Llega el momento de decidirse

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Yo he comprado varias veces en el mercado de segunda mano, tanto a particulares como en tiendas, y no poblemo. Y lo que dice Marcelo, generalmente encuentras productos en muy buen estado, a veces nuevos, y que por estrenarlos te costarían el doble o más.

En esto del audio hay gente que le gusta cambiar y probar cada dos por tres, y eso es una ventaja para todos. No lo compararía con el mercado de segunda mano del automóvil. La depreciación aquí es más acusada y los riesgos menores. Ahora, cada uno cuenta la historia como le va...

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

Hola ,
la Revelator de la serie Ambiente , con un cajon de graves bueno ,
me parece la mejor opcion .
Sobre todo si vas a triamplificar + ultradrive .
Los mejores conos , si le sumas un grave bueno una referencia absoluta .
:lol:
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Aclaraciones:

Estoy encontado con mis GS20... pero en momentos concretos ... quiero más, más presión sonora.... la típica caja que te para el corazón, mete el hígado en lugar de un riñón y no te permite respirar. Pero esta es otra necesidad distinta a la que tenía antes, y por fortuna me voy a plantear 4 configuraciones distintas, de las cuales una ya está cubierta con las GS20 ( las cuales no cambio por nada, por mucho que me cuenten ) y otra lo estará en cuanto tenga en mano las B&W Matrix 801 S3 .

A partir de ahí, yo me planteo dos nombres para las demás configuraciones: HiVi y ATC .... y para nada descarto JBL.
Aunque, teniendo en cuenta el presupuesto que nos concierne en este hilo, no creo que ATC sea una mala opción, siempre y cuando le guste a sus oídos. Sobre las Revel... no tengo ni idea... y a ciertos niveles ( en cajas comerciales ) ya dudo que ninguna caja se coma a otra ( en cierto modo, suelo huír de absolutismos ) ... simplemente serán distintas, no obstante ... con la recomendación de Marcelo en mano, deberían probrarse ya que parece una rara oportunidad .
El_Gordo_Bizarro escribió: Hola Seiyuro , mira, si no te convence el grave de las GS20 el de las ATC 40 te aseguro que muchisimo menos.
Repito, las GS20 me gustan y siguen proporcionándome horas de satisfacción, si bien creo que un subwoofer les dará un toque en ciertos momentos. Sobre las ATC... los modelos que barajo en mi caso no son las 40... sino las 100 ... o incluso una operación con las 150 activas o pasivas ( por decidir ) .... En HiVi también barajo tres modelos, los dos topes de gama e incluso las Diva grandes ( toca escuchar ) .... y en JBL pues.... las 890 tienen algo que no me convencen.... porque existiendo estas :

Imagen
:roll:
Que por cierto entrarían dentro del presupuesto que se habla

Por supuesto, me guardo el AtcingS del 2.1 con monitores Yamaha + sub ... y en caso de fracaso, irían para uno de los pc's .
La GS es casi como la caja perfecta , posiblemente no destaque en nada especialmente , pero hace todo bien.
Por ahí van los tiros... aunque para mí su agudo destaca y mucho... algo que siempre he dicho que me gusta.

Y volviendo al asunto del hilo, reiterar la indicación de probar en segunda mano, más por menos.
Si te sirve de algo, mis GS20 las compré nuevas ( en oferta ) ... pero si las hubiese encontrado en segunda mano, no lo habría dudado... ( y por poco no llegué .. ) ahora tengo en camino las B&W matrix 801s3 de segunda mano y el central MA de la misma serie, también de segunda mano. Otro forero, Isaac12, está contento con sus ATC 40 también adquiridas en segunda mano/ex-demo .... y así tantos ...
Evidentemente puede haber mala suerte, aunque también existe la posibilidad de pedir por correo y que ante un imprevisto el comercio se haga el sueco ...
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

