LA PUTA PELOTA (aviso, va a ser largo, pero enrike se lo merece, ademas le he puesto dibujitos, para que andreu no entre en apnea)
pues no, una pelota “
una cualquiera de las que se utilizaron este pasado fin de semana en cualquier partido” no es redonda, porque no es esférica, y le falta bastante para serlo, se tiene que contentar con llenar un triste 86.74% de la esfera que pretende ser....
ya sé que para ti eso es más que suficiente..... como para el 86'76% de la gente, pero esa minoría del 13,26% no la va a llamar reOnda por que el resto esté equivocado...., ya ves, como la vida misma....
he supuesto que la pelota “
cualquiera de las que se utilizaron este pasado fin de semana en cualquier partido” a la que te referías será algo parecido a esto:
(la he puesto deshinchada para que se vea más claramente su forma de
icosaedro truncado, dicúlpame la palabrota)
http://es.wikipedia.org/wiki/Icosaedro_truncado
un hermosísimo sólido de arquímides, producto de tomar un icosaedro (éste es platónico):
http://es.wikipedia.org/wiki/Icosaedro
y truncarle (recortarle) los vértices
lo que deja algo como esto:
su desarrollo:
32 caras, 12 pentágonos equiláteros y 20 hexágonos equiláteros.... aunque lo importante son los 12 pentágonos, los hexágonos están para rellenar, como ya demostró euler
http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de ... s_de_Euler
http://es.wikipedia.org/wiki/Característica_de_Euler
con sus 60 vértices y sus 90 aristas (éstas son las responsables de su éxito como pelota de jurgol y la vez el problema de que nunca sea una esfera...)
claro, que después se hincha y sus caras se pueden expandir (o abombar, para entendernos) y consiguen adecuarse a la esfera teórica circunscrita en un 95% (para ti, eso ya será idéntico)
pero no siempre fueron así:
hasta que en 1970 se adoptó el icosaedro truncado (dejo a tu sagacidad las conclusiones de esta evolución)
pero vamos, nada nuevo bajo el sol, que leonardo ya le había pintado uno precioso a pacioli
aunque él lo llamó ucocedron abcisus vacuus, vamos que si lo pelotificara quedaria como un simple ucocedron abcisus (otro palabrotoide)
y se comenta que lo propuso para jugar a ese jurgol florentino que llaman calcio, donde se dan unas hostias como panes....
http://es.wikipedia.org/wiki/Calcio_florentino
pero creo que lo importante del juego no es la pelota....
volviendo al icosaedro truncado...., evolución ha habido ya poca...
hasta este, eran de piel, que por lo visto absorvía agua y los hacía pesados, así que optaron por el poliuretano
y claro, si todos siguen sin ser esféricos (recuerda sólo lo son en un 95%) ya podrían hacer unos más reOndos..... pues sí, podrían peeeeeero nike o adidas tendrían que poner a trabajar a niños de 5 años en vez de 12, para que sus minúsculas manitas pudieran coser las 62 caras de un
rombicosidodecaedro (en una traducción libre del acadio, vendría a significar pintadejoputa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Rombicosidodecaedro
su desarrollo:
que SIN hinchar ya se acercaría a una esfera en un 93'32 %, con sus 20 triángulos equiláteros, 30 cuadrados y 12 pentágonos equiláteros (otra vez el puto euler) y que gracias a sus 120 aristas sería más reOndo y más resistente....pero claro eso son 120 costuras y eso ni con el neonato taiwanés sale rentable......
y como ahora me vas a salir con el jabulany...... eso tampoco es una esfera, es un negocio, pero te dejo un video sobre su fabricación y saca tus conclusiones....
<object><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/zbLjk4OTRdI?version=3"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="
http://www.youtube.com/v/zbLjk4OTRdI?version=3" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="390"></object>
fíjate que si hubieras preguntado por una pelota de baloncesto te hubiese dado la razón, pero claro, la función es diferente.....
pero claro, una pelota es reOnda, y la tierra es reOnda........pero recuerda, e pur si muove
