Me mojo.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Iago escribió: No estoy de acuerdo. Los TW están en pletinas porque de alguna forma hay que fijarlos y atornillarlos. Existirá un rebote-interacción con dichas pletinas, que no obstante no están diseñadas como guiaondas.
Una guiaonda tiene una cierta concavidad donde el sonido es impulsado y guiado hacia el punto de escucha.
Estoy bastante de acuerdo con eso, pero los twiter esos que tienen una cúpula tan pronunciada y luego son totalmente planos parecen diseñados con la idea de que esa cúpula disperse los agudos ampliamente fuera del eje y la guia plana no impida ésta característica aun sacrificando algo on axis. Pero no es ésto lo que yo quería debatir, sino la influencia de una tabla que continue esa guia plana cuando ésta se acaba. No sé si me explico.
Pues lo de las botellas de agua, dejarían sorprendido a más de uno...
No me malinterpretes, Iago. cuando digo lo de jugar con las botellas no estoy despreciando esos experimentos. Pues no me gusta nada a mi cacharrear!!! Además coincido en que ese hilo es una joya, que tengo que volver a consultar y acabar con los saltos de lectura que le dí. (Me encanta el foro pero es una orgía de información y ando escaso de tiempo)
El sonido con guiaondas es más vivo, más real, más presente.
Supongo que esto será cierto en el punto de escucha. Quízá estos que decimos dan peor respuesta en eje pero abren mas que los WG. Según creo la ventaja del afamado CP21 o como coño se escriba es que el eje es brillante y el off axis también. que la relación es cojonuda y que por regla general en los demás, los que abren no afinan en eje y viceversa. De todas formas ya te digo que aplacé éste asunto. En realidad ando teorizando por intuiciones mientras me escucho unas bulerías. Ahín, que me pué zalí de tó.

Por cierto, con transductores cónicos también se incorporan elementos de directividad.
Puedo decir, que unos full range de 3" de un sistema 5.1 los he probado con una superfície plana, más grande que el frontal de la cajita que viene de fábrica y efectivamente, también varía su directividad.
Haciendo el sonido más detallado y presente. Muy sutilmente, pero apreciable.
Ahí quería yo llegar. Si es tal cual dices y lo has comprobado empíricamente, (Unas medidas son las que dan darían un veredicto) ante la ausencia de una prueba por mi parte, no puedo mas que admitir tu alegato, aunque con ciertas reservas, eso si.
Lo que sí está claro, es que sea como sea, el controlar la directividad de los transductores es de vital importancia para realizaer cajas de alta calidad.
Estoy de acuerdo. Pero me pregunto si es mejor para el mejor resultado de punto de escucha, con una zona dulce lo mas amplia posible buscar un Tw que disperse o hacer el invento ese direccional que digo yo de las bolas direccionales y se pueda hacer un "ajuste fino" apuntando a las orejas del oyente, cambiando con facilidad si queremos otro punto de escucha sin tener que orientar "toda" la caja. Con esa ventaja parece secundario lo que abra un tw. Puestos a flipar, se le mete un servo y una célula de presencia a cada twiter y que nos siga apuntando por la sala aunque nos movamos. XDDD
Como habeis observado en las fotos que he colgado de los frontales de las cajas, la superficie donde van los alt no es una simple tabla donde atornillar (@tirar) los transductores.
La directividad de los mismos es afectada por la superficie en donde van colocados, que a su vez afecta al nivel de detalle y coherencia del sonido.
¿seguro, seguro? esa es la questión.

Por lo demás estamos bastante de acuerdo.

Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Iago escribió:Creo que te refieres a la solución que en su día adoptaron para los Esi Near 05 Classic
Donde el tweeter era vasculante de tal forma, que poniendo los monitores encima de una mesa, se podía orientar el sonido del TW hacia el punto de escucha.
Algo así, pero también barajaba unas bolas para halógenos de superficie que alguna vez he visto colgadas y que son muy orientables, Con un tw dentro y colocadas sobre las cajas, podría dar un buen resultado, si a las cajas las damos una forma no demasiado cuadrada, hasta podrían quedar chulas. Incluso una lata de cocacola enganchá a un soporte basculante de micro... Tooo...oooo ehh de colóooo. Tooo...ooo ehh de coló. Ya te digo que no me hagas mucho caso. ;-)

De todas formas el tw es el driver que menos ve variada su respuesta funcionando al aire
Cierto, en lo tocante al volumen de caja.
Pero no es cierto con respecto al frontal de la caja, debido a los entresijos de la directividad.
Cuando me refería a ir al aire libre o en una caja, me refería al frontal. Es decir, a ir el chasis del TW sin nada más a su alrededor o a ir instalado sobre la superficie del frontal de la caja acústica.[/quote]

Ahora si que hablamos de lo mismo.

