Atención!!!. Me voy a meter dónde no me llaman, pero hay algo que se me escapa o simplemente yo soy "un raro" en ésto de la hi-fi.
No hago más que leer... altavoces, cajas, sub´s de 10", 12", 15", 18"... y en la mayoría de los casos dobles (usease stéreo)

.
No sé dónde habitais, ni al volumen que soleis oir música, pero...
Yo escucho música en un estudio (me niego a llamarlo sala, je, je, je.) Medio dedicado, de unos 25 metros cuadrados, "a medio-bajo acondicionar", en cuanto a acústica se refiere. Tengo las cajas separadas entre si dos metros y diez centímetros y mis orejas están a dos metros y cuarenta centímetros de ellas.
Bien, las cajas son HUM, dos midwoofers de 5" en paralelo y un tweeter de cinta por caja, de suelo y bass-reflex (15 litros de volumen interno eficaz). 250w por canal para frecuencias bajas y 110w por canal para frecuencias altas.
Y me sobran watios, graves y agudos, suelo escuchar música a volumen medio, pero puedo hacer que salgan los vecinos a ver qué pasa con la puñetera fiesta!
Con ésto sólo quiero decir que, si quiero (con los amplificadores y ecualizadores) me sobran graves, medios y agudos para alicatar dos cuartos de baño. Y watios o SPL, antes de que entren las cajas en distorsión.

Y puedo oir la música con coherencia, tanta como esté dispuesto a dar el soporte y la grabación de ésta.
He tenido este equipo en una sala de algo más de 30 metros cuadrados y más de lo mismo.
Sólo las he encontrado "cortitas" cuando las he puesto en el patio al aire libre.
Y no habrá sido por falta de material y pruebas... tengo arrinconados dos subwoofers, un JBL de 1200w activo (bass-reflex) y un Wharfedale de 800w (cerrado) activo también, están desconectados y cualquier dia de éstos pasarán a la sección de compra-venta.
¿Me estoy perdiendo algo?
Un abrazo.
Juanma.