Análisis Q-Acoustic 1020

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Análisis Q-Acoustic 1020

Mensaje por atcing »

he encontrado una web donde analizan las 1020 y otras tantas.
las medidas en anecoicas coinciden en gran medida con las que realizamos en casa de Miguel (como era de esperar).
lalinealidad de la cajita tanto en eje como en la dispersión es asombrosa (nada de la típica caida en el extremo de las Dynaudio, Sonus Faber, ATC, B&W, JMLab etc,etc,etc que suele empezar a caer en los 8-10Khz incluso antes y de manera relativamente pronunciada) :D .......... así suenan las puñeteras :lol: . Se ve la pequeña carencia en la zona media media -alta (aún así sigue siendo muy plana) que comentamos aunque en mi opinión personal la respusta en frecuencia es ecualizable.
Artención a la nuevas Whaferdale Emerald 91 mk IV y las monitor audio Bronce BR2 (los dos mejores modelos de ambas casas que he visto analizados por el momento y son tan buenos como las 1020 incluso mejor en algunos aspectos aunque sigo prefieriendo la dispersión de las 1020 que es la más regular hasta 15Khz ya que en sala haciendio promedio entre repuesta en eje y dispersión son las que quedan mejor balanceadas (en típica sala doméstica darían la respuesta en punto de escucha más regular), seguidas de las Whaferdale (vaya mejora respecto a las 8.1 y 9.1 sobretodo en la dispersión :shock: aunuqe cuestan el doble) y posteriormente de las Monitor Audio que son de las tres la que len sala típica quedaría con algo más de caida. Otra caja interesante son las Mirage cuya dispersión es prácticamente coincidente (la más homogénea de todas) con la respueste en eje (por cierto pésima) ..........pero como la respuesta en eje es ecualizable quizás serían las más interesantes .... :roll: )
http://www.salonav.com/arch/2007/08/024-7raz.html

Imagen
Q-Acoustic 1020

Imagen
Whaferdale Emerald 91 mk IV

Imagen
Monitor audio BR2

Curiosamente el otro día un amigo ( que cambió unas Dynaudio 3.0 por unas Whaferdale 9.1 :lol: ) me comentaba que le gustaron más las BR2 que varios modelos de columna de la serie Silver y Gold

Imagen
Mirage OMNI 150
ya me gustría a mi escuchar una de estas aplanadas en punto de escucha :roll: En una web vi unas Mirage analizadas y hasta los +/- 175 grados que era lo más alejado de en eje que midieron eran prácticamente coincidentes (creo que era este modelo pero no estoy seguro :? )

Un saludete
Última edición por atcing el Dom 10 Feb 2008 , 16:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Gracias, Atcing, ya tenía curiosidad por ver unas medidas de las Q.

Respecto a las curvas (pseudoanecoicas), el problema de siempre, el campo cercano carece de corrección de difracción, con lo que es engañoso.

La dispersión... similar en las que mencionas, el truco que usan las Q es elevar el extremo agudo en eje, para ser más planas fuera de eje. Para no pecar de brillantes, lo compensan con bachecito BBC, pero caer, cae igual que las demás.

Todas caen lo esperable en la zona media fuera de eje (bache en la curva roja), cuando el woofer de 5" empieza a hacerse direccional. Esto es inherente al diseño de dos vías, salvo que se use un tweeter tanqueta que pueda cortarse muy abajo.

Puede haber pequeñas diferencias en el extremo agudo con el uso de tweeters de 3/4 respecto a los de 1" más direccionales fuera de eje (no sé qué usan las cajas que mencionas), pero normalmente los 3/4 suelen obligar a cortes más altos, con lo que volvemos al punto anterior.

Probablemente las 1010, con un woofer más pequeño sean menos direccionales en la zona de corte.

Dos cosas me han llamado la atención:

-Las Wharfedale y las BR tienen un escupitajo tremendo del reflex a pocos dB por debajo de la respuesta.

