Proyecto Array 2006

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Eres un monstruo :twisted:
:D No si array que array!......eh? :D
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

No me extraña en absoluto, Ángel. Los americanos hacen esos arrays con altavoces de televisión (todo-banda de a 0,60 $) La curvita no está nada mal :D

Me empieza a interesar el tema para el pueblo, para Madrid está imposible: La doña ha puesto pegas a la Indigent-I :roll: . ¿Los tienen en Palco sin esperar tres meses?

Saludos.

Jose Luis.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hola Jose Luis

Pues si, les pregunté ¿si no tenéis existencias y hay que pedirlos a Alemania cuánto tardan?
-Una semana

Ahora por que me voy de viaje si no ya les había pedido 73 euros de altavoces. :lol: Mira con el guofer de las Indigent-I ya tienes de 200 Hz para abajo. :?: Además no tienes por qué asegurarlos, no saben los cacos lo que se llevan :twisted:

Por cierto, cuando me decida con los frontales te aviso maestro tapicero

Enhorabuena por las Thor, Andreu

Sldtes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

avf111 escribió:Hola Jose Luis

...

Por cierto, cuando me decida con los frontales te aviso maestro tapicero

...

Sldtes
Avf
Si tú me dices ven, lo dejo todo :lol: .
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Angel... este es el Array del que te hablaba ayer!!! (Ojo al peso del invento)
9 x eAR 1001, special developed eAR Pre Ultra with 3-way active XO
and far more eAR amplifiers (eAR Two MKII to center and rear) ...

The weight is more than 1000 kg. each side...
The subwoofers with 8 x 12 inch units is not shown...

Front and center speakers: Mr. Wilhelmsen, Norway

http://www.acoustic-reality.com/usergal ... ne2big.jpg
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Dios! Esto es de lo más bestia que he visto! 80 altavoces con Seas pata negra por ahí ¡
(me imagino que irían bien con una etapita de 0,005 vatios :lol: :lol: )

Y yo con altavocitos de 2 euretes :cry: :oops:

Siguen siendo múltiplos de 4 altavoces para mantener la impedancia, todavía no he visto arrays que no sean múltiplos de 4 :roll:

Gracias doc, si encontraís más información interesante sobre arrays os lo agradezco

Sldtes
Avf
Última edición por avf111 el Jue 02 Mar 2006 , 18:01, editado 4 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Te has fijado que además hay 8 woofers de 12" una pasada
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,
Siguen siendo múltiplos de 4 altavoces para mantener la impedancia, menos los tuitis que son 20
Para conectar 20 no lo he pensado, pero para conectar seis altavoces en serie paralelo, sólo tienes que elegir que impedancia quieres entre 12Ohms y 5,33Ohm

Tres altavoces de 8ohms en serie 24Ohms, conectados en paralelo con la otra serie de tres, 12Ohms en total.

O bien, tres series de dos altavoces (16Ohms) conectadas en paralelo , es decir 5,33Ohms.

Un abrazo
Miguel mentero
P.D. No me acuerdo bien de la tabla del cuatro si no la canto, pero yo creo que 20 es múltiplo de 4.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

8 no, 16 Woofers de 12" en total! Este tio está majara
_____
Miguel 5 x 4 = 24 no? (será maricón, uf! menos mal que tenemos la posiblidad de borrado y rectificado) he puesto serie-paralelo 5, 6 y 7 altavoces de todas la maneras posibles y midiendo las terminaciones dando una Resistencia (del conjunto) entre 3 y 14 Ohm. Y siempre suena algún altavoz más que otros (seguramente alguna combinación me falta). Lo que es verdad es que casi siempre suelen poner múltiplos de 8
Por ejemplo

Imagen


sldtes
Avf
Última edición por avf111 el Jue 02 Mar 2006 , 18:09, editado 6 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

leer este estudio de Jim Griffin, en el hay teoria y practica de los linear array

http://www.audiodiycentral.com/resource/pdf/nflawp.pdf

y en este foro encontrareis tambien información

http://audioroundtable.com/ArraySpeakers/

Saludos
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Una página a la que puedes echar un vistazo, Ángel es http://www.geocities.com/dmitrynizh/labaffles.htm , por supuesto que las que ha citado digipl, son imprescindibles.

