio el balance tonal mejora una barbaridad ( es lo que mas se evidencia) . Por el contrario el sonido ecualizado me suena como enlatado, como si se perdiera parte del stereo y tendiera mas a un sonido monofonico.
El poco tiempo del que he dispuesto me he centrado en hacer una buena medicion, quedandome poco tiempo despues para valorar los resultados y poder hacer mas pruebas, pero puedo decir que esto promete.
Ahora me doy cuenta de lo mal que estaba sonando mi equipo ( frontales + sub), pero por ahora tampoco me termina de llenar el resultado ecualizado.
Espero poder disponer de mas tiempo y poder conseguir un resultado mas satisfactorio. En cualquier caso ahora el sonido sin equalizar me parece una autentica patata, lease pedazo de resonancia entre 50 y 60 hz Y un socabon a 200 Hz En canal izq y 300 Hz en el derecho.

Lo que tengo claro es que necesito hacer mas pruebas de equalizacion para sacar conclusiones y buscar la senda correcta que me de el sonido que me gusta. Una cosa que me ha gustado es que sonidos que antes quedaban enmascarados ahora se escuchan perfectamente definidos.

Sugerencias, para que camino seguir ??
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Madre del amor hermoso...., eso es una bola de graves y lo demás son tonterías... una cancelación por fase en la zona crítica de 200-300hz... muerte más allá de los 10khz... aunque la gráfica no te ha quedado del todo plana, seguro que notas un mundo del antes y del después...

Pueba bajandole el volumen al subwoofer y apuntando las cajas hacia el punto de escucha, seguro que mejoras las gráficas del antes y del después una barbaridad...
Última edición por RegMaster el Jue 11 Dic 2008 , 21:24, editado 1 vez en total.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es normal que en relación a lo que tenías antes te suene enlatado: Le pasa a la mayoría (menos a unos pocos que somos raros :lol: :lol: :lol:) ........ ya que lo más típico es tener y estar acostumbrado a escuchar equipos con el grave muy pasado de media en relación al resto de frecuencias :roll:
Lo que sí te puedo decir es que una vez te acostumbras a la respuesta en frecuencia más o menos uniforme te ocurre lo contrario ( lo demás lo encuentras pasadísimo de graves :shock: :shock: :shock: ) y te puedo asegurar que la tendencia de la mayoría es hacia la respuesta "suficientemente plana" .
Yo estaría un tiempo escuchando música de esa manera o con una EQ Tambien puedes probar de aplanar con otros tipos de ajustes (DRCop tiene infinidad de combinaciones :D ).


Un saludete
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Céntrate en hacer una buena medida. Micro bien situado en el punto de escucha, apuntando para arriba y separado medio metro de cualquier elemento interferente.

Y te aconsejo que juegues con el parámetro rswf bajándolo a 0.7 en ajustes optimized o normal. Esas con mis preferencias, claro; pero pruébalas, que es gratis.

Un saludo :D
Rapid9
Mensajes: 30
Registrado: Lun 22 Sep 2008 , 19:58

Mensaje por Rapid9 »

Yo lo que hice despues de un tiempo sin adaptarme al sonido plano fue aplanar del todo y luego con un ecualizador parametrico adaptarlo a mi gusto, subiendo en curva un poco los 80hz (+-4db) y otra curva en los 5khz creo que era...eso ya a gustos y la verdad mas que contento.
Avatar de Usuario
limbico
Mensajes: 14
Registrado: Mar 25 Nov 2008 , 13:21
Ubicación: Murcia

Mensaje por limbico »

JC escribió:Céntrate en hacer una buena medida. Micro bien situado en el punto de escucha, apuntando para arriba y separado medio metro de cualquier elemento interferente.

Y te aconsejo que juegues con el parámetro rswf bajándolo a 0.7 en ajustes optimized o normal. Esas con mis preferencias, claro; pero pruébalas, que es gratis.

