Esotericos & Sofistas

Lo que no cabe en ningún sitio
wotan
Mensajes: 27
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 14:09

Mensaje por wotan »

Tienes razon avf111. Me refiero a que las matematicas seguirian inalteradas si el mundo no existiese. Si nos imaginamos un mundo ideal, me refiero un mundo en donde solo existan ideas y nada mas, las matamaticas seguirian siendo tan ciertas como lo son ahora porque no se miden con el mundo por decirlo asi.

La fisica es cosa bien distinta; aqui si que la innovacion , la experimentacion, la tecnologia, el punto de vista e incluso los prejuicios pueden hacernos "crear" teorias distintas que expliquen un mismo hecho, el hecho incluso puede convertirse en otro distinto a la luz de un nuevo descibrimiento.

Ptolomeo pensaba que la tierra era el centro del universo y creo una teoria que explicaba los eclipses y el movimiento de los astros. Copernico, desde otra concepcion del mundo, explico los mismos fenomenos con otra teoria. En este sentido ambas eran validas, aunque una se acercaba mas a la realidad que otra.
Puede que una teoria futura explique lo mismo desde otro paradigma y será igualmente valida... lo cierto es que todas habran utilizado las mismas e identicas matematicas porque, como ya he dicho, estas no estan expuestas a la experiencia que siempre es nueva y cambiante.

No es posible una teoria innovadora del triagulo despues de comprobar en el laboratorio que finalmente tenia cuatro lados. A eso me refiero.
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

bueno, resumiendo........que todo suena igual..... :lol: :lol: :lol:
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
wotan
Mensajes: 27
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 14:09

Mensaje por wotan »

Si, todo suena igual..era por enredar.
Estoy a punto de cambiar de altavoces, espero que despues de esto vuestros consejos sean bienintencionados :wink:
un saludo
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

wotan escribió:Si, todo suena igual..era por enredar.
Estoy a punto de cambiar de altavoces, espero que despues de esto vuestros consejos sean bienintencionados :wink:
un saludo
Este es mi consejo
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1357

Slu2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
ccontreras
Mensajes: 103
Registrado: Sab 10 Ene 2004 , 2:03

Re: Esotericos & Sofistas

Mensaje por ccontreras »

2) Vuestro vecino tiene un equpo mejor que el vuestro y "sufris" su escucha todos los dias
---------------------------------------------
:D una vez me paso eso, hasta que un dia nos hicimos amigos y vi que tenia un equipo technics con un tremendo equalizador de la misma marca.. sonaba a gloria.. pero desde mi casa se oía mucho mejor :D yo juraba que era algún mcintosh o similar
Saludos!
Vivan los audífonos Grado!!
999ESmods
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Hola,
Creo que más o menos habeis concluido en que todo suena igual.... :D Tener en cuenta que tanto las matemáticas com la física son las ciencias que el ser humano menos domína y que más avances le han aportado, esto quiere decir que es posible que las diferencias existan pero no las percibimos, quizás en un futuro (como antes comentabais) encontremos la manera de hallarlas y entonces.... :?:
Saludos!
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Pues me estava pergutando...onde está la peña??!!! Claro, solo havia que encontrar el colebrón...
Buen ... suena todo igual o NO'?' Todavia NO me aclaro.
Come on writers ..... Esta es mi mejor parte del dia.....Aqui hace fuerza el mas debil y grita el mas fuerte...en fin todas estas frazes la hey cojido de los servicios publicos. Me pergunto; porqué todas ellas se adaptan a este tipo de hilos ???
Buen seguid que la caligrafia es coj..uda.
Un saludo.
Nafty
joseral
Mensajes: 57
Registrado: Jue 16 Feb 2006 , 0:05

Mensaje por joseral »

Mira por donde, me voy a atrever.
Ante todo wotan, no creo que hayas recalado en este foro por azar.

