Transistores o Válvulas?

Etapas, previos, xover...
Responder
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder:
Macho se nos ponemos demasiado de acuerdo, esto deja de tener gracia.
Yo opino igual que tu: Que hay diferencia timbrica. La diferencia timbrica es la unica que puede existir entre dos amplificadores planos de 20 a 20Khz. Tampoco estoy de acuerdo con eso de medio legantes agudos finisimos y graves de acuerdo. Esto apesta a tendero y folleto.
Estoy pot las pruebas ciegas que nos ensinan un monton.
Estoy por la evolucion y contra la hortodoxia venga de onde venga porque por detras de una hortodoxia hay siempre una religion.
Estoy en contra la extincion de la paella.
Estoy en contra del pasotismo la incultura , la ignorancia....de los fachas.... y que no me digan "ven por aqui". dios y el diablo son los que me guian y nadie mas......
Joer (sin perdon) que me voy de rosca.
Un saludo Bowder y a ver se discordamos en algo tioo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Hombre Nafty, creo que si discordamos en algo, y ese algo es la "tendencia". Tu eres de los que investiga y prueba casi todo tipo de circuitos a ver si aportan mejoras en tus diseños. Pruebas diferentes configuraciones de etapas de preamplificación, desfase e inversores de onda, feed-back, etc, etc.

Yo sin embargo soy de la rama minimalísta tanto en válvulas como en transistores. Me suele sobrar la mitad de las piezas de un amplificador "normal" aúnque reconozco que últimamente y de unos años a esta parte estoy poniendo mucho interés en las fuentes de alimentación.

Ya ves... como te dije en un hilo anterior, tu eres "logarítmico y yo "antilogarítmico". Tu ventaja es que te lo pasas muy bien experimentando con nuevas cosas y yo lo paso de pena intentando reducir lo probablemente irreducible.

En fin, que putada haber estudiado una carrera de ciencias porque mi tendencia a reducir es ya como poco preocupante.

A cambio, a veces imagino que yo hubiese podido diseñar a la Mujer... je, je, je... os hubiese dejado una mujer perfecta... para un hombre claro está. Pido perdón si alguna fémina lee esto... los hombres somos así.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo digo que puedo disfrutar con mis diseños basados en válvulas al igual que con mis diseños en transistores pero yo no me predispongo a ser el "Banco de Pruebas" ni el juéz. El "Banco de Pruebas" y jueces son amigos y amigas que no entienden ni papa de Hi-Fi, tampoco la practican pero son melómanos y músicos y ninguno de ellos sin excepción se ha decantado por un transistor VS una válvula
POues yo he realizado la misma prueba con amigos (también músicos y me pasa todo lo contrario que a ti .......... siempre se decantan por el transistor :shock: :shock: :shock:


Un saludede
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo digo que puedo disfrutar con mis diseños basados en válvulas al igual que con mis diseños en transistores pero yo no me predispongo a ser el "Banco de Pruebas" ni el juéz. El "Banco de Pruebas" y jueces son amigos y amigas que no entienden ni papa de Hi-Fi, tampoco la practican pero son melómanos y músicos y ninguno de ellos sin excepción se ha decantado por un transistor VS una válvula
Pues yo he realizado la misma prueba con amigos (sobretodo los que sonmúsicos) y me pasa todo lo contrario que a ti ..........que siempre se decantan por el transistor :shock: :shock: :shock:


Un saludete
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Acting. Lo que dices me parece absolutamente creible pero...

¿Podrías decirnos o contarnos que ampli a válvulas se enfrento contra otro de transistores donde tus allegados se decantaron por el transistor?

Esta situaciónya la había comentado unos cuantos hilos antes, y es que ahí podría estar la diferencia. En cualquier caso, mejor será que tu aportes tu experiencia.

