Son 74 (12.333 ptas) euros más, pero me ha llegado esta mañana y la verdad es que me alegro de haberme decidido por la Alesis. Tiene asas detrás (con lo que pesa es un detalle de agradecer), viene empaquetada en doble caja de carton con corchos y lleva un folleto de instrucciones a color de buena calidad y con las características técnicas muy claritas. Tiene un DF de 200. Aún no la enchufé, ya os contaré.
Me equivoqué con la behringer en mi anterior post: a 4Ohm da 230 W en vez de 250 W. La relación señal ruido, la distorsión y la amplitud de la respuesta me parecen un poco mejores según las medidas que se dan. Aunque sería más interesante pasar las dos máquinas por un "audioprecision" para hacer una buena review técnica.
Propongo hacer un ranking entre amplis que hayan pasado por el audioprecision y por prueba ciega para tener una referencia de compra buena para los futuros hi_enders. Un ranking en el que aparezcan como mínimo los siguientes datos:
THD
IMD
SNR
Potencia a 8 y 4 Ohm
DF
Velocidad de crecimiento del voltaje.
Voltaje de Rail en la carga
Intensidad Máxima de entrega.
Zumbidos apreciables o no. (ruido de fondo)
Rango de respuesta en frecuencia medido a 0dB (y a -3 dB ya puestos)
Todo medido con una carga resistiva pura y luego con una caja dificil (siempre la misma como por ejemplo una Martin Logan o una ESL57). Y en las mismas condiciones para todos, ya que los fabricantes no usan las mismas referencias (que si potencia a 1Khz, que si potencia de 20 a 20K, que si ponderación ruido ponderado en dB A, que si ruido en dB sin ponderar, que si el DF es a 100 Hz o a 20 Hz,

....)
Se que la carga es un determinante del comportamiento del ampli, pero es que me gustaría saber si mejor la ML gorda o la Crown Studio Reference con DF 20000 con cargas mortales y SPL´s de infarto durante dos o tres horitas de escucha.