si bien creo que un subwoofer les dará un toque en ciertos momentos.
Si , definitivamente , pero solamente a bajos SPL , como apoyo (cortado a 100Hz) le confiere una redondez al sonido que puede ser muy satisfactorio para algunos oídos , como los míos.
Un SW de driver chico y rápido (8" tal vez 10") de configuración frontal bien ubicado produce este efecto de manera convincente.
Este tipo de SW y en esta configuración es para mi gusto personal una delicia , he probado con SW mas grandes , pero no me termina de convencer , tal vez por mi impericia a la hora de configurarlo correctamente o porque el tamaño de la sala no da mas de si , el hecho es que si utilizas uno de apoyo en lugar de complemento , obtendrás una modificación del sonido que se asemeja mucho a una mejora muy agradable e instantánea.
Y digo "se asemeja" ya que tal vez midiéndolo se trate de una aberración inaceptable , o no.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:
si bien creo que un subwoofer les dará un toque en ciertos momentos.
Si , definitivamente , pero solamente a bajos SPL , como apoyo (cortado a 100Hz) le confiere una redondez al sonido que puede ser muy satisfactorio para algunos oídos , como los míos.
Un SW de driver chico y rápido (8" tal vez 10") de configuración frontal bien ubicado produce este efecto de manera convincente.
Este tipo de SW y en esta configuración es para mi gusto personal una delicia , he probado con SW mas grandes , pero no me termina de convencer , tal vez por mi impericia a la hora de configurarlo correctamente o porque el tamaño de la sala no da mas de si , el hecho es que si utilizas uno de apoyo en lugar de complemento , obtendrás una modificación del sonido que se asemeja mucho a una mejora muy agradable e instantánea.
Y digo "se asemeja" ya que tal vez midiéndolo se trate de una aberración inaceptable , o no.
Exactamente, esta es mi aproximación querido Bizarro.

Ya te he comentado en otra ocasión que la definición del sonido que más te gusta a la par que alguna de tus críticas me ha hecho identificarme parcialmente contigo de forma sencilla y natural, de ahí que supiese que adquirir las GS20 a sordas no era tan arriesgado como a priori pudiese parecer.

Tan sólo diferimos en un punto ... y medio, siendo el principal las etapas de potencia, que quizá se deba en una falta de cálculo provocada por un inherente civismo... y el medio ( intuyo que ni eso ) sería el SW; en mi caso iré a por un 12", con la misma idea: apoyo .

Eso sí, tengo claro que desde el punto de vista de las mediciones persigo lo contrario al sonido plano.... al menos en esta configuración. Sigo teniendo muy presente la opción 2.1 que en un futuro puede dar al traste con mi corriente de pensamiento actual ... en fin, al menos soy consciente del veneno que contienen los pinchos a los que permito atravesar mi carne y sus posibles efectos.

Lo que me está alucinando ahora es la calificación de los Subwoofers... cuando por fín pensaba que no había mucha diferencia entre ellos salvo sus características propias ( tamaño del driver, potencia, etc... ) y siendo una pieza en la que me fastidia gastar demasiado... pensé haber encontrado la solución a mis dudas con el BK Monolith .... aunque ahora me encuentro con comentarios que lo tachan de "no musical" tras una comparativa con un.... un.... creo que un Velodyne de unos 2000 lereles ... teniendo en cuenta que con SW's no tengo experiencia esto ya me huele a chamusquina :evil:
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

teniendo en cuenta que con SW's no tengo experiencia esto ya me huele a chamusquina
Si y no , depende de la experiencia.
Si con anti musical nos referimos a un SW que todo lo ensucia , cualquiera que posea el driver apuntando hacia abajo lo es , tal vez exista alguna excepción , pero esta es una característica que me predispone a descartarlos.
Si nos referimos a SW "lentos" escucha cualquiera de la linea Synergy de Klipsh y sabrás a lo que me refiero.
Infinity suele fabricar SW buenos y baratos , JBL ya no , la linea Venue es bastante decepcionante.
El Monitor Audio RSW12 es casi perfecto , si tuviese un driver de 10" lo seria

