Aquí van a rodar Dacs...

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

atcing escribió:
Música de Patricia Barber.
No hombre.......como mínimo la música que sea de Georgia Brown cuyo rango vocal creo cubre 8 octavas ......... no vaya a ser que te queden demasiadas frecuencias sin el rodaje adecuado :lol:


Un saludete
A esa la rodaba yo las gominolas :twisted:

un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Milio escribió:Ya está todo aclarado.

Menos mal que hay alguien con cabeza en ese foro.

Rebombori lo aclara:
Todo, absolutamente todo en electrónica precisa unas horas de rodaje. Con este "rodaje" se pretende que los componentes y los puntos de unión al mismo adquieran unas dilataciones o contracciones producidas por las temperaturas de funcionamiento y posterior enfriamiento tenidas en cuenta durante el diseño del producto.

Otra cosa muy distinta es que, al finalizar ese "rodaje" el producto suene mejor o peor de lo esperado.

Haz el rodaje con la mecánica reproduciendo en REP y el DAC encendido; del resto del equipo te puedes olvidar
No puedo menos que besar sus pies.
Lo que hay que leer: "tenidas en cuenta durante el diseño del producto".

NPI.

:shock:
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Publicado: Lun Nov 08, 2010 7:13 pm Asunto: Responder citando
El DAC tambien tiene un sección analógica que tendrá que rodarse igualmente.
En el mismo sitio.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

¿Lo ves Milio? Si ya lo decía yo, rodaje con todo el equipo a tope... hasta que el último punto de soldadura coja el punto de caramelo.
Kapton escribió:Quién te dice que no se rueda? Pon un voltímetro mientras esté en uso en la salidas analógicas, veràs qué sorpresa....
:lol:

Lo mismo mides hasta voltios ¿qué se yo?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

es que no los entendéis, el rodaje es muy importante, la electricidad no ha pasado por los sitios, es todo nuevo, necesita poder abrir el camino por donde tiene que pasar, eso solo se logra haciendo el rodaje, así después de todo ese tiempo la electricidad aprende su camino y ya no se pierde y va todo muy bien.
Si no has echo el rodaje la electricidad no sabe por donde tiene que ir, le das a máxima potencia y al no tener todo el camino abierto se sale del camino y no llega a la salida, queda toda atrapada dentro del aparato y no se escucha nada de bien, ya que la mitad de la señal se ha perdido.Eso lo sabe cualquiera que se dedica a todo esto, esta científicamente probado por los mas prestigiosos ingenieros, joder, parecéis críos que os tienen que decir todo esto.

Alguna pregunta mas???


:twisted: :twisted: :twisted:



UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

empezo la tonteria con los altavoces....

pero bueno,cuando se te queda la cara a cuadros despues de haber sentido algun producto,siempre queda el recurso de decir: no¡¡ despues sonara infinitamente mejor...dele tiempo..que los componentes se hagan amigos..esque se acaban de conocer..

yo que siempre he creido que las cosas suenan mejor nuevas...


saludos.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

FAYJE escribió:
yo que siempre he creido que las cosas suenan mejor nuevas...


saludos.
Sasto!, luego de nuevas... lo que sigue es la degradación o desgaste.

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Milio escribió:Rebombori lo aclara:
Todo, absolutamente todo en electrónica precisa unas horas de rodaje. Con este "rodaje" se pretende que los componentes y los puntos de unión al mismo adquieran unas dilataciones o contracciones producidas por las temperaturas de funcionamiento y posterior enfriamiento tenidas en cuenta durante el diseño del producto
pepo, ¿Como se te ha escapado esa joya?

Estaba yo esperando comentario ilustrado al respecto :twisted:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Kir escribió:
Milio escribió:Rebombori lo aclara:
Todo, absolutamente todo en electrónica precisa unas horas de rodaje. Con este "rodaje" se pretende que los componentes y los puntos de unión al mismo adquieran unas dilataciones o contracciones producidas por las temperaturas de funcionamiento y posterior enfriamiento tenidas en cuenta durante el diseño del producto
pepo, ¿Como se te ha escapado esa joya?

Estaba yo esperando comentario ilustrado al respecto :twisted:

eso es un embarazo, joer que cosas se ven.



UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Estaba pensando en poner un servicio oficial de revisiones post-rodajes, en el que se controlarian todos los puntos de soldadura (dilatación-contracción) rellenado de aceite en los condensadores (si fuera necesario) control por scaner de todos los puntos mecanicos (el apriete de los tornillos no nos puede pasar por alto) control por ordenador de entrada salida de señal (por si algo se pierde por el camino reconducirlo) la secciones analogicas llevaran un proceso más laborioso consistente en un calentamiento-enfriamiento brusco durante tres diás (tiempo estudiado en nuestros laboratorios, necesario para tal menester) todo ello por el minimo precio de 200 eurines de nada.
Con esta revisión, el AUDOFILO se garantiza, no solo el haber hecho bien el rodaje, si no la maxima garantia de un sonido perfecto, calido, amarfilado y con gran definición ó sea con micro-información.

