Utilizar 2.1 con DRCOP para reproducir 5.1 en modo 5.0

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
josevinaros
Mensajes: 21
Registrado: Sab 24 Nov 2007 , 23:49

Utilizar 2.1 con DRCOP para reproducir 5.1 en modo 5.0

Mensaje por josevinaros »

Saludos a todos.

Llevo dos semanas dándole vueltas al tema, y no logro verlo claro. Os agradecería enormemente vuestra ayuda :wink: . A ver si hay suerte y me sale bien la "jugada".

Actualmente tengo un amplificador Yamaha 661 y 5 altavoces (sin subwoofer).
Mi intención es poder utilizar un sistema 2.1 con DRCOP (que estoy montando estos días) para escuchar estéreo, y un sistema 5.0 para home cinema, y digo 5.0 y no 5.1 porque creo que podría aprovechar una función de mi ampli que permite reproducir los graves del canal del subwoofer en las cajas frontales.

Y todo este lío que os voy a contar a continuación viene porque supongo que DRCOP produce retraso, así que creo que no podría conectar el sistema 2.1 con DRCOP al resto de altavoces para reproducir sonido 5.1 . Mi ampli tiene el sistema YPAO, el cual creo que puede corregir un retraso de hasta 160 ms, lo cual no se si es suficiente, aunque pienso que no lo es.

Mi idea:

El ampli tiene 2 "zonas"(para entendernos dos posibles conjuntos de altavoces a conectar, uno estéreo y otro estéreo/5.1, además de salidas PRE-OUT para ambos), pudiendo elegir entre la zona 1, la zona 2 y ambas.

Mi idea es comprar un subwoofer y conectar los altavoces frontales al subwoofer, y utilizar las siguientes conexiones:

Para estéreo:
Conectar ampli con el DRCOP mediante las salidas pre-out (de la "zona 2"), y este a los rca de entrada del subwoofer.

Para 5.1:
Conectar las salidas alimentadas (de la "zona 1") de los frontales al subwoofer.

Foto de la parte trasera de un sub que me interesa, el infinity beta sw12 (acepto recomendaciones de otros subwoofers), para que podáis ver las conexiones:
Imagen

Por tanto, cambiando de zona, podría alternar el sistema 2.1 para estéreo con el sistema 5.0 para home cinema.

Preguntas:

1. ¿Funcionaría la idea expuesta?¿Lo haríais de otra forma?:

2. El subwoofer alimenta los altavoces frontales, ¿no? Por tanto no me haría falta una etapa de potencia para alimentarlos, ¿no?

3. ¿Escogeriais otro modelo de subwoofer?

4. ¿Mejoras, cambios u otros?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Jose.

Entiendo el proyecto y vas algo encaminado en concepto, pero no podrías llevarlo a cabo de la manera que expones.

Me explico: ante todo, ten en cuenta que el DRCoP se debe intercalar en la señal ANTES de la etapa de amplificación, es decir, debes "volver a entrar" al previo para poder controlar el volumen, y desde el previo a la/las etapas.

Subwoofer: la etapa que tenga el sub será para el sub, no alimentará a los demás altavoces. Es decir, necesitas una etapa aparte.

Resumiendo: para incorporar DRCoP necesitas llevar la señal de audio a una tarjeta externa, y retornar al previo. Esto lo puedes hacer mediante el bucle de grabación del ampli (si lo tiene, claro): utilizas REC OUT para sacar la señal del previo y REC IN (o tape monitor) para volver a entrar.
Entonces, cuando escuches música en 2 canales (o 2.1), la escuchas a través de "TAPE MON", y cuando quieras escuchar 5.1, escuchas la señal directamente.

Otra opción: no sé cuantas fuentes tienes, pero si tu fuente de música es 1 sola (por ejemplo, solo el lector de CD o el PC) entras directamente al DRCoP via tarjeta externa y listo. Toda la señal pasará por DRCoP.
Y, si quieres evitar la latencia (delay) cuando escuchas en 5.1 o 5.0, simplemente usas "bypass" en DRCoP y te lo saltas.

Para esto, solo necesitas una tarjeta de audio como la UCA 202, ya que supongo que tu previo AV tiene entrada optica.

Y de esta manera, conectas el subwoofer tal y como lo conectarías en tu sistema 5.0, y o bien cambias la configuración cuando veas una peli, o usas la zona 2 para el 5.0 y la zona 1 para el 2.0 (que lo puedes convertir en 2.1 haciendo uso del sub y su propio ampli).

Espero me hayas entendido la idea, aunque no conociendo el resto del equipo, quizás no esté acertado en mis suposiciones.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
josevinaros
Mensajes: 21
Registrado: Sab 24 Nov 2007 , 23:49

Mensaje por josevinaros »

Gracias por responder.

Creo que he entendido lo que tengo que hacer. Probaré la primera opción, la que permite usar varias fuentes.

Comentar también que para DRCOP pretendo utilizar una Quatafire, y que he estado mirando el manual de mi ampli, y creo que si tiene las entradas y salidas que comentas.

