avf111 escribió:Como está compuesto por no menos de tres partes -remo, rotor, motor-, es irreductiblemente complejo.
Según esto un sistema, por estar compuesto por más de tres partes es irreductiblemente complejo. Será por definición teológica porque por otro motivo lo ignoro. Seguro que en tu cutre copy&paste encuentras el motivo de tal fantochada.
avf111 escribió:
El cilio contiene tubulina, dineína, nexina y otras proteínas conectoras. Si tomamos estas proteínas y las inyectamos en una célula que carece de cilio, sin embargo, no se ensamblan para formar un cilio funcional.
¿Esto es tuyo? Macho esto es una idiotez tan grande que no sé como tienes el graduado escolar.
avf111 escribió:
Aún no están claras todas las razones de esa complejidad, que aguardan nuevas investigaciones experimentales.
Vale ¿tienes prisa o qué?
avf111 escribió:
Una vez más, no se conoce el papel exacto de la mayoría de ellas,
¿Más prisas?
avf111 escribió:
En síntesis, cuando los bioquímicos comenzaron a examinar estructuras aparentemente simples como los cilios y flagelos, descubrieron una asombrosa complejidad, con docenas y cientos de piezas cinceladas con precisión.
Vamos a ver, un átomo de Mercurio está "cincelado con precisión": joder tío si estás sesgando con el lenguaje la aparición del "creador éste de chichinabo". Como está "cincelado" se cinceló. Y por cojones lo cinceló el Cincelador. Uhhhh se me está fundiendo el cerebro con tanta cataplasma argumental.
avf111 escribió: Al aumentar la cantidad de piezas, aumenta la dificultad de ensamblar el sistema, y decrece la probabilidad de rutas indirectas. Darwin luce
cada vez más apesadumbrado.
El salto argumental es ridículo, es de sacerdote de secta de cutre-evangelistas. La complejidad de nada apresadumbra a Darwin. Ya se ha dicho, es irrelevante la complejidad en el modelo darwiniano. Y en el modelo entrópico la complejidad ES BIENVENIDA como elemento disipativo. Lo que pasa es que ni Behe ni tú tenéis ni puta idea de termodinámica y entonces cualquier afirmación que yo haga de esto con su googlecita correspondiente te la comes hasta el fondo.
avf111 escribió:
Las nuevas investigaciones sobre el papel de las proteínas auxiliares no puede simplificar el sistema irreductiblemente complejo.
Un adivino. Nada de lo que hagamos cambiará la conclusión ya sacada de antemano. Se sostiene en el aire por supuesto.
avf111 escribió:
La dificultad del problema no se reduce sino que se agrava. La teoría darwiniana no ha dado ninguna explicación del cilio o del flagelo. La abrumadora complejidad de los sistemas natatorios nos induce a pensar que quizá nunca ofrezca una explicación.
Al crecer el número de sistemas que son reacios a una explicación gradualista, se hace más manifiesta la necesidad de una nueva explicación. Los cilios y flagelos distan de ser los únicos problemas del darwinismo.
Repetición de argumentos. No ha demostrado que el flagelo no disponga de explicación gradualista por ser cómo es. Solo que no disponemos de ella todavía. El "mátiz" ya sé que te es incomprensible dada la calidad argumental de este rollo que me toca replicar.
El hecho de que algo sea "abrumador" no predispone a rechazar teoría científica alguna. Y encima dice "¿quizás quizás quizás?" ¿Esto que cojones es? ¿un bolero?
Cero coma cero.
avf111 escribió: Evidentemente con datos de este tipo es fácil pensar que sólo un diseño con increíble inteligencia pueda organizarse para tal fin
Es decir ¿tenemos que creer en lo INHERENTEMENTE INCREIBLE (la inteligencia del diseño) por no poder creer en lo que a ti, preocupado por tus prisas y por tu cortedad de conocimientos se te antoja increible? Hijo mio, ¿y qué más se te antoja increible en tu excelso intelecto?
No hay que saber nada de biología para desmontar una cadena argumental ridícula. Ni para montarla, por cierto.