Un saludo :D
Exactamente como recomiendas es como yo lo hice, ademas utilizando un pie de micro. Para realizar las medidas yo me coloque con el portatil detras y un poco esquinado de uno de los altavoces, para no interferir mucho en la medida. Creo que hare caso a Regmaster y las siguientes medidas sin eq que haga iran encaminadas a encontrarle el punto al pote del subwoofer.
Lo que no se si hice bien fue la medida del sonido equalizado, ya que no habia manera de conseguir +25db sobre el sonido de fondo, estando el pote de ampli en la misma posicion que lo dejé para la primera medicion del sonido sin equalizar ( que lo cogio a la primera), así que tuve que subir el volumen del ampli para que la diera por buena, lo cual no se si desvirtua esta segunda medicion.

Tambien estoy un poco mosca :? con el tema de los clipeos. Compre una edirol fa-66 para poder utilizar tanto entrada como salida por digital, para utilizar con un ampli AV y un reproductor de CD sony que tiene salida optica digital, pero por lo visto satura la entrada del brutefir y constantemente entra en accion el counter clip. No se si hay alguna manera de regular de antemano la señal digital de entrada ( sin tener que comprar mas cacharros :evil: ) para que no pase esto o no tendre mas remedio que entrar por analogico.

Entiendo que a partir de ahora, puedo generarme todos los filtros que quiera probar, a partir de la medicion que di como buena del sonido sin equalizar, sin de momento tener que volver utilizar el micro, no? ( aunque prescinda de las graficas)

Creo que desde la prueba de ayer me encuentro en un punto de no retorno :roll: , es un sentimiento agridulce . Ya no me planteo volver al sonido sin equalizar, o sea que no me queda otra que encontrarle el punto al Drcop, espero que mas pronto que tarde, si nó me parece que voy a estar una temporadita solo con auriculares para escuchar musica :evil:

En cuanto la maquina de reñir, osea mi jefa :lol: y mis dos mellizas de 4 años años me lo permitan, vuelvo a la carga con mas pruebas.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

los resultados después de la ecualización son algo desconcertantes, no parecen flat ni de lejos, parece una curva bk en alguna de sus modalidades, ¿hay material absorvente cerca del micro? ¿la ubicación de las cajas son modificables?, una foto o crokis de la sala ayudaria a mejorar esa curva.

El sonido enlatado se debe a la fuerte caida en agudos.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
limbico
Mensajes: 14
Registrado: Mar 25 Nov 2008 , 13:21
Ubicación: Murcia

Mensaje por limbico »

avolino escribió:Hola,

los resultados después de la ecualización son algo desconcertantes, no parecen flat ni de lejos, parece una curva bk en alguna de sus modalidades, ¿hay material absorvente cerca del micro? ¿la ubicación de las cajas son modificables?, una foto o crokis de la sala ayudaria a mejorar esa curva.

El sonido enlatado se debe a la fuerte caida en agudos.

Saludos
Gustavo
Gracias Avolino.
Lo unico que tenia cerca del micro era el sofa, pero lo moví un poco para atras y digamos que estaria el micro a unos 60 cm del respaldo del sofá. Tengo alfombra en el suelo, cortinas, cuadros, etc. La cajas se podrian mover algo.

Con la caida brusca de agudos te refieres a la bajada en picado a partir de 16-17 KHz de la grafica ecualizada? eso se puede solucionar?

Sospecho que la curva de respuesta de mi microfono de medicion tiene poco que ver con la del ecm8000 ( el mio es superlux ecm999). Intente crear una curva personalizada, utilizando un programa que recomendabais en uno de los post, a partir de la curva de respuesta escaneada de tu micro ( no recuerdo el nombre del programa). La creé, sustituí comas por puntos, remombré con extension txt, lo guarde en la carpeta donde estan los otros tres ficheros de calibracion de micros en el usb, pero cuando voy a generar los filtros no me aparece el que yo he creado, entonces utilizo el del ecm8000 y a lo mejor eso no termina de cuadrar.

Esta tarde hare probatinas.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

avolino escribió: El sonido enlatado se debe a la fuerte caida en agudos.
Efectivamente.