Las pruebas comparativas a las que he invitado a los míos siempre han sido en absoluta igualdad de condiciones. Clase, arquitectura y potencia.. si no es así, es una comparativa desigual - en mi opinión claro está.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Joer Bowder, menos mal que NO te ha tocado crear el hombre.... a lo mejor lo hubieras creado sin ....el elemento viril....
Era broma, hein?i
Nada, espero exponer mis CCS de las etapas de potencia.
Nunca construi un bias automatico con RC. dios me dice que de la uva tambien se hace el vino solo que para mi es demasiado obvio.
Buen a ver se ayhudas a mejorarlos.
Ultimamente, estoy escreviendo solo en este foro y en forumhifi.com portugues porque llego a la conclusion que por mucho "hum" o "DIY" se tilde un foro, en los casos que conosco, hay por ai mucho pirata de perche en el ojo y cuchillo en la boca . Asi que los Portugueses me parece gente humilde y honesta (generalisando) y los de aqui pues un poco Van der Cull pero buena gente.
Acting, vale tu NO creas en la valvula hombre, que nadie esta pedindo que lo hagas.
Dime ahora tu: Se no creo en el Padre ni en el Hijo Nie en espirutu, coones dejame la valvula para que me quede algo, tio..
Un saludo.
Nafty

Lo que tenieis que hacer era habrir un rincon para valvulas.
Sin mariconadas ni pitufadas.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los amplis probados han sido modelos de Jadis, Sonic Frontiers, Beard, Dynaco, Antique Sound Labs, Audion 300B y alguno que otro que seguro que ahora mismo se me escapa :roll:
Auqnue es cierto que la prueba en esos tiempos no eran igualnado niveles "a oido" (no conocñía matrixhifi ) .................... ni siquiera los amplis de transistores con los que las comparamos tenían potencias desmesuradas (entre 25 y 50W a 8 Ohmios aprox.) .Así que las potencias eran "similares". Yo estoy seguro que es cuestión de gustos y mis amigos tienen un gusto parecido al mío (sobretodo los músicos y los que se no lo son pero se están acostumbrando al Ultrabestia :D ).
Parte de la culpa también está en la compresión de las grabaciones y las válvulas tienden a " disimular" dicho defecto por desgracia frecuente en muchas grabaciones......pero e problema no es del transistor en sí sino de la grabacón. Jugando con el menú DYN del DEQ ayuda a mejorar dicho defecto y aunque no hace milagros ........... ya que no puedes trabajar con las pistas por separado :x que ya me gustaría tener el master je ,je,je :lol: ...........esa dureza de muchas grabaciones queda atenuada sin necesidad de capar o invertarse armónicos como lo hacen muchas válvulas .... ya que los que miden mejor suena como los amplis de tranistor en prueba ciega :roll: ............hablando de ello también con un Audio Research que nos gustaron igual :D
Dime ahora tu: Se no creo en el Padre ni en el Hijo Nie en espirutu, coones dejame la valvula para que me quede algo, tio..
Claro hombre :!: :D ...................si te gustan las válvulas disfruta de ellas que es lo que al fin de cuentas importa.......yc por supuesto respeto................... que diga que no sean tan fieles no quiere decir que diga que no puedan gustar. Yo siempre separo gustos de medidas y pienso que cada uno debe buscar su sonido indiferentemente de las medidas :D

Un saludete
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno, bueno... siempre las posturas enfrentasdas, pero que rediez, eso es lo que le da "sal" a esta afición... ¿no?

Bien Acting, es muy honesta la afirmación de no haber podido comparar amplificaciones de igual arquitectura aúnque a pesar de todo veo que han sido marcas más que afamadas y eso dice mucho.

Por otra parte hablas de algo importantísimo que son las grabaciones. ¿Y que pasa con esto?, en mi experiencia, la mayoría de las grabaciones (incluyendo aquellas que se dicen ser referencias) son demasiado proclives en graves - sobre todo - vamos... que están bastante manipuladas en beneficio de no se que ni de quien.

Esto hace que la válvula suene más "melosa" que el transistor pero te puedo asegurar que un JLH de 25W RMS SE en pura clase A y con una reserva de 100 amperios en su fuente se pone igual de "meloso" que la válvula... muy difíciles de distinguir.

