Encarni 123..y sus 4,5,6,7 pares de cajas

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Ozil escribió:
No sé de que te extrañas
NO!!! si no me extraño !!! aquí ya sabemos que eres muy cortito jajaja

Por cierto, también lleva Usher ( 8945 A de 7" y 9930 de 1 1/8" ) :
Y????? :lol: :lol: :lol: :lol:

Qué vergüenza , con los grande que eres y que sigas sin enterarte de nada !! :twisted: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió:

Bonitas son un rato largo :lol: , David puede dar fe de ello , ha sido la primera vez que aunque me ha puesto " perooooooo" :twisted: :lol: jejeje , no me las ha machacado y drcop pues ya sabemos... es el milagro para nuestras salas. :P :wink:
Ja, ja, ja :lol:

Un saludete
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

atcing escribió:
encarni123 escribió:

Bonitas son un rato largo :lol: , David puede dar fe de ello , ha sido la primera vez que aunque me ha puesto " perooooooo" :twisted: :lol: jejeje , no me las ha machacado y drcop pues ya sabemos... es el milagro para nuestras salas. :P :wink:
Ja, ja, ja :lol:

Un saludete
Si riete !! creo que te voy a bautizar de nuevo , en vez de " Don Pero"... te llamaré el machaca cajas :lol: :lol: :lol: , no me dejas ni una viva :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Veo que a Jordi también le han gustado tus Usher :D

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió:
Si riete !! creo que te voy a bautizar de nuevo , en vez de " Don Pero"... te llamaré el machaca cajas :lol: :lol: :lol: , no me dejas ni una viva :lol: :lol: :lol: :lol: :wink:
Ese mote le va que ni pintado a las beta20..... o mejor, aún a las Trevi 450 :) :lol: ... yo prefiero quedarme con "Don Pero" :mrgreen:

Un saludete
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

atcing escribió:Veo que a Jordi también le han gustado tus Usher :D

Un saludete
Hola , David.
Si le han gustado y mucho , por mi parte sigo en coma intentando digerir lo del domingo. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió:
atcing escribió:Veo que a Jordi también le han gustado tus Usher :D

Un saludete
Hola , David.
Si le han gustado y mucho , por mi parte sigo en coma intentando digerir lo del domingo. :lol: :lol:
Ya sabes que en esto no hay magia. Es tan sencillo como tener cierta libertad de movimiento en la colocación de cajas y oyente, colocar una caja con un diseño acústico suficientemnete neutro, sub/subs que soporten al menos el SPL que la caja principal cortada sobre 80hz, escucha cercana, absorción gruesa en los puntos de primera reflexión y un buena optimización de EQ.

Por cierto, su sistema tenía doble previo: el A/V Yamaha, y su anterior Denon pro que lo utilizaba sólo para pasar de señal RCA a XLR y así poder alimentar bien sus etapas pro... eso que llaman los "puristas" recorrido corto de la señal :twisted: :lol:

Un sistema bien sencillo y relativamente "barato". :D

Un saludete
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

atcing escribió:
encarni123 escribió:
atcing escribió:Veo que a Jordi también le han gustado tus Usher :D

Un saludete
Hola , David.
Si le han gustado y mucho , por mi parte sigo en coma intentando digerir lo del domingo. :lol: :lol:
Ya sabes que en esto no hay magia. Es tan sencillo como tener cierta libertad de movimiento en la colocación de cajas y oyente, colocar una caja con un diseño acústico suficientemnete neutro, sub/subs que soporten al menos el SPL que la caja principal cortada sobre 80hz, escucha cercana, absorción gruesa en los puntos de primera reflexión y un buena optimización de EQ.

