Transistores o Válvulas?

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 74
Registrado: Jue 30 Ago 2007 , 13:13

Transistores o Válvulas?

Mensaje por Suso »

Creeis que las válvulas estan muy por encima de los transistores en lo respecto a calidad musical?, o al contrario?.

Yo dispongo de transistores y contentos con ellos, pero bajo vuestra experiencia... a que le dais mas el honor?, Vávulas o transistores?.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Suso.
Joer, cada uno en su sítio y lugar.
Depende onde los apliques y con que finalidad.
Yo, me monto a un burro para subir al monte y en un cavallo para galopar.
Pero, tu sabes la contestación, ¿verdad?
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

¿Válvulas o transistores?, bueno, tanto monta monta tanto.

A pesear de que se pueden vertir chorros de literatura y opiniones en este tema, yo resumo brevemente. Si luego hay debate pués a ello.

Suponiendo que nos encontramos ante dos amplificadores (uno a válvulas y otro a transistores), de la misma tipología de clase (A, AB1, AB... etc. para mi se acaba aquí), la única diferencia que encontrarás es como distorsiona uno u otro.

El transistor cuadra la onda y en la válvula es sinusoide lo cuál da la impresión de ser una distorsión más agradable al oido.

Los transistores son capaces de manejar mayor indice de voltaje y corriente lo cual en terminos económicos deja completamente fuera a la válvula (siendo amplificadores de igual potencia).

La válvula es como un cañón de electrones continuo y posee una velocidad de subida envidiable cosa que a un semiconductor le cuesta más, claro que esto hay que pagarlo.

En términos auditivos, tengo que confesar que a la escucha de un transistor en clase A SE ante una válvula en clase A SE de similar potencia, yo no he sido capaz de distinguirlos. Naturalmente, ambos eran buenos diseños de precio no disparatado.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

En términos auditivos, tengo que confesar que a la escucha de un transistor en clase A SE ante una válvula en clase A SE de similar potencia, yo no he sido capaz de distinguirlos. Naturalmente, ambos eran buenos diseños de precio no disparatado.

Te creo.
Entonces podemos concluir que la diferencia entre los 2 mundos NO es tanta se los circuitos se basan en la misma filosofia....tema para reflexión.
Oye Bowder, y el de transistores como tenia la salida? Sabes se tenia transformador, condensador, o de acoplo directo?
Decir, que timbricamente eran iguales......interesante.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

¿Que tal Nafty?, bueno la tipología del amplificador a transistores era en clase A PSE con bipolares 2N3773 y su topología simetrica (no incorpora condensador a la salida), su potencia era de 25 W RMS sobre 8 Ohms.

El otro amplificador en comparativa también era un clase A PSE (Parallel Single Ended) con péntodo KT88 que suplia 20W RMS aúnque solo daba esta potencia en ciertas condiciones de baja impedancia (vamos que había que provocarle) porque si no, no pasaba de los 15/16W RMS.

Solo cuando pasabas el pote (logarítmico) de 3/4 de giro podías comprobar que la distorsión audible era más aceptable en la válvula.

Por otra parte, la realización de el amplificador de transistores usando la misma calidad de componentes era notablemente más económica y la fiabilidad y durabilidad en el tiempo, tambien a pesar que ambos podían sustituir el radiador de calefacción de la habitación donde estaban.

Si más... seguimos debatiendo.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder
Pues si, te creo perfectamente.
Ese PSE de valvulas en concreto, para esas potencias, creo que estaria configurado en triodo.
Buen las cosas son asi, muchas vezes NO se notan diferencias timbricas entre amplificadores de válvulas y otros homologos a transistores.
Ahora bien: A un constructor que le heche webos, con las válvulas, puedes recojer el timbre que más te guste (he,heee...sin coloreados de equalizaciones de negun tipo), claro está, para unas cajas determinadas. El DF, sigue siendo la asinatura pendiente de estes cacharros en las configuraciones clasicas. Hay circuitos en los quales ese tema se superó ampliamente. Total, para personalización NO hay como la válvula.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Nafty, en primer lugar el amplificador a válvulas KT88 al que me refería no estaba configurado en modo triodo si no en modo péntodo con salida a un transformador ultralineal.

Yo digo (no es que opine) que un triodo no suena mejor que un péntodo (el péntodo provee un mejor control) aúnque no sea tan "romantico" como un triodo y que un transformador ultralineal es mucho mejor que un lineal ya que el primero mantiene (dentro de lo posible) la impedancia de salida constante... el lineal no.

