Filtro AR en TJL (¡Mire usted por dónde!)

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Filtro AR en TJL (¡Mire usted por dónde!)

Mensaje por Lerrua »

Ayer por la tarde, harto de preguntar y poner y quitar música comparando las TJL con las Dyn, me dio por desmontar el filtro diseñado por Troels Gravese y montar con otro poco que pude conseguir en una tienda de electrónica -un condesador Monacor de 22uF- un filtro serie como los de AR.

¿No lo prodríais haber dicho antes? (ya sé, ya sé que estaba dicho)

¿No podríais haber comentado que el filtro de Troels tiene una pinta mostruosa? (Ya me lo han dicho, también)

Os necesito, si no... :evil: :evil: :evil: :lol: :lol:

¿Y no podría yo ser menos atrevido y empezar por lo simple y barato por si funciona ahorrase lo complejo y caro? (ahí me he dao)

El cambio es ni más ni menos que ESPECTACULAR. Ahora sí vamos por buen camino. Otra cosa, pero que muy distinta.

La combinación que me resultó más satisfactoria fue

0.1 mH
4,7Ohm
22 uF
68mH + 36mH

comparada resistencias de 10Ohm, 5,6Ohm y bobinas de 2.2mH y 0.68+0.68 en el woofer y 0.1+0.1 en el tweeter (doy por supuesto que se suman y añaden algo más por interferir una sobre otra... ¿voy bien?)

Probaré con 0.68mH aunque me da que vaya a perder demasiados graves.

Quiero conseguir que el tweeter reciba menos porque a volumen alto llega a distorsionar (con la 10Ohm era un escándalo) y estoy esperando unas resistencias de 3.9Ohm. Espero también varias bobinas de 0.1 para reducir y unas de 1.0 y 1.2 mH.

Me he planteado atenuarlo con una resistencia en serie. ¿debería funcionar, no? ¿O he leído mal?

Otra cuestión es la de conseguir resistencias de 100W como dicen los de AR y probar sin condensador. He leído que con potencias inferiores puede funcionar ¿es así? ¿Tenéis la certeza de que mejora sustancialmente le sonido?

Gracias por vuestra opiniones y ayuda.

Saludos,

Un devoto de San Filtro Serie.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Un condensador en seri sería lo adecuado, más que una resistencia ¿cierto?

¿Se os ocurre algún valor por donde empezar?

Gracias
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola Lerrua.

Efectivamente la opción de utilizar esos filtros "ya está requetedicha" :D :D en este foro.

En che no te lo he dicho tan explicitamente porque no puedo decir cualquier cosa que figure aquí explicitamente. :wink:

Me alegro de que te haya dado buen resultado, pero que no te vea el gurú Troels..... :evil:

Un consejo, si lo quieres seguir. Olvidate de resistencias monstruosas y manten el condensador en serie de 22 uF. Pon uno de polipropileno.
Yo en las pruebas que he realizado no he encontrado ninguna ventaja en eliminarlo, savlo ahorrártelo. :P Suena igual.

Y por último...... el asunto del tuiter me parece más delicado.

Es posible que este filtro no sea suficiente para un ribbon, aunque en la web dicen que sí.
Si a pesar de las distintas combinando no logras que aguante volumen es posible que debas pasar a un segundo orden con el.

Consulta esquemas de orden superior al mago de los filtros AR esto es el gran AVF :arrow:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1864

Saludos

Luisma
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Lerrua escribió:
El cambio es ni más ni menos que ESPECTACULAR. Ahora sí vamos por buen camino. Otra
Esa suele ser la respuesta de todo “kiski” mundial (o casi todo) y eso que estas filtrando “a pelo”

Creo que la cuestión fundamental puede estar en el ataque all tuiter con la bobina de 0,10 mH

Yo probaría sin dudarlo con bobinas pequeñas de otros valores verás como vas acercándote al sonido que buscas

Estas bobinas de Monacor son muy baratas, sobre 1 euro (creo recordar)
Para sacar valores diferentes
http://www.arrakis.es/~avf/bobipe.htm

un saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

La verdad es que estoy de lo más ilusionado con la bocanada de "sonido fresco" que han traído estos filtros.

