El tres vias de siempre, pero ejecutado distinto.

Todo lo referente a altavoces de los tipos menos comerciales: TL, Dipolares, Bocinas...
Responder
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

El tres vias de siempre, pero ejecutado distinto.

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Bueno ando detras de un proyecto definitivo en cuanto a prestaciones, dentro de lo normal, pero saliendo un poco en cuanto a la forma de ejecutarlo :wink:

Los requerimientos son claros: Un caja TRANSPARENTE que pueda llenar a MUY buen SPL una sala grande. Osea algo "fino", pero con capacidad de SPL y dinámica :shock: :wink: . No necesito sonorizar una discoteca ni nada parecido, asi que los "extremos" no me los planteo.

Busco algo intermedio conceptualmente entre un PA de calidad (Meyer EAW, NEXO, Mackie), y lo domestico "fino", o la precisión de un monitor de estudio.

Más especificamente lo que busco es optimizar la relación sensibilidad-linealidad.

Por ejemplo no veo mucho sentido en poner como medios un midwoofer de 89dB/w, cuando se puede poner un mid puro y duro de 95dB/w. Creo que una vez que se trabaja en tres vias activo se puede optimizar mucho más la relación sensibilidad-linealidad-tamaño- y hasta donde baja. :wink:

Tengo dos woofers pro RCF L15P200AK, y tweeters de SS, Dyanudio, y Peerless. Faltan los medios (buen, tengo Dynaudio.....pero es justo lo que no quiero usar), la idea es usar un cono de medios pro, algo como el B&C 6PEV13, y cosas asi.

Por el tw, pues que como no es para PA, prefiero seguir usando uno hifi, además de que la sensibilidad sea más baja no es un problema ya que no se le van a pedir 135dB al sistema.

Quiero, además, salir un poco del típico paradigma hifi/hiend, de Seas, SS, Vifa, AT, etc :evil:

El único tema es que si bien he escuchado cosas de PA que me han sorprendido por su claridad de medios (Meyer, Turbosound, Mackie), no conozco el comportamiento de los conos de medios pro, como el B&C que puse. :cry: ......osea conceptualmete se que lo que quiero hacer es un paso notable y alternativo al paradigma más común, pero la verdad es que al no conocer mucho de conos de medios pro tengo ciertas dudas. :evil:

Bueno la idea es que recomienden conos de medios pro y que comenten sobre su calidad en modelos especificos.........

M Mentero, a ver que opinas tú???? :wink:

Luismax, estás al tanto de los bichitos que me he comprado?????

http://www.rcf.it/VediMacro.phtml?IDMac ... 0&m3=1_0_9

Saludos.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola hiend,

Interesante proyecto.

Los B&C 6PEV13 son los que tengo en casa sonando.

Mis primeras impresiones, algunas medidas, y alternativas en éste foro:

http://www.diyaudio.com/forums/showthre ... genumber=2

El jorno donde está montado es de Fo 200Hz, y está cortado a 300Hz hasta 1500Hz. El Xmax es pequeño, pero no me plantea problema con el montaje que tiene. La suspensión es de foam, de forma que tendrás que cambiar antes de diez años, pena.

Lo que no me gusta mucho es el jorno en el que los tengo montados. Tiene mucha difracción de boca.
Tengo hundido en la lista de deberes probarlos en un panel, para ver que tal quedan las medidas a 30º y 45º en el punto de corte con el Alfajorn.

De todas formas, si volviera a hacerlo, y si puedo cortar un poco más abajo de 1500Hz, yo usaría un 8", para intentar cubrir desde 180 a 1500Hz con un sólo cacharro.
Total, sólo son tres octavillas de nada, y ahí hay mucha música.

Un abrazo
Miguel mentero
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Apa, Miguel, no sabía que tenías esos B&C!!!!!, has medido distorsión de casualidad?????

Yo los quiero usar en radiación directa o con un wave guide como mucho.

Que cagada lo del foam :evil: :cry: . Tambíen me gusta el de 8" (no me acuerdo el modelo), pero el único tema es que tendre que cortar muy bajo el tweeter......o hacer un wave guide muy cerradito. (porque no me gusta el hueco en la dispersión).

Algún otro medios recomendable???

Que tul suena el B&C?

Saludos.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Creo que tengo por algún lado una medida de distorsión. Si no la encuentro, los mediré para enviartela.
Que tal suena el B&C?
Alto y claro.

Cortado en los 1500Hz no resulta en absoluto "hiper-realista". Cortado más dentro de la zona de ruptura no sé.
Al igual que a tí, no me gustan los altavoces con más "detalle" que la realidad.

¿Has mirado en PHL?. Tienen altavoces muy interesantes, Fs alto, buenos motores y conos ligeros, pero bastante caros.

Y claro, JBL.

Un abrazo
Miguel mentero
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:
Alto y claro.
Ese es el tipo de respuesta que me gusta. y también el tipo de sonido que me gusta, no tanto por lo alto, sino por lo claro. :wink:

Yo lo cortaría (midiendolo antes, claro) a unos 2K, 2.2K cuanto mucho, pero si hay que cortarlo antes se corta, aunque prefiero tener muñeca hasta los 2K al menos.

