Proyecto 3 Vias. ¿Posicion de los drivers? y otros temas

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Proyecto 3 Vias. ¿Posicion de los drivers? y otros temas

Mensaje por deivis »

Necesito consejo acerca de la posición de los drivers en las cajas que comenzaré a construir en breve.
Os muestro un esbozo de la idea que tengo. Las opciones A,B,C son las distintas posiciones que me planteo basándome en diseños de otras cajas.
La opción A es la que visualmente mas me gusta. Llevaría el frontal biselado a lo Sonus Faber Cremona, pero me planteo las otras formas si sacara algo de positivo (por el tema de la difracción y "to el rollo ese" :?
Que opción os convence mas?

Comentaros que las cajas me interesa hacerlas estrechas por varias razones, una de ellas la estetica :P y otra porque se supone que es mejor... ¿O no¿? :?

Las medidas serán 1 m de alto x 22 cm de ancho, aproximadamente.

Imagen]

Los driver que llevaran son: Vifa Xt25 y vifa P-13, que ya poseo, y en graves voy a comprar unos Peerless HDS 205 PPB (Consejo de Super- Luismax) o bien el Exclusive si tuviera problema de stock el distribuidor. Ademas para apoyar en las frecuencias mas bajas, tengo un Sub Peerless 12 XLS

El filtrado será en serie.

Los tableros de DM 19, ya que en el Leroy aqui no tienen de mas grosor. Alguna objeción?

Tengo que decidir la forma, posición y sentido de los refuerzos.
- Una opción es la de los "bujeros" que están en la imagen, puesto en horizontal al suelo. He leído que no debería estar en medio de la caja para evitar el tema de estacionarias
- Otra opción seria algunos listones generosos de pino en vertical y horizontal
- Y otra Tablero vertical con círculos al estilo de lo descrito para la horizontal
¿Cual veis mejor?

Por otro lado tengo unas planchas de plomo de 1,5. Me sirven para algo para forrar el interior de la caja de graves . Tiene algún sentido?


Bueno, a ver que me contáis.
Gracias por anticipado

Un abrazo
Última edición por deivis el Jue 01 Nov 2007 , 13:37, editado 3 veces en total.
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hola, desgraciadamente no te puedo aconsejar nada dado mi problema mental de “cuetionar todo”, pero si te mando una fotiko de estas cajas para animarte, hechas a la medida, recién estrenadas, muy estrechas regalo de Rozalen, un monstruo

Imagen

1saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Deivis, empiezo por lo último: Nada de plomo que si no nos costará mucho moverlas por MG 8) .

En cuanto a disposición de drivers, yo me decanto por la primera, mucho mas bonito y con mejor dispersión. Esto segundo se escuchará o no, medirse, se mide.

Seguro, segurísimo que en Sevilla tiene que haber carpinterías donde te cortarán el DM y tendrán de mas grosor, pregunta a Soundmuller. Yo pondría 25 mm, y mas pensando que quieres hacerte unas cajas "definitivas".

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola Deivis. Yo estoy haciendo algo similar, con los drivers colocados de manera estándar. Midiendo los drivers sin filtro en la caja, el tweeter tiene una difracción acojonante, con una respuesta totalmente llena de escalones. Asi que si los colocas según el esquema A, vete contando con pegarle un buen redondeado a los bordes, que es lo que me va a tocar hacer a mí. La respuesta se suaviza mucho cuando el tweeter no está a distancias iguales de los bordes.

Aquí hay unos gráficos muy ilustrativos:

http://www.rjbaudio.com/Audiofiles/twee ... ction.html

Te recomiendo que juegues con la posición del driver y bordes de la caja en el The Edge o en el Baffle Difraccion Simulator (el de los gráficos de arriba), ambos gratuítos.

El ancho del frontal afecta fundamentalmente al baffle-step del woofer, de manera que, cuanto más estrecha, la pérdida de 6 dB en graves empieza a frecuencias más altas y eso te puede interesar.

http://www.t-linespeakers.org/tech/baff ... index.html

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Se me olvidaba añadir que la difracción del tweeter representada es on-axis, fuera de eje (aquí entra en juego la colocación de las cajas más o menos hacia el oyente) la respuesta se suele suavizar bastante. Y es ahí donde esa respuesta escalonada de la colocación A puede tener mejor dispersión, como decía Alf.

De hecho, viendo la respuesta del XT25, ya en eje cae en la última octava, con caídas algo pronunciadas fuera de eje (me parece a mí); esto habría que considerarlo al plantear el diseño de la caja y el filtrado.

Imagen

Pero bueno, son sólo consideraciones teóricas, que luego manda el oído.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Gracias por la respuestas a todos.

Muy coquetas tus nuevas cajas Angel ;-).

Alf, lo de comprarlo en Leroy es por comodidad. Ultimamente estoy muy pillado y al lado de mi trabajo hay uno q me permitiria ir al medio dia. Pero bueno, si lo veis interesante lo buscaré en algún almacen de maderas.

¿Otra opción seria poner pegado un tablero de 10 mm pegado al de 19 en la parte de la caja del Woofer, sumando 29 mm?. ¿O esto es directamente indeseable?

Alf y Pei, me dais una alegria eligiendo la opción A. Es la que me parece mas bonita.
Mi idea es hacer el frontal asi mas o menos:
Imagen

Antes no lo comenté. En la caja superior de los medios/agudos, se me ha ocurrido ponerle una serie de listones de largura variable y puestos de forma aleatoria. (*) Algo asi como "montañitas de distinta altura", para que el interior de la caja sea lo mas irregular posible. ¿Estoy colgao o le veis alguna utilidad? :-)

Tambien veis que la idea mia es no dejarla con forma "cuadrada" por el interior. He pensado en poner un travesaño en diagonal y el interior iria relleno por ejemplo de arena o de trozos de copoprem. ¿Opiniones?


