Rozalen escribió:
Mientras el Senado no sea, de verdad, cámara de representación territorial, discrepo Marcelo.
Los autonomistas, independentistas y gente de ese pelaje se deben someter a la soberanía polular (una persona un voto), si tienen representación a nivel nacional... será su responsabilidad.
Respecto al poder local: Sin palabras pero, ¡Es que es cierto! ¡Manda cojones!
De acuerdo, el Senado no cumple las funciones de Senado tal y como está concebido (la reforma....andesta?), pero de todos modos, es inconcebible tener en el Congreso, que es el máximo nivel de la representación Nacional ciudadana, grupos que no aceptan la convivencia bajo la constitución que avala la mismísima existencia del Congreso y sus funciones como tal, y buscan, promulgan y exigen la separación del Estado, amparados en la misma constitución que rechazan....
La política regionalista puede ser ejercida desde los congresos regionales/autonómicos, así como la política local se ejerce a nivel diputación y municipio/ayuntamiento.
Y otra cosa: elevar el minimo de representación en el Congreso del 3% al 10% coño! Que hay muchos chupando del bote para nada, formando "grupos mixtos" que no se sabe ni lo que pintan ahi, mas que de hacer de mosca cojonera delante del micro.
Y una reflexión, que no me pertenece (es de Rubycon, pero la hago mía):
Si tanto el PP como el PSOE, el BNG, el PNV, etc etc. siempre, SIEMPRE votan en bloque.....para que coño hay chorrocientos diputados en el congreso? Con uno por partido bastaría! Si aqui jamás se vota en contra del partido! con una mesita redonda y unos pocos diputaditos ya estarían las votaciones del congreso solucionadas, total, ya se sabe si una ley sale o no de antemano!
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."