Transistores o Válvulas?

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Rubycon, tu dices: "En mi humildísima opinión, desde el punto de vista técnico, los transistores ( con honrosas excepciones) estan muuuy por encima de las válvulas: órdenes de magnitud menos en distorsión, mucha menos impedancia de salida, menos coloración, mejor comportamiento en respuesta en frecuencia con altavoces reales.... "

Pués eso, yo personalmente me lo tomo como una opinión aúnque a mi no se me ocurriría haber dicho eso nunca. Espero que no te moleste, te lo digo con todo el cariño que se merece.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Rubycon, tu dices: "En mi humildísima opinión, desde el punto de vista técnico, los transistores ( con honrosas excepciones) estan muuuy por encima de las válvulas: órdenes de magnitud menos en distorsión, mucha menos impedancia de salida, menos coloración, mejor comportamiento en respuesta en frecuencia con altavoces reales.... "
Estoy de acuerdo.....................las válulas tiene distorsión "no lineal" luego añaden armónicos en la salida que no existen en la señal de entrada (luego colorean más) .....y ese hecho, ente otros, les suele dar ese sonido característico que a mi personalmente no me gusta.

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: .....y ese hecho, ente otros, les suele dar ese sonido característico que a mi personalmente no me gusta.
Un saludete
¿Realmente no te gusta? o... ¿ no te gusta porque “piensas” que no te gusta ?

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No me gusta porque cuendo las hemos comparado "a ciegas" no me suelen gustar porque suelen sonar más "amarfiladas" (aunque no todas......... :roll: .......... porque alguna como por ejemplo las Audio Research, no hay quien las distinga :? :? :? ) .....y a mi me gusta que haya más contraste dinámico, detalle y focalización. La diferencia se suele notar cuando comparas grabaciones "buenas" con malas" entre ambos amplificadores: en los de transistor suelen haber más diferencia ente ambas grabaciones y en las válvulas todo tiende a sonar más parecido...... "ni chicha ni limoná": cuanto más comprimida es la grabación "peor suena"...............o digamos más se nota la compresión..... :roll: .... en el de transistor y "más aparente" (algunos dirían más amarfilado) en el de válvula .....pero cuando es "buena" se gira la tortilla :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:No me gusta porque cuendo las hemos comparado "a ciegas" no me suelen gustar porque suelen sonar más "amarfiladas"
Es imposible que algo amarfilado suene peor, va contra toda lógica genético-natural :shock:

Revisa tu ecosistema :wink:


Avf
pd.- Es como decir: esto me suena mejor pero a amí no me gusta (la dualidad del yo, advertencia :!: :twisted: )
Última edición por avf111 el Jue 04 Oct 2007 , 17:43, editado 6 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno, yo con esto ya termino porque me duele la cabeza y no hablo en sentido figurado... es que me duele la cabeza de verdad y así llevo casi todo el día, ¿estaré mutando se sexo?... 'joer' que tontería.

Que si la válvula distorsiona, pués si, y el transistor también y de manera mucho más desagradable. ¿Y que?, ¿quien quiere oir su amplificador distorsionando?, yo no por eso cuando hablo de excelencias o diferencias entre válvula y transistor, hablo en márgenes de trabajo ausentes de distorsión.

Que si en un Audio Research no se nota la diferencia... pués claro, porque está muy bien diseñado. Al igual que si te enfrentas a un transistor bien diseñado. Lo demás son 'apaños' para conseguir cierto compromiso auditivo y a ver que pasa.

Hombre ¡podio', que como dice Fafty, que ya somos mayorcitos.

Bueno, lo dicho, que me duele la cabeza.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

No Bowder
NO, NO, NO y por mis melones, NO.
Tu currate un circuito, y lo haces. Primera parte el previo medido y remedido. Logo la etapa excitadora, remedido y logo la etapa.
Cojes un bloque de notas y vas apuntando absolutamente todo.
Cuando eso suene, entonces vamos al timbre. La adaptaci'on de impedancias interetapas es onde mejor se ajusta el timbre o en el balanceado del push pull. Hace amplificadores y se NO sabes porque, NO te preocupes que ellos saberan. Asi que regras, NO tio eso es caca NO se toca. Yo soy de la regra de la no regra.
Pues dentro poco voy a publicar esquema que te vas a ca**PIIIII.
Un full SRPP con CCS y algo singular en bias. Buen ya puestos, desplazar las curvas carectristicas unos buenos voltios a la izquierda.
Me pone el tema. Total, NO te reprimas con las regras con tanto que hay por descubrir.
Esperaaaaaaa que tengo unas PL504 en el hornoooo. Solo te ensino la puntitaaa. Joer con el teclado guiri que NO tiene la "enhe".
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Nafty... eres un fenomeno. La verdad es que ya hay poca gente como tu con esas inquietudes.

