Acabo de registrarme, aunque ya llevo leyendo el foro una buena temporada. Me llamo Alberto y, aunque soy aficionado al audio desde hace mucho tiempo, nunca he realizado una inversión "seria" en mis equipos. De hecho, suelo encontrar la mayoría de componentes en los rastros y luego los reparo yo mismo en casa
El caso es que me gustaría hablaros sobre un tema que me trae de cabeza desde hace un mes. Yo hasta ahora estaba usando, como ampli, un Vieta AT-240. En concreto el que se ve en la foto:

Lo encontré hace mucho tiempo hecho un desastre, pero después de cambiar todos los condensadores y transistores, repasar los potenciómetros y corregir una etapa que tenía un componente mal soldado de fábrica, empezó a sonar realmente bien. Tan bien, que nunca me planteé cambiarlo por otro.
El caso es que hace poco me vine a vivir a Alemania por cuestiones de trabajo, así que me lo traje, junto con otro modelo de ampli bastante veterano que me regalaron y también reparé (tenía mal todos los electrolíticos). Es un Sony TA-V3, como el del link.
http://audioidiots.com/merk.apparaat.php?apparaatID=331
El Sony lo venía utilizando sólo para la Xbox, pero hace poco lo sustituí por un Yamaha RX-V365. Es un ampli barato, sólo 200 euros, pero para mi gusto suena muy bien y resulta muy propio para conectarlo a los típicos altavoces grandotes que uno usa para los videojuegos, así que mi configuración actual en la Xbox es la siguiente:

Las cajas son unas Magnat muy baratas, valen nuevas 70 euros la unidad. No son propias para escuchar música, pero para pegar tiros y cosas por el estilo, o ver pelis de acción, van genial.
Bueno, pues después del ladrillote os comento mi problema. Resulta que hace poco una de las etapas del Vieta dejó de funcionar. No es problema de la etapa ni del preamplificador, sino del circuito de entrada, donde hay un componente que está fallando. Por desgracia, en Alemania no tengo nada de material para repararlo ni tampoco para localizar la avería, así que lo metí en un armario y actualmente estoy utilizando el Sony TA-V3 para escuchar música. El problema es que las diferencias a la hora de reproducir el sonido, respecto al Vieta, son grandes. No es que suene mal, pero se nota un montón.
Así las cosas, había pensado en comprarme un ampli nuevo, sólo para la música. No quiero gastarme mucho dinero en el tema, más o menos sobre los 500 euros estaría bien. Por ese precio, encontré dos modelos que me gustan bastante, el Harman Kardon 980 y el Marantz PM7003. Ambos están muy bien construídos, y poseen circuitos simétricos (aunque el HK980 sólo tiene simétricas las dos etapas, ya que el preamplificador es común).
http://www.harmankardon.com/EN-GB/Produ ... sT=0&ovT=1
http://www.marantz.com/new/index.cfm?fu ... od_id=3790
Las caracterísitcas de ambos son muy similares. La calidad de construcción me parece realmente buena en ambos casos, y prácticamente tienen las mismas entradas y salidas, aunque las del HK están mejor rematadas.
¿Alguno de vosotros los ha probado en profundidad?, ¿podéis aconsejarme sobre alguno en concreto?.
Muchas gracias por vuestra opinión !
P.D: hace poco probé los hermanos mayores de estos amplis, el PM8003 y el HK990. Sin embargo, no aprecié diferencias de sonido entre ellos y los modelos inferiores, a pesar de ser mucho más caros, así que descarté su compra.