Saludos.

Jose Luis.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Gracias Rozalen y digipl ya tengo para empoyar !!

un abrazo
Ángel
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Bueno, yo estube escuchando un rato ayer las "AVF arrays" y la primera cosa que llama la atención es que con esa mierda( :oops: :twisted: ) de altavocitos de 3" en fila india vertical más los guofers se consigue una presión sonora sorprendente.

Era conmutar a otras cajas normales como las Indigents o las mías y parecía que estaban apagadas, había que girar el pote un cuarto para igualar el volumen.

Así que con 24 altavoces a la vez ni me lo imagino, con la potencia de un T-Amp da para montar fiesta. :wink:

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

Para los que no se lean los papeles de Griffin hay van las ideas fundamentales de los llinear array:

.-Reduce la dispersión vertical por lo que las reflexiones del sonido en el suelo y el techo se minimizan.
.-Amplia el area de escucha optimo
.-Da un excepcional rango dinámico
.-Aumenta el nivel sonoro
.-Reduce la distorsión porque esta se divide en el número de altavoces
.-Aumenta el aguante en potencia

La ganancia en eficiencia se realiza de dos maneras, por un lado hay una ganancia por el número de altavoces según la formula:
Ganancia eficiencia = 10*log (Numero de altavoces)
eso nos da por ejemplo:
6db. con 4 altavoces
9db. con 8 altavoces
12db. con 16 altavoces
15db. con 32 altavoces
por otro hay una ganancia por lo que se denomina "campo cercano" donde el sonido decrece 3db cada vez que se dobla la distancia en vez de 6db. en un altavoz estandar.
la suma de las dos nos da una enorme ganancia en un linear array llegando facilmente a superar 16db. (pasar de necesitar un ampli de 100W a uno de 3W.)
Evidentemente tambien hay una reducción de la distorsión producida por los altavoces ya que, para la misma presión sonora, están trabajando con muchísima menos intensidad.

Mas que interesante lo de los linera array......
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

¿Y los inconvenientes...? ¿Todo son ventajas...? No me lo creo :twisted:

Saludos
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Pues los inconvenientes ......

pues que te pueden echar de casa.

Mi mujer se ha negado en rotundo a que le ponja semejantes cosas en el salón por mucho que le digo que es muy decorativo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

¿Y los inconvenientes...? ¿Todo son ventajas...? No me lo creo
Pues que te tiene que gustar la imagen stereo grande, como que sale de toda la pared.
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

En principio veo algunos problemas, uno económico (varias decenas de altavoces aunque sean de los baratos salen una pasta), otro, como bien comenta Luis, de espacio. Un linear array de tres vias es enorme, un dos vias puede resultar algo mas llevadero aunque necesitaría un subwoofer.
Yo estoy planteando construir unos con altavoces relativamente pequeños (8cm.) y estoy intentando encontrar dos docenas de agudos baratos y de tamaño pequeño. (si alguien los encuentra que, por favor, lo comente).
Respecto al sonido, en los foros si se comenta que los linear array son especialmente buenos para musica de grupos grandes y menos para música intimista.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

A mi entender el único problema es que son malas para campo cercano. Demasiado lobbing.
Necesitan distancia al oyente para sonar bien, sin que todo cambie cuando mueves un poco la cabeza.

En éstas condiciones, me parecen la segunda mejor solución para obtener una presión sonora digna de ese nombre.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Yo estoy planteando construir unos con altavoces relativamente pequeños (8cm.) y estoy intentando encontrar dos docenas de agudos baratos y de tamaño pequeño. (si alguien los encuentra que, por favor, lo comente).
No soy experto en el asunto, pero ¿no sería mejor dedicarle el array a los medios y graves y los agudos poner muy pocos, y cercanos, o tan solo uno por canal, para tratar de que la fuente se perciba como puntual?

francisco
Responder