Hace poco en una fiesta nos cargamos 6 altavoces con una etapa profesional. El tema era que los dj´s se pasaban con el potenciometro del volumen de la mesa de mezclas, esto metia distorsion a la etapa, y la etapa que tambien estaba a tope, distorsionaba la distorsión que ya venía de la mesa. Por eso se quemaban los altavoces.
Pero todo ésto me dió mucho que pensar. Sobre todo a la hora de proteger los altavoces.
De lo que he ido preguntando por ahí, ya he sacado conclusiones interesantes:
Si no queremos que nuestros altavoces sufran un empacho de watios, podemos poner en serie una bombilla ( si, de las que dan luz) de un wataje determinado que nos interese. Las bombillas son un filamento de metal, que cuando pasan unos determinados amperios por él, se calienta. Al calentarse, aumenta increiblemente la resistencia, y ésto hace que la mayoría de watios se disipen en forma de luz y calor y no llegue a los altavoces.
También podemos poner un fusible adecuado. El problema es que una vez que se rompe, tenemos que cambiarlo, y a lo mejor resulta incomodo tener que hacerlo.
Es mejor tener 4 altavoces, en paralelo, dos en cada salida de la etapa, que tener solaente 2, (uno en cada salida), ya que así los amperios se reparten y és ma´s dificil que nuestros altavoces se lleven un empacho.El tema es que hay que vigilar la impedancia, ya que es rara la etapa que aguanta impedancia de menos de 4 ohmios.
Es bastante importante no sacar a los altavoces de su rango de funcionamiento. Y para ello, nada mejor un filtro que deje pasar su rango y atenue el sonido de frecuencia que está fuera de ese rango. Mientras mayor sea la pendiente de corte del filtro, más protegido estará el altavoz en cuestión.
Normalmente en los altavoces discotequeros, el altavoz de graves suele ir en paralelo con la entrada que proviene de la etapa,( un 15" puede agunatar perfectamente picos de 300W) y el agudo suele ir filtrado. Hay unos altavoces de agudos que no requieren filtrado, los llamados piezoelectricos. Éstos se pueden poner también directamente en paralelo con la salida de la etapa, ya que poseen una gran impedancia, del orden de 1000 ohmios, a frecuencias bajas, y una impedancia normal para su rango de frecuencia.
Tenemos que tener en cuenta, que éstas soluciones restan calidad a los altavoces, pero creedme, suena mejor un altavoz protegido, que un altavoz quemado.
Me gustaría que todos los que entendais un poquito me ayudarais a segur recopilando información en ésta seccion, ya que quiero construir unos altavoces prácticamente irrompibles. Así que venga, animo.
Un saludo.
Juan Álvarez.