A pesar de que tenemos en común el gusto por las válvulas, creo ver una diferencia muy significativa entre nosotros dos. En mi opinión, tu eres de los investigadores tipo "logarítmicos", de esos que cada vez van a más en sus investigaciones y pruebas. Yo (no se si lamentarlo) soy de la corriente "antilogarítmica", de esos que partiendo de lo ya conocido y probado comienzan a reducir a la mínima expresión a fin de encontrar la esencia de la simplicidad y en lo que a la señal de audio se refiere, a que esta recorra la mínima cantidad de componentes sin que dicha señal pierda ni un ápice de contenido.

Pero en cualquier caso, aportamos una dualidad para que otros a través de la escucha puedan elegir.

Esperaré con impaciencia tu esquema y a partir de ahí yo publicaré otro.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

No te preocupes macho, esse pedazo de 30K de ampli ya funcion'o de forma m'as que exemplar.
Hay un loco en Valladolid que lo quiere por webos ahun que lo queira convencer de lo contrario. Estan todos chalados.
Un saludo
Nafty
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Que si la válvula distorsiona, pués si, y el transistor también y de manera mucho más desagradable
Bueno..................la válvula recorta el clipping pero mientras que el de transistor o llegue a éste...............yo lo prefiero. A mi personalmente me suena desagradable la válvula porque no me gusta ese sonido "más bonito", excepto las que suenan igual claro...... porque ............. :roll: ...............y si suenan igual para que comprarme uno de válvulas :?: :!: :? :? si además de calentarse mogollón más. degradarse con mayor rapidez, ser mucho más sensible a la inestabilidad de la red y dar menor potencia/precio = a más clipping con grabaciones de factor de cresta alto a elevados SPL de escucha no le veo la ventaja por ningún lado :? :? :? ........excepto para el que le guste un tipo de sonido particular (en ese caso sí) o para no pasar frío en invierno :evil:

Un saludete
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Atcing, bueno... en lo de estar calentito en invierno al ladito de las válvulas como el abuelo cebolleta no está desencaminado aúnque es una estufa eléctrica cariiiiiisima.

En fin... sí es verdad, y no creo que nadie en su sano juicio sea capaz de afirmar (que no decir, porque decir por decir puedes decir lo que te de la gana), que una válvula séa capaz de llegar en terminos de potencia (Va - Vb * I), a ofrecer lo que ofrece un transistor (y por favor, que nadie venga con las configuraciones paralelo (y eso que yo las uso indiscriminadamente), porque ya me diréis a que impedencia tiene que bajar un recinto para poder demandar 200W de un montón de válvulas en paralelo).

El transistor te ofrece una cantidad (no infinita), pero más que suficiente de configuraciones para llegar con excelente calidad a la potencia que te de la gana, y hablo en terminos de tensión dado que es eso lo que exactamente estamos amplificando y en términos de corriente ya ni te digo. La corriente es algo que acompaña y que obviamente si no tienes la necesaria aquello se cae.

Darlintong, Paralelo, Serie, Cascade, y sus posibles combinaciones entre ellos, hacen fácil que se pueda diseñar y construir amplificadores de excelente calidad a precio moderado y a cualquier potencia.

¿Y la válvula?, la válvula fúe el primer descubrimiento en términos de conductividad controlada basandose el las propiedades que tienen los metales para desprender electrones aplicandoles calor (al metal me refiero)... y ya está.

Pero majos.. ¿que queréis que os diga?, su capacidad de transportar los armónicos de la señal (y mira que ya me jode un poco seguri hablando de armónicos), es una maravilla, así como su velodidad de subida ante los cambios de tensión.

Y ahí esta, y ya no lo digo más... el que afirme que distingue una misma clase y potencia entre válvula y transistor sin llegar a niveles de distorsión audible es un ser excepcional... yo no, y mira que he puesto el oido, pero nada de nada.

Normalmente los que han notado diferencia auditiva es simplemente a causa de los componente sobre todo y con mucha distancia... los condensadores.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Bowder, has estado bien ahsta que tocaste los condensadores.
Mira, entre un FKP de Wima y otra cosa de muy exotica y de marca audiophililililia, No he notado diferencia.
Logo, tanto black gate y tanta po****piiiiii cuando se te pones a probar en algunas series de baja o baja media impedancia, te encontras black gates a precios infinitamentes inferiores y de calidad por lo menos iguales.
Los componentes se queren buenos pero que se caigan los mitos de las marcas exoticas que es un cuento.
Logo, el deseno del circuito es bastante mas fundamental que un condensador exotico en lugar de un FKP de Wima por ejemplo.