Tomo buena nota de vuestros consejos y me pongo a desbobinar hilo. Aunque no son las de monacor y la sección del cable es distinta iré sacándolo a palmos (es un decir) para probar, mientras me llegan las que he pedido.

Procuraré por todos los medios que Troels se entere, por supuesto. :twisted:

No quiero parecer (y creo no ser) desagradecido, pero presentar unos altavoces de columna como tus favoritos cuando suenan objetiva y absolutamente apagados, faltos de vida, amuermados, me parece como poco curioso. Para gustos se hicieron colores, sí, pero el gris... Comparar las cajas con un filtro u otro no da lugar a comparación. Rotundamente no.

Muchas gracias Luismax y Avf por por vuestros consejos y por acudir en mi ayuda.

Os comentaré qué tal las pruebas... Son las 6.30... en una hora y media se presentan los amigotes para el fútbol... yo creo que me da tiempo para desenrollar un ratito :D

Saludos y lo dicho: mil gracias.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Pues bien

Probé a desenrollar hilo de las bobinas de 0.1 que tenía y la cosa mejoró de nuevo y mejoró aún más cuando probé las cajas con otro tweeter: el NeoCD3.0 de la misma Fountek. Supongo que los 300Hz de más que baja, con respecto al JP3.0, ayudan a que no distorsione con tanta facilidad. Seguiré probando.

Algo que me parecería sumamente interesante sería una descripción de en qué afectan los cambios de valores de cada componente. Hasta el momento he aprendido (por la propia explicación de AR y por la inestimable ayduda de AVF) que la bobina del woofer aporta más graves cuando tiene más mH, que lo mismo sucede al reducir el valor de la resistencia y que que el tweeter baja menos al reducir la bobina, también... Pero me gustaría una descripción más detallada (¿está usted por aquí, don AVF? :D ) de cómo afecta al sonido global de las cajas y de cómo interactúa con los otros elementos del filtro. Una explicación más técnica de los resultados que la que los tímpanos de uralita y el cerebro de madera que tiene uno puedan elaborar.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Buenas!!

Un hilo muy interesante para un inexperto como yo. Lo que apunta Lerrua sería estupendo, una descripción de cómo afecta al sonido el cambio de valores de los componentes. Para gente que empieza, como yo, sería muy esclarecedor...

GRACIAS A TODOS LOS EXPERTOS!!!

saludos

AL
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Lerrua escribió: (¿está usted por aquí, don AVF? :D ) de cómo afecta al sonido global de las cajas y de cómo interactúa con los otros elementos del filtro. Una explicación más técnica de los resultados que la que los tímpanos de uralita y el cerebro de madera que tiene uno puedan elaborar.
Gracias y saludos.
Ah! pues no tengo ni puñetera idea pero funciona en un altísimo grado

Así por experiencia e intuición os puedo decir

- Todo el conjunto está interconectado de tal manera que si cambiamos un componente afecta al resto

- La bobina pequeña tiene un efecto crucial sobre el tuiter, especialmente en la suavidad de los sonidos agudos y el compromiso de esto y de no apagarlos demasiado

- La resistencia simplemente atenúas más o menos el tuiter

- El condensador tiene una repercusión clara sobre el woofer su tímbrica y su resonancia, cuanto más alto es el condensador vamos a trabajar con más “medio” pero cuidado con sus posibles resonancias por arriba

- La bobina grande afecta al guofer, cuanto más grande más presencia de grave pero más perdida de medios, depende del driver claro

Lo que si está claro es que este tipo de filtro de AR está ayudando a muchos que estaban perdidos, por desgracia muchos otros no saben lo que pueden llegar a dar de si sus pantallas

Abracetes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Acabo de terminar de montar el filtro que sacamos en MG para las Jazzgirl y me suena fatal :cry: .

