Cajitas con Monacor

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Jose A.
Mensajes: 4
Registrado: Vie 30 Nov 2007 , 22:35
Ubicación: Barcelona

Cajitas con Monacor

Mensaje por Jose A. »

Hola y muy buenas a todos.Decir que por fin me he registrado en el foro ya que os llevo leyendo desde hace meeeses y meeeses,y lo primero de antemano daros las gracias a todos por todo lo que he aprendido y absorvido de vuestra sabiduría acústica :wink: .Y ahora al grano,hara medio año que compre unos DT-300 y unos SPH-176,y despues de haberme empoyado como "jugar" con los famosos filtros serie de AR,me puse manos a la obra(claro está a orejímetro porque yo de medir ná de ná).Bueno pues los valores que me han convencido son los siguientes:
Bobina pequeña(1mm): 0,10 mH menos 60 cm
Resistencia: entre 5,6 y 6,8 ohms anda el tema
Condensador: 15uF
Bobinote: 1,56 mH
Lo bueno es que he descubierto que el señor Sicario y el señor AVF(tremendo lo del AV-filter) ya se habían currado un filtro de estos con los mismos altavoces en las "Landru",pero los valores difieren bastante.
Con lo cual mi duda es que al guiarme de orejímetro(como referencia el clon sigma que ya tengo hecho) y sin medidas(n.p.i. :oops: ),pues no se si mi filtro es una barbaridad aunque me suenen bien,hay un error al poner los datos del filtro de las Landru en la Web de Sicario,o simplemente son dos filtros diferentes pero los dos aceptables y correctos(lo digo por el mio claro).Lo que más me extraña es el valor tan bajo de la bobina grande (0,15mH),aun compensando luego con un valor pequeño de condensador.De ahí que piense si puede ser un error al escribirlo.
Alguien que tenga estos drivers me podría ayudar para saber por donde van los tiros con mi filtro?La verdad es que me gusta mucho el sonido que dan,buenos graves,sonido muy abierto y muy muy cristalino(pasada de tuiti pa lo que vale :shock: ).Gracias a todos de antemano :P
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Si tu bobina gorda es muy grande, estarás cortando muy abajo, claro que con los datos que tengo también puede que ellos sean los que corten alto.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hola Jose A. Bienvenido
Te recomiendo que mandes un mensaje al Sicario (tienes el correo en su web) para asegurarte, no recuerdo de memoria el resultado que obtuvimos
Los filtros serie suenan siempre bien los pongas como los pongas :lol: :P :lol:
No, va de coña, si es cierto que los pongas como los pongas sonarán infinitamente mejor que cualquier otro tipo de filtro (que no sea invadido por la casualidad) pero con cualquier otro tipo de filtro puedes conseguir también el mismo resultado (seguramente) incluso resultado diferente con mejoría :?:

El caso es que el filtro que pones es tremendamente opueto, lo curioso es que además te suene bien, no me estraña no tienes que tener ninguna resonancia del woofer por arriba con el bobinón de 1,5 mH , pero ...¿seguro que tienes medios y pegada?

El truco en el filtro del Sicario es que ponemos el condensador sobre 5 uF y así se compensa la cosa, yo probaría con este filtro a ver, el oido es el que manda, además de ser el “filtro serie más barato del mundo”

Tengo en la recámara hacer una caja “de prueba” con 4 Sph-176 y 4 dt-25n, en varias configuraciones, te iré contando que resultados obtengo

¿Por cierto que diferencias encuentras ente la Sigma y esta caja ?


1saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Jose A.
Mensajes: 4
Registrado: Vie 30 Nov 2007 , 22:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Jose A. »

Hola y gracias a los dos por las rápidas contestaciones.Comparadas con el clon Sigma,las monacor tienen unos medios más abiertos,pero a la vez las voces se oyen un poquito más alejadas,y los agudos muy abiertos y limpísimos.Y grave tiene y bastante bueno y profundo.Lo que más destacaría es que en las Sigma se percibe como el tuiti da bastantes medios y digamos que se nota que salen de él,no se si me explico bien,y lo que yo buscaba era un soniodo más homogéneo entre wofer y tuiti.Que eso no quiere decir que me suenen mal las Sigma y que su sonido llegue a molestar con el tiempo de escucha,supongo que es solo cuestión de gustos.Esta mañana he sacado a jugar el primer proyecto que hice que la verdad en medios son una delicia,son unas cajitas con el seas CB17RCY/P y el seas 25TFFC que compre en Audioxcel.Y el filtro que llevan es otro de estos de AR y los valores muy parecidos a los de las Monacor:mismo valor en bobinón,condensador de 22 uF,bobina peke de 0,1mH y la R ahora mismo no recuerdo en que valor se quedó.Pues bien,las seas dan unos medios ´como más cercanos y sedosos que las monacor,pero en graves y en agudos casi que me quedo conestas últimas.En fin,que ya casi tengo las orejas de plástico de tanto comparar :P .La semana que viene haré un pedido de bobinas,condensadores y resistencias y miraré de probar el filtro de las Landru a ver que tal.Es que me he quedado solo con dos bobinas de 0,56 y otras dos 0,20 y condensadores tambien estoy bajo mínimos(solo tengo de de 22 y de 12uF).
Lo que yo hago para saber la cantidad de medios que salen del wofer es algo tan científico como tapar el tuiti totalmente con la mano y pegar la oreja al wofer :) ,y la verdad que medios parece que da,y además no se compensa el tema del bafflestep con una bobina de 1 o más mH?.
Por eso me pregunto,en los filtros en los que se pone una bobina tan pequeña como 0,15 o incluso algo mas grande para el wofer,no se ven mermados los graves?o bajando el valor del condensador además de compensar el exceso de medios hace que estén otra vez presentes?Darían el mismo grave profundo por abajo?
Supongo que otro factor a tener en cuenta es que cada wofer tiene unas características propias,y los valores que uno le puede ir bien,pues a otro no,no se.
Pero bueno lo mejor de todo es que me lo estoy pasando teta con todo esto y además estoy aprendiendo mucho aunque sea poco a poco.Y que sepais que no dudaré en atiborraros a preguntascada vez que lo necesite :!: :P :P :P .
Saludos y muchas gracias a todos,y AVF ya irás contando cuando saques de la recámara ese "proyectito" tuyo que tienes con los Monacor. :wink:
Avatar de Usuario
Jose A.
Mensajes: 4
Registrado: Vie 30 Nov 2007 , 22:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Jose A. »

Hola a todos otra vez.He estado cacharreando y probando con más componentes para el filtro.
He probado el filtro de las Landru y el sonido que da está bien,pero quizá noto que los medios que da son como comprimidos y a medida que voy subiendo el valor del condensador y el de la bobina gorda los medios los noto más abiertos o vivos,como con más aire.
Creo que el valor del condensador tiene una importancia crucial en este aspecto.
Este fin de semana viene un amigo a casa con una de sus Dynaudio Audience 42 y veremos a ver como suenan y si puedo simular su sonido con las Monacor.
Voy equivocado con mis conclusiones?
Simplemente es cuestión de gustos?
Y que tal fama tienen por aqui estas Dynaudio para utilizarlas de referncia o incluso intentar copiar su sonido?
Una ayudita please,en especial a Ángel tu que eres el Maestro Jedi del tema
:P :P :P
Prometo aprender a medir,pero es que no tengo ni idea de micrófonos ni programas a utilizar ni como realizar todo el proceso.Aficionadillo que es uno :oops: :oops:

1Saludete y gracias de antemano.
Responder