Todo esto son opiniones mías , por lo tanto subjetivas y no pretenden ser esclarecedoras , es simplemente mi gusto que casualmente coincide con el tuyo , y lo posteo por que posiblemente te sirva mi experiencia , aunque sea para no perder tiempo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Bueno,...Si alguno tenía curiosidad

El enfrentamiento empezó con una pista de Jazz, grabada en directo un piano y una cantante solista. También hay un chelo solista que baja una barbaridad. Lasdynaudio bien, las monitor audio bien, las Proac le daban un realismo al piano enorme, pero la voz de la cantante parecía haberse ido. Con las Monitor audio, ella seguía allí y cada uno en su sitio. La escena era el piano a la derecha, cantante a la izquierda y era de un realismo impresionante. Con las dynaudio, parecías perder la concentración, te despistabas.

Segunda pista. El invierno de Vivaldi. Aquí las Monitor Audio, también más realistas, aunque esperaba que en esta pista arrasaran las Proac, no fue así. Las Dynaudio lo mismo de antes, ni fu ni fa.

Descartando entonces las Dynaudio, puse varias pistas seguidas de un poco de todo: Ópera, la flauta májica area soprano, una música disco con un grave continuo muy muy bajo, y Henri Maccini, Pink Panther.

Aquí las Proac acusaba mucho más su "coloreo" y bien en opera o en Big Band, no todos los instrumentos eran igual de claros.

De estas tres me quedo con MA GS20

Ahora, tengo la duda si enfrentarlas con la ATC, o quedarme con estas.

Y el tema de la amplificación.

Tengo dos opciones. Hacerme con un AV sin las últimas historias tipo Denon 3806 o con uno nuevo más modesto tipo Yamaha 663 y ponerle una etapa de potencia

Qué opinais?
Avatar de Usuario
Azazel
Mensajes: 49
Registrado: Jue 08 May 2008 , 11:56

Mensaje por Azazel »

A mí "las últimas historias" no me acaban de convencer. Y hay ofertas buenísimas de aparatos excelentes de "penúltima" generación...

Salvo que quieras "tarde o temprano" meter etapas, en cuyo caso te sobrará toda la ampificación de un AV más gordo, yo tiraría por el camino del "viejo". Incluso en usado hay auténticos chollos.

Eso sí, que tenga algunos HDMI si pretendes usarlo con algo de vídeo, o tendrás que acabar comprando un switcher para eso (100 euros caen fácil).

Saludos
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

De estas tres me quedo con MA GS20

Ahora, tengo la duda si enfrentarlas con la ATC, o quedarme con estas.


Enfrentalas si tienes la oportunidad , pero sospecho que te quedaras con las GS20 , son para mi gusto (y el Seiyuro ) un producto extraordinario.

Un Saludo
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

El caso es que solo las he visto juntas en un establecimiento de Madrid donde me tocaron mucho los eggs. También las he visto en Armonia Hifi, pero aquí no tienen las GS20 en exposición. Creo que oírlas ahora solas, no me serviría más que para crearme más dudas.

De momento me centraré la electrónica y si buscando esta tengo la oportunidad de enfrentarlas, lo haré
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

empollon escribió:El caso es que solo las he visto juntas en un establecimiento de Madrid donde me tocaron mucho los eggs. También las he visto en Armonia Hifi, pero aquí no tienen las GS20 en exposición. Creo que oírlas ahora solas, no me serviría más que para crearme más dudas.

De momento me centraré la electrónica y si buscando esta tengo la oportunidad de enfrentarlas, lo haré
Yo en tu situación ( mucho mejor que la mía con posibilidades de escuchas varias a mano ) probaría sin dudarlo las ATC, las Hivi en la tienda que indicaba más arriba y por supuesto las Revel que te indicó Marcelo ( creo que estaban en Madrid... salvo que me falle la memoria ).

No quería decirlo, pero no puedo evitarlo.... en la comparativa que has hecho no me extraña nada que mis queridas GS20 se hayan encaramado a la cima.... y aún encima, estéticamente son preciosas ( para mi gusto, aunque esto no suena ); simples y decorativas desde un punto de vista casi minimalista... sin destacar ni estorbar con los protectores puestos, y destacando con elegancia sin ellos .