Y hay algo raro en la medida; el micro? :roll:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El sonido enlatado se debe a la fuerte caida en agudos
de qué me suena mi eso :lol: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

no será que no tiene las cajas (tweeters) apuntando al punto de escucha?
Todo ocurre el día menos pensado.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

Rapid9 escribió:Yo lo que hice despues de un tiempo sin adaptarme al sonido plano fue aplanar del todo y luego con un ecualizador parametrico adaptarlo a mi gusto, subiendo en curva un poco los 80hz (+-4db) y otra curva en los 5khz creo que era...eso ya a gustos y la verdad mas que contento.
¿lo que hciste fue llevar la curva ecualizada desde DRCoP al paramétrico...?? cómo lo hiciste...?

Yo estoy a punto de implementar lo mismo...
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

- En principio tal como describes que hicistes la medición, parece correcto, quizás el problema venga por el micro tal como mencionas.

- No me refiero a esa caida, de hecho alguien que escuche algo a partir de 17khz ya es un privilegiado, para tener un sonido "no enlatado" deberias tener los agudos al mismo nivel (o más) que los medios al menos hasta los 8 o 9khz, esas curvas se ven algo irregulares, fijate como cae a partir de unos 200hz para recuperarse a unos 12khz cuando ya no se percibien tanto los agudos.

A mi me gusta el sonido un poco como atcing, plano con un ligero realce en zona alta, :wink: .

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi me gusta el sonido un poco como atcing, plano con un ligero realce en zona alta, .
Eh, eh!! quieeeeeto paraooooo!! que a mi me gusta plano !!! :D ........ pero si tengo que decantarme entre ligera caida o subida de agudos me quedo sin dudas con la ligera subida: me molesto sobremanera que los metales me suenen a "terciopelo y enlatados " !!! :x :x :x ....... que es lo que provoca una caida en el extremo agudo :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

atcing escribió:
A mi me gusta el sonido un poco como atcing, plano con un ligero realce en zona alta, .
Eh, eh!! quieeeeeto paraooooo!! que a mi me gusta plano !!! :D ........ pero si tengo que decantarme entre ligera caida o subida de agudos me quedo sin dudas con la ligera subida: me molesto sobremanera que los metales me suenen a "terciopelo y enlatados " !!! :x :x :x ....... que es lo que provoca una caida en el extremo agudo :roll:


Un saludete
Vale mi amol, pero una caida de 6 khz a 9 khz, se nota un huevo como enlatado no hay que irse al extremo agudo para notarlo.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vale mi amol, pero una caida de 6 khz a 9 khz, se nota un huevo como enlatado no hay que irse al extremo agudo para notarlo.
Si claro......que no he dicho lo contrario, eh!!! :lol:
Si de 6 a 9Khz hay caída respecto a de 1 y 5Khz vamos muuuuuuuy mal: sondo apagado, enlatado y además "suena más agresivo" :cry: :cry: :cry:

Yo no puedo con las curvas de graves a agudos decrecientes :cry: :cry: :cry:


Un saludete
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

limbico escribió: Tambien estoy un poco mosca :? con el tema de los clipeos. Compre una edirol fa-66 para poder utilizar tanto entrada como salida por digital, para utilizar con un ampli AV y un reproductor de CD sony que tiene salida optica digital, pero por lo visto satura la entrada del brutefir y constantemente entra en accion el counter clip. No se si hay alguna manera de regular de antemano la señal digital de entrada ( sin tener que comprar mas cacharros :evil: ) para que no pase esto o no tendre mas remedio que entrar por analogico.
Prueba con la atenuación del convolver o con "Audio Device Controls" donde puedes modificar la señal de entrada usando los cursores.

Gsus.
Avatar de Usuario
limbico
Mensajes: 14
Registrado: Mar 25 Nov 2008 , 13:21
Ubicación: Murcia

Mensaje por limbico »

Cuando arranco el DRCop con la edirol enchufada el "audio device controls" no aparece :shock: , sin embargo si arranco sin la tarjeta enchufada si que me aparece, pero claro solo para modificar los valores de la tarjeta de audio interna del portatil. He estado probando a entrar por analogico y de momento el problema esta resuelto, pero me gustaria entrar por digital y no tener clipeos.