-La dispersión de las Mirage, con sus lentes acústicas es impresionante.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

La dispersión... similar en las que mencionas, el truco que usan las Q es elevar el extremo agudo en eje, para ser más planas fuera de eje. Para no pecar de brillantes, lo compensan con bachecito BBC, pero caer, cae igual que las demás.
Bueno........ :roll: ............... fíjate que hasta 15Khz es de todas (excepto las mirage) las que tienen la disperisñon más regular) y fíjate también en la medida que realizamos en casa de Miguel que en sala con poco tratamiento no quedan brillantes.........quedan bastante equilibradas (las otras son las que quedarían apagadas en ese tipo de salas :roll: ). Sí es cierto que pecan de medios (siempre lo hemos criticado :roll: ) y por eso necesitan EQ ............ pero qué caja no necesita EQ? je,je,je :lol:

1020 en eje en casa de Miguel a 1m sin EQ donde se ve que no brillan aunque sí carecen un poco de medios:

Imagen

Probablemente las 1010, con un woofer más pequeño sean menos direccionales en la zona de corte.
Seguramente ...... es muy probable que las 1010 las superen.... es lo que siempre he pensado pero como no la he podido ni medir ni escuchar en igualdad de condiciones no tengo ni idea :?

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: 1020 en eje en casa de Miguel a 1m sin EQ donde se ve que no brillan aunque sí carecen un poco de medios:
Menudo peazo bache la 1020, donde tiene que estar (tus medidas) que raro, a mí no me dio la impresión que tuviera el lógico bache sobre lo 2-5 khz., no se si luismax las ha medido ¿?

La Whaferdale tiene que sonar horrible a menos que te pongas de lado, la Mirage seguro que ni siquiera necesita EQ, me quedo las Monitor Audio que bajan donde no está escrito, sólo es cuestión de tirar a la basura el filtro

Saludines
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Menudo peazo bache la 1020, donde tiene que estar (tus medidas) que raro, a mí no me dio la impresión que tuviera el lógico bache sobre lo 2-5 khz., no se si luismax las ha medido ¿?
El bache es el lógico y esperado en una sala con oco tratamiento por su respuesta en eje y dispersión :roll: ......aparece en las medidas anecoicas del análisis si promedias.....si tú no lo notaste es porque quizás te guste el sonido así :? . Nosotros nada más conectarlas dijimos " a oido" .........sí, sí muy nítidas, detalladas y bajan bien para su tamaño :D pero carentes de medios :roll: (es en lo único donde las atc 7 y 12 sonaban mejor...... en los medios :roll: ). Ecualiadas a plano la repera :D entonces ya podías tirar a la basura las demás excepto las Adam A7 :roll: ................... ah! y las Trevi también ecualizadas, claro je,je,je :lol:


Un saludete

P.D.: Por cierto AVF11........... si te fijas bien las medidas en la sala de Miguel coinciden perfectamente con las del análisis de la web (cuidadín con la escala en ambas gráficas que engaña :D ) y coincide casi con la media entre en eje y la dispersión a 30 y 45 grados que en salas con poco tratamiento suele ser lo lógico mida luego a esa distancia :D
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:
El bache es el lógico y esperado en una sala con oco tratamiento por su respuesta en eje y dispersión :roll: ......aparece en las medidas anecoicas del análisis si promedias.....si tú no lo notaste es porque quizás te guste el sonido así :?
Un saludete
Bueno, ya sabes que soy partidario de que sólo existen dos sonidos, el que produce la mente, claro, mediante el manipulador y sugestivo “pensamiento” y el innato = común entre los mortales :?: claro, no lo sé.

¿escased de medios? más bien algo disparada en agudos –brillante- sin molestar, como además aparece en las curvas que mandas, aunque no en tus medidas sin EQ :shock:

Seguro que la Adam A7 tiene las medidas de dispersión de las Mirage ? A que esperas para tirarlas y cambiarlas por éstas :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

La Whaferdale tiene que sonar horrible a menos que te pongas de lado, la Mirage seguro que ni siquiera necesita EQ, me quedo las Monitor Audio que bajan donde no está escrito, sólo es cuestión de tirar a la basura el filtro
Pues ya me dirás porque lo de las Whaferdale :roll: :?
y lo de las BR2 o se es un poco raro ...... no tengo ni idea del porqué :roll:
Yo sigo viendo las BR2 y las Whaferdale algo pasadas de graves teniendo en cuenta el BR y el promedio "en eje" / disprersión.


