de:Manos Limpias se declara sindicato de funcionarios pero no tiene representatividad ni delegados en ningún sitio. En Comisiones Obreras y UGT conocen a este grupo, entre otras cosas porque también presenta denuncias contra ellos. Como la ley no obliga a presentar el número de afiliados,"este sindicato fantasma podría estar compuesto por cinco amigos". Manos Limpias se autodefine como apolítico. Sin embargo, su presidente, Miguel Bernad, es un viejo conocido de la ultraderecha. Fue secretario general de Fuerza Nueva y del Frente Nacional, el nuevo nombre que se dio el partido de Blas Piñar. Bernad, funcionario del ayuntamiento de Madrid, había sido asesor del polémico concejal del distrito Centro, Ángel Matanzo, famoso por el cierre de discotecas, teatros, y sex shops. Al final, Matanzo rompió con el alcalde y se presentó en una lista con Ricardo Sáenz de Ynestrillas, un ultraderechista condenado a siete años por disparar ebrio a un joven que se negó a regalarle cocaína e implicado en el atentado del Hotel Alcalá que costó la vida al diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza y resultó herido, el también diputado, Iñaki Esnaola..
Manos Limpias se ha significado por querellarse en innumerables ocasiones, por ejemplo, contra el Presidente Zapatero por reunirse con Batasuna; contra la Vicepresidenta, el director de CNI (Centro Nacional e Inteligencia), los mandos de la fragata Méndez Núñez y del avión P-3 Orión por no perseguir a los piratas somalíes; contra el presidente del parlamento vasco, Atutxa, y los miembros de la Mesa que se negaron a disolver Sozialista Abertzaleak; contra el juez Juan del Olmo por la supuesta conspiración tras el 11-M; contra los Mossos por la quema de fotografías de los reyes; contra las Madres de la Plaza de Mayo por apoyo a ETA; contra el colectivo Nunca Mais tras el hundimiento del Prestige; etc., etc. Por cierto, entre las denuncias "serias" de este colectivo destacan las que interpusieron contra los fabricantes de la píldora Viagra, o contra la utilización del color rojo en la bandera de la comunidad de Madrid.
Respecto a la biografía de Miguel Bernad Remón, este oscuro personaje es el secretario general de Manos Limpias, el "intachable e incorruptible" personaje que aparece fotografiado, citado y entrevistado como impulsor de la denuncia contra "los malos". La realidad nos muestra que este hombre, más que a la integridad moral, a lo que se acerca es al integrismo: al más rancio integrismo ultraderechista y nacional-católico. Miguel Bernard fue vicepresidente de Fuerza Nueva y del Frente Nacional de Blas Piñar, organizaciones que aglutinaban a los sectores del franquismo más resentido y autoritario. Precisamente, se presentó a las elecciones para el Parlamento Europeo en las listas encabezadas por Blas Piñar en los años 1.987 y 89 con los números 6 y 12, respectivamente. En 1994, tras la disolución del Frente Nacional, surgido en torno a Fuerza Nueva para imitar el modelo francés de Le Pen, Bernad funda Derecha Española, partido que logra insignificantes resultados en las municipales de 1995, y que, en vista de los mismos, renuncia presentarse a las generales del año siguiente. Por esa época, en mayo del 95, Miguel Bernad decide emprender una nueva estrategia para colmar su afán de notoriedad y funda el sindicato fantasma "Manos Limpias", con sede en la madrileña calle Quintana, donde en el 2000 ofrece cobijo a otro sindicato ultraderechista: FNT (Fuerza Nacional del Trabajo), que hasta entonces compartía local con la AUN del violento Ynestrillas en la calle Fuencarral y que forma también parte del Frente Español, la nueva marca de Blas Piñar.
Un Miguel Bernad que, ya en el lejano año de 1.986, se significaba formando parte de un acto promovido por los colectivos de extrema derecha y cuya reseña podemos encontrarla en la siguiente página:
http://ajeantigua.iespana.es/marzo02.htm.
* Efeméride 9 de marzo: En 1986 se celebra un mitin en el cine Salamanca de Madrid organizado por la Coordinadora de Fuerzas Nacionales para solicitar el NO a la OTAN en el referéndum que se celebraría el día 12. Aforo repleto, gran ambiente y reflejo en la televisión. Pronunciaron memorables discursos Guillermo Ruiz Gijón, presidente de la Coordinadora; José Luis Corral, jefe nacional del Movimiento Católico Español; Camilo Menéndez Vives, presidente de la Hermandad de Antiguos Combatientes Requetés; Miguel Bernard Remón, que leyó un texto de Afirmación Española; Antonio Jareño, jefe nacional del Movimiento Falangista de España; y Jaime Alonso, presidente del sindicato Fuerza Nacional del Trabajo. Del acto existe un video completo.
Por otra parte, este supuesto sindicato de Manos Limpias, este personaje de Miguel Bernad, y esta querella contra el juez Garzón -y lo que es más importante, esta España- no nos debería sorprender si analizamos con objetividad la situación política del país. Un situación nacida del fraude de la Transición que hizo posible entregar la jefatura del Estado a un colaborador y heredero designado por el criminal dictador Franco y la permanencia de las Instituciones -judiciales, policiales, militares, políticas, eclesiásticas, etc., amén de los poderes económicos- que habían servido de soporte a la Dictadura. En otras palabras: la confirmación, una vez más, de que "Todo está atado y bien atado".
http://espejismo.espacioblog.com/post/2 ... punto-mira