Por cierto, su sistema tenía doble previo: el A/V Yamaha, y su anterior Denon pro que lo utilizaba sólo para pasar de señal RCA a XLR y así poder alimentar bien sus etapas pro... eso que llaman los "puristas" recorrido corto de la señal :twisted: :lol:

Un sistema bien sencillo y relativamente "barato". :D

Un saludete
Si , si ..David !!!
Pero las Beta 20 en esa sala , con todos los ajustes sonaban muy pero que muy bien y las mías no sonaban mal..pero me gustaban más las piltrafillas de las Beta , no sé si es que teníamos que haber ajustado mejor , ya sé ..que yo insistí en que no fueses tan quisquilloso , pero es que no me lo quito de la cabeza. :evil: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió: Pero las Beta 20 en esa sala , con todos los ajustes sonaban muy pero que muy bien y las mías no sonaban mal..pero me gustaban más las piltrafillas de las Beta , no sé si es que teníamos que haber ajustado mejor , ya sé ..que yo insistí en que no fueses tan quisquilloso , pero es que no me lo quito de la cabeza. :evil: :lol:
Ya sabes lo quisquilloso que soy :lol: , pero siempre me metéis prisa porque se os hace pesado! :evil:
Se tenían que haber igualado más, pero tal y como ya estaban no creo que los resultados hubieran cambiado, aunque se hubieran acercado algo más entre ellas. Tampoco realizamos un doble ciego serio; si hubiera sido el caso me hubiera dado igual vuestra inquietud :twisted: :twisted: :twisted:

Piensa que el sistema de Miguel que escuchaste es "en cuanto a las beta20, acondicionamiento de sala, colocación de cajas/oyente, y EQ" era CLAVADITO al que escuchaste hace tiempo sin sub y te dejó algo traspuesta en lo "bueno" y en lo "malo" (según tus palabras) por ese tipo de sonido tan diferente a lo que estabas acostumbrada a escuchar por aquellos entonces (salas más reverberantes con sistemas sin pasar por EQ). La diferencia de aquel sistema respecto a su actual estaba en el SPL que soportaba (notablemente menor al no llevar sub), y el hecho de que, aunque el grave estaba ecualizado para que bajara bastante para punto de escucha, de 30hz hacia abajo le faltaba un poco de extensión.

Como hemos hablado en ocasiones este tipo de configuración tiende a enganchar, sobretodo para los que les gusta el sonido de los instrumentos naturales a muy corta distancia.

Un saludete


P.D.: Cuando pase el calor, tenemos otra quedada pendiente. Si quieres haremos una ciega con las Trevi vs Beta20 (+ sub), pero esta vez a sólo 1m de distancia y con algo más de absorción. Prepárate! :P juas, juas, juas :lol:
Última edición por atcing el Sab 27 Ago 2011 , 12:45, editado 1 vez en total.
Edu33
Mensajes: 117
Registrado: Mié 09 Feb 2011 , 15:00

Mensaje por Edu33 »

Pero si las trevi sonaban fatal!!!!! :lol: :lol: :lol:

Yo todavía no me creo que cambiara las trevi por las beta 20, me tenía que haber esperado a escucharlas en casa de Miguel... Alucinante...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Edu33 escribió:Pero si las trevi sonaban fatal!!!!! :lol: :lol: :lol:

Yo todavía no me creo que cambiara las trevi por las beta 20, me tenía que haber esperado a escucharlas en casa de Miguel... Alucinante...
:twisted: :lol: :lol: :lol:

Un saludete


P.D.: yo que creía que a ti tampoco te gustaban las cajas de juguete + sub/subs tras haber escuchado sistemas gordotes :) :mrgreen:
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

atcing escribió:
encarni123 escribió: Pero las Beta 20 en esa sala , con todos los ajustes sonaban muy pero que muy bien y las mías no sonaban mal..pero me gustaban más las piltrafillas de las Beta , no sé si es que teníamos que haber ajustado mejor , ya sé ..que yo insistí en que no fueses tan quisquilloso , pero es que no me lo quito de la cabeza. :evil: :lol:
Ya sabes lo quisquilloso que soy :lol: , pero siempre me metéis prisa porque se os hace pesado! :evil:
Se tenían que haber igualado más, pero tal y como ya estaban no creo que los resultados hubieran cambiado, aunque se hubieran acercado algo más entre ellas. Tampoco realizamos un doble ciego serio; si hubiera sido el caso me hubiera dado igual vuestra inquietud :twisted: :twisted: :twisted:

Piensa que el sistema de Miguel que escuchaste es "en cuanto a las beta20, acondicionamiento de sala, colocación de cajas/oyente, y EQ" era CLAVADITO al que escuchaste hace tiempo sin sub y te dejó algo traspuesta en lo "bueno" y en lo "malo" (según tus palabras) por ese tipo de sonido tan diferente a lo que estabas acostumbrada a escuchar por aquellos entonces (salas más reverberantes con sistemas sin pasar por EQ). La diferencia de aquel sistema respecto a su actual estaba en el SPL que soportaba (notablemente menor al no llevar sub), y el hecho de que, aunque el grave estaba ecualizado para que bajara bastante para punto de escucha, de 30hz hacia abajo le faltaba un poco de extensión.

Como hemos hablado en ocasiones este tipo de configuración tiende a enganchar, sobretodo para los que les gusta el sonido de los instrumentos naturales a muy corta distancia.

Un saludete


P.D.: Cuando pase el calor, tenemos otra quedada pendiente. Si quieres haremos una ciega con las Trevi vs Beta20 (+ sub), pero esta vez a sólo 1m de distancia y con algo más de absorción. Prepárate! :P juas, juas, juas :lol:
Hola , David.
Esta vez estaba más acostumbrada al sonido más plano , aunque mi sala no es tan seca , por otra parte no es lo mismo escuchar las Beta con subs que sin ellos , la otra vez la sensación que tuve fue muy rara , sonaba bien..peroooooooo , bueno ya sabes , no me voy a repetir jejeje.
Yo creo que me quedaré en un termino medio , donde las grabaciones buenas suenen bien y las malas no suenen tan mal , estos días estuve escuchando dos de los cuatro discos que llevé , los que no tenían tan buen sonido y me gustan más como suenan en mi casa , supongo que en mi sala se enmascaran más lo fallos y por eso no lo noto tanto .
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Abrir las Usher

Mensaje por maty »

Encarni, si las Usher fuesen tan baratas como las Beta 20 te animarías seguro a echar un vistazo dentro para ver cómo están insonorizadas.

Las cajas Denon suenan muchísimo mejor que antes de las modificaciones que he hecho este año. Y se nota que el sellador acrílico está seco o casi, porque es lo único que se me ocurre para explicar la evolución del sonido tras semiabrigar el tweeter de 3".

Nota: corre el rumor de que luismax ha empeñado tus cajas polacas :D
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Re: Abrir las Usher

Mensaje por encarni »

maty escribió:Encarni, si las Usher fuesen tan baratas como las Beta 20 te animarías seguro a echar un vistazo dentro para ver cómo están insonorizadas.

Las cajas Denon suenan muchísimo mejor que antes de las modificaciones que he hecho este año. Y se nota que el sellador acrílico está seco o casi, porque es lo único que se me ocurre para explicar la evolución del sonido tras semiabrigar el tweeter de 3".
Hola , maty.
No me importa como están insonorizadas , suenan muy bien , así que no deben de estar muy mal hechas , pesan 20 kilos cada una , estos como Luismax ...se ve que le meten piedras a los altavoces jejeje

Nota: corre el rumor de que luismax ha empeñado tus cajas polacas :D
jajaja , el maestro Luismax necesita su tiempo , cuando regresen serán la reostia , estas cajas estaban muy bien , el agudo un poco capadillo. :wink:
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Movimiento ondulatorio

Mensaje por maty »

Pero es que el material ,,,N.P.I... es viscoelástico, lo que implica que no sólo añade masa al sistema, también actúa como muelle/resorte. Es lo que lo diferencia de los materiales bituminosos, entre otros factores.

Sospecho que algo parecido, pero menos, hace el sellador acrílico -gasté un bote de 300mL en cada caja, si no fueron tres en total.

Wikilibros Vibraciones mecánicas/Movimiento ondulatorio

En su día cursé varias asignaturas que lo trataban, una de ellas específica, por cierto.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Movimiento ondulatorio

Mensaje por atcing »

maty escribió:Pero es que el material ,,,N.P.I... es viscoelástico, lo que implica que no sólo añade masa al sistema, también actúa como muelle/resorte. Es lo que lo diferencia de los materiales bituminosos, entre otros factores.

Sospecho que algo parecido, pero menos, hace el sellador acrílico -gasté un bote de 300mL en cada caja, si no fueron tres en total.

Wikilibros Vibraciones mecánicas/Movimiento ondulatorio

En su día cursé varias asignaturas que lo trataban, una de ellas específica, por cierto.
Seguro que las Usher son más inertes que las Beta20, pero no suenan mas claras en un tú a tú en msmas condicioens de sala y curva de respuesta similar en punto de escucha: Otra EVIDENCIA de la sugestión y obsesión de colocar tanto absorbente y refuerzo interno. De hecho, incluso la THD medida es mejor en las Beta20 a nivel general; y no lo es en toda la banda porque para ello las Beta20 se deberían cortar a 1950Hz en vez de a 2.4Khz, pero como no aporta diferencias audibles ......
Las Trevi son las que subjetivamente suenan más claras de las tres; curiosamente las que tiene peor THD global, menor refuerzo y cero absorbente interno, pero suenan con más presencia y focalizan mejor que las otras dos que suenan más difusas y encajonadas.

Maty, algún día estarás preparado para asumirlo, pero para ello me da que todavía te queda mucho camino que recorrer; empezando por asistir a un MG en donde por ejemplo AVF111 con una caja bien cutre de acabados (de las que resuenan cuando las golpeas con los nudillos :twisted: ), tras unos toques de EQ con su AVFilter supere a tus Denon incluso para tu gusto en una prueba ciega . Ese será el principio .....


Un saludete
Última edición por atcing el Dom 28 Ago 2011 , 13:39, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió: Hola , David.
Esta vez estaba más acostumbrada al sonido más plano , aunque mi sala no es tan seca , por otra parte no es lo mismo escuchar las Beta con subs que sin ellos , la otra vez la sensación que tuve fue muy rara , sonaba bien..peroooooooo , bueno ya sabes , no me voy a repetir jejeje.
Yo creo que me quedaré en un termino medio , donde las grabaciones buenas suenen bien y las malas no suenen tan mal , estos días estuve escuchando dos de los cuatro discos que llevé , los que no tenían tan buen sonido y me gustan más como suenan en mi casa , supongo que en mi sala se enmascaran más lo fallos y por eso no lo noto tanto .

Pues te aseguro que era casi lo mismo que lo que escuchaste la primera vez (la memoria auditiva es muuuy traicionera :twisted: ). La unica diferencia muy evidente era de SPL (no se podía poner tan fuerte), y de sólo un poco menos de extensión por debajo de 30hz que ahora. El sonido era casi clavado... pero para aquellos entonces estabas acostumbrada a un sonido mucho mas coloreado ... tanto de sala (menos seca que la de Miguel), como de curva (al no utilizar todavía EQ). :wink:

La verdad es que varios de los CD que trajiste tenían una toma de sonido que dejaban bastante que desear; típico "sonido antiguo" un poco "latoso". Si hubieras llevado algo de Dinah Washington la cosa hubiera cambiado (hay CD de ellas que suenan mucho mejor aún siendo antiguos)... aunque otros que pusiste como el de DixieLand (que no recuerdo el título) y el de Steely Dan" sí tenían una excelente toma de sonido.

Igualmente, seguro que la curva que tienes en tu casa es diferente a la de Miguel; simplemente con haber forzado más o menos la EQ ya sonaria distinto aunque la sala fuera la misma y el promedio tendiera "a plano" (no sólo influye la diferente sala). A mi lo que realmente me llamó la atención fue tu primera reacción tras escuchar uno de tus cd de música que conocías perfectamente: "están conectados los subs?" ja,ja,ja :lol: :lol: :lol: ... pues sí, y resulta que ni más ni menos había 4 subs de 15" bajando plano hasta menos de 15Hz para punto de escucha.

Al fin de cuentas la puesta a punto final de un sistema no es otra que un ajuste personalizado a gusto de cada cual (de curva, de reverb....).
Mira por ejemplo Stersa, que terminó por elegir una ligera subida con 3.5dB de máximo sobre la respuesta plano en los graves cuando le ecualizamos su sistema, porque a él con respuesta plana le sonaba un poco anémico.

Lo que yo de ti haría sería ecualizar jugando con diferente distancia entre cajas/oyente, además de varíar la cantidad de absorbentes y/o difusores hasta encontrar lo que más se ajuste a tu gusto. :D



Un saludete
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Hola , David.
Es que impacta el sonido de esa sala , es tan seco , nada retumba , no se va por ningún lado , por eso pregunté si estaban los subwoofer actuando , en cambio en el cine si los noté...no porque se desmadrara nada , si no.. porque un poco más y me quedo pegada en el sofá :shock: jejeje.
P.D. Tu sigue dándome ideas con absorbente , difusores y demás , la distancia la tenga clarísima.. no un metro como tú , pero con dos .. ya voy contenta , los difusores descartados , asi que solo me queda la absorción :lol: , eso ó probar cables :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió: Hola , David.
Es que impacta el sonido de esa sala , es tan seco , nada retumba , no se va por ningún lado , por eso pregunté si estaban los subwoofer actuando , en cambio en el cine si los noté...no porque se desmadrara nada , si no.. porque un poco más y me quedo pegada en el sofá :shock: jejeje.
En los DVD y Blu-Ray multicanal suelen haber grabadas frecuencias bajas con más intensidad que en los CD de música ... además de haber también más margen dinámico; cuando hay un pico sube de verdad sobre el promedio de SPL :lol: :lol: :lol: (otro motivo de porqué los sistemas multicanal gustan más a algunos; no sólo hay diferencia en la ambiencia).
Otro factor que influye sobremanera en esa "pegada que te tira para atrás" era la corta distancia y la cantiad de absorción de su sala. A menor distancia y mayor cantidad de absorcion gruesa mayor sensación de pegada y de sonido seco. Cuestión de plantarse donde cada uno quiera...
encarni123 escribió: P.D. Tu sigue dándome ideas con absorbente , difusores y demás , la distancia la tenga clarísima.. no un metro como tú , pero con dos .. ya voy contenta , los difusores descartados , asi que solo me queda la absorción :lol: , eso ó probar cables :lol: :lol: :lol:
La distancia de Miguel a las cajas principales es de 1.9m; lo digo para que te hagas la idea de lo seco que ya suena un sistema a esa distancia con la cantidad de absorbentes gruesos que tiene. Si te suena "demasiado seco" deberías o aumentar la distancia de escucha, y/o colocar menos absorción..... pero claro, siempre a costa de sacrificar detalle y pegada (si es que no se puede tener todo!) ........... o como citas, continuar probando cables :P Juas! :lol: :lol: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

El ,,,N.P.I... no se va a acabar...

Mensaje por maty »

Nunca he puesto en duda las Infinity Beta 20, pues no las he escuchado. Por lo que contáis, y vistas sus gráficas, son la alternativa a las Behringer B2031P (me encantaron las de Andreu, como bien sabéis), acompañadas siempre con subwoofer. O las Infinity Primus 360 como torres.

Dado su bajo precio, no dudaría en echar un vistazo a su interior para intentar mejorarlas, gastando poco dinero. Y después ecualizaría la sala si tuviese una dedicada, que no es el caso.

Insisto, las cajas Denon han mejorado muchísimo. Recuerdo que Encarni comentó que el problema habitual de las cajas está con la música compleja como es la orquestal y no en el jazz. Pues ahí se ha notado también mucho la mejora, aunque podrían sonar mejor (en mente el sonido multicanal de la sala de Andreu, apabullante con la clásica). En su día me llevé varias imágenes ISO, y la diferencia era abismal, insoportable, vergonzosa, y no sólo por reproducir dos canales. Pues ya no tanto. Y eso no creo que la ecualización lo consiga si la fuente no discrimina bien los instrumentos. Creo, mas no tengo certeza.

En un par de semanas he de acondicionar otras cajas de dos vías, mucho mejores que las cajitas del RK7 pero que suenan muchísimo peor a pesar de su mejor aspecto.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Responder