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Por cierto, las pruebas de perecepción a qué distancia real oreja-caja las hacéis?
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Yo sigo viendo las BR2 y las Whaferdale algo pasadas de graves teniendo en cuenta el BR y el promedio "en eje" / disprersión.
Hombre el problema no es que esté pasada de graves (de lo contrario no acabaríamos con un sub) sino que éste, sea delicioso.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¿escased de medios? más bien algo disparada en agudos –brillante- sin molestar, como además aparece en las curvas que mandas, aunque no en tus medidas sin EQ
AVF111, olvídate de las respuestas "en eje" a no ser que tengas o una sala anecoica o una muy bien tatada porque si no las medidas de sólo "en eje" son poco representativas de lo que te llega al punto de esucha (por eso las medidas en casa de Miguel no presentan subida de agudos .............y evidentemente sí cuadran con las medidas de a web si promedias entre "en eje" + la dispersión aunque estén realizadas a realativa poca distancia como en casa de Miguel. Nosotros escuchamos entre 1.2 y 1.5 m tirando a lejos ........ por eso siempre me quejo de las cajas que miden con caída en la dispersión por arriba e irregularidades en la zona media ya que aunque midan planísimas "en eje" miden y suenan apagadas y mal focalizadas en el punto de escucha .............y no digamos ya las que tienen el vallecito entre 2.5Khz y 3.5Khz (sobretodo si lo tienen en la dispersión que no se puede corregir........ menos mal que las 1020 la tienen bastante buena en esa zona :roll: ) ........y por eso las 1020 necesitan EQ ...... :roll: .........bueno......... :roll: ......... realmente lo necesitan todas, cada una en las frecuecias que pecan je,je, je :lol: .
Seguro que la Adam A7 tiene las medidas de dispersión de las Mirage ? A que esperas para tirarlas y cambiarlas por éstas
Las ADAM A7 no tienen la disperisión de las Mirage aunque hasta 13-15Khz y +/-60 grados es casi tan buena como la de ésta (se desvía dentro de un +/-3dB). De ahí hacia arriba ya es otra historia y no tiene nada que hacer con las Mirage ........... :roll: ........ peeeeeeero ecualizar tanta irregularidad en la respuesta en eje (caso de las Mirage) me parece un poco peligroso :!: ........ :roll: .......... si lo haces con poca campana de actuación (sobre 1/3 octava) corres el riesgo de crear altibajos y si lo haces con mayor resolución puede que toques más de lo que debes si lo haces para un punto concreto :roll: . En mi opinión la clave está en una caja que tenga el binomio respuesta "en eje" y disperisión lo más homogéneos posibles (ambos parámetros)............. caso de las ADAM A7 :D , porque son de todas las que hemos medido las que posteriormente en punto de escucha y en salas normales nos han dado la respuesta más plana de todas y además te llega bastante homogénea de todos los ángulos (importante en el sonido percibido) y son lógicamente as que menos hemos tenido que ecualizar/corregir por arriba en esa zona ...."peligrosa" :roll: .
En el caso de las ADAM A7 de 500Hz a 20KHz siempre ecualizas en punto de escucha dentro de un +/- 2.25 dB ya que el punto más alto del GEQ lo tengo en +1dB a 20KHz y el más bajo en -3.5dB a 500Hz) .......y e importate oscilando sobre el cero (si hay que bajar dicha zona media/aguda y aguda respecto a la grave para compensar ol hago con un PEQ para no generar altibajos ) y así al eculaizar con ese 1/3 de octava de actuación (sobr el cero) no creas altibajos pronunciados en la respuesta. El resultado es que pasanddo un sweep lento para ver bien el detalle (dos minutos), el medidor de SPL del Ultracuve y el micro colocado en "la oreja de cada caja" (que es el método de ecualización que mejor resultado me ha dado de los que he probado) sea más lineal que antes de ecualizar y se nota no sólo en la pantallita del medidor sino "a oido" y mucho en prueba ciega antes/después más aún si la comparación es respecto a otra caja que tengas que ecualizar/corregir de manera más brusca (al menos a 1/3 octava de actuacón que es lo que he comprobado ). No obstante, tengo que probar con un segundo Ultracurve para ecualizar de 500hz hacia arriba con PEQ que seguro que bien elegidos en puntos concretos todavía sonaría mejor ............ ya que he gastado los 10 PEQ de cada canal en aplanar los graves incluido subir ciertos valles en frecuencias bajas (que tambien se nota............ vaya si se nota también comprobado en prueba ciega con dos ecualizaciones idñenticas donde sólo cambian dichos valles ) :roll:

