Altavoces profesionales. ¡¡Máxima potencia!!

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Altavoces profesionales. ¡¡Máxima potencia!!

Mensaje por El niño »

Hola a todos.

Hace poco en una fiesta nos cargamos 6 altavoces con una etapa profesional. El tema era que los dj´s se pasaban con el potenciometro del volumen de la mesa de mezclas, esto metia distorsion a la etapa, y la etapa que tambien estaba a tope, distorsionaba la distorsión que ya venía de la mesa. Por eso se quemaban los altavoces.

Pero todo ésto me dió mucho que pensar. Sobre todo a la hora de proteger los altavoces.

De lo que he ido preguntando por ahí, ya he sacado conclusiones interesantes:

Si no queremos que nuestros altavoces sufran un empacho de watios, podemos poner en serie una bombilla ( si, de las que dan luz) de un wataje determinado que nos interese. Las bombillas son un filamento de metal, que cuando pasan unos determinados amperios por él, se calienta. Al calentarse, aumenta increiblemente la resistencia, y ésto hace que la mayoría de watios se disipen en forma de luz y calor y no llegue a los altavoces.

También podemos poner un fusible adecuado. El problema es que una vez que se rompe, tenemos que cambiarlo, y a lo mejor resulta incomodo tener que hacerlo.

Es mejor tener 4 altavoces, en paralelo, dos en cada salida de la etapa, que tener solaente 2, (uno en cada salida), ya que así los amperios se reparten y és ma´s dificil que nuestros altavoces se lleven un empacho.El tema es que hay que vigilar la impedancia, ya que es rara la etapa que aguanta impedancia de menos de 4 ohmios.

Es bastante importante no sacar a los altavoces de su rango de funcionamiento. Y para ello, nada mejor un filtro que deje pasar su rango y atenue el sonido de frecuencia que está fuera de ese rango. Mientras mayor sea la pendiente de corte del filtro, más protegido estará el altavoz en cuestión.

Normalmente en los altavoces discotequeros, el altavoz de graves suele ir en paralelo con la entrada que proviene de la etapa,( un 15" puede agunatar perfectamente picos de 300W) y el agudo suele ir filtrado. Hay unos altavoces de agudos que no requieren filtrado, los llamados piezoelectricos. Éstos se pueden poner también directamente en paralelo con la salida de la etapa, ya que poseen una gran impedancia, del orden de 1000 ohmios, a frecuencias bajas, y una impedancia normal para su rango de frecuencia.

Tenemos que tener en cuenta, que éstas soluciones restan calidad a los altavoces, pero creedme, suena mejor un altavoz protegido, que un altavoz quemado.

Me gustaría que todos los que entendais un poquito me ayudarais a segur recopilando información en ésta seccion, ya que quiero construir unos altavoces prácticamente irrompibles. Así que venga, animo.

Un saludo.
Juan Álvarez. :mrgreen:
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Fusibles rearmables

Mensaje por Abuela »

Hola Juan,

Para eso existen unos fusibles rearmables, que cuando le damos más caña de la cuenta se calientan y cortan el paso de corriente. Entonces comienzan a enfriarse hasta que vuelven a abrir el circuito. No son lo mejor para el sonido pero para el caso van bastante bien, solo hay que elegir el modelo que deje pasar los vatios suficientes para dar caña sin romper nada... de todas formas amplificar una señal distorsionada siempre es problemático, lo mejor es solucionar el problema de raíz si no quieres seguir rompiendo cosas.

Saludos.
We don't need no education
We dont need no thought control
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

PREGUNTA A "ALUEGOTELODIGO"

Mensaje por Alf »

Sobrino, tenemos en matrix a un profesional que se dedica a hacer instalaciones de audio pro en discotecas. El problema es que no interviene nunca, pero por aquí tenemos a un conocido suyo "Aluedotelodigo", que seguramente no tendrá problemas en trasladar tu consulta a su amigo.


Saludetes

Morph
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

hola:

Mira, con los dj´s, a veces la única solución es "pegar" el pote de gain.(se ve que por alguna razón les gusta más el color rojo, o son daltónicos!!!), luego tienes que filtrar bien los altavoces, y seguido de esto pones un compresor/limitador.

Con esto aumeta notablemente el manejo de potencia y el SPL.

PD: lo de pegar el pote de gain es para que no clipeen la entrada de la consola......

Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hombre Hi binvenido al foro. :D

Luismax
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

muchas gracias Luis!!!!! :D :D
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Aunque sea menos pro: ¿Qué tal una buena colleja al pincha? :D .

Bienvenido Juan, es un placer leerte por aquí también.

Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si, eso, bienvenido, Juan.

Oye, no te pone el tema de los amplis digitales que se está tratando en la lista?

Saludos

Alf
Responder