Despues de haber leido todo el tema, sólo se me ocurre decir un par de cosillas. La verdad es que se me ocurren muchas más, pero yo no soy ningún filósofo, ni me las doy de gran técnico en ningún foro p.e. de teología.

Partiendo de esto y para que se me entienda, filosofar, se puede hacer de cualquier cosa.
Es cierto, pero quiero separar la filosofía de la técnica y.. amigo mío, decir que todo suena igual en la pura práctica, mi consejo es que si estás totalmente convencido (y creo que lo estás) te pasaré un teléfono de un buen amigo otorrino, para que te vea por dentro esas orejitas que tienes.
Yo, sinceramente estaría preocupado.
Mira, llevo muchos años escuchando música y lo que no es música. Llevo muchos años percibiendo música y tambien, lo que no es música. Pues bién, para diferenciar si un equipo suena igual o nó que otro, lo único que tienes que hacer es simplemente escucharlo bajo la perspectiva del simple aficionado a la música. Verás como entonces notas grandes diferencias entre los aparatitos. Así de simple.

Resumiendo, bajo tu punto de vista, entiendo que no das tregua alguna a poder exponer que cientificamente no es aplicable la demostración de que dos equipos no suenan de diferente forma, ¿no? Pues qué hacemos con la física, la electrónica y la biología.., ¿no existen?.
Creo que a partir de esta noche, no dormiré bien en lo sucesivo.
Joder, lo mismo que tú necesitas un otorrino, acabo de darme cuenta que yo voy a necesitar un sicólogo.

Ahora bién, si tú lo que haces es comunicarte filosóficamente con tu CD, entonces creo que llevas toda la razón, salvo que lo que te recomendaría, es que te integrases en un foro de tu nivel y así, tú te podrías liberar del otorrino, y yo de la preocupación de tener que buscarme un sicólogo y de dejar de dormir como hasta ahora venía haciendo. Sinceramente, quisiera poder seguir durmiendo a pata suelta que decimos los andaluces no filósofos.

Tambien te digo que me ha gustado la charla que habeis planteado, aunque nó en el foro adecuado, o quizá sí. Y que si queréis, un día os demuestro que 2+2 son cuatro cuando se quiere entender, seas o nó filósofo.
wotan, creo que has conseguido lo que buscabas por azar.
(jod.. me pasé de horario)
Saludos a todos y buenas noches.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

Estos debates se ve que se la ponen dura a los foreros. Yo estoy disfrutando leyendo a Wotan: te has puesto una especie de aura de escepticismo radical, que la verdad, sienta muy bien. Opino que no dices nada nuevo, pero lo dices muy bien y eso me gusta. Lo mejor de todo es que estás removiendo las neuronas de un montón de gente, por puro pasatiempo, sin casi ningún objetivo práctico. Se ve que nos sobra el tiempo. Mejor así.

Además casi todo lo que afirmas me parece acertado, no práctico, pero sí acertado. Cuando digo acertado, me refiero más bien a “tendente a lo cierto”, porque si en Física siempre existe un grado de incertidumbre objetiva, se me antoja que tu terreno de juego es más bien una incertidumbre subjetivista. En ese terreno, el grado de incertidumbre será el que cada uno le queramos dar, y ahí muy poco tiene que decir la ciencia.

¿Las matemáticas son reales? No sé

1+2=3 ... una convención

Si 1+2=3 entonces 2+1=3 ... muy real a mi parecer

La propiedad transitiva ... idem de idem

Un grupo abeliano ... NPI

Infinito ... una convención que si existe será en Bilbao.

Un infinitesimal ... eso en Bilbao no existe ni de coña, por tanto irreal a tope.
Quiza tambien vosotros os aferrais a vuestro paradigma de forma irracinal o, mejor dicho acientifico, por que razones habria muchas para sostenerlo:

1) Siempre habeis querido montar una tienda HiFi pero vuestro mejor amigo os robo la idea adelantandose, para mayor desgracia vuestra esposa os abandono y huyó con él.