Reconozco que yo he podido conseguir estas comparativas porque los amplis los construyo yo mismo. De tal manera que puedo igualar las arquitecturas desde la etapa de entrada a la salida. Es laborioso pero no imposible.

Nafty, yo la única modificación que hubiese introducido en el diseño de una mujer es que a todo te diga SI y sin rechistar... pero solo a ti, claro. La parte "cosmética se la dejaría a Dios u otro mortal que se precie.

No te cabrees con los transistores. Tienen una ventaja, y es que sale mucho más barato conseguir un sonido realista con ellos que con válvulas pero eso si, - y es mi experiencia - cuando hay que acercarse al máximo realismo sin concesiones no lo consigo con transistores... solo la válvula.

Bueno chicos, que no decaiga. Hojalá nos podamos encontrar en alguna concentración con nuestras criaturas en plena competición y a ver que pasa.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno, bueno... siempre las posturas enfrentasdas, pero que rediez, eso es lo que le da "sal" a esta afición... ¿no?
Por supuesto je,je,je :lol: ..... :roll: ..............La verdad es que no me imagino a todos con el equipo clavadito, idéntica sala y acondicionamiento acústico, etc......... os lo imagináis!? je,je,je :lol:

Un saludete

Bueno chicos, que no decaiga. Hojalá nos podamos encontrar en alguna concentración con nuestras criaturas en plena competición y a ver que pasa.
:D
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Buen, nada nuevo.....para unos la valvula para otros el transistor y para otros..ni fu ni fa.
Ya ta, eso para mi NO es un problema, el hecho que crea estar cierto en mi apreciacion. Si tengo ese sentimento pero perro viejo que soy, tambien tengo el sentido de la relatividad. Asi que tranquilos que no ire por ai buscando adeptos a mi teoria del absoluto que tampoco existe.
Se a ustedes NO os importa, yo seguire con mis valvulitas.
Oye, Bowder, ahoro soy yo el que pergunta: Tengo 4 SV 572/10.
Supone que tienes todo el material necesario. Que harias tu; un PSE o un Push Pull? El material NO es problema.
Estas cabronas pueden dar 50W en PSE. Pero, como solo tengo estas y me gustaria que duraran..... a lo mejor un Push Pull.
He, No hay trampa en la pergunta. Tiene tanto de sonsa como de inocente y sincera.
Por otro lado, tengo 2 transformadores expecificamente desenados para PSE por el mesmisimo Brian Sowter que se NO los aplico en esta configuracion, a ver onde los voy aplicar. Peroooo me jode tener que alimentar todo el tinclado con 700V y una corriente que ya da miedo.
Venga, dime algo.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno, supongo que después de cinco páginas intentando dilucidar si un Transistor VS Válvula suena mejor o viceversa queda en tablas (siendo buen entendedor claro está). Solo espero que el valor sugestivo de una tecnología u otra no afecte al buen criterio de los habitantes de Matrix.

Personalmente digo que en mi experiencia la válvula provee un sonido más real (a mi gusto) a pesar de que repito que no soy capaz de distinguirla de un buen transistor en la misma arquitectura. Igualmente ya han habido varios Matrixeros experimentados que ante dos referencias como pudiesen ser Audioresearch y Krell tampoco encuentran diferencias... claro, estos juegan en otra liga en la cuál a mi no me interesa. Prefiero hacer ganar a un ampli modesto en coste contra un gigante super-carísimo.

Nafty...

Yo haría un PSE vs un PP pero te repito que para que estas preciosidades den esos 50W en PSE tienes que acoplarlas unos recintos de 4 Ohms. por lo menos, o si no... "matarlas" a base de muchos voltios. La configuración en PP te obligará a 'currarte' la etapa inversora que te cagas porque supongo querrás la mejor calidad posible al desfasar a 180º. Y para rematar, si quieres que el PP simule una clase A pués más de lo mismo.
¿Por que no pruebas con PSE para realizar lo que podría ser un ampli de referencia? Yo creo que esas "joyas" se lo merecen y tu oido tambien.

