No sabía si abrir un nuevo hilo o poner un post pero creo que mejor poner un hilo .
HAY TAREA, lo he titulado ¿Por qué?
Bueno, veréis : recientemente se está poniendo de moda el tema de la HD en vídeo, hoy centrada en el BD tras la defunción del HD DVD . No entro en qué formato podría ser más conveniente para el consumidor ya que uno se ha caído por el camino y nos queda el otro . Es lo que hay .
En cuanto al vídeo, es obvia la mejora que se percibe, pero nos anuncian unas mejoras en audio tremebundas, de hasta 7.1 canales a 24/192 .

La cuestión es que uno pasea por los foros (yo, la verdad, es que sólo 3) pero ha llegado a estas tres conclusiones :
1.- Casi todo el mundo no distingue el CD de su equivalente en mp3 a 192 kbps.
2.- Pero ahora parece que todo el mundo distingue muy claramente los formatos sonoros de estos nuevos formatos si se comparan con los que se pueden obtener vía spdif en estos aparatos, esto es, dolby digital a 640 kbps y dts a 1.536 kbps y/o dts 24/96.
3.- También, de repente, ahora todo el mundo oye la ventilación de los nuevos aparatos e incluso el movimiento de los iris automáticos de algunos proyectores

Así que ahora todo el mundo busca lectores que descodifiquen el dts master audio, amplificadores o receptores A/V con HDMI 1.3, etc, etc, porque, como digo, todo el mundo escucha diferencias y a mi me da, a falta de pruebas ciegas concluyentes, que a mi por lo menos, me va a ser muy difícil distinguirlas, si es que lo consigo, y lo dice alguien que sí ha detectado y clasificado correctamente en prueba ciega dolbys vs dts a diferentes bit rates sacados del mismo pcm .
Tal vez esté perdiendo facultades auditivas, que todo puede ser .

¿Qué opináis vosotros? ¿hay diferencias o .. HAY TAREA?
Ahí dejo el tema : el audio en los nuevos formatos de HD
Saludos .