Aún así, repito.... deberías probar las marcas mentadas.... no he tenido la ocasión de escuchar ninguna de ellas... pero me quedo con las ganas ... y tengo Hivi y ATC apuntadas en mi lista preferente de escuchas para futuras compras por referencias. Eso sí, estéticamente me parecen todas mucho ( pero mucho ) más feas que las GS20 en color negro lacado... aunque aquí depende de cada uno y su mundo interior.

Sobre la electrónica:

Sin dudas, deberías seguir el consejo que te dan. O un aparato de penúltima generación o segunda mano. Ten en cuenta que tal y como te han indicado, las últimas pamplinas son pretextos para sacar nuevas máquinas y vender... a partir de ahí, ten en cuenta que los aparatos en super-ofeta tipo denon 3806, algún Pioneer, etc... son una inversión óptima donde la rentabilidad que obtienes por tu dinero es mayor. En el caso concreto del Denon estás consiguiendo un receptor de gama alta, fabricado en Japón ( con lo que ello supone ) ... por contra, si pagas por un gama baja actual, pagas la novedad ( aire ) , pagas el mayor porcentaje de beneficios que sacan al inicio ( + aire ), y tienes en las manos una fabricación de menor garantía.... así, aparatos de distintas gamas se fabrican en lugares distintos... Denon sólo fabrica en Japón sus gamas 38XX y 43XX ( en av's ) ... por citar un ejemplo...
Lo que realmente te interesa es que tengan salidas de previo ( pre-outs ) para disponer de la posibilidad de conectar etapas de potencia en un futuro si realmente lo requieres...
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Las HIVI Swans, ya las escuché, si miras en el primer mensaje verás lo que opinaba de ellas. Estupendas, pero si dispones de sitio para ellas. Las ATC, las escucharé si tengo opción, pero también hay que tener en cuenta que se van un poquito más de precio...

En cuanto a amplis, estoy casi decidido por el precio de derribo del denon. Aquí tengo la siguiente duda. Querría poner como traseros unos dipolares de MA, los bronze seguramente, ya que no será para música y para oir tres tiros, pues eso, que no quiero poner algo que se me "dispare" más de precio.

Según fabricante, estos, los dipolares tienen de potencia recomendada entre 25W-80W...

Podría pasarles algo si me paso con la rosca del DENON y hacerlos chamusquina con esta bestia? Se puede limitar en el Denon, la salida de los traseros para que sea más suave o incluso poner un limitador o similar. Se que trae muchos "gadgets", pero no se si eso es algo habitual en estos cacharros
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Si , se puede regular la ganancia de todos los canales independientemente , casi la totalidad de los multicanales tienen esta opción en en sus menues.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

empollon escribió:Las HIVI Swans, ya las escuché, si miras en el primer mensaje verás lo que opinaba de ellas. Estupendas, pero si dispones de sitio para ellas.
:oops:
Las ATC, las escucharé si tengo opción, pero también hay que tener en cuenta que se van un poquito más de precio...
Por lo que veo... sigues sin animarte con la segunda mano... por 2300 euretes tienes unas a tiro

Lo del ampli, creo que ya te lo han contestado. No sé si el Denon lo tendrá... pero sería raro ( por no decir imposible ) que no.... mis Yamaha Y Cambridge Audio disponen de esta opción...
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Bueno, ya casi está...El Denon está de camino, si la huelga de transportistas no se ceban con el estará aquí en unos días.

Las cajas aún no las he pedido. Lo haré dentro de uno/dos días, la duda que tengo ahora es si pedirme el acabado negro, espectacular, pero según me han contado muy problematico con la limpieza.

1) Se quedan los dedos pringaos si se toca, y no es plan de poner una valla electrificada a su alrededor para las visitas.
2)Además según me dicen si pasas un simple trapo para quitarle el polvo o los posibles dedacos, se raya el lacado pues simplemente el polvo hace de lija...