He hecho nuevas medidas intentado ajustar el sub para que no se vaya de madre y despues he generado nuevos filtros. El optimized+flat me ha dejado la respuesta practicamente plana.... pero sigue habiendo algo que falla. Como ya ha comentado algun forero y que coincide con mi valoracion de los resultados, la mejora en el balance tonal es mas que evidente, en mi caso nunca habia escuchado las percusiones y los bajos tan bien como hasta ahora, y la parte alta suena tambien de lujo y superdefinida, pero me falla el conjunto.

La musica suena como mas comprimida y muy centrada, sin embargo cuando cambio a bypass, la musica suena mas "aireada" y con ( permitirme la pitufada) mas feeling.
Mi objetivo es encontrar el sonido que aune ambas cosas. No se si el Drcop será la solucion para encontrar lo que busco. Si el DRcop no es la solucion no descarto hacerme con el ultracurve ( aprovechando que ya tengo lo necesario para medir) y ajustar al gusto lo que me sobra y lo que me falta en respuesta de frecuencia.

Por lo que he leido en el foro sois muchos los que teneis ultracurve y Drcop y me gustaria que me orientarais acerca de los resultados obtenidos con uno y otro sistema. No se si lo nuevo que se esta cociendo (Drcop+ ambiophonics) puede dar solucion a esto que comento.

Seguiremos probando.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

limbico escribió:Cuando arranco el DRCop con la edirol enchufada el "audio device controls" no aparece :shock: , sin embargo si arranco sin la tarjeta enchufada si que me aparece, pero claro solo para modificar los valores de la tarjeta de audio interna del portatil. He estado probando a entrar por analogico y de momento el problema esta resuelto, pero me gustaria entrar por digital y no tener clipeos.

He hecho nuevas medidas intentado ajustar el sub para que no se vaya de madre y despues he generado nuevos filtros. El optimized+flat me ha dejado la respuesta practicamente plana.... pero sigue habiendo algo que falla. Como ya ha comentado algun forero y que coincide con mi valoracion de los resultados, la mejora en el balance tonal es mas que evidente, en mi caso nunca habia escuchado las percusiones y los bajos tan bien como hasta ahora, y la parte alta suena tambien de lujo y superdefinida, pero me falla el conjunto.

La musica suena como mas comprimida y muy centrada, sin embargo cuando cambio a bypass, la musica suena mas "aireada" y con ( permitirme la pitufada) mas feeling.
Mi objetivo es encontrar el sonido que aune ambas cosas. No se si el Drcop será la solucion para encontrar lo que busco. Si el DRcop no es la solucion no descarto hacerme con el ultracurve ( aprovechando que ya tengo lo necesario para medir) y ajustar al gusto lo que me sobra y lo que me falta en respuesta de frecuencia.

Por lo que he leido en el foro sois muchos los que teneis ultracurve y Drcop y me gustaria que me orientarais acerca de los resultados obtenidos con uno y otro sistema. No se si lo nuevo que se esta cociendo (Drcop+ ambiophonics) puede dar solucion a esto que comento.

Seguiremos probando.
Quizá estés sobreecualizando, o eso, o que no estás acostumbrado al sonido "plano" a veces, cuando DRCoP intenta ecualizar alguna cancelación chunga, de -10 o -15 como he visto que tenías en las primeras medidas, el sonido se queda como "ligeramente reverberante" o "emborronado", con bajar la ecualización del DRCoP del 1.0 al 0.7 por ejemplo... la cosa mejora, prueba a ver qué tal.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Límbico: tu drcop no está funcionando como debe. Tus resultados me recuerdan a los que obtuve con las primeras pruebas con el sistema. Tras posicionar bien el micro y mover un control de la tarjeta que estaba mal situado, la cosa se enderezó.

Si la medida no se toma bien, todo lo que viene detrás sale mal. Yo sospecho que el asesino es el micro.

El sonido que debes obtener con el drcop no es ni enlatado ni comprimido, sino todo lo contrario. Transparencia, naturalidad, coherencia y amplitud en la escena es lo que deberías poder obtener. Habrá que ver qué va mal para que no consigas buenos resultados.

Yo he tenido el deq (lo sigo teniendo de dac) y me gusta más el ajuste que hace el drcop en 5 minutos que el que tardé yo en hacer una semana con deq.

Un saludo :D
Responder