Acting, tu sigue con tu discuso. Espero que algun dia escuches un buen ampli a v'alvulas y que NO sea de marca pitufa.

Bowder, antes NO tube tiempo de contestarte devidamente.
Hombre, menos mal que tenemos diferencias fundamentales porque senon, seria algo asi como.....yo te mordo la oreja y tu la mia, yo te rasco y tu a mi.....total que nos podiamos dar de alta en HifiClassss.
Como te digo, para mi hay mucha cosa que NO se provo lo suficiente y mucha cosa por decubrir para que me limite a la partida con regras.
Lo suyo seria que el personal como nosotros ( aficionados a la construccion sin objectivo economico) heciera un encontro anual de cacharros tipo molingordo. Mientras siempre nos queda molingordo.
A ver se este ano os hago una visita, tios cachondos.
Estoy con tecladp guiri, espero que lo entendais.
Un saludo.
Naftyv
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

avf111 escribió:Es imposible que algo amarfilado suene peor, va contra toda lógica genético-natural :shock:
Mmm, me sorprendo reconociendo que me gusta ese sonido dulce-amarfilado de las válvulas. Será peor, tendrá armónicos pares, pero el Kind of Blue suena maravilloso... ¡Será la edad! 8)

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Acting, tu sigue con tu discuso. Espero que algun dia escuches un buen ampli a v'alvulas y que NO sea de marca pitufa
Ya sabes que tengo mucha curiosidad por escuchar uno de los tuyos, campeón :wink: :D :D :D
de hehco tengo un amigo que diseña pero sólo para él algunos. está onsesionado hasta cable a mano los transformadores y es uno de los meores que he escuchado nunca...........pero sinceramente ni más ni menos que uno de tranbsistor......... eso sí a la vista siempre me han gustado el toque "retro" de las válvulas :D
Es imposible que algo amarfilado suene peor, va contra toda lógica genético-natural
No AVF111...."amarfilado" en el sentido pitufín........... :roll: ...........yo lo llamo distorsionado, coloreado, "arreglado" o como quieras llamarlo :roll: :? je,je,je :lol:


Un saludete
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Vaaaaale Acting, yo penso diferente.
Que mas da. Se algun dia tienes que cambiar de idea creo que lo haras y senon, es porque tienes razon.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Nafty, en lo que se refiere a los condensadores (no a los de la fuente de alimentación porque mientrás más capacidad tengan estos, pués mejor), yo si he notado ciertas diferencias.

Por ejemplo, en la sección de entrada al situar uno de polipropileno VS uno normalito, mejoran los graves y se nota más la extensión de detalles. Al cambiarlo por uno de papel y aceite el sonido pasa a ser más "suave", "cálido" y "abierto". Además mejoran los detalles de la señal y los graves que con el polipropileno.

Todos estos adjetivos son puramente subjetivos ya que no se puede describir características eléctricas si no es con gráficas.

Con los de poliester el sonido se vuelve un tanto "chillón", pero se nota más focalizado y detallado que el polipropileno y el papel.

Y así, a lo largo de las distintas secciónes del amplificador (entrada, pre-amplificación, etapa inversora, amlplificación y feed-back (si la tuviese)), el uso de distintos tipos de condensadores van variando el comportamiento acústico del mismo. Todo es una cuestión de buscar el mejor compromiso.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Bowder escribió:Hola a todos,



Pués eso, yo personalmente me lo tomo como una opinión aúnque a mi no se me ocurriría haber dicho eso nunca. Espero que no te moleste, te lo digo con todo el cariño que se merece.

Saludos y señales, Bowder.
Saludos Bowder, ¿ por qué me iba a tomar a mal lo que has dicho?

Mi opinión está basada en la argumentación que has remarcado de mi mensaje. También remarco que las etapas de transistores son superiores "desde el punto de vista técnico", sin consideración de los gustos subjetivos de los oyentes.

¿Con qué parte de esa argumentación no estás de acuerdo?

Saludos
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Rubycon, no sabes cuanto me alegra que no te moleste lo inciso de mi mensaje. Y digo esto porque al hilo de tu opinión:

"En mi humildísima opinión, desde el punto de vista técnico, los transistores ( con honrosas excepciones) estan muuuy por encima de las válvulas: órdenes de magnitud menos en distorsión, mucha menos impedancia de salida, menos coloración, mejor comportamiento en respuesta en frecuencia con altavoces reales..."

da la sensación de que lo descalifico, aúnque no es así porque entonces sería que no admito opiniones y entonces como tercera derivada... ¿que hago escribiendo aquí?