Pongo un par de enlaces, a ver si me lo podéis confirmar:
http://www.yamaha.com/yec/products/prod ... ID=5000300
Conexiones:
http://www.yamaha.com/yamahavgn/CDA/Con ... 19,00.html


Ahora las dudas me vienen con el subwoofer (espero que sean las últimas :wink: ):

- Si utilizo las salidas alimentadas de mi ampli y las conecto al subwoofer, no necesitaré etapa, ¿no?. Me interesa gastarme lo menos posible y tener el mínimo número de cacharros :roll:

- ¿Es recomendable escoger un subwoofer con corte de frecuencia de paso alto VARIABLE? Dicha característica me facilitará el trabajo con DRCOP, ¿no?
He estado mirando modelos y me interesan lo Infinity SW10 / SW12 y el JBL Northridge E150P. Los primeros creo que el corte paso alto es variable, en cambio el segundo no (corta a 150 hz).

- Esta ya es más general. Me he leido un montón de hilos y aún no lo tengo claro, ¿me vale con un sub de 10"? ¿O uno de 12" estaría mejor, sobre todo para home cinema? No me interesa la potencia, me interesa que baje lo necesario. Decir que la sala es pequeña.

Os paso un par de enlaces a los manuales de los subs que he estado mirando:

Infinity SW10
pdf:
http://www.infinityloudspeakers.com.au/ ... manual.pdf

Infinity SW12
pdf:
http://www.infinityloudspeakers.com.au/ ... manual.pdf

JBL Northridge E150P
http://www.jbl.com/home/products/produc ... UB&ser=NRE
pdf:
https://www.hci-services.com//tech_doc/ ... panish.pdf


Gracias de antemano :P .
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

josevinaros escribió:Gracias por responder.

Creo que he entendido lo que tengo que hacer. Probaré la primera opción, la que permite usar varias fuentes.

Comentar también que para DRCOP pretendo utilizar una Quatafire, y que he estado mirando el manual de mi ampli, y creo que si tiene las entradas y salidas que comentas.

Pongo un par de enlaces, a ver si me lo podéis confirmar:
http://www.yamaha.com/yec/products/prod ... ID=5000300
Conexiones:
http://www.yamaha.com/yamahavgn/CDA/Con ... 19,00.html
La verdad es que no te sé decir si tiene o no un "tape monitor". En las entradas, hay un juego de "in/out" justo al lado de la entrada de CD, pero debes leer en el manual a ver si tiene la función de "tape loop" o "tape monitor" o "recording monitor", o sea, que puedas escuchar a través de esa entrada cualquier fuente que estés enviando a la salida "rec out".

La otra opción es jugar con las zonas. Pero esa opción la vas a tener ocupada para el cine, con lo cual, quedaría descartada en un principio.
josevinaros escribió: Ahora las dudas me vienen con el subwoofer (espero que sean las últimas :wink: ):

- Si utilizo las salidas alimentadas de mi ampli y las conecto al subwoofer, no necesitaré etapa, ¿no?. Me interesa gastarme lo menos posible y tener el mínimo número de cacharros :roll:
Tienes una salida específica desde el ampli para el subwoofer. Usas esa para conectarlo y las salidas de los altavoces para los frontales y listo. Deberás configurarlo para que suene en 2.1, ahí poco te puedo ayudar ya que no tengo ni idea. O, puedes hacer lo que propones, conectar los altavoces al sub y del sub a los altavoces, pero es mas cablerío.
josevinaros escribió: - ¿Es recomendable escoger un subwoofer con corte de frecuencia de paso alto VARIABLE? Dicha característica me facilitará el trabajo con DRCOP, ¿no?
He estado mirando modelos y me interesan lo Infinity SW10 / SW12 y el JBL Northridge E150P. Los primeros creo que el corte paso alto es variable, en cambio el segundo no (corta a 150 hz).
La frecuencia de corte, al DRCoP no le importa, porque te va a ecualizar lo que salga de los 3 altavoces.
Por otro lado, la frecuencia de corte, si la tienes variable, mejor, pero para tus cajas. Lo "ideal" sería cortar sobre los 80-90Hz aprox., aunque puedes jugar con ello una vez lo tengas todo en casa y probar, probar, probar...
josevinaros escribió:- Esta ya es más general. Me he leido un montón de hilos y aún no lo tengo claro, ¿me vale con un sub de 10"? ¿O uno de 12" estaría mejor, sobre todo para home cinema? No me interesa la potencia, me interesa que baje lo necesario. Decir que la sala es pequeña.
Depende. Es muy complicado recomendar algo sin más. Este finde he visto el sub de HiVi, y la verdad, la calidad constructiva es impresionante. Considera también esa opción.
josevinaros escribió: Os paso un par de enlaces a los manuales de los subs que he estado mirando:

Infinity SW10
pdf:
http://www.infinityloudspeakers.com.au/ ... manual.pdf

Infinity SW12
pdf:
http://www.infinityloudspeakers.com.au/ ... manual.pdf

JBL Northridge E150P
http://www.jbl.com/home/products/produc ... UB&ser=NRE
pdf:
https://www.hci-services.com//tech_doc/ ... panish.pdf


Gracias de antemano :P .
No los he mirado a todos, pero yo tengo debilidad por JBL. Pero el Infinity de 12" pinta también muy bien...

Mira los Swans. Igual te salen mejor de precio (no tengo NPI).

sdls,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder