Dudas sobre posibles amplificadores.

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Dudas sobre posibles amplificadores.

Mensaje por [[C|-|E]] »

Hola a todos! :)

Acabo de registrarme, aunque ya llevo leyendo el foro una buena temporada. Me llamo Alberto y, aunque soy aficionado al audio desde hace mucho tiempo, nunca he realizado una inversión "seria" en mis equipos. De hecho, suelo encontrar la mayoría de componentes en los rastros y luego los reparo yo mismo en casa :D.

El caso es que me gustaría hablaros sobre un tema que me trae de cabeza desde hace un mes. Yo hasta ahora estaba usando, como ampli, un Vieta AT-240. En concreto el que se ve en la foto:

Imagen

Lo encontré hace mucho tiempo hecho un desastre, pero después de cambiar todos los condensadores y transistores, repasar los potenciómetros y corregir una etapa que tenía un componente mal soldado de fábrica, empezó a sonar realmente bien. Tan bien, que nunca me planteé cambiarlo por otro.

El caso es que hace poco me vine a vivir a Alemania por cuestiones de trabajo, así que me lo traje, junto con otro modelo de ampli bastante veterano que me regalaron y también reparé (tenía mal todos los electrolíticos). Es un Sony TA-V3, como el del link.

http://audioidiots.com/merk.apparaat.php?apparaatID=331

El Sony lo venía utilizando sólo para la Xbox, pero hace poco lo sustituí por un Yamaha RX-V365. Es un ampli barato, sólo 200 euros, pero para mi gusto suena muy bien y resulta muy propio para conectarlo a los típicos altavoces grandotes que uno usa para los videojuegos, así que mi configuración actual en la Xbox es la siguiente:

Imagen

Las cajas son unas Magnat muy baratas, valen nuevas 70 euros la unidad. No son propias para escuchar música, pero para pegar tiros y cosas por el estilo, o ver pelis de acción, van genial.

Bueno, pues después del ladrillote os comento mi problema. Resulta que hace poco una de las etapas del Vieta dejó de funcionar. No es problema de la etapa ni del preamplificador, sino del circuito de entrada, donde hay un componente que está fallando. Por desgracia, en Alemania no tengo nada de material para repararlo ni tampoco para localizar la avería, así que lo metí en un armario y actualmente estoy utilizando el Sony TA-V3 para escuchar música. El problema es que las diferencias a la hora de reproducir el sonido, respecto al Vieta, son grandes. No es que suene mal, pero se nota un montón.

Así las cosas, había pensado en comprarme un ampli nuevo, sólo para la música. No quiero gastarme mucho dinero en el tema, más o menos sobre los 500 euros estaría bien. Por ese precio, encontré dos modelos que me gustan bastante, el Harman Kardon 980 y el Marantz PM7003. Ambos están muy bien construídos, y poseen circuitos simétricos (aunque el HK980 sólo tiene simétricas las dos etapas, ya que el preamplificador es común).

http://www.harmankardon.com/EN-GB/Produ ... sT=0&ovT=1

http://www.marantz.com/new/index.cfm?fu ... od_id=3790

Las caracterísitcas de ambos son muy similares. La calidad de construcción me parece realmente buena en ambos casos, y prácticamente tienen las mismas entradas y salidas, aunque las del HK están mejor rematadas.

¿Alguno de vosotros los ha probado en profundidad?, ¿podéis aconsejarme sobre alguno en concreto?.

Muchas gracias por vuestra opinión ! :)

P.D: hace poco probé los hermanos mayores de estos amplis, el PM8003 y el HK990. Sin embargo, no aprecié diferencias de sonido entre ellos y los modelos inferiores, a pesar de ser mucho más caros, así que descarté su compra.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si te gustan las cosas de HK, mira el 3490, tiene mejor conectividad que el 980 y radio.

De todas todas, tienes también otras opciones, como los altavoces activos o una etapa pro si no necesitas previo y te vas ahorrar mucho dinero.

saludos!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Gracias por la recomendación :).