To er mundo cuenta zuh penah
pidiennnnndo la comprensión
quien cuenta suh alegriah
no cumprende ar que zufrió

Plas plas plas plas (palmas)
plas plas plas (el que las dobla) (n´stereo y tó)


Que jodía la carcoma. mas vale que las merlines sean debidamente sumergidas en gasofa o me sé de alguno por aquí que se podría partir el pecho a reir...
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Joer que rollo!!! ezah palmah tenían zuh ehpacioh pa quedar como dioh manda, pero no hay manera de que zargan.

Quilloooo!!! a ver zi mandamoh al palmero redoblaor a ensayar, que ehtá mu verdeeee.
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

ARZAAA!!!
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hola Gárgamel y Cia.

La idea del sensor que guíe el sonido allá donde nos encontremos está bien. Además, dicho servo debería de variar la EQ para acomodar la respuesta de sala - caja - punto de escucha, de forma automática y progresiva.
Realmente complejo :?

La idea del halógeno, también se me había ocurrido y también la del soporte de micro, o en cualquier caso, una pieza que se pueda adaptar con facilidad. No creo que se te valla la chaveta más que a mí...
¡Preocúpate! :lol:

El direccionar el sonido EXÁCTAMENTE al punto de escucha, tanto en altura como en ángulo, siempre me ha parecido de lo más importante para escuchar correctamente cualquier sistema de sonido, por básico que este sea.

Me dá asco ver como se emperran los fabricantes de coches en poner los agujeros (ni siquiera son recintos :evil: ) de los altavoces en las puertas a la altura de los pies y los TW en el sal`picadero viendo para el parabrisas a 90º con respecto a los ocupantes.

Y mira que ya no se entiende comprar un coche que no lleve un sistema de sonido de múltiples altavoces.

Incorporarlos en el lugar adecuado y con la inclinación adecuada supone un imposible tecnológico y de diseño enrevesado... anda que... :evil:
pero los twiter esos que tienen una cúpula tan pronunciada y luego son totalmente planos parecen diseñados con la idea de que esa cúpula disperse los agudos ampliamente fuera del eje y la guia plana no impida ésta característica aun sacrificando algo on axis.
Para esas dudas que planteas con el CP21f, con la importancia del on axis y off axis, etc, la lectura de "cajas sobre los 500€" te será de gran ayuda.

Ya he dicho que esa dispersión, no la logro entender. Me resulta estúpida.
Por eso he planteado en un mensaje anterior la idea de que debe de corresponder a una moda o algo similar y sin sentido.

Y si te alejas del punto dulce de escucha, resulta que un TW con guiaondas o de bocina, hace mejor su trabajo fuera del eje que si el TW está desnudo, ¿que te parece?

En una de esas páginas de "cajas sobre los 500€" el forero incansable, Atcing, colgó unos ejemplos de las diferencias de sonido on axis y off axis de tweeters con directividad controlada o sin directividad controlada.
Son videos del Yuotube. Grabados de cualquier manera con cualquier cámara y sin embargo, se puede apreciar claramente como afecta negativamente salir del punto dulce de los Tw sin guiaondas, haciendo el sonido disperso...

Procurar un experimento como el de las botellas de agua, modificadas como he comentado y decidir por vosotros mismos cual es vuestro gusto.

Una apreciación muy importante. Un ingeniero de sonido o similar tiene que disponer del sistema de monitoreo más fiel posible que le permitan sus posibilidades. La guia de ondas y dispersión controlada estrará dentro de las características casi obligadas.
Un aficionado a la HIFI puede permitirse el lujo de escuchar el sonido como le plazca. Puede hacerse un array con 60 altavoces, meter 3 subwoofers de 18" conectados con un exitador aural (agudos y loudness).
Puede disponer de unos altavoces dipolares con TW delantero y trasero reflejado en las paredes.
Puede tapar el frontal de los altavoces con rejillas y telas tupidas porque así el diseño le agrada más, aunque estropee los detalles del sonido.
La elección es vuestra.

Aguardo haberme explicado.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

Roger, Roger Alto y claro. XDD
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 6028
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Re: Me mojo.

Mensaje por NEEMO »

VIVALDI escribió:Po eso que estoy haciendo unas cajas y a ver que sale, de momento la cosa va así.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Pa tres meses de trabajo creo que voy bien :roll:
¿Qué pasó con ésto?
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Mucha calo, no hay ganitas pa na. :roll:
Saludos.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Pon las cajas de pino en la sección de compra/venta...

Por cierto, me mola este bicho gruñon:
ImagenImagen
Imagen
ImagenImagen
ImagenImagenImagen
Imagen

A ver si algún día le pillo la metáfora :roll:

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Iago escribió:Pon las cajas de pino en la sección de compra/venta...
Esas son pa mi pa siempre, no se venden.
A ver si empieza la fresquita y pa enero estan termina. :roll:
Saludos.
Responder