Por cierto .......... ADAM A7 y Mirage OMNI 150
Imagen
ADAM A7
Imagen
Mirage OMNI 150



Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

avf111 escribió:no se si luismax las ha medido ¿?
Si las tengo super medidas, tus 1020 y mis 1020i :twisted:

En cuento pueda subo las gráficas, es que estoy muy liado :oops: :oops:

El bache no es tan pronunciado, un pequeño agujerito sobre 3 Khz. pero el agudo si que está subido y en pendiente creciente. Algo que he solucionado con una R haciende de puente entre las bornas :wink:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si las tengo super medidas, tus 1020 y mis 1020i

han mejorado con las 1020I? :D
Las que nos dejaron eran las 1020


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Iguales.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues en Whathifi dicen que han mejorado mucho el tweeter? :mrgreen: je,je,je :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Luismax escribió:Iguales.
Al final todas las cajas suenan igual o extremadamene parecidas con pequeñas modificaciones, lo de siempre, ya puede venir por aqúi el Danglá a escribir 400.000 páginas... :roll:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Al final todas las cajas suenan igual o extremadamene parecidas con pequeñas modificaciones, lo de siempre, ya puede venir por aqúi el Danglá a escribir 400.000 páginas...

Sobretodo en La Fonta que por lo que me ha parecido ver las paredes estàn muy tratadas, no? :roll: :? ....... y el efecto que produce la disperisión no sería tan pronunciado ....... y quizás por eso te sale la subida en el extremo agudo de la 1020. Si te cargas las reflexiones entonces sí que coge más peso la respuesta en eje. :roll:

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:
Sobretodo en La Fonta que por lo que me ha parecido ver las paredes estàn muy tratadas, no? :roll: :? ....... y el efecto que produce la disperisión no sería tan pronunciado ....... y quizás por eso te sale la subida en el extremo agudo de la 1020. Si te cargas las reflexiones entonces sí que coge más peso la respuesta en eje. :roll:

Un saludete
Pues ni está tratada ni sin tratar..por ahí anda..de todas formas el extremo agudo midiendo la caja con ruido rosa a un metro del micro (chorros de ruido rosa constante) ¿tú crees que influye tanto la sala? Otra cuestión sería el grave :shock:
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo creo por mis experiencias personales que sí influye sí no hay o hay muy poco tratamiento en los puntos de primera reflexión aún en medidas cercanas auque depende también de la separación entre cajas/paredes (en a parte alta y media :roll: ). Evidenemente si las paredes tienen absorbente entonces la medida por arriba será prácticamente como la "en eje" :roll:
Lo digo porque, por ejemplo, las ATC12 cuya disperisón cae en el extremo agudo en la sala pelada de Miguel y medida a 1m (teniendo en cuenta que no se pueden separar mucho de las paredes laterales.........están separadas alrededor de 80 cms aprox ) caían en agudos y con paneles en los puntos de primera reflexión el balance de la parte alta medido en las mismas codiciones era más lineal)


Un saludete
Responder