La verdad es que mi idea es poner un simple ampli estéreo, no un receptor de Audio/Video, como el Yamaha que uso para la consola o el HK que me indicas. Ando detrás de un aparato que no sea muy complejo, suene bien y esté preparado para mucho trote :).
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El 3490 no es un receptor A/V, lo que pasa es que tiene entradas digitales y radio además.

El yamaha que tienes no es suficientemente potente? Si tiene salidas pre out siempre puedes conectar una etapa por a éstas y usarlo el Yamaha como previo.

saludos!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Sí, sí, el Yamaha que tengo es potente de sobra para este apartamento y para otro mucho mayor :). Y el Sony TA-V3 que estoy usando ahora mismo para la música también, el problema es que ninguno de los dos se escuha como el Vieta de los 70 que venía usando hasta ahora, y yo quería algo parecido a él. El Yamaha nuevo sí se puede ecualizar y se aproxima al viejo, sin embargo con el Sony no consigo muy buenos resultados y por eso quería sustituirlo, jeje (además, es que tengo pensado regalarlo). Decir que con este último estoy usando unas cajas que también tienen mucho tiempo, son unas Fisher XP55B como éstas:

Imagen

Les sustituí los condensadores y bueno, me gusta bastante como se escuchan, aunque no descarto cambiarlas en un futuro si encuentro algo mejor que no se me vaya mucho de presupuesto. Esos Fisher serían los que conectaría al nuevo ampli. Para reproducir los CDs estoy empleando el DVD HK que aparece en las fotos de arriba, para mi gusto suena muy bien, o al menos tan bien como cualquier otro, porque nunca fui capaz de detectar cambios en el sonido sólo por sustituir el reproductor, será que soy torpe :).
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si te gustaba el vieta por los controles que tenías, entonces cómprate un ecualizador y listo. Luego si te animas un micro para medir y ahí será cuando en verdad mejores la calidad de sonido.

Si el yamaha que tienes va bien con los altavoces, no vas a ganar nada con un ampli nuevo. En cambio con un eq se abren un mundo de posibilidades y de ajustes. Además, veo que te gusta "cacharrear", seguro que te lo vas a pasar muy bien ajustando el eq :lol:

Por poco más de 300 euros tienes un ultracurve + micro y de segunda mano puedes conseguirlos por unos 200 euros.

saludos!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Sí, si el Yamaha está muy bien, lo que pasa es que la tele y el sitio donde escucho música se encuentran en habitaciones diferentes, jeje :). Por eso quiero hacerme con uno nuevo, para ponerlo en la otra habitación y deshacerme del Sony que estoy usando, que no me gusta mucho. El Vieta la verdad es que controles casi no tenía (bueno, lo básico, Agudos/Graves), pero casi no hacía falta ecualizarlo porque sonaba muy bien muy bien de serie. Yo lo que buscaba era un ampli que se escuchara como el Vieta, fino sin ecualización, y en este sentido el que tengo ahora para sustituirlo no se parece nada a él.

Sin embargo, también tengo la opción de coger un ecualizador y conectárselo al Sony, por ejemplo. Lo que pasa es que no sé si con esto lograré lo que busco, yo en ecualizadores no tengo nada de experiencia.

Muchas gracias por tus aportaciones, están siendo muy útiles! :D
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Lo ideal sería que midieras, si no irás un poco a ciegas...

Si usas como fuente un ordenador, tienes infinidad de eq paramétricos para probar sin gastarte nada en "hardware".

A gastar siempre estás a tiempo...
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Pues sí... tienes toda la razón. El ordenador he ido poniéndolo a punto poco a poco, dentro de mis posibilidades. Primero usaba una tarjeta de sonido integrada en la placa base. No sonaba mal, pero la salida de audio que tenía era horrible, se producían crujidos y artefactos cada vez que tocaba el cable e incluso sin tocarlo.