Alguien las tiene en negro y me puede contar su experiencia

Saludos
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

empollon escribió:Bueno, ya casi está...El Denon está de camino, si la huelga de transportistas no se ceban con el estará aquí en unos días.

Las cajas aún no las he pedido. Lo haré dentro de uno/dos días, la duda que tengo ahora es si pedirme el acabado negro, espectacular, pero según me han contado muy problematico con la limpieza.

1) Se quedan los dedos pringaos si se toca, y no es plan de poner una valla electrificada a su alrededor para las visitas.
2)Además según me dicen si pasas un simple trapo para quitarle el polvo o los posibles dedacos, se raya el lacado pues simplemente el polvo hace de lija...

Alguien las tiene en negro y me puede contar su experiencia

Saludos
Mal momento para pedir por correo :twisted:
¿ con qué cajas te quedaste al final ? Porque si lo dices por las GS20 pues, yo las tengo en negro y sí, son tremendamente delicadas. Hay que limpiarlas con el trapo que te viene en la caja de herramientas.
Una vez, limpiando con un pincel le quedaron unas rayitas sólo por pasarlo ( son minúsculas y sólo se ven en cierto ángulo con cierto grado de iluminación.... pero ahí están ) ... y ni se me ocurre tocarlas. Pero visualmente, siguen siendo :shock:
Avatar de Usuario
gosxicotet
Mensajes: 35
Registrado: Lun 31 Ene 2005 , 17:58

Mensaje por gosxicotet »

hola..

el otro dia pude probar las gs20 y las gs60 y se disiparon mis dudas en un santiamen...
no has pensado en escuchar las gs60 ...? :shock:
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

gosxicotet escribió:hola..

el otro dia pude probar las gs20 y las gs60 y se disiparon mis dudas en un santiamen...
no has pensado en escuchar las gs60 ...? :shock:
¿ Has notado diferencias con las gs60 ?
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Si, me he decidido por las GS20...

En la tienda me dijeron que incluso pasándoles un trapito para quitarles el polvo se llenan de rayajos...Me recomendó que solo les pasara un plumero de esos electrostáticos que apenas se rozan. Pero claro si alguien les planta los dedos, como los quitas?

Buscando,buscando he encontrado esta referencia en inet
Dust is like the grit in Ajax or Comet, of course on a smaller scale.
So don't rub dust around on lacquer, it's the same as giving them
as light sanding, especially over time. You'll begin to see what we called
'swirl marks' -- very light scratches, especially in bright light.

Blow the worst of the dust off, don't rub. Then use a soft, damp sponge
and delicately 'lift' the remaining dust off the surface, with as light
a touch as you can. Immediately wipe the moisture then, with only a
100% cotton cloth. Baby diapers work for this, but, most of them have
polyester stitching at the edges -- the 'hem'. Be sure to not let that
stitching touch the surface -- fold the cloth as necessary so you only
are using the cotton surface of the cloth.
Entiendo pues, se puede retirar el polvo con un plumero y luego se puede limpiar con un trapo los dedacos?

Esto va a ser peor que cuidar a un niño...
Avatar de Usuario
gosxicotet
Mensajes: 35
Registrado: Lun 31 Ene 2005 , 17:58

Mensaje por gosxicotet »

seiyuro_hiko escribió:
gosxicotet escribió:hola..

el otro dia pude probar las gs20 y las gs60 y se disiparon mis dudas en un santiamen...
no has pensado en escuchar las gs60 ...? :shock:
¿ Has notado diferencias con las gs60 ?
Pues la verdad es que la diferencia es notoria en todo el rango, pero sobre todo en los medios y graves se nota mas amplitud, más presencia pero sin exagerarlos. Son como las gs20 pero más... mas... mas.....
seiyuro_hiko escribió:Estoy encontado con mis GS20... pero en momentos concretos ... quiero más, más presión sonora.... la típica caja que te para el corazón, mete el hígado en lugar de un riñón y no te permite respirar.
vamos... lo que andas buscando creo yo...

Saludos...
Responder