No he mirado mucho otras cosas, si especialmete el B&C, es que aqui lo encuentro muy facil. A los JBL también los encuentro facil (y encima el importador es amigo :wink: ), pero son caritos por lo general. Veré.

Al B&C, que sensibilidad real le estimas?????, es muy delator del ruido del ampli????

Saludos.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Sólo he medido la sensibilidad con el jorno que lleva puesto, y estaba alrededor de 102dB, medido en interior, w/m.

Lo de revelador del ruido de fondo, no estoy seguro de entenderte. Al ser de buen rendimiento, si el ampli hace ruido, suena (obvio), y si están sin filtrar, el pico de los 5KHz se nota.
No creo que se pueda usar un primer orden por la derecha, desde luego, aunque tampoco creo que tengas interés en filtrarlo así.

Si los vas a cortar a 2KHz no te vas a encontrar ningún problema. Y en todo caso, ya sabes, un notch fuera de la banda de utilización hace maravillas.

¿Que vas a poner por encima, para cortar a 2KHz y que aguante un SPL semidoméstico?.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Invitado escribió:Hola,

Sólo he medido la sensibilidad con el jorno que lleva puesto, y estaba alrededor de 102dB, medido en interior, w/m.

Lo de revelador del ruido de fondo, no estoy seguro de entenderte. Al ser de buen rendimiento, si el ampli hace ruido, suena (obvio), y si están sin filtrar, el pico de los 5KHz se nota.
Miguel mentero
Perdón por la intromisión, esto me interesa. El resto también. El caso es que tengo amplificadas las bocinalf con un T amp y ruido hace, o sea, esa especie de ruido rosa. En otras vías hay que acercarse, con la bocina no. ¿Sabéis de algún ampli de pocos watios y S/R mejor que 100? Lo mas silencioso que conozco son las Alesis, pero la mas pequeña creo que es de 100 W lo menos.

Saludos

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Alf,

¿Seguro que es el ampli?

Prueba a cortocircuitar las entradas del ampli, y escucha. Tal vez sea del filtro digital, o más probablemente un bucle de masa.

Los bucles de masa son muy jodidos de distinguir en los tuitis, por que su componente principal es, (claro), 50Hz, pero palabra que incluso después de filtrados, se oyen componentes por las vías de agudos.

Otra prueba. Conecta un altavoz cualquiera a la vía de agudos, y no filtres. Si hay un blucle, así lo verás fácil.

No se si estás utilizando el DCX. Tiene fama de ruidoso, cuando en realidad lo que ocurre es que se utiliza (con entrada analógica) con niveles de señal muy por debajo del óptimo, lo que empeora la relación S/R. Si se le entra "por lo digitá", o en analógico con buen nivel, hay que atenuar tanto a la salida, que el ruido se hace inaudible.

O a lo mejor es que la alimentación del ampli hace ruido. Prueba con pilas.

Si todo falla, no seas ruidoparanoico, pon música y desaparecerá.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Va a ser lo último. Gracias y un abrazo

Alf
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Miguel, ni fumado lo corto en 1º orden por derecha!!!!!, 24dB/octava, obvio!!!!!y por arriba voy a usar un tw SS9500 o un Dynaudio D260. Se la aguantan bastante. El filtro por izquierda me gustaría que sea un Cauer, elíptico, o lo que se conoce comercialmete como NTM. ¿Alguno los ha probado?

Yo estimo que cualquiera de los dos tw cortados asi se van a aguantar SPLs in-sanos, por supuesto sin llegar a ser PA, que no es la idea. (la idea es que sea como un monitor de estudio de los grandes, osea 15" o doble 15" por abajo......... :wink: Vamos, dinamica cuasi-ilimitada para condiciones domesticas o de estudio, y a la vez linealidad. 8) )

..........Y no me des ideas de jornos por arriba, o de meter una via más, que capáz te hago caso :shock: :evil: :wink:

Alf, seguro el ruido es un ruido de masa, que como bien dice Miguel, salen los armonicos del rectificado de la fuente por el tw o el medios. :evil: , fijate si además del blanco/rosa sale algún tipo de fritanga cuando le pegas el oido. :evil:

Saludos.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Si es por la fuente, pon una fuente de alimentación de las que usan los radioaficionados. Van bastante bien filtradas y estabilizadas.

Algo como ésto:

Imagen

Lo que hay debajo del T-amp, lástima que no se vea mejor.

Da hasta 7 amperios (cinco continuos), es regulable y a mí me va muy bien.

Saludos.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

¿Qué tal suenan esos subwoofers blancos que tienes con el equipo? :wink:
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.

Desde luego... qué cateto eres :D , éso son difusores / calefactores. El sub es el rojo que hay delante del altavoz izquierdo.

Es de ésos inflables y va de fábula, aunque a veces noto el grave algo "hinchado". :lol: :lol:

Saludos.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

ja ja ja eres un crack :D
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

je,je,je :lol:


un saludete
Responder