¡Hola!
Ya Atcing coñe, añadir dos subs a mi sistema actual sería el camino fácil y probablemente el mejor, de hecho ya están diseñados hace un par de años y en "el congelador", porque en mi sala actual, que no es otra que el salón de casa, no los podría meter. Pero la idea es cacharrear y hacer algo distinto y grande. Por eso me parece muy interesante la discusión qu ese está generando sobre sitemas D'Appolito, Dipolares o Array.
Con lo poquito que se, el equilibrio tonal lo voy a conseguir sin demasiado problema usando DRCoP, la profundidad y la anchura de la escena las voy a conseguir con un correcto acondicionamiento acústico de la sala y con la posibilidad de colocar las cajas bien separadas de las paredes laterales y frontal...
El tema está en extender los graves de manera lineal hasta los 20Hz y lograr linealidad a alto volúmen, a ser posible sin duplicar drivers o al menos el menor número posible de ellos. De ahí que me parecía interesante un sistema con un tweeter 2 medios que bajen y dos subs que suban y se puedan cortar bien entre sí... y a partir de ahí tratar de buscar un asolución física los problemas derivados de tener dos drivers emitiendo las mismas frecuencias desde dos puntos distintos. Me parecía interesante como solución colocarlos en un arco de circunferencia cuyo centro fuese el punto de escucha y me encontré con que Focal adopta esta solución en su nueva gama Grande Utopía, incluso ese ángulo que forman los drivers puede ajustarse según la distancia de escucha usando una manivela, pero eso ya es otro cantar.
¿Tan difícil o imposible va a ser lograr focalización de imágen con una solución así? Creo que por ahí va la pregunta. Si al final la respuesta es "si", me veo ahorrándome muchas horas de lija y dejando mis actuales cajas acompañadas de dos subs...
Salu2
Diseño de Altavoz y Elección de Drivers
La focalización ya no es la msima que con un dos vías con un driver por vía. Lo que es cierto, es que en una sala difusa tampoco es tan importante porque en este tipo de salas te "pierdes parte de la película", pero en una sala con un tratamiento acústico bastante absorbente para que sea seca, añadiendo el alejar las cajas de las paredes y acercarlas al oyente sí se nota la diferencia............tras la EQ es más sutil, pero haberla........ hayla.Tan difícil o imposible va a ser lograr focalización de imágen con una solución así? Creo que por ahí va la pregunta. Si al final la respuesta es "si", me veo ahorrándome muchas horas de lija y dejando mis actuales cajas acompañadas de dos subs...
Otra cosa es que busques una imagen amplia......que te llene la sala; para ello una buena focalización y/o dejar la sala sorda no es la mejor opción.......... en ese caso la solución por la que yo optaría sería un array de cajas arrays

Un saludete
P.D.: No conozco ni un sólo D'Apolitto, ni tres vías (con corte por encima de aprox. 300hz entre medio y woofer) cuya "polar response" promedio en todos los ejes sea tan coherente como en un dos vías bien diseñado, cortado o no por debajo de 80-90hz con sub/s.