Probaré a escucharlas en la habitación habitual, pero seguro que algo he hecho mal.

Saludos.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Desconéctalas y repasa el esquema, no te queremos en el selecto club de los rompetuiters.

:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Fatal que significa, definelo un poco más please. A ver si se te puede ayudar.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Cambia de fase el tuiter a ver si es eso
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1860

¿no será por haber intentado copiar las ATC que son
malisimas? :twisted: :twisted: :lol: :lol:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola
Como no soy experto igual digo una burrada :oops: :oops: :oops: pero yo creo que lo que te puede estar pasando es que la ajustamos hasta que "te gustó" como sonaba para una distancia de escucha y sala determinadas. En tu casa son otras diferentes y lo lógico sería que que no adaptara bien con esos valores de filtro.
Sigo pensando que cada caja/sala/punto de escucha necesita ajustes diferentes y prácticamente cualquier caja puede sonar muy bien si la ajustas para unas condiciones prefijadas. Por eso cajas relativamente cutres (como las Trevi) pueden sonar bien afinadas "mejor" que cualquier otra caja colocada a boleo (sin pasar por AVFilter, ajustes con EQ, DRC, tratamiento de sala, colocación cajas /oyente donde se exciten menos los modos , etc... que variarán en cada interacción caja/sala/punto de escucha)



Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Bueno David, sería la primera vez que sucediera en la cortísima existencia del avfilter, siempre que han terminado de sonar bien o muy bien en la fonta luego en la sala del propietario de la caja han sonado de forma parecida, en todo caso cambiando la resistencia de valor (salas más o menos absorbentes)

Saludetes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Pues me suenan bastante estridentes, Luis.

Ángel, ¿Los filtros hay que rodarlos? :D . A lo mejor es de éso.

Jose, si el esquema es tan simple como el empalme de una bombilla... de todas formas, lo revisaré. Pero será después del finde en Córdoba. Qué pena que al final no puedas venir.

No... si quién me mandaría a mí copiar a las ATC... con la cantidad de cajas buenas que había allí. :evil: ... las Thor, por ejemplo.

Saludos.
Última edición por pptronic el Vie 19 May 2006 , 22:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

.........siempre que han terminado de sonar bien o muy bien en la fonta luego en la sala del propietario de la caja han sonado de forma parecida
Supongo porque la sala del propietario debería ser "parecida" a la de donde se ajustó con AVFilter :roll:

, en todo caso cambiando la resistencia de valor (salas más o menos absorbentes)
Sí, sí, eso ya lo pude ver con claridad en MG, por eso me haré con un AVFilter je,je,je :lol:
Así no necesitaré una sala tan agresiva, pues partiré de una caja más plana (si la mido) o a mi gusto para mis condiciones de escucha.


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Sí, sí, eso ya lo pude ver con claridad en MG, por eso me haré con un AVFilter je,je,je :lol: Así no necesitaré una sala tan agresiva, pues partiré de una caja más plana (si la mido) o a mi gusto para mis condiciones de escucha.
Un saludete
Ahí estamos, si puedes filtrar en la sala donde vas a situar las cajas, las puedes dejar cojonudas, pero es más, doy más pistas, incluso hacer dos filtros diferentes para el canal izquierdo y el canal derecho :idea: :?:

un abrazo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Pues bien, señoras y señores.

Ante todo gracias por vuestra ayuda y por tus comentarios sobre el papel de cada componente del filtro, Avf.

Por el momento he conseguido algo que es muy de mi gusto con los componentes que menciono, alguno fuera del "rango oficial" de AR.

Bobina de 0.1mH con aproximadamente 1.5 metros menos de cable de 0.81 mm de grueso.

Resistencia de 4.7Ohm.