Con respecto a la "personalización" de una válvula con respecto al sonido, se puede hacer exactamente igual con un transistor. En mi caso particular no creo en diseños personalizados para obtener un sonido determinado... vamos que de 20Hz a 20Khz lo más constante posible con el suficiente voltaje y corriente de salida como para hacer que una caja de 84dB suba al menos a 110dB. A mi me vale.

En cualquier caso y para no disertar sin sentido, yo expreso mi preferencia por las válvulas simplemente porque todavía no se ha encontrado en electrónica de estado sólido (que se deje comprar) algo tan rápido como una válvula a pesar de que auditivamente (en configuraciones A y AB1 sin niveles de distorsión) yo no los distingo pero... ahí está... seguro que más de un esotérico con "oido de perro" si lo consigue. !!! Ayayay, pobrecito de mi, ya quisiera yo !!!

Cuando los componentes basados en superconductores se dejen comprar puede que la cosa cambie y daremos un definitivo adios a nuestras queridas válvulas termoiónicas.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder
Pues yo soy valvulero, valvular o valvolina, porque con las válvulas consigo siempre el sonido que pretendo o el que me ......
Con el transistor, es dificil conseguir diferencias de timbre.
Logo, la válvula me permite un sin numero de configuraciones y un mundo por descubrir. Logo se mesclas los dos mundos, entonces la cosa si que se pone cachonda.
Buen eso es todo, por hoy pescado vendido.
Un saludo.
Nafty
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Oye, que teoria es la tuya sobre la velocidad?
No te olvides que las distancias de recorrido en una valvula es mucho superior a la de un transistor. Logo, las capacidades internas son mucho mayores y bastante nefastas para las altas frequencias.
Se me dices que la válvula genera sus proprios electrones y que nos permites gestionarlos pues eso me vale.
Más rapida?
Logo, hablando de rapidez, en audio frequencia.....pues yo aprecio mas ver un rise time sin over shoot que me digan un side time de xxns, asi a palo seco y que la platea diga: wwwwaaauuuu y logo te interas que tiene un over shoot de 10 o 20%. Que más dá, es rapidisimo.
Logo hablas de superconductividad........joer macho, tu eres la bala atómica, corre caminos o Lucky Luke?
Vale, con esa rapidez, la musica acabará antes que el dico llegue al final.
Total, que la rapidez, NO es para mi lo que diferencia la válvula.
Total, que tiene que ver la velocidad con el tocino?
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Nafty, cuando me refiero a la mayor velocidad de las valvulas con respecto a los transistores quiero decir que la válvula está diseñada para suplir de manera "inmediata" un cambio de voltage en la señal tanto en subida como en bajada siempre que mantenga su calor habitual pero el transistor necesita una tensión variable de base para que esto ocurra por lo que es un poco más lento.

Hoy en día solo los transistores V-Mosfet son "casi" capaces de igualar ese ratio de subida pero no son nada baratos y cuesta emparejarlos. Estos transistores poseen una menor distancia entre sus compuestos NP y por eso son tan rápidos.

La válvula se degrada más, su rendimiento es menor y sigo diciendo que trás un buen diseño es casi imposible distinguir una válvula de un transistor.

Los superconductores son otra "raza". Un material superconductor es aquel que no opone resistencia al flujo de electricidad (ahí es na) cuando se encuentra por debajo de su temperatura crítica (aproximadamente –273 ºC) y no se excede su densidad crítica de corriente ni su campo magnético crítico. La superconductividad desaparecerá si se excede la temperatura crítica o si se aplica un campo magnético crítico o una densidad crítica de corriente.

Esta definición es de libro y como podrás observar, fabricar un ampli con esas condiciones no es nada fácil.

¿Seguimos?

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Bowder, en la mayoria de las pruebas ciegas que hemos realizado, las valvulas suenan exactamente igual que los transistores. Sobre todo cuando estan bien diseñadas.

En los caso que no sonaban igual(los menos), las medidas desenmascaraban rapidamente la razón de la diferencia. Eso que muchos llaman la "calidez"...

Total, un plato de ná con colmo.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

¿Seguimos?

If you came that close, be my guest; introduce yourself.

Asi que superconductividad........ se puede hacer uno?
Venga que lo montamos a toda la leche.