Secreto del trabajo: cojer el aparato en cuestión, ponerlo una semana en un estante, entregarlo posteriormente soltandole el rollo antertior, seguro que el 99,9% oiria diferencias, un huevo de pato a que si.
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos Pau
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

areo escribió:Estaba pensando en poner un servicio oficial de revisiones post-rodajes...

..., Saludos Pau
Eso es inviable porque precisaría de un rodaje posrevisión :twisted: .

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Foto del rodaje del dac:

Imagen
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Mensaje por akvaro »

Alf escribió:Eso es inviable porque precisaría de un rodaje posrevisión :twisted: .

Saludos

Alf
Eso seria lo perfecto, y despues del rodaje posrevision otra revision, solo necesitas un local con una entrada y una salida, y los pitufos saliendo del local y volviendo a entrar, en un circulo vicioso de rodajes y revisiones Areo, seguro que te haces de oro.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Yo acabo de encargar una llave dinamométrica para apretar correctamente todas las carcasas de todos mis aparatos no sea que si no estan correctamente ajustados, no me de un sonido jaien.
Es que la magnifica y rigurosa explicación del rodaje que me ha dado rebombocomosellame, (a pesar de quererme echar del hilo el "moderador" Miguelco, por poner en tela de juicio el "rodaje"), me ha convencido plenamente :twisted:
Lo que me he perdido estos años.
Tambien he oido por ahí que si despues del rodaje desmontamos algunos componentes y los pasamos 30 minutos por la Thermomix, una vez vueltos a montar (con llave dinamométrica por spuesto), la cosa mejora exponencialmente hasta el infinito y mas allá :twisted:
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

:shock: :shock: :shock: :shock:

rebombori:
Refotre, no voy a discutir sifong; pero déjame decirte que un previo (al cual, gracias a Dios, todavía no le tenemos que lubricar) no "suena" igual el día que lo pones por primera vez en funcionamiento que al cabo de un mes, incluso tomando la precaución de dejarlo "calentar" un buen par de horas en ambos casos.

Y de las cajas, ya ni te cuento y eso que tampoco lleban lubricante.

Créeme cuando te digo que lo del audio, claro está hablando en su máxima expesión, es muy complicado. Ahora si hablamos, como habla mi sobrino, que una placa es una placa y un bit es un bit, cosiderando que el contenido de un cd son 0 y 1, el resutado es eso : SONIDO DE INFORMATICA, sin humanidad, sin relive, sin capacidad de emocionar y solo sirve para oir, que no escuchar.

Pero claro, todo tiene su público.
Este gilipollas tiene mucho que aprender de su sobrino.
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Pero qué pena dan!!! Parecen de la Edad Media.

Pues claro que no suena igual al cabo de un mes. Porque te acostumbras al sonido, MELÓN!!!!

Gsus
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Este rebombori nos va a dar muchas horas de lecturas descojonantes. Apunta maneras.

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues claro que no suena igual al cabo de un mes. Porque te acostumbras al sonido, MELÓN!!!!
Pues .......... anda que no se leen comentarios típicos como por ejemplo: al cambiarse de cajas, a la primera de cambio tras la sustitución no les convencen, hasta que tras unos meses aparecen esas virtudes "tan esperadas"..... a estas personas yo les aconsejo no volver a probar las cajas antiguas jamás porque se estirarán de los pelos :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

miguelco deja el puesto de moderador:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=16563
Hola a todos.
Por motivos personales, dejo de pertenecer al grupo de moderadores del foro.
Toda la suerte del mundo a los que continúan.
Saludos.
Supongo que es incompatible moderar con hacerle el rodaje al dac.

Imagen
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Alf escribió:Este rebombori nos va a dar muchas horas de lecturas descojonantes. Apunta maneras.

Alf
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Tengo mis dudas que no sean los mismos que se van cambiando el nick, para ir soltando paridas a troche y moche. :roll:

Normas de un buen rodaje:
Poner en marcha el aparato minimo dos horas antes de la audición.(si son 24 mejor)
Durante las primeras 50 horas los temas no sobrepasaran lo 2 minutos de duración. Durante las siguientes 50 horas se ira prolongando la duración hasta llegar al limite.
Al principio conviene cambiar de tema muy a menudo, para que todas las frecuencias se ajusten y no se produzcan chirridos y malos acoplamientos. Una vez terminado el rodaje ya se podra disfrutar de temas largos sin perdida de información.
Es conveniente al principio desconectar el cable de red cuando no este funcionando, asi evitaremos malos habitos y que ruidos parasitos se instalen en el aparato.
Es recomendable tambien que el aparato descanse sobre una base de granito (si es exotico, mejor)
Si el propietario es poseedor de un funda para cubrirlo, no estaria demas que lo hiciera, sobre todo si tiene visitas mal intencionadas (hay que tener cuidado con el mal de ojo)

Con estas simples instruciones y para cuando la garantia ya este caducada, tendra usted el sonido que se merece. :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos Pau
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Responder