2) Vuestro vecino tiene un equpo mejor que el vuestro y "sufris" su escucha todos los dias

2) Simplemente no podeis alcanzar a aquipos alejados de vuestro presupuesto.

Es fin, bien valdrian estos ejemplos intencionadamente triviales para despertar en el sofista multiples resortes-mecanismos que traten de paliar la distancia abierta entre el quiero-puedo (disonancia cognitiva) haciendo invertir-igualar esta doble relacion hasta convertirla en un puedo-quiero.
Eso va a ser, pero te falta el punto 4: gente abducida por disonancia HUM.

Ahora por saber con quién tratamos ¿qué es lo que tú quieres?

Si no quieres o no puedes responder, reenvío la pregunta al foro:

¿qué es lo que quiere Wotan?

pd Di-sonancia, bonita palabra. Justo lo contrario de mono-tonía. El blues es monotono, el soul disonante.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

wotan escribió:Las matematicas son un saber abstracto y analitico, mucho mas abstracto que la filosofia. No es que no expliquen el mundo, es que ni siquiera hablan de el. En el mundo no hay lineas ni puntos, ni numeros matematicos. Por tal motivo las matematicas son irrefutables, como tambien es irrefutable que dios exista: en ambos casos no caben pruebas en contra.
Ale, ya te has tirado a la piscina ¿Hay agua?

1- Las matemáticas son refutables. Lo que pasa es que a ver quien es el guapo que refuta a Euler. Pero desarrollos refutados los ha habido y los habrá. Obviamente no se enseñan en las escuelas, facultades, institutos, porque carecen de interés.

2- No estoy de acuerdo con que la realidad no se describe matemáticamente y que ambos campos son mundos paralelos. A los hechos me remito:

En el siglo XIX, Hamilton reformuló matemáticamente las leyes de la mecánica de Newton:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hamilton%27s_equations

Podría parecer poco más que un cambio estético. Hamilton nada descubrió, sus operadores hamiltonianos pertenecen a ese ámbito abstracto matemático irrefutable que citas.

Que curioso que varias décadas despues de muerto se descubre que "la realidad" se describe mediante un hamiltoniano:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hamiltonia ... chanics%29

y además da lugar a dos notaciones para describir esa realidad, la de Heisenberg y la de Schrödinger. Y ahora me pregunto, si el operador Hamiltoniano es un ente abstracto producto de la calenturienta mente de Hamilton ¿por qué permite describir la realidad física? ¿Por qué la realidad física es un espacio descrito por otro friki que jamás se acercó a esa realidad de la que hablas.

Un texto revelador sobre la intrinseca relación entre arquitecturas matemáticas y realidad es este:

http://en.wikipedia.org/wiki/Mathematic ... _mechanics

"At the heart of the description is an idea of quantum state which, for systems of atomic scale, is radically different from the previous models of physical reality. While the mathematics is a complete description and permits calculation of many quantities that can be measured experimentally, there is a definite limit to access for an observer with macroscopic instruments. This limitation was first elucidated by Heisenberg through a thought experiment, and is represented mathematically by the non-commutativity of quantum observables."

Curioso: la realidad no es facilmente observable por encima de cierto umbral de precisión y sin embargo ha sido descrita matemáticamente con una capacidad de predicción que ya quisieran para si los sumos sacerdotes de cualquier religión.
Es decir, que la realidad "real" no es la palpable, práctica o tangible sino la calenturienta, abstracta e intangible de los espacios Hilbert.

Desde que existe la wikipedia qué dificil es sostener afirmaciones que resultan ser prejuicios. Como estás:
wotan escribió: Son analiticas, es decir resuelven cosas que ya estan resueltas de antemano, descubren conocimiento pero no lo crean.
wotan escribió: La cuestion es cuanta verdad nos dice la matematica del mundo y cuanta verdad nos dice, por ejemplo, la historia... No se traa de enmendar a Euler, sino de preguntarse cuales son los limites y el significado de su supuesta universalidad.
Respecto a la aplicación de los desarrollos de Euler y sus derivados al audio y a la hifi me los ahorro. Están en la wikipedia.