Condensador de 6.8uF

Bobinas de 0.47 y 0.33 en serie.

La música suena más abierta que en las Dyn, con más graves y algo más brilllante. Ahora suenan más apelmazados los monitores. Siento no manejar bien términos audiófilos en la descripción de los sonidos. Las pruebas con unos amiguetes y mi compañera (que está hasta el moño de cajas y, sobretodo, de los tres CD que he grabado en mono para las comparaciones) han dado como vencedor unánime a las TJL de Troels... ¿de Troels he dicho?... :roll: El problema de afinar el filtro estuvo en conseguir, primero, que no chillaran los agudos, cosa que siguiendo las recomendaciones de avf se consiguió y, después, conseguir llenar alguna de las zonas de medios que me parecían algo apagados.

Como bien dices, Avf, cualquier cambio en un componente afecta a todos los demás por lo que es para volverse loco tocar algo para mejorar eso y ver que aquello otro cambia también.

Recomiendo a quien quiera usar este tipo de filtro que se plantee muy seriamente la construcción del filtro de Avf... se ahorrará un montón de tiempo, tanto en la construcción de sus filtros como en la de todos los otros que vaya a construir (sin haber acabado las cajas se avecinan algunos "encargos" :lol: ).

Sólo me queda la duda de saber si la combinación que he hecho pueda tener algún problema por los valores de sus componentes, sobretodo por el tema del condensador que está muy por debajo de las especificaciones de AR y la resistencia es de 10W.

Gracias mil y saludos.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Lerrua escribió: Recomiendo a quien quiera usar este tipo de filtro que se plantee muy seriamente la construcción del filtro de Avf... se ahorrará un montón de tiempo, tanto en la construcción de sus filtros como en la de todos los otros que vaya a construir (sin haber acabado las cajas se avecinan algunos "encargos" :lol: ).

Sólo me queda la duda de saber si la combinación que he hecho pueda tener algún problema por los valores de sus componentes, sobretodo por el tema del condensador que está muy por debajo de las especificaciones de AR y la resistencia es de 10W.

Gracias mil y saludos.


No me cansaré en recomendar que os construyáis AVFilter por zonas, al final os ahorraréis dinero y quebraderos de cabeza, afinaréis al máximo incluso en la misma sala donde acabarán las pantallas (imagínate las combinaciones que puedes llegar a probar con cambios instantáneos sin pérdida de memoria musical) y si sois 3 o más os sale por cuatro duretes. Hay que tener en cuenta que cualquier caja que adquiráis del mundo mundial “nunca” han estado diseñadas ni para vuestra sala ni para vuestros gustos

El que se pueda acercar por Madrid ya sabe que el mio está a disposición, el caso es pasar un buen rato

Sobre los componentes, si puedes medir que el corte está dentro del rango de frecuencias óptimo del altavoz, sin problemas, si no tienes equipo de medida prueba con mucho cuidado dándole potencia de medios-graves al tuiter (desconectando el grave y con el filtro instalado) y ver el comportamiento del mismo, si no papelea etc..

El grave si no le ves con resonancias por arriba, sin problemas

Siempre que tengas un condensador después de la Resistencia, ésta no se suele calentar, aunque con más vatios, más garantía.


Un saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Pues bien.

Ayer, por primera vez conecté los dos "TJL ¿deTroels?" :roll: y... !qué pasote!

Aún falta el acabado de una caja, afinar el bassreflex, comprobar un par de cosillas sobre rellenos (están prácticamente huecas y prácticamente huecas acabarán).

Ya comenté que no manejaba los términos audiófilos con soltura -¿afortunadamente?-, pero intentaré explicar un poco en qué se diferencian de las Dyn 52SE y las mejoran.

Suenan más claras, menos apelmazadas, el sonido es más amplio, tienen una respuesta en graves superior, sin ser excesivos... Estoy muy contento, en definitiva, con las cajas que he(mos) construído.

Saludos y gracias.
Responder