A mas de uno se le van a caer los calzones al suelo cuando lo oigan sonar.

Los Sowter son una "joya" cara y dificil de encontrar, yo los usaría aúnque tuviese que subir a 1Kv con 0.5 Amps. La cuestión es no arrimarse mucho a los condensadores para lo cuál deberás tener a mano unas buenas resistencias de 0.5 a 10 Ohms bobinadas para descargarlos cuando tengas que tocar.

Si te animas, seguimos adelante pero que habría que abrir un post especial para este proyecto.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Cojones Bowder; pues claro que quiero hombre.
Yo ya pase la idade de los segretos, mi tesoooorrroooooooooo y pajas mentales proprias de falta de madurez.
Mira, a parte deso, tengo dos 300B mash plate que me pueden servir de excitadoras y a lo mejooorrrrr.......puede, digo puede que me atreva a un acoplo directo. DIGO PUEDE, Hein? Tengo que pensarlo mejor.
Catodo con unos espejos de corriente que igualara las currentes por coones......claro, 700/800V casi me pide un SRPP o quizas un STC basado en unas ecc99 or so. Cono, STC ECC99 y la 300B, joer esto se ajusta. Macho, tienes que ver los trafos de salida!!!!!! en dos palabras, IM - presionante. La fuente de alimentacion, ya esta lista.
Me faltan los choques. Ya te enviare fotos de lo que esta hecho.
Buen, se acaso NO me guste el timbre del proyecto, voy a por ti hein?
Tienes razon, las fuentes de alimentacion tambien tienen timbre pero todo por lo mismo; impedancia.
Estoy ahora mismo fuera de lo que se entiende por civilizacion. Cuando vuelva, ya te envio esbosos y cosas.
A ver se de una puta vez se puede compartir algo en un foro, coones.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Joder, (perdón) me he quedado sin palabras. Nafty ¿vas a usar un par de 300B como etapa excitadora?, eres la hostia (más perdón)... miéntras tu usas esas válvulas como etapa excitadora otros darían un brazo por usarlas como finales.

Ya me has 'picao', necesito ver información de lo que estás haciendo, no me jodas Nafty, (re-perdón) si eso que vas a hacer es verdad podría llegar a atracarte a mano armada para llevarme esa "máquina".

Joder, y yo jungando con mis KT88... mierda, mierda y mierda.

.... me voy a tomar una copa, esto se pone interesante de verdad.

Saludos y señales... e impaciencia, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder.
Na tio ni ostia ni reostia solo ganas de hacer.
Si, tu te imaginas STC con la valvula final 300B en Mu Follower y aqui con un poco de astucia se poderia acondicionar la senal a acoplo directo y gol a las preciosidades. Crei, solo creo, que se pode hacer todo sin condensadores de acoplo y NFB pa que se tenemos un STC de previo y excitadora? Buel se hace falta, se puede aplicar el segundario den trafo de salida para catode FB en las de potencia. Total solo local FB.
Cojones Bowder tu se haces algo, haslo a lo grande. Se te sale bien poderas presumir. Se te sale mal o te muerres en el intento, diras que era un puente demasiado lejano.
Por mis calculos, los chassis que tengo NO sirven ahun que sean unos preciosos chassis de aluminium con paredes de 8mm.
ATPC, serviran para otra cosa. La alimentacion se hara trafos de nucleo tipo "R" 650VAs. Tere que recorrer a armarios para equipos de tele comunicaciones; uno por canal como hace Nagra. Me jode pero NO veo como hacer este trasto y mantener umas normas de seguridad a altura.
Tranqui Bowder que cuando llegue ya te enviare detalle del complot.
Pues nada ya me diras que opinas y como lo harias tu.
Oye, tu de onde eres?
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Nafty... vale, hacer cosas a lo grande está muy bien pero acuerdate de lo que le pasó a Napoleón y a Hitler cuando intentaron hacerse con Rusia.