Kir, la base de mis amplis a válvulas, es un Yahama.
Porquê coones ese maldito cabrón casi nunca tiene un timbre igual?
Vale, el deseño tiene que ver con la calidad de sonido y el timbre a que coones se deve?
Ya, escuchamos carectristicas, a ver quales.........vale.
No hay calidez. Hay TIMBRE o NO lo hay. Lo demás son fantasias.
Un saludo
Nafty
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 74
Registrado: Jue 30 Ago 2007 , 13:13

Mensaje por Suso »

Veo que es dificil decir quien está por encima de quien...
Hablo de válvulas y transistores.. 8)
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Veo que es dificil decir quien está por encima de quien...
Hablo de válvulas y transistores..


Pues venga hombre, habla.
A ver que opinas tu. Ya que hechaste la pedra...
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 74
Registrado: Jue 30 Ago 2007 , 13:13

Mensaje por Suso »

No hombre, si estoy entretenido lellendoros. Es bueno saber lo que opinais, si no, que sentido tendría la pregunta?.
Además, no sé tanto de electrónica.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Es muy fácil decir quien está por encima.

Lo que pasa es que nos callamos (o me callo) simple y llanamente por respeto a Nafty, que es un Señor y un amigo de la casa.

Saludos

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Esperad, esperad.....
Me he perdido algo.
A ver que história es esa de estar por cima o por debajo. Cima de que o de quien? Que coones pasa aqui. Venga que yo de medias palabras entiendo poco o mas bien nada.

Usted señor Suso, NO se haga el tonto porque NO lo es.
Asi se entablamos una conversación séria pues diga con tintes claros que piensa usted sobre su propria question que siempre llevanta ampollas por aqui. Y eso de encima es lo qué? VENGA EXPLICATE O HABLA CLARO POR ESA BOQUILLA. NO JODA, QUE ESTÁ DE ARBITO.
A ver que cojones es eso de encima y abajo.
NO me digas venimos aqui a competir.
ME CAGO EN LA REOSTIA.
Oye tu Bowder, cuando dices " SIGAMOS" quieres decir competimos?
NA JODAS QUE ESTUDIASTE UNAS CUANTAS CARERAS DE PUNTA Y VIENES AQUI PARA PROVAR LA MÁQUINA.
Es eso? Y tu Alf, cuando dices que me respeitais, que es exactamente el respecto?
VAMOS A VER AL PAN PAN Y AL VINO VINO Y NO ME TOQUEIS LOS COJONES QUE ME FUNDE EL FUSIBLE.
Un saludo
Nafty
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Naphtali Israel Campones escribió:Esperad, esperad.....
Me he perdido algo.
A ver que história es esa de estar por cima o por debajo. Cima de que o de quien? Que coones pasa aqui. Venga que yo de medias palabras entiendo poco o mas bien nada.

Usted señor Suso, NO se haga el tonto porque NO lo es.
Asi se entablamos una conversación séria pues diga con tintes claros que piensa usted sobre su propria question que siempre llevanta ampollas por aqui. Y eso de encima es lo qué? VENGA EXPLICATE O HABLA CLARO POR ESA BOQUILLA. NO JODA, QUE ESTÁ DE ARBITO.
A ver que cojones es eso de encima y abajo.
NO me digas venimos aqui a competir.
ME CAGO EN LA REOSTIA.
Oye tu Bowder, cuando dices " SIGAMOS" quieres decir competimos?
NA JODAS QUE ESTUDIASTE UNAS CUANTAS CARERAS DE PUNTA Y VIENES AQUI PARA PROVAR LA MÁQUINA.
Es eso? Y tu Alf, cuando dices que me respeitais, que es exactamente el respecto?
VAMOS A VER AL PAN PAN Y AL VINO VINO Y NO ME TOQUEIS LOS COJONES QUE ME FUNDE EL FUSIBLE.
Un saludo
Nafty
Hoy la siesta te sentó regular, no has dejado títere con cabeza :twisted:
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hoy la siesta te sentó regular, no has dejado títere con cabeza

Joer, se es el "pájaro" :lol:
Pues a ver se me ayhudas porque NO lo puedo interpretar.
Mi medo es que me equivoque en mi interpretación y cause victimas colaterales.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Hoy la siesta te sentó regular, no has dejado títere con cabeza

Es lo mismo que decir que te has enfadado con todos.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Responder