Gracias por todo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Sobre los refuerzos, me he acordado de los refuerzos que hizo Edu a las Anubis. Me parecen perfectos. Haré una cosa similar


http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3272

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Alf escribió:Hola Deivis, empiezo por lo último: Nada de plomo que si no nos costará mucho moverlas por MG 8) .
Alf
Pues yo recuerdo a alguien que este año llevo unas "cajitas" que para sacarlas del 4x4 se hizo ayudar de una grua :evil:, so madikita jijiji


Yo lo decia porque al ser tan denso y opaco al sonido, serviria para dar consistencia.

Y que ademas no se que hacer con el plomo :-)
Me ha sobrado de una obra de un cuarto de Rx y ahi lo tengo...

Un abrazo
En matrixlandia....
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Deivis, vete a maderas Miña, en el Pg Calonge, c/ Automoción..... tienen de toooooodoooooo y cortadora numérica, que es más precisa que las normales.

Si hay cola para el corte, te esperas, que tienen otra más vieja y menos precisa.

Vienes por SE-30 y entras por Kansas City, justo cuando te incorporas está la salida para el Pg. Calonge. Verás en frente la casa Peugeot Mosa, sigue de frente y al final en la acera derecha verás Maderas Miña.

Además creo que es más barato que el Leroy.

José Luis
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Gracias Jose Luis. Alguna vez he ido a Garcia Miña pero a Ctra. Carmona. Al final acabaré donde comentas y asi lo conozco ya que parece mejor poner mas grosor de tablero. Del precio no se cual será mejor. Leroy no cobra por corte, pero bueno tampoco creo que haya grandes diferencias. A ver si encuentro un hueco para ir a comprarlos y que me los corten.

Jose por cierto, ¿sabes donde venden polipiel? En el polígono El pino una vez encontré pero tenían poca variedad.
Estoy buscando para ver uno imitación de piel color beige, tipo como el que llevan los coche "wenos" de asientos de cuero.

Quizás me plantee poner el frontal de las cajas forradas de este color, pero quiero verlo primero para hacerme una idea.

Si una vez en la mano no me convence el color, lo compraria negro

Bueno, gracias por todo.
Un abrazo
En matrixlandia....
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Polipiel, en Sevilla, no tengo ni idea. Del negro compré hace la tira de años aquí en Utrera, en una tienda de telas, tapicerías Madrid.

Esta tienda creo que la hay también en Sevilla, pero no lo sé con seguridad ni sé donde está.

La de Ctra Carmona creo que es el padre o el tío de la del Calonge. Aquí si cobraban los cortes pero no ponían pegas por la medida mínima.

En el Leroy, a veces te dicen que o bien medida mínima o medida tipo, sin que sea exacta a lo que tu necesites.

José Luis
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

deivis1970 escribió:[

Yo lo decia porque al ser tan denso y opaco al sonido, serviria para dar consistencia.

Y que ademas no se que hacer con el plomo :-)
Me ha sobrado de una obra de un cuarto de Rx y ahi lo tengo...

Un abrazo
Pos na, lo pones por el interior de la cara superior. Tu sabes que todos los "expertos" lo primero que hacemos es darle unos golpecitos con los nudillos. Con el plomo ahí puesto va a sonar a caja bien hecha.

Y atento a la recomendación de Pei, redondea los cantos.

Alf
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

EDITADO: Repetido por error
Última edición por deivis el Jue 01 Nov 2007 , 18:57, editado 2 veces en total.
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Alf escribió:Pos na, lo pones por el interior de la cara superior.
Y atento a la recomendación de Pei, redondea los cantos.
Alf
¿Que la ponga por donde?, ¿por palatino? jejeje,

Perdona, no entiendo muy bien por donde dices.
Gracias Alf


Gracias Jose Luis. Mirare en tapicerías Madrid. Creo recordar que hay unas en el polígono carretera amarilla.

Quiizás también en centros de tuning me puedan orientar, ya que lo usan para los coches....
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Yo en mis cajas de 3 vías suelo utilizar el esquema C con los bordes redondeados. Para ello utilizo uno listones cortados en arco circular de Leroy Merlín. Los hay de 1 a 3 cm.

Lo que ha dicho pei es cierto, si tienes el tuiter a la misma distancia de los bordes los fenómenos de difracción se suman.

El A es sin duda el más bonito, (como la foto de las Sonus) pero lleva su curro realizar la forma trapezoidal y necesitas mucho grosor en el frente. Cuanto más angulo tenga la inclinación de los laterales más se suavizará el efecto del rebote.

Por lo que he medido en las "Rozalen Avalon" (esta tarde las acabo de ajustar con el creador y el próximo día publico fotos) funciona.

De todas formas la cantidad de rebote en los bordes también depende de la dispersión propia del tuiter y el XT es muy directivo, pierde presión fuera de eje (ahí está la gráfica que a puesto pei) así que tampoco te obsesiones, procura que queden bonitas y que las veamos en MG.

Saludos

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por lo que he medido en las "Rozalen Avalon" (esta tarde las acabo de ajustar con el creador y el próximo día publico fotos) funciona.
Del estilo de las ADAM ...... eh, pillín!! :evil: je,je,je :lol:


Un saludete
Responder