Yo creo que la máquina que intentas hacer requiere pensarlo dos veces pero si ya lo has pensado tendrás que planificarlo demanera que lo puedas conseguir.

Por otra parte pienso igual que tú en lo que se refiere al apartado de electrónica... no es problema y sin embargo el apartado de construcción de esas bestia requiere un chasis muy poderoso.

En mi opinión, yo recurriría a una estructura en perfil de acero para luego recubrirlo de chapa de acero perforado lo que pasa es que tienes que encontrar quien te podría cortar y soldar los perfiles.

Creo que sería mucho más dificil y costoso construir un chasis al aire aúnque es una pena que no se pudiesen ver esas válvulas en plena iluminación.

Bueno, manda un adelanto del circuito y vamos a ver como podemos colaborar.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola a todos
Gracias Bowder. Es la primera vez que veo un forero querer participar y ayhudar en yn proyecto de otro. Eso dice mucho de ti y me alegro que en este foro exista gente como tu. Oye, que te atrai en este foro?
A mi, me atrai que son un poco ....como decir.....rojos o casi.
Buen, la verdeda es que he venido aqui porque todos me han dicho que NO veniera.
Cuanto la comparacion, NO es comparable ahun que sea cierta tu razonamento sobre los mega proyectos de algunos. El mio, lo tengo hace casi 10 anos y cada vez avanzo algo. Logo reposa y logo continuo. Se hara eso es lo seguro. Cuanto al Hijo de su gran puta del begodito y maricon austriaco le paso lo que tenia que pasar.
Napoleon fue porque le gustava dejar su mujer concentrada en el bordado artistico.
Ya te mandare fotos preliminares. Yo penso dejar las valvulas todas fuera. Seran possiblemente por canal, 1xecc99, 1x300B, 1xel34 e las dos preciosidades.
Un saludo.
Nafty
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Ni de coña.
Tienes razón, estoy a pedir demasiado solo por un capricho técnico sin objectivo Timbrico previsible.
Lo mejor será una etapa STC con las 300B que termina en tranformador de acoplo. Asi, ya NO hay follones.
Es posible que para este ciricuito excitador le ponga un regulador hibrido con una el34.
Buen voy impesar a deseñar.
Asta logo lucas.
Un saludo.
Nafty
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Bien, pues ya que tengo curiosidade por el STC, me voy a montar un pequeño circuito de prueba para ver sobre todo que tal la Timbrica.
A ver como se suben imagenes...joer, ahora empollar otro manual sin otro uso....
Oye, SUSOOOOO onde te has metidooooo. Tanta cosa y ahora te rajas?¿!¡
Un saludo.
Nafty
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder, este es mi concepto.
Claro, es solo el esbozo.
Como valvula de ataque, se puede usar la 6BM8, la PL504. La 6L6....y la 300B. Aqui vá la question:
Tu crees que vale la pena meterle esa 300B? NO crees que a lo mejor la PL504 poderia ajustarse mucho mejor para excitar ese trafo en la medida que se puede trabajar con impedancias de primario la metad de bajas?
Un saludo.
Nafty
http://img98.imageshack.us/my.php?image=firstti1.png
Buen, todo esto, vá desto:
http://img98.imageshack.us/my.php?image=castingfd0.jpg

*editado) Pues ahora me doy cuenta que en este circuito és una tontaria meterle un triodo. Le pondré el pentodo que me entoje.
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Nafty... ya veo lo que pretendes. Vamos a hacer una cosa: dame un par de días para estudiar el circuito y te digo lo que pienso.

Con lo que piense, publicaré una imagen del circuito total propuesto por mi. Recuerda que hablamos en términos de Parallel Single Ended.. ¿O.K.?

Con respecto al transformador... me jode, me jode y me recontrajode... me muero de envídia cochina.

Saludos y señales. Bowder
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Responder