El caso es que probé distintos tipos de cables a ver si se solucionaba el tema y, como no obtenía buenos resultados, esperé y con un poco de paciencia me compré esta tarjeta, que ya tiene una salida decentilla. También le puse un cable más curioso, de unos 24 euros, ninguno de los anteriores valía más de 3.

Imagen

http://www.audiotrak.net/products/prodigyhd2/

Noté gran diferencia, no tanto porque se incrementara mucho la calidad de reproducción sino porque desaparecieron los crujidos, cortes de audio, zumbidos y demás problemas que venía sufriendo antes.

Ahora uso el Media Monkey para reproducir el sonido, con el plugin Asio. Probé varios reproductores y es el que más me gustó.

La verdad es que el driver de la tarjeta es bastante completo y, gracias a él, pude afinar bastante el sonido del Sony (dentro de mis conocimientos). Ahora todo suena más "como antes". Sin embargo, no soy capaz de conseguir la claridad del viejo ampli. No sé como expresarlo, porque soy muy profano, pero el Vieta era el típico aparato que enchufabas y sonaba bien casi con cualquier altavoz, llamaba mucho la atención. El Sony, desgraciadamente no. Con el Yamaha puedes conseguir algo parecido, aunque no igual. Y el caso es que no me refiero a diferencias de sonido muy sutiles, ni nada que precise pruebas ciegas o algo por el estilo. Claramente el ampli viejo les pegaba un buen repaso a los dos que estoy usando ahora.

Ando un poco en un mar de dudas, quiero volver a escuchar el sonido como antes y no doy muy bien con la solución :).
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

usando el ordenata como fuente, pues un micro ECM800 y una tarjeta usb compatible con drcop. Pásate por el hilo de tarjetas recomentadas para drcop, porque al final lo acabarás usando :roll:

Luego mira el hilo de uso de filtros de drcop para windows.

También hay un hilo muy interesante de pitufo_sordo sobre medición con micro del todo a cien. Puedes mejorar muchísimo el sonido de tu equipo si usas el ordenador como fuente con una inversión mínima.

Saludos!
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ah! pues miraré todo lo que me comentas. Micro tengo uno por aquí que me regalaron. Igual que el resto de mi equipo tiene bastante tiempo, pero va bien. Es un Sennheiser que lleva un pequeño trípode y creo recordar que lo usaban en una emisora de radio local. Me imagino que valdrá, aunque diría que tiene unos 30 años, jeje.

El tema del DRCop tiene una pinta interesantísima, tendré que estudiarlo a fondo :).

Gracias!
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Estudiate el tema del DRCoP que puede ser la "SOLUCION" con mayúsculas, yo dentro de poco lo tendré operativo y comentaré mis impresiones en este foro.

El micrófono tiene que ser de condensador omnidireccional de este tipo:

Imagen

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Pues nada, al final, como solución al tema del ampli, hice lo siguiente:

Me traje el Yamaha desde la tele y lo conecté al ordenador para escuchar la música con él. Luego cogí mi viejo Sony, con sus 30 años a cuestas, y lo puse a la Xbox. No tiene mando a distancia, y es un incordio, pero puedo vivir sin él. La verdad es que el Yamaha me parece un cacharrote por su precio, suena realmente bien, es potente, tiene salida para sub, ecualización automática con micrófono, radio... y no llegó a 200 euros :D.

Con el dinero que habría gastado en un nuevo ampli creo que será más sensato poner a punto el DRCop, hacerme con un ecualizador externo o, quizá, jubilar a mis viejos Fisher, que ya tienen más de 40 años de trote (los compré en un rastro por 5 euros y lo único que les hice fue cambiarles el condensador). Me tientan mucho las Mordaunt Short Mezzo2. La vi en un MediaMarkt cercano por menos de 200 euros cada una y todos hablan muy bien de ellas.

http://www.mordauntshort.com/summary.php?PID=66

Ateniéndome a las pruebas ciegas que habéis realizado en el foro y también a mi propia lógica creo que será la mejor y más barata forma de mejorar el audio :).
Responder