¿Sabes por qué Heisenberg follaba tan poco? porque cuando encontraba la posición no encontraba el momento y cuando encontraba el momento...
Tamburas
Mensajes: 100
Registrado: Mié 28 Sep 2005 , 21:56

Mensaje por Tamburas »

Hola.

Si lo pensáis bien, su teoría ha dado en el clavo. Estáis haciendo todo lo que vaticino desde su primer (y genial) post.

Saludetes.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Tamburas escribió: Si lo pensáis bien, su teoría ha dado en el clavo.
¿Podrías desarrollar un poco más este punto? Es que yo pienso mal y una ayudita no me vendría mal.
Tamburas
Mensajes: 100
Registrado: Mié 28 Sep 2005 , 21:56

Mensaje por Tamburas »

wotan escribió:Bien, puedo estar de acuerdo con lo que dices, pero he de recordarte que todos estos conceptos que tu llamas abstractos los he quitado de un articulo editato en esta pagina que trata de fundamentar vuestra postura.

Asi que estamos de nuevo en el principio...criticando las postura del otro criticamos la nuestra al mismo tiempo, pero no nos damos cuenta porque pensamos que nuestra opinion es diferente.

Tu respuesta es un ejemplo perfecto de esto que estoy diciendo.

Por otra parte el engaño comercial existe en todos los ramos, aunque quiza el mundi hifi representa un extremo en este sentido.

Las pruebas a ciegas con los coches creo que serian harto interesantes...sobre todo si a los que tapan los ojos no es al propietario sino a los transeuntes ¿quien iba a ver que tengo un mercedes?

Un saludo
Wynton.

No era en el primero sino en su segundo post a lo que me refería.
Y que conste que no estoy de acuerdo con su teoría, sino con el planteamiento. No quiero liarla.

Saludetes.
Avatar de Usuario
DIOS
Mensajes: 83
Registrado: Lun 09 Ago 2004 , 17:04
Ubicación: Muerto

Mensaje por DIOS »

wotan escribió:como tambien es irrefutable que dios exista: en ambos casos no caben pruebas en contra.
Nos ha jodido :!: :!: a mi me lo vas a decir. :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Re: asd

Mensaje por Miguel »

Naphtali Israel Campones escribió:Pues me estava pergutando...onde está la peña??!!! Claro, solo havia que encontrar el colebrón...
Buen ... suena todo igual o NO'?' Todavia NO me aclaro.
Come on writers ..... Esta es mi mejor parte del dia.....Aqui hace fuerza el mas debil y grita el mas fuerte...en fin todas estas frazes la hey cojido de los servicios publicos. Me pergunto; porqué todas ellas se adaptan a este tipo de hilos ???
Buen seguid que la caligrafia es coj..uda.
Un saludo.
Nafty
Por curiosidad

Tu que te dedicas a investigar y a diseñar amplificadores ¿Que buscas cuando creas un amplificador?
¿En que crees que tus amplificadores se diferencian o deberían diferenciarse del resto?
Y no me refiero a una explicación de la parte técnica que entre otras cosas no entendería, pero me imagino que buscas lo que no encuentras en el resto más lo que tu quieres añadir de tu parte
Yo soy de los que notan diferencias, pocas y sutiles, pero diferencias al fin y al cabo
Yo lo llamo diferencias de caracter, pero me gustaría mucho saber la opinión de alguien que como tu intenta crear algo, porque me imagino que una de tus finalidades es diferenciarte del resto

Un saludo
wotan
Mensajes: 27
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 14:09

Mensaje por wotan »

Bueno, bueno, bueno... entonces las matematicas son refutables. Wotan el esceptico os ha engatusado en las redes del escepticismo. "Las matematicas son refutables pero a ver quien es e guapò que refuta a Euler". ¿Esa es la unica barrera que tienen las matematicas contra la marea negra del escepticismo? ¿la belleza?