Bueno, temas a parte, se que en términos auditivos ni la válvula supera al transistor ni lo contrario. Pero como ya dije, a donde puede llegar el transistor en términos de potencia con calidad acompañado de una cantidad de corriente que no sueña ninguna válvula... pues si.

Hombre, yo no me veo en una sala de 20 metros cuadrados acompañado de dos etapas Mosfet de 500W... ¿para que?

Hace unos tres años cuando me mandaba un COPLAND CTA-404 (30+30W PP) con una Sonus Faber Minima Amator, te puedo asegurar (que no decir) que a un poco más de la mitad de potencia había que salirse de la sala... ¿'paque' más?

El transistor (y siempre hablo de mosfet), no distrorsiona menos, ni ofrece más dinámica, ni colorea menos, ni se comporta mejor en toda la banda de frecuencias. Claro está, comparando amplificadores de la misma clase y potencia. Cuando hay que pasar de los 100w RMS, adiós válvula.

Aquí lo que pasa es que hay un problema. Casi todos hablamos de diferencias audibles entra válvula y transistor pero no caemos en la cuenta de que no comparamos amplis en las mismas condiciones. Es como si comparasemos dos amplis de transistores, uno es bipolar el otro mosfet uno en clase A en otro AB1 y así un sinfin de casuísticas. Al final empezariamos a decir que uno es mejor que el otro por esto y por aquello.

En resumen, si no existieran los amplis a válvulas, estaríamos hablando de si es mejor un bipolar (que suena muy bien), un mosfet o un v-mosfet.

Bueno, no me enrrollo más, hay que dejar espacio para los demás.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Bowder
Cono, claro que NO hay discusion sobre cosas vs polipropileno sobretodo para acoplo. Ahora, una vez colocado un buen polipropileno, como ejemplo un FKP de Wima, me gustaria escuchar diferencias. Claro que Wima NO es audiophililililo. Claro que impensamos por hablar de propileno. Mira yo utiliso 1 micro para acoplo y los utiliso Wima MKP y NO tengo idea se el FKP lo supera timbricamente. En teoria si. Buen en teoria ......NO tengo idea se las posibles mejoras de performance podan ser detectadas por el oydo.
Logo para condensador de catodo (electroliticos), busca series de baja impedancia de algunos fabricantes y veras que NI black gate NI black po****Piiii.
Cuanto a lo demas, en el dia que NO pueda superar timbricamente un transistor a valvula, yo NO tengo problemas para llevantar las manos.
Ese dia NO llego. Como tal, yo sigo con la valvula y los demas con los transistores. NO veo el problema. Hay alguno?
Un saludo.
Nafty

P.S. Alguien sabe algo de Boltzman?
Avatar de Usuario
Bowder
Mensajes: 146
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 12:21
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bowder »

Hola a todos,

Bueno Nafty... totalmente de acuerdo en tema de condensadores. Menos mal porque así ya nos queda menos para estar de acuerdo en otras muchas cosas.

Con respecto a las válvulas, es posible que nuestra vida se acabe antes de que los pro-transistores no dejen que determinadas influencias propias y ajenas (vaya usted a saber cuales), les lleve a la conclusión de que el transistor suena mejor... OJO, he dicho SUENA.

Yo digo que puedo disfrutar con mis diseños basados en válvulas al igual que con mis diseños en transistores pero yo no me predispongo a ser el "Banco de Pruebas" ni el juéz. El "Banco de Pruebas" y jueces son amigos y amigas que no entienden ni papa de Hi-Fi, tampoco la practican pero son melómanos y músicos y ninguno de ellos sin excepción se ha decantado por un transistor VS una válvula. Ellos dicen: "Joder (con perdón), suenan de puta madre los dos (perdón otra vez), pero este tiene algo que lo hace sonar más real". ??????? ahí queda eso.

Es más, las válvulas que he puesto en disputa contra el transistor no se veían, eran cajas ventiladas pero cerradas así que no vale lo de la sugestión de las lucecitas.

¿Que le vamos a hacer?, así es la vida. Luego todos podemos arrojar ingente cantidad de información acerca de la superioridad de los transistores VS válvulas.

Saludos y señales, Bowder.
Nada es lo que parece, pero... ¿a que se parece la nada?
Responder