Que tal.
Algun dia no muy lejano quisiera hacer algo sencillo pero demoledor con componentes jbl de un tamaño considerable,es decir,algo en 2 vias con un gran woofer de 15 o 18" y algun buen agudo o bocina estilo vintage,que es lo mio.Podriais darme alguna idea con foto a ser posible?.En cuanto al tema caja no habria problema ya que tengo al carpintero que me las haria con las medidas adecuadas,claro .Tiene que ser,como digo,algo sencillo de montar puesto que no quiero liarme demasiado en buscar drivers vintage puesto que quitando que son caros,no se encuentran facilmente.Debe ser una caja alta con la anchura suficiente para acaparar al menos un 18" y que midan sobre 1,5 metros con reflex frontal.
PD:Iria con una electronica moderna.
en esa misma página tienes un pdf con la caja recomendada.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Aunque en España los puedes encontrar por...................... 492 euros.
Un pelin caros si que son . Si bajas a 15 pulgadas, se te pueden quedar por 325 eurines la unidad (eso es lo que me costaron a mi).
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
El diseño que él plantea, dos vías con woofer enorme, está bastante bien pensada, de hecho es algo que me gustaría hacer en algún momento. Y es factible en dos vías, no es obligatorio meter una tercera vía.
Para cortar un woofer de ese tamaño (15") y que salga algo decente, necesitas un tweeter que baje mucho, pero mucho mucho, del orden de 900 Hz el corte. De no cortar tan bajo, la respuesta fuera de eje con un cono de ese tamaño sería desastrosa, dada su direccionalidad precoz.
Me suena que él usa un motor de compresión con una guía de ondas. En concreto este:
Es que hacer una caja con esta configuración tiene su miga. Hacerla bien, vamos.
Para empezar hay que escoger bien los transductores. Sobre todo el de agudos. Tiene que aguantar hasta muy abajo, como ya te he dicho. Eso nos lleva casi seguro al mundo PRO y los motores de compresión, en el que yo no estoy nada puesto y no te puedo aconsejar. La originalidad es que, en vez de ponerle una bocina convencional, que tienen ciertos problemas, se le acopla una guía de ondas, algo como esto:
Luego viene hacer un filtro a 900 Hz y conseguir una buena respuesta, lo cual también tiene su complejidad sobre todo si no lo has hecho nunca y no tienes equipo de medida. Ni los filtros ya hechos ni las páginas de cálculo de filtro van a ser la solución.
Para empezar en el HUM es un proyecto de bastante envergadura, en dificultad y precio, la verdad, pero tú mismo.
En precio estamos de acuerdo...pero la dificultad que yo le veo es hacer el filtro y elegir los drivers adecuados junto a calcular los litros de la caja.La forma seria simple y parecida al modelo que tengo 4430 de jbl ya que seria de parecido tamaño y casi identicos drivers.Esto seria cosa del carpintero
Los litros de caja no tienen mayor misterio, con el Unibox o el WinISD lo sacas sin problemas.
El tema del filtro es más complejo porque para afinarlo mi opinión es que es imprescindible ir midiendo la respuesta. Se puede simular una vez se conozcan los altavoces escogidos, siempre y cuando su fabricante proporcione curvas de respuesta e impedancia, pero lo suyo es medir en vivo y en directo para ir comprobando las cosas.
No sé si al final vas a hacer dos o tres vías. Desde luego yo no aconsejo a nadie meterse en tres la primera vez, porque la cosa se complica mucho.
Si vas a seguir con ello, vete pensando los altavoces que vas a usar e intentaremos echarte una mano entre todos.
En un principio,como digo,me gustan estilo JBL o Pioneer TAD que viene a ser lo mismo.Con las medidas que tengo en el salom y mirando las de las 4435 en anchura para hacerme una idea de 2 de 15",creo que no me da el ancho,aunque tambien se puede poner a lo alto,pero escogiendo esta ultima opcion prefiero solo un 18".
Tengo una pregunta:
Si,como quiero,para empezar cojo un grave beyma de los mas baratos...y sobre este se hace la caja...si la cosa me gusta como sale y en un tiempo quiero mejorarla y me pongo a cambiar el grave por otro de mejor calidad...ya se que los litros serian diferentes,habria mucha complicacion en modificar la caja (otro tipo de reflex,mas o menos fibra,etc) para que se adaptara lo mejor posible al nuevo woofer o por el contrario habria que hacer un cajon nuevo sin remedio?.
Para ser el primer proyecto,escojeria lo mas barato,dentro claro,de una marca reconocida con algo de garantia.Mas que el woofer me preocupa el tema difusor,ya que seria,dentro de la caja en si,parte importante en cuanto a estetica se refiere...quiero hacer algo que "case" con el salom,no cojer el primer difusor que vea y colocarlo tal cual...junto con la caja que tendria que pensar tambien en darle algun tipo de forma,aunque incluso se podria pintar el difusor de algun color acorde al mobiliario o alguna cosa parecida si es que el elegido no es demasiado agraciado en formas.
Por el momento con 2 vias me va bien,eligiendo,aunque justo,los drivers acordes creo que me es suficiente por ahora.Mas adelante se podria añadir fuera de la caja un tweter o modificar el motor para hacer un mejor ajuste,pienso.
He preguntado a mi contacto en carpinteria y hacerme un calco de mis 4430 (por llevar una idea) son 100 euros por caja...os parece buen precio?
Pues bien,ojeando cajas y demas me han gustado estas que ademas las veo bastante facilonas
PD:Las grandes claro
He estado hablando con el dueño y me comenta que son 15" de TAD y difusor JBL con un motor tambien TAD.Que grosor de la madera seria aconsejable utilizar?.Querria hacerlas con un 18" en vez de 15 pero con el programa este de winisd no me aclaro.Solo necesito saber que medidas de caja debo poner para ir empezando.Por el momento no se aun que grave pondre ya que estoy buscando alguna oferta...