Ahora si que estamos al principio...intentando escapar de lo que digo os habeis tropezado conmigo, habeis fortalecido mi discurso intentando destruirlo...es un fenomeno que deberia estudiarse en las escuelas.

En todo este proceso yo he tenido que leer vuestra metodologia de las pruebas a ciegas pero veo que vosotros habeis leido nada menos que la enclicopedia. Es claro que habeis salido ganando.

Wynton confunde la fisica con la matematica. Puedes reformular las matematicas cuantas veces quieras pero eso no hara jamas que 2+2 no sean 4. ¿o si?... yo el esceptico, estoy convencido de que si.

Un dia dijiste que las matematicas existen, de acuerdo, y ahora te animas a decir que las matematicas describen la realidad, sin duda, y tambien la filosofia, la historia, la sicoligia, la religion, el ocultismo, tele5... ademas tienen en comun su refutabilidad. Ahora todo me encaja.

¿Te preocupan los cuantos? a las matematicas te aseguro que no, no saben nada de ellos. Un metro puede describir la realidad midiendola...te parece una regla el mejor interprete de la realidad que podemos tener. yo conocí una chavala que sí.

Saludos a todos.
Buscando mis nuevos altavoces recalé en Matrix. De verdad.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

wotan escribió:
Un dia dijiste que las matematicas existen, de acuerdo, y ahora te animas a decir que las matematicas describen la realidad, sin duda, y tambien la filosofia, la historia, la sicoligia, la religion, el ocultismo, tele5... ademas tienen en comun su refutabilidad. Ahora todo me encaja.

¿Te preocupan los cuantos? a las matematicas te aseguro que no, no saben nada de ellos. Un metro puede describir la realidad midiendola...te parece una regla el mejor interprete de la realidad que podemos tener. yo conocí una chavala que sí.
Sip!. Me voy a guardar estas frases a pesar de ser puro sofismo.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Wotan, bienvenido.

Interesante tu discurso, aunque, de verdad, que no se adonde quieres ir.

Si sólo es por lo de los altavoces, pues mal, porque es fácil que aquí te digamos que escuches en tu sala los que puedas, y tal y tal, o que te los hagas.

En cuanto a tu filosófico mensaje, pues que tienes razón, que Matrix también es refutable y que tenemos tendencia a caer en la sugestión pero a la inversa, así que de vez en cuanto que nos den un par de ostias dialécticas no nos viene mal para despejarnos.

Se me ocurre que una opción que te puede interesar en altavoces son los arrays de Ángel, te vienes a MG y si te gustan le haces una oferta irresistible.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

wotan escribió: Wynton confunde la fisica con la matematica. Puedes reformular las matematicas cuantas veces quieras pero eso no hara jamas que 2+2 no sean 4. ¿o si?... yo el esceptico, estoy convencido de que si.
¡Que gracioso! Cuando en el debate la cosa no va bien es que el otro se confunde. ¡No te jode! Y antes tú dijiste:
wotan escribió: De todas formas han enmendado a otros mas listos que Euler, sin ir mas lejos a Newton. Aunque hablemos como fisicos y no como matematicos.
Tío, solo te pido un favor. No me tomes por gilipollas. Y aplícale tu propio recetario a tu propio discurso.

La frasecita tiene pelotas: a Euler no se le enmienda todavía porque fue muy listo, pero ¿quién sabe? ¿verdad?. Es decir, ni te molestas en seguir el desarrollo que llega a la Identidad, ni te planteas que es "un número imaginario", ni que es "pi", ni que es "e".

Evidentemente no voy a hacer de coyote con el correcaminos. Ya está escrito lo que tenía que decir para cuando te apetezca leerlo.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

wotan escribió: ¿Te preocupan los cuantos? a las matematicas te aseguro que no, no saben nada de ellos.
- ¿De donde vienes?
- Manzanas traigo.
Responder